General Motors sigue intentando posicionarse como constructor que apuesta por la propulsión alternativa. Acaban de anunciar que el próximo crossover de Buick, que aún no tiene nombre oficial, tenga una versión híbrida enchufable para dentro de dos años.
En 2010 saldrá al mercado la versión convencional, con dos motores para elegir, un 2.4 L4 o un 3.0 V6 de inyección directa. Después aparecería una versión híbrida, que si nadie se adelanta antes, será el primer híbrido enchufable de este tipo que se comercialice en el Mundo.
Una batería ión-litio de formas rectangulares se alojará bajo el piso del maletero. Tiene la mitad de capacidad que la del Chevrolet Volt (8 kWh), y no tiene como finalidad conseguir mucha autonomía en modo 100% eléctrico. Las pruebas preliminares le dan algo más de 16 km de autonomía y siempre en zona urbana.

La tecnología aún está en fase de estudio, así que esto puede mejorar de aquí a dos años. La idea es que en desplazamientos cortos se pueda mover sin gasolina y así reducir el consumo sustancialmente, ya que el motor de combustión interna es muy ineficiente de esta forma.
Con una toma doméstica americana de 110 voltios el tiempo de recarga completo baila entre cuatro y cinco horas, sin olvidar que agotadas las baterías el futuro Buick podrá ir tan lejos como le permita el motor de gasolina, así que auna las ventajas del mundo eléctrico y de combustión interna.
La arquitectura híbrida será en paralelo, con un motor 3.6 V6 Flexfuel (admitirá bioetanol) y dos motores eléctricos, puede que uno por eje. Su autonomía eléctrica puede parecer irrisoria, pero sería suficiente para lidiar con un gran atasco con un coste ridículo comparándolo con el uso de gasolina o incluso etanol.
¿Llegará General Motors en primer lugar? ¿Se le adelantará Toyota?
Ver 24 comentarios
24 comentarios
Usuario desactivado
@Gomi siento amargarte la noche, pero todas las máquinas de movimiento perpetuo son fraudes científicos. Mientras esté vigente la primera ley de la termodinámica no se podrá sacar energía de la nada.
Usuario desactivado
#14 El iQ no es un todocamino XDDD
#15 Los híbridos en serie son una opción más eficiente, pero cuesta más que la gente crea en ellos, para empezar su deportividad es cuestionable, el motor térmico o no se oye o gira a un régimen constante. Si usamos un sistema en paralelo estamos a merced de transmisiones, caja de cambios y demás rozamientos que no tenemos en un híbrido en serie.
Usuario desactivado
#19 Para nada, la marca de representación de GM no va a reutilizar un vehículo global como ese. Además, en esos vanos lo más grande que ha entrado es un 3.2, ¿cómo metes un 3.6 y dos motores eléctricos, más la batería, sin quedarse sin espacio?
Usuario desactivado
Se que estamos hablando del mercado norteamericano que es otro mundo, pero me parece un hecho antagonista aunar bajo consumo y motores de 6 cilindros y alto cubicaje. Veo mucho más acorde en materia ecológica y de consumo un motor como el prius o insight (1.3).
Ya veo a Stan Smith jactandose del buick hibrido y pasando por encima de él con su cadillac escalade
Usuario desactivado
Todo esto esta muy bien y se debe seguir investigando en electricos puros, pero eso es el futuro, el presente (o lo que deberia ser el presente) y futuro inmediato son los sistemas hibridos, y no me deja de sorprender y de desencantar que en Europa y en concreto en España la oferta de hibridos sea tan limitada, en USA practicamente todas las marcas tienen un modelo hibrido como poco a la venta ya a dia de hoy, la oferta es tal que en todos los segmentos tienes una alternativa hibrida en el mercado, para cuando aqui lo mismo!?
Usuario desactivado
Para interesante de verdad el prototipo hibrido de volvo, el c30 recharge : http://www.motorpasion.com/tecnologia/volvo-rechar...
Eso si que es un hibrido de verdad, reune todas las posibilidades, ojala se avanzase mas en este tipo de hibrido.....impresionante
PD: queremos mas oferta de hibridos en Europa!! PD2: queremos una prueba del prius III !!! :-P
Usuario desactivado
Y sigo sin entender por q la marca Buick sgue viva y no Pontiac, a no ser solamente por las ventas en China, pero aun asi creo q tener varias marcas de lujo no le beneficiara a la larga a GM aun cuando vendan SAAB y Hummer.
Usuario desactivado
La verdad es que con esa autonomía poco se puede hacer. Yo vivo a pocos minutos del trabajo y no me llegaría la autonomía del eléctrico para ir y volver ya que tengo 18km entre ida y vuelta... Creo que podría ser un poco más eficiente en modo eléctrico y en modo gasolina, almenos le podrían poner un motor pequeño de EEUU osease el 2.4 L4 por ejemplo. Si llega antes un japonés con este mismo tipo de tecnología híbrida enchufable, estoy segurísimo que echa por la borda los datos obenidos por el Buick.
gomi
Mirar tod@s esto http://www.youtube.com/watch?v=PFGiWiXMHn0 Motor magnetico Perendev energia infinita ¿¿sera cierto??
gomi
Y aqui una moto funcionando GRATIS
http://www.youtube.com/watch?v=trws3k9vq6M&feature...
gomi
Eso dicen algunos que es FAKE pero bueno hay que ser positivo y haber si llega algo
gomi
En cuanto a lo de los kits generadores de Hidrogeno que proliferan por youtube y dicen que para disminuir el consumo ¿¿que opinas??
