Mucho se ha hablado en los últimos años sobre la conducción autónoma, pero todavía no está muy claro con qué escenario nos encontraremos en las venideras décadas. Según Volvo, podríamos tener coches capaces de conducir por sí mismos, pero también aptos para ser conducidos. Así pues, el fabricante sueco cree que habrá tramos habilitados para la conducción autónoma.
Con esta premisa, Volvo nos enseña su nueva interfaz de usuario, que pretende ofrecer al conductor todo lo que conocemos hasta ahora (o casi todo), pero también una función de piloto automático IntelliSafe, que nos permita delegar la conducción cuando queramos, o bien en los tramos en los que efectivamente sea posible automatizar la propia conducción.
¿Cómo cambiamos de conducción tradicional a pilotada? Pues muy fácil. Volvo ha pensado en accionar ambas levas del volante a la vez para activar la conducción autónoma. La idea es que el sistema avise al conductor mediante mensajes visuales y sonoros de la disponibilidad de un tramo en el que el coche pueda tomar el control.

Así pues, la decisión de conectar o no el piloto automático, dependerá del propio conductor. Y en caso de que lo haya conectado, el vehículo se encargará de avisarle cuando el tramo autónomo concluya (con una cuenta atrás de sesenta segundos) y haya que tomar el control del vehículo de nuevo. En caso de que el conductor no retome el control (haciéndoselo saber al vehículo mediante el accionamiento de ambas levas), el coche se detendrá de forma segura.
Este nuevo sistema Intellisafe de piloto automático, estará disponible por primera vez en la flota de 100 Volvo XC90 que comenzará en 2017 a rodar por la ciudad sueca de Gotemburgo, dentro del proyecto Drive Me, que pretende implicar a clientes en las pruebas "de campo" de vehículos autónomos en el día a día, en rutas concretas que incluyen hasta 50 kilómetros de vías.
Vídeo | Youtube
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Usuario desactivado
Es, de largo, la visión más lógica que he leído hasta ahora sobre los coches autónomos, la idea de poder conducir el coche de manera "tradicional" y que luego haya tramos de conducción autónoma, por ejemplo, una autovía monótona, hace que por primera vez, me pudiese plantear tener ese tipo de coche. Bravo.
lsmone
Si a la gente se le olvida como van las luces porque éstas son automáticas o cambiar de marcha cuando le quitan el embrague; ¿no se les olvidará conducir?
Usuario desactivado
La conduccion autonoma seria una opción a tener en cuenta para la ciudad, creo que cuando se haya conseguido una interconexión entre vehiculos verdaderamente fiable podriamos incluso prescindir de los semaforos y hacer una circulación sin muchos de los atascos que tenemos hoy en dia.
Por otro lado creo que con todas las ayudas a la conducción que tenemos a dia de hoy, mas las que vendran, dentro de unos años poca gente disfrutara de lo que es conducir de verdad.
Usuario desactivado
Me vienen a la cabeza diferentes situaciones con estos sistemas:
1- una persona, que lleva una semana de estrés, cena de trabajo, al día siguiente pone el automático para que le lleve al trabajo a las 9h. Siguiente imagen a las 14h, coche parado en un arcén y el tío sobando tranquilamente desde hace 5 horas, el jefe intentando localizarle, la mujer que ya ha avisado a la policía...
2- pareja que inicia viaje en coche, entran en autopista, cristales tintados...
él: "bueno pues ya estamos en la autopista y ahora que?"
ella: "este coche es siete plazas no?"
siguiente imagen ellos aprovechando el tiempo.
3- abuelo que va a la ciudad a ver a los nietos. autopista, pone el automático, al cabo de un rato ataque de corazón (era mayor) y cuando el coche llega a destino sale toda la familia contentos a recibir el cadáver sin saberlo. "que llega el abuelito bien!"
4- a las 3 de la noche, coche se acerca a control de alcoholemia, se para, baja la ventanilla un chaval, "buenos días agente digo buenas noches, yo no condusia eh!"
Hay múltiples posibilidades.
Ya te digo que en unos años no va a conducir ni el tato.
navalpower
y si el coche se para porque nadie ha reactivado la conducción normal, ¿se para en el arcen o se habilitan zonas? Y si se habiitan zonas, ¿todas las marcas de automóviles compartiran las mismas plataformas de información?