La gama Captiva tiene cuatro posibilidades: LS, LT, LTX y Sport. La versión que comentamos es la última, con el equipamiento más grande posible. Cuesta 36.200 euros y no tiene ninguna opción configurable, lo tomas o lo dejas. Básicamente es un LTX con techo solar y cambios estéticos.
Renunciando a la decoración específica, a igualdad de motor (2.0 VCDi) y transmisión (4x4 automático) ahorramos entre 1.000 y 1.380 euros, dependiendo del color de la carrocería. El si merece la pena o no pagar esa diferencia es algo que va según gustos personales.
Equipamiento
El Chevrolet Captiva Sport tiene un equipamiento muy abundante, en el cual sólo podemos echar de menos Bluetooth, faros de xenón, climatizador multizona (es monozona), toma USB, acceso sin llave, alarma o navegador. Las siete plazas vienen de serie, como en todos los Captiva a excepción del 4x2 2.4 16v LS y 4x4 2.0 VCDi LT (tiene siete plazas por 700 euros más).

Los habitantes de zonas muy frías, si ponen ruedas mejores, estarán muy satisfechos. Las lunas delantera y trasera son calefactables eléctricamente, así como los retrovisores y los asientos (sólo una potencia). Los melómanos pueden meter 6 discos con MP3, suficientes para meter unos 78 CD Audio comprimidos. Tiene toma auxiliar de tipo Jack 3,5’’.
Cualquier equipamiento opcional es a través de postventa, como defensas metálicas, faldillas, navegador, teléfono Bluetooth, sillitas infantiles, protectores de cárter, etc. Para más información echad un vistazo a la página de Chevrolet.
Seguridad
Como la lista de equipamiento va cerrada, todos los elementos de seguridad van de serie. Versiones menos equipadas del Captiva tienen una dotación más reducida. Tiene airbags frontales, laterales y de cortina, siete cinturones de seguridad (delanteros con chivato, pretensor y limitador de carga), siete cabeceros, fijaciones ISOFIX, etc.

En cuanto a seguridad activa, el Captiva Sport tiene ABS, ESP, control antivuelco (ARP), distribución electrónica de frenado (EBD) y tracción total de control electrónico. El hecho de ser 4x4 viene muy bien en condiciones de baja adherencia, dentro de los límites que imponen los neumáticos.
El Captiva pasó por EuroNCAP y tuvo un resultado adecuado, aunque no óptimo. Cuatro estrellas de protección de ocupantes, tres infantiles y dos de peatones. Modelos como el Ford Kuga o Renault Koleos demuestran que en este segmento se puede tener más seguridad.

