La presentación de un nuevo modelo de Rolls-Royce no es un acontecimiento que ocurra todos los días, ni siquiera todos los años, pero hoy precisamente el fabricante británico lanza su nuevo descapotable de cuatro plazas, el llamado Rolls-Royce Dawn, que ya podéis ver en las imágenes y que se presentará oficialmente en el próximo Salón del Automóvil de Frankfurt.
Definido por la marca como el Rolls-Royce más sensual de todos los tiempos, el nuevo Dawn (amanecer, en inglés) es la máxima expresión del lujo a cielo descubierto y su diseño se inspira en cierta medida en el Rolls-Royce Silver Dawn de los años cincuenta. Ofrece un espacio amplio para cuatro adultos, mediante asientos individuales) y promete una comodidad de marcha inigualable.
La compañía británica asegura que un 2+2 no acomoda a cuatro personas, por lo que han querido ofrecer un producto que realmente sea capaz de facilitar la comodidad de los cuatro ocupantes, tanto los delanteros como los traseros. Además, la marca hace hincapié en el trabajo de insonorización y en lo silencioso del coche, en lo que tiene parte de culpa la capota de nuevo desarrollo, que se pliega y despliega automáticamente en 22 segundos y circulando hasta una velocidad de 55 km/h.

El diseño exterior, claramente Rolls, está en la línea del resto de hermanos de la familia, pero Rolls-Royce afirma tajantemente que el Dawn no es un Wraith descapotable, como dicen las malas lenguas, y es que hasta el 80% de los paneles de carrocería son completamente nuevos. LLaman la atención especialmente el largo capó (el coche mide 5,28 metros), la parrilla frontal de la casa (que pierde superficie a favor de la entrada de aire inferior), las generosas llantas de 20 ó 21 pulgadas, la coachline del lateral pintada a mano o las dos salidas de escape de la zaga.
El habitáculo, al que se accede por puertas "suicida" o de apertura inversa, queda rodeado por una moldura de acero inoxidable, a juego con los tiradores de las puertas y con las llantas pulidas. Además, el fabricante inglés afirma que la elevada línea de cintura hace las veces de "cuello de chaqueta", dando protección a los ocupantes. La unidad de las fotografías luce un color de carrocería Midnight Sapphire y el interior es en cuero Mandarin.
A nivel interior el trabajo artesanal está a la orden del día, con mucha madera, molduras metálicas y un aspecto más que atractivo. El habitáculo queda también rodeado con zonas revestidas en madera, incluída una zona en forma de cascada, entre ambos asientos posteriores. Según la marca, los pasajeros de la parte trasera no simplemente "salen del Dawn", ya que la experiencia es más como bajarse de una lancha motora, poniéndose de pie y "desembarcando".

Para el cliente que no busca silencio, se ofrece un equipo de música Bespoke Audio, desarrollado para el Dawn, de 16 altavoces. Además, el sistema cuenta con un micrófono que capta el ruido exterior y ajusta el volumen de la música, pero también es capaz de corregir la frecuencia de los altavoces y eliminar ruidos externos. Por otra parte, el sistema multimedia cuenta con una pantalla táctil de 10,25 pulgadas, con navegador y todas las demás funciones.
Silencioso y cómodo, pero también poderoso
El corazón de este nuevo Rolls-Royce Dawn, encargado de mover sus 2.560 kilogramos, no es otro que un enorme 6.6 litros V12 biturbo, con una potencia de 571 CV a 5.250 RPM y un par motor máximo de 780 Nm desde únicamente 1.500 vueltas. Con esto, el modelo se convierte en el descapotable de cuatro plazas más potente de la marca. Es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h.
El modelo, cuya capacidad de maletero oscila entre 244 y 295 litros (en función de la posición de la capota), no cuenta con una rueda de repuesto, ya que equipa neumáticos** Run Flat** que permiten, además de liberar espacio en el maletero, circular con las gomas desinfladas hasta 160 kilómetros, incluso si el neumático está completamente vacío.

