Llegamos al final, es momento de hacer balance y ver por qué interesa comprarse un Opel Corsa y por qué no. En general, el producto cumple con nota lo que se espera de él, con algún lunar de por medio que tampoco tiene demasiada importancia. Vamos pues:
Valoración general
En conjunto, el Corsa es uno de los utilitarios de alto standing más interesantes en su conjunto, junto al Peugeot 207, Toyota Yaris, Renault Clio… que se acercan mucho al segmento compacto, son seguros, eficientes, prácticos, con buena habitabilidad… y con un precio de las versiones básicas ajustadísimo, que va subiendo poquito a poco.
Lo que peor lleva el Corsa son los desarrollos de la transmisión, criticados por ser largos en toda la gama, hacen que el coche gaste menos pero le falta nervio adelantando. Por lo demás, hay que felicitar a Opel por el salto dado respecto a la generación previa y cómo queda situado ahora frente a sus rivales. Me parece muy recomendable. Le doy más nota al diesel de 75 CV al ser prestacionalmente más interesante que el 1.4, este está penalizado en respuesta.
En pocas palabras
Corsa 1.3 CDTI Enjoy
-
A favor: Muy seguro, calidad percibida, confort, maletero práctico, comportamiento muy sano y predecible, motor alegre y marchoso, excelente frenada, habilidades urbanas, variedad de equipamiento disponible
-
En contra: Elevalunas eléctricos traseros no disponibles, mando de luces, manejo de algunos sistemas farragoso, consumo regular, cierta rumorosidad mecánica, plaza central insegura sin reposacabezas, sólo 1 chivato de cinturón, sin termómetro de agua
-
Puntuación final: 8/10
Corsa 1.4 Cosmo
-
A favor: Muy seguro, calidad percibida, confort, maletero práctico, consumo contenido, interesante desde el punto de vista económico (combustible/Km), comportamiento muy sano y predecible, excelente frenada, habilidades urbanas, variedad de equipamiento disponible
-
En contra: Elevalunas eléctricos traseros no disponibles, mando de luces, manejo de algunos sistemas farragoso, pobre en recuperaciones, motor pesado, incapaz de competir con el CDTI de 90 CV en prestaciones, sólo 1 chivato de cinturón, sin termómetro de agua
-
Puntuación final: 7/10
Ficha técnica
Corsa 1.3 CDTI 75
-
Cilindrada: 1.248 cm³
-
Motor: 4 cilindros transversales (75 CV)
-
Par máximo: 170 Nm CEE a 1.750-2.500 RPM
-
Peso en vacío: 1.235 Kg.
-
Velocidad máxima: 163 Km/h
-
Aceleración de 0 a 100 Km/h: 14,5 s
-
Transmisión: Manual de 5 velocidades
-
Consumo urbano: 5,8 l/100 Km
-
Consumo extraurbano: 3,9 l/100 Km
-
Consumo mixto: 4,6 l/100 Km
-
Combustible: Gasóleo
-
Capacidad del depósito: 45 litros
-
Capacidad del maletero: 285 litros – 1.100 litros (asientos abatidos)
-
Neumáticos: 185/65 R15 – 6,0 x 15
Corsa 1.4
-
Cilindrada: 1.364 cm³
-
Motor: 4 cilindros transversales (90 CV)
-
Par máximo: 125 Nm CEE a 4.000 RPM
-
Peso en vacío: 1.163 Kg.
-
Velocidad máxima: 173 Km/h
-
Aceleración de 0 a 100 Km/h: 12,4 s
-
Transmisión: Manual de 5 velocidades
-
Consumo urbano: 7,8 l/100 Km
-
Consumo extraurbano: 4,8 l/100 Km
-
Consumo mixto: 5,9 l/100 Km
-
Combustible: Gasolina
-
Capacidad del depósito: 45 litros
-
Capacidad del maletero: 285 litros – 1.100 litros (asientos abatidos)
-
Neumáticos: 195/55 R16 – 6,0 x 16
Precios
Versión probada
-
Corsa 1.3 CDTI 5p Enjoy: 14.550 €
-
Corsa 1.4 5p Cosmo: 15.280 €
Alternativas en gasolina/diesel
-
Corsa 1.2 5p Enjoy: 13.400 €
-
Corsa 1.3 CDTI 90 5p Cosmo: 16.680 €
Prueba | Javier Costas Franco
Fotografía | Carlos del Valle Cifuentes y Javier Costas Franco
En MotorPasion | Opel Corsa 5p – Parte 1, Parte 2 y Parte 3
Ver 15 comentarios
15 comentarios
farenin599
No, pero es uno de los modelos que más me gustan, puestos a comprarme un utilitario.
farenin599
1) Fácil, me fijo en cómo se mueve el coche comparándolo uno contra otro y tomando como referencia utilitarios de similar peso y potencia.
2) Y tan normal, como que las recuperaciones son objetivamente lentas si se compara tanto con el diesel inferior como con gasolinas de la misma potencia, pero eso ya lo puse en la prueba. Conduzco indistintamente gasolina y diesel.
3) La v/max y la aceleración son datos irrelevantes en el uso diario, cosa que también he puesto. En adelantamientos hay una barbaridad de diferencia, el diesel es más ágil, más marchoso. Otra cosa sería hacer carreras de 0-100, pero no es el caso que nos ocupa. También está descrito en la prueba (apartado 3, a todo esto).
