El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) a través de la Dirección General de Carreteras, está llevando a cabo una nueva normativa sobre marcas viales con el objetivo de mejorar la seguridad vial.
En este contexto, se han elaborado dos nuevos diseños de marcas viales que ya están en fase de pruebas en un tramo de travesía situado en la provincia de Burgos. Si los resultados son positivos, ambas señales podrían empezar a implantarse en otras carreteras españolas.
Objetivo común: mejorar la seguridad vial
Trabajamos para mejorar la seguridad viaria en las carreteras.🛣️🚘
— Ministerio Transportes y Movilidad Sostenible (@transportesgob) September 2, 2021
Mitma ha dispuesto un tramo experimental en la travesía de la N-122 Nava de Roa (#Burgos) con nuevas marcas viales: 'dientes de dragón' y 'líneas de borde quebradas' antes de un nuevo paso de cebra.#DGCarreteras pic.twitter.com/74KPUnxWub
Las nuevas marcas viales se han denominado “dientes de dragón” y “líneas de borde quebradas” y tienen un objetivo común: alertar a los conductores de la proximidad de una travesía, una intersección, una zona de especial riesgo o un paso de peatones, e implican la necesidad de disminuir la velocidad.
Los peculiares nombres de estas marcas viales responden a sus diseños. Por ejemplo “dientes de dragón” alude a los triángulos isósceles dispuestos en los márgenes de carriles, y su finalidad concreta es indicar el inicio de una travesía. Alerta al conductor para que pueda reducir la velocidad respecto al tramo precedente debiendo, al mismo tiempo, adaptar la conducción a las nuevas circunstancias del entorno de la carretera.

Respecto a las “líneas de borde quebradas” se emplean para delimitar los márgenes de la calzada, como mínimo, durante los 30 metros precedentes a un paso de peatones. El objetivo de esta marca vial es dotar de mayor visibilidad a los pasos que, habitualmente, se encuentran acompañados además de su señal específica.

Ambas marcas ya se encuentran situadas en la travesía de Nava de Roa (Burgos) en la N-122, entre los km 293,652 y 294,356, donde también se ha introducido un nuevo paso de peatones.
Tal y como explican desde el MITMA, “la percepción que se tiene de las marcas viales cuando se circula por la carretera es muy distinta de la obtenida en el diseño en papel” y por ello, con este tramo experimental, se busca comprobar la eficacia de las marcas y el grado de percepción y comprensión por parte de los usuarios antes de incorporar estas marcas viales a la nueva normativa.
En Motorpasión | Con la velocidad limitada a 30 km/h en vías urbanas no debería cambiar nada... salvo que TODO va a cambiar en las ciudades
Ver 31 comentarios
31 comentarios
Usuario desactivado
Bueno, ponemos más pintura en nuestros asfaltos super adherentes, para que cuando vaya con la moto me deje mis dientes, y, tenga que pagarle al dragón para poder volver a comer dignamente.
markoxgilo
Pues me parece muy buena idea. Muchas veces las señales verticales están tapadas, por árboles o vehículos altos.
Rest
La de piños de dragón se agradecería.
El otro día se liaron a calzar multas como bellacos en un sitio donde no se especifica bien dónde comienza/termina una travesía. Había que reducir a 50 casi a mil kilómetros antes de llegar al pueblo correspondiente, según indicaba una señal que no la veía ni el tato por estar más camuflada que la cuenta suiza del rey emérito. Tuve suerte de ir to lento gracias a una camioneta, marca SEAT, modelo Tarranco, pero otros usuarios creo que no, a tenor de las pocas sonrisas que pude contemplar dentro de sus coches cuidadosamente estacionados.
Usuario desactivado
Las líneas de borde quebradas son muy habituales en UK, eran algo nuevo para mi.
KOROtito
Y VENGA MAS SEÑALES (que en este caso están bien pensadas). No se dan cuenta que el 99% de los conductores ignoramos el 99% de las señales porque estamos sobresaturados? En este país, no puedes ir por una carretera 500 metros sin encontrarte 76 señales.
Es impresionante la cantidad de dinero que se pierde.
vanaxmi
Considerando que cada día veo a muchos conductores y peatones que passssssan olímpicamente de las señales que llevan con nosotros 30 años, me parece a mí que estas nuevas van a tener un éxito mínimo.
skanskan
Lo más efectivo es incorporar antes de cada paso de cebras una barrera de detención con pinchos. Verás como nadie se la salta.
Usuario desactivado
En vitoria no han funcionado:
https://nortexpres.com/fracasan-los-dientes-de-dragon-en-vitoria/
oscarsvq
Las líneas quebradas están en Inglaterra hace decenios y son muy útiles para no comerte un resalto o paso de peatones por no ver una señal vertical xx metros antes. Todo un acierto.
albelena05
A ver cuando puñ€ t@s inventan una pintura que no sea antiadherente y que no se borre a los dos dias de pintarla.
bernardovadell
Si los conductores necesitamos tanta información para una conducion segura es que la gran mayoría no conduce simplemente hace que un vehículo lo transporte de un punto a otro, se ven verdaderas bestialidades en la carretera
BorMotor
¿Y por qué, en vez de pintar estas chorradas, no se dedican a fomentar que se reestructuren los carriles de las glorietas para permitir un uso más ágil de las mismas?
[escribe tu nombre aquí]
Si aún no se han incorporado a la normativa son ilegales.
No se por qué hacen las cosas al revés. Que lo incluyan y luego las pongan donde crean oportuno.