Rolls-Royce asegura que ha trabajado para que la suspensión ofrezca un viaje "de alfombra mágica", pero sin perder cierto dinamismo. Por otro lado, y aunque al cliente potencial de este coche probablemente le importe más bien poco este dato, el consumo medio homologado es de 14,2 litros a los cien kilómetros. En cualquier caso, el coche incorpora la tecnología estrenada en el Wraith que hace uso del GPS para ahorrar combustible al facilitar información a la caja de cambios ZF de 8 cvelocidades.
Entre el equipamiento disponible encontramos un control de crucero automático, capaz de circular incluso con tráfico urbano, luces LED con asistente automático de luces largas, así como un sistema antivuelco, con arcos de seguridad que se despliegan en caso de accidente.
En Motorpasión | Visitamos la fábrica de Rolls-Royce en Goodwood: el corazón del lujo británico
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Usuario desactivado
He de admitir que nunca me gustaron los Rolls modernos.
Y este no es una excepción.
Me parece un ladrillo mastodóntico, un mazacote con frontal de camión.
No le veo la clase por ningún lado.
Es más, me parece carne de estrella del rap, para acabar truñeado con colores imposibles, y unas horribles llantas cromadas de 850 pulgadas.
Saludos.
Usuario desactivado
El coche es muy bonito pero personalmente prefiero el Mercedes S 63 AMG cabrio. Tiene la misma elegancia pero mas deportividad, tambien pesa menos y es mas barato.
crepux
Madre mía qué bonito!! Casi que prefiero éste en vez del Continental GT convertible. Por ponerle un pero, el reloj no me gusta donde va situado. Podían haberlo puesto en la tapa del navegador. Me parece que va muy alejado del conductor. Por lo demás, chapó Rolls! Saludos!
Usuario desactivado
Menuda maravilla, lo que hace Rolls, conjugando la clase y los rasgos de la marca de siempre y la modernidad de los tiempos que corren.
Saludos!!
Usuario desactivado
Me parece que la palabra "lujo" se queda corta para definir a este modelo. El reloj que se ve en la segunda foto debe de valer mas que mi coche :_(
Usuario desactivado
Me encanta, es muy elegante y la lona le queda muy bien, si tuviera el dinero ya estaría de camino para reservar el mío.
Usuario desactivado
Un brillante sucesor del mítico Corniche, este Dawn sigue manteniendo una línea clásica como todo buen Rolls, pero conectando con el presente. Un auténtico mastodonte, sí, sin duda, pero cuando ves uno de verdad, la opinión cambia o en todo caso esa sensación se diluye en favor del reconocimiento de algo extraordinario. Los Mercedes serán mucho más tecnológicamente avanzados, quizás si, pero los británicos juegan en una liga muy superior, aunque al ser en parte germanos, tienen mucha tecnología escondida.
Usuario desactivado
Mientras en VAG con Bentley se dedican a presentar el Bentayga, estos nos ofrecen esta maravilla! Menudo sopapo en toda regla! Una macarrada frente a este ejercicio de clasicismo y elegancia. Para pasearse por la Costa azul esta claro que no hay color!
Usuario desactivado
Un SLK tiene más maletero, no sabia que la neverita ocupase tanto.
Ariasdelhoyo
Esos faritos, pequeñitos en ese pedazo de frontón que tiene delante no son casi horribles del todo.
Usuario desactivado
No me convence. El frontal, con esos faros de Chrysler 300 c 2015 (desconozco si fueron primero los americanos o británicos en usar esos faros), la parrilla cromada, los leds y la trasera tan simple. A lo mejor me paso de crítico, pero no me agrada esa línea marrón claro a lo largo del lateral, es de juzgado de guardia.
Le veo falto de gracia, es como si lo unico de RR fuese la propia insignia.
Un saludo.
Usuario desactivado
En un 2+2 no se si entras atrás, ¿pero en este? O han hecho las fotos con muy mal ángulo y da la sensación de un espacio ínfimo ahí detrás o lo veo yo muy pequeño.