El motor elegido para el modelo de acceso a la gama A5 en turbodiesel no podía ser otro que el 2.0 TDI de 170 CV, con inyección common-rail. Se vende con cambio manual de 6 velocidades con tracción delantera o total quattro. En ambos casos, la velocidad máxima es 230 Km/h y el 0-100 Km/h se hace en poco más de 8 segundos. Las primeras unidades llegarán a finales de Enero.
El consumo que homologa con tracción delantera es 5,3 l/100 Km, y con quattro, 5,6 l/100 Km. Los precios para ellos son 38.370 y 40.470 euros, respectivamente. Su rival natural es el BMW 320d Coupé (177 CV), 37.700 38.700 euros con cambio manual y 40.159 41.700 euros en xDrive, por otra parte es más eficiente.
Además, en pocas semanas se incorpora a la gama la nueva transmisión S Tronic de 7 velocidades, de doble embrague automática, para el motor 2.0 TFSI de 211 CV, por 46.330 euros. Esta elección obliga a equipar la tracción quattro, si no, se puede elegir la transmisión automática Multitronic de 8 velocidades, sólo con tracción delantera. Con cambio manual está disponible con tracción delantera y total.
Fuente | Audi
En Motorpasión | Audi S5, ahora con cambio Tiptronic
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
#1 te respondo. La 7ª será como una 6ª muy larga, imagino que rodará a 120 a unas 2.000-2.100 RPM. Cuanto más larga es la relación, mayor es la punta EN TEORIA, ya que en cierto punto, el motor ya no tiene suficientes CV para apartar el aire. Por ejemplo, el BMW 120i tiene 6 velocidades, la 6ª es más larga que la 5ª, pero en 6ª no alcanzas la punta, eso es en 5ª, que hace al motor ir más revolucionado y entonces puede, si no, pues no llega a los 170 CV y desarrolla menos.
La relación más larga en esos casos es para ahorrar, no para maximizar la punta. En teoría, puedes hacer que un 1.2 vaya a 2.000 RPM en 5ª. Eso sí, no le pidas que se mueva. Si quitases la resistencia aerodinámica, cogería una punta de la hostia.
#3 no imagino a nadie jugando con el secuencial hasta 8ª, pero seguro que así el motor es tan suave como que te fustiguen con un pañuelo de seda.
Usuario desactivado
Lo siento, me traicionó la lista de precios de Km77. Ya he corregido los fallos.
#10 gracias a ti por leerme :P
#13 ¿desde cuándo no lo venden? :S El 1.8 TFSI es cojonudo, sólo tiene el problema de que el consumo es muy sensible al uso.
Usuario desactivado
#19 no me lo he creído hasta ver el configurador.
Tú ganas, te debo una cerveza.
Usuario desactivado
#22 ¿de qué motor estamos hablando? A igualdad de conducción y potencia, si un diesel consume lo mismo que un gasolina (suponiéndolos contemporáneos), el diesel está mal. Filtro, inyectores, carbonilla en los cilindros… aclara los detalles porque NO tiene explicación aparente.
Usuario desactivado
#34 o ese motor está roto o tu "colega" necesita ir a la escuela de conducción eficiente. Esos consumos en un diesel de 120 CV, aunque sea familiar, no son normales. Si lleva el maletero lleno de oro entonces me callo. El Vecra 1.9 CDTI 150 CV no me subió de 6 litros.
Usuario desactivado
#51 me temo que no :) En el Astra GTC la diferencia de consumo del 120 CV al 150 CV es ridícula. Calculo que el Vectra irá a 140 Km/h a no más de 2.700 RPM, al motor todavía le queda jugo. Como el 150 CV en Vectra me gastó 6 litros prácticamente redondos, estoy seguro que o ese motor está hecho polvo o está conducido con el culo de mal.
Recuerdo haber puesto ese Vectra a 120-130 el tiempo suficiente como para concluir que no gasta 8 litros ni de coña.
Y si ponemos un foro para esas cosas, iba a saltar sangre más bien :P
Usuario desactivado
que raro que el audi se mas caro que el bmw,por lo menos yo siempre e asociado el mbw como mas cara que audi, en los modelos normalitos… por cierto ese 2.0 turbo es el ke va a motar en principio el GTI no?
Usuario desactivado
8 velocidades!!!! no te digo, si al final vamos a llevar dobles marchas como los camiones….
Usuario desactivado
#9 tu haces lo mismo con los diesel asiq… no veas la paja en el ojo ajeno y ve la viga en el tuyo. Veo mejor opcion el disel sin dudarlo y le pondria la traccion quattro. Me quedaria antes con el BMW por diseño y precio. Aunque un 4cilindros para 40.000euros lo veo un poco timo. en cuanto a #1 cierto son 20cv pero cuanto par motor??si la diferencia es considerable me voy a por el V6 de cabeza!lo malo es que lo ofrezcan solo con traccion delantera.
Usuario desactivado
Es insensato suponer que un coche por ser "diesel" tenga que roncar como un camiòn…Este auto debe poseer un motor cual guante de seda…y con esos niveles de consumo.Otro positivo para los alemanes.