Usuario desactivado
Buenas, aprovecho mi primer mensaje para saludar a todo el mundo
me gustaria empezar con una pregunta: ¿por q no sacan algun hibrido con este sistema, q viene del Volt, sin ser enchufable?
es decir, hay muchisima gente q lo tiene dificil para conectar el vehiculo a una toma, entonces, si le quitas la mayoria de baterias i dejas digamos las mismas q tiene el prius para la captacion de energia y lo unico q haces es meterle un generador para q alimente el motor electrico, conseguiras reducir costes de baterias i peso, algo muy importante para el consumo, asi q la siguiente pregunta es logica
¿q consumo conseguiria un vehiculo de estas caracteristicas?
Usuario desactivado
se adelantara toyota con el iQ,me corto la mano si no se adelanta toyota...
Usuario desactivado
#13 A mi lo de q es mas eficiente tambien me lo parece, pero me gustaria saber q consumos rondarian
Usuario desactivado
Fail, he puesto 13 (q soy yo mismo) y me referia a 16 xDD
Usuario desactivado
Toyota se les adelanta XD con motores mas pequeños; eso es lo que sirve!!!!!!!
Usuario desactivado
Ya nadie se acuerda del toyota rav4 eléctrico del 99 que apareció en estados unidos y que por razones misteriosas se destruyeron casi todos los ejemplares que llegaron a vender? entonces tenía una autonomía de 200km , y sin ningún motor gasolina o diesel ... que no nos engañen, los coches híbridos son una estafa que aumentarán aún más el precio del vehículo a cambio de reducir un par de litros el consumo . Seamos sinceros, el petróleo mueve la economía hoy en día y queda mucho para que dejemos de usarlo, siempre habrán personas que impedirán que eso pase. Que pena que por dinero, se sigan emitiendo gases a nuestro planeta y a nosotros mismos .
Rubenix
#8 Yo voy a ser positivo y esperar que me toque un Veyron sin haberlo pedido, sin pagarlo, sin ser millonario y sin tocar la lotería. Pero bueno, a ver si llego a algo...
Aiiss, ¡cuántos conocimientos de física nos faltan a los españoles!
Usuario desactivado
La impresión que he tenido siempre de los coches americanos (de lo poco que he leído, nunca he conducido ninguno) es de tener peores acabados que los europeos o japoneses, de ser tecnológicamente menos avanzados y más ineficientes, a lo que posiblemente haya contribuido unos precios de la gasolina por debajo de lo que tenemos por aquí. No obstante, me da la sensación de que en el campo de los híbridos y eléctricos se están poniendo las pilas (nunca mejor dicho).
#7, ¡Que la deroguen!
saludos
Usuario desactivado
Si esa es la imagen teaser del vehiculo, tiene la misma carroceria que el Saturn VUE, Opel Antara, Chevrolet Captiva o como le quieran decir, como sea... imagino que como Saturn se vendio, ellos tenian el Saturn VUE Greenline (o sea, la version hibrida) decidieron pasar la camioneta hibrida a Buick... o eso me imagino. SALU2!
Usuario desactivado
#21 Yo tampoco, la verdad Buick no entiendo tampoco como sobrevive... debe tener demasiada demanda comparada con Pontiac en USA.
Soy de Mexico, vivo en frontera con USA, y pues todos los Buicks que he visto (actuales, claro..) son estadounidenses, y en Mexico, Pontiac es una marca muy fuerte ya que el Pontiac G3, y el Matiz son muy habituales aqui, comparados con Buick, que incluso dudo que el mercado de Buick este mas alla de Estados Unidos.
Lo que mas me duele es que el Solstice, un coupe convertible unico, NOOOO!!! Al menos algun dia me comprare uno (Algun dia... jajaja).
Usuario desactivado
Buick es una marca de semi-lujo, tipo SAAB. No creo que compita directamente con Cadillac. Mientras que Pontiac si que se mete en el terreno de Chevrolet. Me parece lógico que se deshagan de Pontiac y no de Buick. Los que soñaban con un Solstice ... pues creo que todavía lo pueden comprar, Opel sigue vendiéndolos todavía me parece (Opel GT). Y el Matiz supongo que se lo endosarán a Chevrolet como hacen aquí (pobre Chevrolet la mierda que le hacen tragar).
Usuario desactivado
#23 Teomolca, Buick no compite con Cadillac ya que ambos son de General Motors. Cadillac compite con Lincoln, Infiniti, Lexus. Y Buick compite directamente contra Mercury.
Aparte el Solstice no tiene parecido con el Opel GT, el Saturn SKY ese, si es igual que el GT.
Lo bueno de vivir cerca de USA es que alla se pueden comprar autos usados bonitos y automoviles que no se venden "Formalmente" en Mexico, el unico problema es la importacion...
SALU2!!