En Ávila están a punto de descubrir lo que se siente cuando una cámara vela por tu seguridad. Octo Telematics, Ávila Bus y el Centro de Experimentación y Seguridad Vial Mapfre (Cesvimap) han firmado un acuerdo, por el que los autobuses de Ávila instalarán cámaras interiores y exteriores en su flota, que se compone de 11 vehículos.
La idea es interpretar lo ocurrido cuando sucede un siniestro vial, contribuyendo de esta manera a identificar situaciones de riesgo para los pasajeros, el conductor y los demás involucrados, tomar medidas preventivas y aplicarlas para reducir riesgos posteriores.
Según cuentan los firmantes del acuerdo, la iniciativa es pionera en España, pero no en otros países de nuestro entorno, como Italia. Florencia y Milán han sido bancos de prueba para el sistema Octocam y Octobox. La empresa que gestiona estos sistemas trabaja también en Londres, Roma, Stuttgart, Boston y São Paulo, además de Madrid.
La prestataria de este servicio, Octo Telematics, cuenta con más de 4 millones de usuarios conectados a su base de datos, que se precia de ser la mayor del mundo, con más de 100 mil millones de datos de conducción recogidos y 250.000 siniestros y eventos de seguros analizados.
En Japón es obligatorio que los vehículos destinados al transporte colectivo de viajeros lleven montadas cámaras on-board, "para poder clarificar siniestros y tomar así las medidas preventivas oportunas en el futuro”, según detalla Ignacio Suárez, gerente de Cesvimap.
En Cesvimap es donde se analizarán los datos que recojan las dos cámaras instaladas en cada uno de los autobuses de Ávila durante el año en el que este sistema estará a prueba. Primero se llevará a cabo un período de seis meses, para prorrogarlo en dos periodos de tres meses. En función de cuáles sean los resultados que se obtengan, se instalarán definitivamente las cámaras de vídeo en los autobuses de la ciudad castellana.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Usuario desactivado
Si no quieres que nadie se entere, o te multe, sencillamente no lo hagas. Pero España es lo que es... está prohibido grabar, y si grabas a un tipo borracho y haciendo pirulas, te puede denunciar porque "violas su libertad" y su "derecho a la intimidad".
Asco de país, a ver si vamos eliminando toda esta basura imcomprensible.
Usuario desactivado
Al final acabaremos como los rusos, pero ojo, no me parece mal siempre y cuando esas grabaciones solo se usen en caso de accidente y no como fin recaudatorio (tengo un vídeo donde has hecho X que es ilegal y ahora se lo llevo a la policía y te comes una multa por alguna tontería)
antonio.diasdacunha
La libertad del ser humano ya no será nunca la misma. Caminamos hacia un mundo hiperconectado , e hiper vigilado. Cuando era pequeño nos decian que el ojo de Dios todo lo veia , y que hasta oscultaba nuestros mas intimos pensamientos; hoy veo que el "ojo de Dios " es el ojo de la administración, que todo lo ve, y solo falta que en unos años alguien nos sorprenda con un artefacto que lea nuestros pensamientos. Desde luego no fui nunca yo una persona que vaya en contra del progreso tecnológico, es mas, creo que ese progreso es necesario para la pervivencia de la raza humana en el tiempo y en el universo ; todo aquello que no evoluciona esta condenado a desaparecer; pero ... que buenos eran aquellos años de mi juventud!!!! Un saludo.
Usuario desactivado
En mi caso personal, llevo una cámara grabando todo lo que pasa delante de mí desde que arranco el coche y emprendo la marcha. Me siento mucho más seguro yendo con ella en términos de dar explicaciones si algo sucediera (aunque tengo entendido que en España la validez está un poco en entredicho).
Usuario desactivado
Al final como queda la cosa? Los conductores de turismos podemos llevar cámara grabando, o no?
(Se ha planteado muchas veces esta pregunta y la respuesta era casi siempre que a nivel legal no era válido como prueba y además te podían poner pegas por tema de protección de datos). Pero esto parece un precedente importante.