Usuario desactivado
Yo no entiendo como quitan el 1.8TFSI, lo lei hace un tiempo…es el motor perfecto para el que quiere un A5 va ha hacer pocos km y no se quiere ir ni al 2.0 ni al 3.2…
Usuario desactivado
#22 pero a que leugo tu amigo paro 5 gasolineras despues??esta claro que esos datos son erroneos,a ver si tu amigo va a ser el del FR que va en 5ª por autopista… Sagath estamos hablando de algo que es muy posible que algun dia pase como que tengas un coche como este o que tu trabajo este a 5km de casa…Sigues viendo todo con tu situacion actual pero con otro coche y eso no es asi. evidentemetne si sigues con el trabajo que tienes ahora,que imagino que no. Pues es mejor eleccion la que dices. pero si solo viajas??o si tu trabajo esta tan cerca que puedes ir en moto?? Y los cerrados del disel que??no les hay? que se hipotecan un año mas solo para gastar 2 litros menos??Seamos sensatos.depende de las circustancias de la vida se tiene un coche u otro. De todas maneras de Sombrilla como has visto la mitad de la mitad
Usuario desactivado
#35 como acceso de gama esta bien. eso de que consume mas y da menos potencia pasa mucho como A3/golf 1.6 VS 1.4TSI 125/122 cv…
Usuario desactivado
#41 4000euros de diferencia entre el 1.8 TFSI y el 2.0TSI.
Usuario desactivado
km77 me ha vuelto a engañar. Aun asi en que quedamos en que se hace o no el 1.8TFSI??No sabia que el 2.0TFSI hubiera de 180cv…
Usuario desactivado
vale aclarado, yo hablaba del 2.0 TFSI de 211cv VS el 1.8TFSI de 180cv y tu de este ultimo contra el de 180cv
Usuario desactivado
bueno bueno, como dicen en mi tierra "aki ay magra" jejej.vamos por partes, respecto al comentario 22 puede ser posible y no estar roto el motor, me explico, al haber una diferencia de potencia, para mantener la misma velocidad(mas alta de lo normal) al 120cv posiblemente tengas que pisar mas el aceleador con el consecuente aumento de consumo, mientras que al 140cv lo llevarias "a puntica de gas" como digo yo…esta teoria es totalmente aplicacle a motores con mismo combustible, la unica duda que tengo es si se pueden parecer tanto los consumos entre un diesel y un gasolina,pero podria ser( no es una locura),dado que los consumos de la comparativa a unos 130-140km/h,di fieren mucho de los 85-100 km/h (corregidem si me equivoco) empleados por las marcas para homologar los consumos.
A otra cosa mariposa, eso de que con mas relaciones disminuyes el consumo, hay que cojerlo con pinzas…y NO es aplicable a todos los motores, dado que si a un motor pequeño le pones demasiadas relacciones es posible que en la ultima relaccion tengas que estar pisando el acelerador casi a fondo para mantener la velocidad, por lo tanto no es que ahorres sino que aumentas brutalmente el cosumo, dado que el consumo no depende solo de las revoluciones del motor. creoque esto es a lo que se refiere el comentario #50, pero en cristiano…jejeje
habeis pensado en crear un foro para debatir que es mejor? gasolina o diesel, posiblemente consigais un reccord guinnes en cuanto a comentarios y duracion del debate!!!! jajajaja
saludos!
Usuario desactivado
no si a mi tb me extrañaba, pero si tu lo dices tan seguro al haberlos probado me fio, la verdad sk 8 litros es demasiado, a no ser ke lo hayan probado en una de esas autovias con pendiente que no se aprecia la cuesta, pero lo justo para disparar el consumo…de todos modos roto no creo ke este porque cualquera de los posibles fallos que se barajan harian saltar el testigo de fallo del motor…a lo mejor se pensaba ke iba en sexta y lo ke iva es en cuarta!!!(seguro que es eso)
Usuario desactivado
categoricamente hablando…pues yo con el 106 de mi msdre cambiaba a 5.500 aprovechandolo a muerte jajaja y ay esta, va mas fino ke el copon…en realidad un cohce lo puedes cambiar a las rpm ke kieras, aora ke te responda o no es otra cosa jjiji….
Usuario desactivado
Bueno ya estan los talibanes ( sombrilla ), diciendo categoricamente que no les gustan los gasolin, sin ponderar otras opciones…que triste. En cuanto a lo de las marchas ya paso hace años con la introducción de la quinta marcha en los coches de calle.Muchos coches de aquella epoca tenian la quitna como un overdrive para consumir menjos.