Estos resultados son aplicables también al Opel Antara, ya que básicamente es el mismo coche. A igualdad de precio el Chevrolet sale más completo, aunque el Opel tiene un par de opcionales que en Chevrolet sólo puede tener de postventa.
Continuará...
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Usuario desactivado
Tercera entrega de la prueba tras la segunda, y todavía no habías lavado el coche. Cochino. :P xD
En EuroNcap no sé como habrá sacado las cuatro estrellas. Porque cuando ví este coche en persona, tiene una carrocería de las más endeblitas que he visto en este tipo de coches. Imagino que habrán sido más 4 estrellas raspadas, cuatro y un poco más.
Usuario desactivado
De hecho lo devolví al jefe de prensa tal y como se le ve :P
No tiene que preocuparte que la carcasa sea endeble, sino que la estructura que está debajo sea resistente, que es de lo que se trata. Los Megane II están rodeados de plástico para atropellar de forma menos lesiva y ser más baratos y fáciles de reparar en golpes menores.
Usuario desactivado
#3 a la garantía de 3 años o 100.000 km le tienes que añadir el mantenimiento gratuito (servicio oro) durante ese periodo. Dudo que cubran todo todo, pero puedes informarte aquí.
Usuario desactivado
#2 No, por debajo consistente sí debe ser, que las casi dos toneladas de peso le tienen que salir de algún lado. Pero yo sigo siendo bastante reticente a aletas y carrocería visible tan endeblita. Comparando con los Renault ya que lo dices, también tienen muchas zonas de plástico, y sin embargo tanteas y muestran una robustez y solidez diferentes.
#5 Saca de esa lista el Tahoe y el Blazer hombre. Comparar esos dos pedazo de CHEVROLET con mayúsculas con ésta cosa es como si me intentas comparar un Focus con un Mustang GT. El resto de modelos salvo el Vitara ahora diría que no los conozco. Pero más si cabe, el Vitara tampoco competiría con este todocamino. El Suzuki Vitara en precio sí, pero en concepto es un todoterreno muy aceptable. A este Captiva-Antara se le queda el todoterreno en fachada.
Usuario desactivado
#7 En tecnología yo pienso que más bien van a la par (fuera parte que los motorazos V6 y V8 sean más tragones), pero me transmiten más confianza los demás (el Vitara por ejemplo es motor HDI, Peugeot).
En lo demás, no me refiero a quién se pasa por la piedra a quién. En campo el Vitara le da sopas a este por goleada. En carretera por ser el Vitara un todoterreno más puro, probablemente conlleve ir con él más tranquilito que con éste, lógico.
En lo del Mustang y el Focus depende. En carreteras de montaña y serpenteantes, un Focus con una buena cantidad de potencia para equipararse, puede dejar al Mustang. Pero en línea recta apuesto a que es al revés. Cosas de las necesidades del mercado de uno y otro.
Usuario desactivado
Cuales serían los competidores de este auto? considerando que GM presenta una vasta gama de modelos en un mismo segmento. Llámese Vitara, Tahoe, Tracker, Blazer, Envoy, Yukon…
Usuario desactivado
6. Pues apuesto que este Chevrolet tiene una mejor tecnología que los mencionados. Y sobre mustang-focus, pues aquí si que estoy seguro que ha igualdad de potencia el focus se pasa por la piedra en todo al mustang, y ahora que saldrá el RS aun mas (ueno, es que este último se va a pasar por la piedra a medio mundo.
Y otra cosa, que tampoco pretende ir de todoterreno sino de SUV.
Sin acritud ninguna ;).
Usuario desactivado
Es un vehículo bastante dinámico y muy seguro ,para familias numerosas, o gente jóven aficionada a realizar rutas cómodamente por carreteras y caminos de tierra con algunos bachecillos e incluso para jubilados que deseen disfrutar de sus dias de "grandeza" precisamente a lo grande. La relación calidad -precio, la encuentro justa, ya que ésta es la versión más deportiva y está equipada con elementos más estéticos y confortables. Para mi , personalmente , la poténcia es algo justa, pero tratándose de un todocamino , es bastánte pasable. La verdad,me alegro que se hagan pruebas de SUV's, ya que es un segmento que en los últimos cuatro años ha incrementado considerablemente sus ventas, ya sea por moda o por lo que sea, el caso es que nadie va a negar que , aunque no es un vehículo urbanita, SI es un vehículo polivalente, en diversos sentidos.
Usuario desactivado
Cuando esta parado , es bastante dinámico y seguro.
Usuario desactivado
Tambien podia haberlo explicado más, pero bueno , es un SUV , y todos sabemos "pa lo que vale".
Usuario desactivado
No problemo brother, Buenri forever.
Usuario desactivado
#2 Javier, echandolé un vistazo a las no-opciones en la revista Autofácil, entre el equipamiento de serie del LTX, pone; "mantenimiento gratuíto", y mi pregunta es: ¿Wtf?
Usuario desactivado
#10 que bien hablas! jejeje, deberías de entregar curriculums en las agencias de publicidad.En lo que no estoy de acuerdo es: "Es un vehículo bastante dinámico y muy seguro" ¿que prueba has leído?
Usuario desactivado
Alomejor si esa frase (Es un vehículo bastante dinámico y muy seguro) la terminaras con un "para ser un SUV"… Aunque de todas formas seguiría en desacuerdo contigo pues un coche de 2t. no suele ser dinámico y muy seguro y de serlo los hay que llevan bastante ventaja.
Usuario desactivado
#13, parece que nos vamos entendiendo…xDDD
Saludos.
Usuario desactivado
All right, disculpa entonces, ha sido un malentendido.;)
Usuario desactivado
No tiene mala pinta, aunque la calidad de los acabados es un poco "fulera".