Con otros modelos gasolina versus diesel está la cosa más equilibrada, pero esta vez no, y de lejos. Coge el 1.4 y el CDTI 75/90 y cronometra adelantamientos, y verás la diferencia.
farenin599
Efectivamente, el gasolina no anda lo mismo ya que tiene un motor atmosférico, pero hay que considerar las relaciones de cambio, las pérdidas de potencia del motor a las ruedas, el par máximo… y en resumen, las diferencias en tiempos de adelantamiento. Una diferencia de 4-5 segundos entre un gasolina o diesel de misma potencia es aceptable, casi 10 segundos, ya no. Además, he comparado un gasolina de 90 CV con un diesel de 75 CV.
Habría salido peor parado el 1.4 contra el CDTI de 90 CV, contra el que, adelantando, no tiene nada que hacer, y eso que el CDTI no se caracteriza por ser el mejor adelantador de su segmento.
Vamos, quien conduciendo los dos Corsas que he dicho, si no es capaz de ver una diferencia muy importante en adelantamientos, está ciego o sólo adelanta en autopistas.
farenin599
Estoy comparándolos en condiciones de uso diario, que es lo que realmente le interesa al comprador de un coche de este tipo.
Evidentemente, utilizaría la 3ª velocidad en esas condiciones. Pero volvemos a lo mismo, el binomio Corsa 1.4 y CDTI 75 está más descompensado que por ejemplo el Ibiza 1.4 100 CV contra el 1.9 TDI de 100 CV, que la diferencia era menor de 5 segundos en 4ª. Y si la comparación en 4ª y 5ª no te gusta, no leas ningún análisis de periodismo del motor, los hay que sólo lo hacen en 5ª e incluso en 6ª, marcha en la que no adelanta prácticamente nadie en carretera secundaria.
De todas formas, si sigues sin darle valor a mis palabras, busca en Motor16, AutoHebdo, Autodiesel Semanal, etc. Ellos se ceban más con las relaciones de transmisión.
farenin599
Felicidades por la prueba Javier. La verdad es que es una prueba digna de la mejor revista de automocion que pueda haber, si no porque ademas de hablar con conocimiento de causa (cosa que algunas revistas no hacen, ponen fotos del coche que no hacen ellos, y luego ponen lo mismo que pone en culaquier otra revista), es que se compara el coche consigo mismo, es decir, hablas de los dos motores mas demandados, y con los niveles de equipamiento mas razonables tambien, con lo que cualquier tipo de duda en tre si escojo diese o gasolina o cosas así queda aclarada. Asi que te animo a que hagas muchas de estas pruebas que aparte de ayudar a aquellos que realmente lo necesiten de cara a comprarse un coche, a los demas nos ayudan a conocer un poco mas sobre los coches (y poder rebatir por ejemplo a alguien que prefiere un Fabia… Es que yo prefiero lo aleman antes que otra cosa, y los Opel me vuelven loco). Un saludo muy grande para todos.
farenin599
¿Te has comprado un Corsa?
farenin599
Me quedo con el grande punto ;)
lordman
"Le doy más nota al diesel de 75 CV al ser prestacionalmente más interesante que el 1.4"
¿Me puedes explicar como consigues que tenga mejores prestaciones el motor de 75cv que el de 90cv?
"Corsa 1.4 cosmo: pobre en recuperaciones"
Normal. Si comparas ambos jugando el diesel en casa claro que es pobre en recuperaciones. Si compararas respecto a lo que tiene el gasolina que no tiene el diesel salen otras cosas. No obstante una comparacion no es perdirle al gasolina lo que da el diesel, como tampoco seria pedirle al diesel lo que da el gasolina y decir que tiene poco margen de rpm de uso.
"Corsa 1.4 Cosmo: incapaz de competir con el CDTI de 90 CV"
Dos coches de 90cv con similares datos de velocidad maxima y aceleracion y me dices que incapaz de competir. Tu no seras de los que solo sabe conducir diesel y por eso el gasolina no tira. Es perfectamente capaz de competir lo que sucede es que tambien cuentan las manos de quien lo conduce y en ese caso parece que como bien dices es cierto lo de incapaz de competir.
farenin599
Es bastante obvio creo. Si el cdti recupera mejor es porque uno es atmosférico y el otro no. Así el cdti consigue valores de par más altos a bajas revoluciones y por tanto recupera mejor. Vaya si me equivoco que me corrijan, yo lo veo así :)
farenin599
A mi me parece q se están subiendo mucho a la chepa con el tema de los precios…por un 75cv pagar 15mil €…por lo demás el corsa me gusta en 3puertas, en 5 me parece algo descompensao no obstante prefiero el 207
lordman
Estas comparandolos en terreno del diesel y eso no se puede hacer.
¿Si vas a 80km/h en 5ª con un gasolina y quieres adelantar rapido que haces?
farenin599
Me encanta este coche sobre todo en 3puertas
farenin599
A mi me jode que no tenga elevalunas traseros… prefiero el 207 o el Fabia…saludos
farenin599
aleix!! te apoyo en todo
saps q si!
farenin599
#7 totalmente de acuerdo en lo que dices respecto a las pruebas que realiza J. Costas, pero una cosa…algo contra el Fabia?