Usuario desactivado
Jmt46 yo he dicho que los talibanes gasolineros dicen: el diesel no me gusta, sin fundamentos ni aportar explicaciones, ni siquiera decir este diesel no pro en otra situacion si.La afirmaciones categoricas no me gustan. Lo mismo que yo no defiendo todos los diesel.Por ejemplo un rolls no me lo compraría diesel y no em gustaría que lo hubiera sobre todo el drophead cupe, o un ferrari, y la inmensa mayoría de descapotables. Pero como probablemente mi economía no me permita tener un coche para los "findes" y otro para diario pues creo que el diesel ofrece el perfecto compromiso entre deportividad, rendimiento y consumos. Si por mi fuera me compraría una berlina media diesel para viajar y los recorridos de casa-trabajo, una moto para los dias que haga bueno y alguna salidita…y par cuando me jubile un mercedes sl de los años 70 u 80.
Usuario desactivado
#22 Eso por autopista no lo consume casi ni el montero 3.2 largo de mi tia. Yo he ido con un 330d cupe ( 204 cv ) por autopista a 130 de marcador ( con el control electronico ) y marcaba 6.2 el marcador de consumo;y eso que lleva unas ruedas ( 235 delante 255 detrás )
Usuario desactivado
Yo lo que digo es que no se puede afirmar no me gusta el diesel en ningun caso ni la gasolina en ningun caso, eso es decir algo categoricamente ( como decir de este agua no bebere ) No solo el diesel paga menos en consumo, tambien paga menos en los seguros y bastante menos, como ya puse una vez de ejemplo por el clio 1.4 del 93me cobraban 550 euros a terceros , por el toledo tdi me cobran 470 a todo riesgo. Hay casos aberrantes de una diferencia de mas de 2000 euros.Pero otros en los que la diferencia es menor de 1000 euros se amortiza a nada que hagas unos pocos km al año ( teniendo en cuenta que un coche en mi failia dura unos ocho o mas años )
kleshk
jodo, si me tengo que quedar con un concepto de este post, seria:
"transmisión automática Multitronic de 8 velocidades"
madre mia…eso se ha de probar, suerte que es automatica/secuencial, porque si fuese manual…como ha dicho Motorfreak, haciendo el golpe a derecha para hacer el cambio de gama xD
Usuario desactivado
@Javier Costas, voy a intentar decirlo de la mejor manera que puedo.
Tu primer comentario sobre las relaciones está mal.
Me explico, la capacidad de aceleración de un coche la da el Par Torsor que como bien sabemos tiene unidades de Nm en SI, mientras que la potencia se dan en kW o Cv siendo estas como toda potencia m · V o velocidad angular por par, es decir, que lo que te permite llevar una relación más larga es mantener un par que te de la fuerza, no te sirven de nada 1000cv si no los consigues con un buen par y a no muy altas revoluciones (porque no consigues mover el coche, las fuerzas que se oponen son mayores a las motrices), lo que se intenta con marchas largas es estar un poco por debajo del del par maximo a la velocidad de crucero, que en estos coches supongo que rondará los 140 km/h, es donde el motor "se encuentra comodo", como ejemplo, los motores eléctricos se eligen en diseño en función del par y no de la potencia.
Conclusión: ley de equilibrio de fuerzas, si la fuerza que empuja no es mayor que la que se opone no hay aceleración (podeis llamar par a la fuerza rotacional)
Saludos!
Usuario desactivado
No digo que no puedas afirmar categoricamente digo que personalmente no me parece logico cerrarse en banda a una opcion de cualquire tipo de forma categorica.Acaso dejarias de conducir si todos los coches fueran diesel?No digas de este agua no bebere.
Para que un diesel por autopista ( de 140cv turismo ) consuma 8 litros hay que pisarle bastante.Puede que tenga algo mal el motor o como dice javier costas el que este mal sea el conductor.Y piense que es un gasolina y tiene que llevarlo hasta las 4 vueltas para cambiar de marcha.
Usuario desactivado
Que no digo que no prefiera el gasolina antes que un diesel.Ni soy un sieso ni nada.Pero no me gusta ( por mi forma de ser )oir cosas como no me compraría un diesel ( solo por ser diesel ) lo mismo que lo digan de un gasolina.No me gusta cerrarme en banda a una sola posibilidad.Ojalá hubiera mas tipos de motores para elegir ( electricos, etanol,biodiesel, agua etc. ). Pero no se que yo tampoco lo digo a malas ni de mal rollo que parece que quiero comerme a la gente jaja. Y si dede que tengo el toledo soy mas feliz jaja.Ahora puedo permitirme el coger el coche todos los dias sin que se resienta demasiado mi economía jeje.
Usuario desactivado
No hay duda entre el 2.0 TDI de 170 y el 2.7 TDI de 190? no hay color me quedo con el 2.0 o si te parece mucho los 20 cv. de diferencia mejor saltar al 3.0 TDI
El cambio de 7 marchas debe de ser para ahorrar porque como estan las leyes no servirá para exprimir el motor en plan circuito, no?
Usuario desactivado
Yo prefiero mil veces el 1.8 TFSI 160cv. Los coches diésel no me gustan, y menos un Audi A5 TDi.
Usuario desactivado
4 Gracias Javier, he estado un ratito por tu blog y aún que quede muy del palo de la típica vieja que llama a la radio y dice " felicidades por tu programa" GRACIAS POR TU DEDICACIÓN