No sé si te lo has planteado, pero cuando haces un presupuesto para el seguro de tu coche te piden el lugar de residencia y no creas que es sólo para engrosar sus estadísticas o para posibles comunicaciones, es que no en todos sitios pagas lo mismo por el seguro del coche.
El índice de siniestralidad, el clima o los niveles de tráfico hacen que varíe el precio de unas provincias a otras. Por esa regla de tres, Madrid y Barcelona deberían ir a la par en precios ¿no? Pues resulta que en Madrid se dan muchos más partes y los seguros son más baratos que en Barcelona.
Para empezar en las provincias de interior se paga menos por el seguro del coche (excepto en Huesca). El récord lo tiene Ávila en seguros a terceros, con un precio un 25% menor que la media de España y Soria en los todo riesgo sin franquicia, también con un 25% menos. Tras ellas están Albacete, Badajoz, Cáceres, Ciudad Real, Teruel y Zaragoza.

Pontevedra, Ceuta y Melilla se sitúan en el otro extremo de la clasificación, con precios que superan el 50% de la media del país. En el caso de Vizcaya, Cantabria, Asturias, Cádiz, Almería, Murcia, Las Palmas y Girona se supera la media nacional pero no es tan exagerado.
El Madrid-Barça
Cuanto mayor es el riesgo de accidente, más alto es el precio de las pólizas. Por eso cabe pensar que en grandes ciudades como Madrid y Barcelona el precio de los seguros debería dispararse. Pero no es así y se sitúan por debajo de la media del país porque entra en juego una segunda variable, el precio de los siniestros.
En Madrid el precio de las pólizas a terceros básicas se sitúa un 8,2% por debajo de la media y en Barcelona sólo un 3%. En terceros ampliados la capital está un 6,2% por debajo y Barna un 3,8%, mientras que en pólizas todo riesgo sin franquicia los madrileños pagan un 3,1% menos que la media y los barceloneses un 2%.
Pero ojo, que en Madrid el número de partes dados dobla la media nacional y en Barcelona se declaran un 0,6% menos de partes que la media del país pero los seguros son más caros. Parece incoherente pero es así, el coste de los siniestros declarados en Madrid es menor y por eso el precio de las pólizas resulta más económico.
Vía | Acierto.com
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Usuario desactivado
Esta un poco lioso el artículo. Quizás yo hubiese expuesto en una primera instancia donde se paga mas, donde se paga menos, luego los factores y finalmente si se quiere los datos comparativos justificando el título del artículo
Usuario desactivado
Igual es que en Madrid los partes son mayores pero de menor cuantía no crees?? Eso explicaría pólizas más bajas que en Barcelona
Usuario desactivado
Curiosamente, hace años salió una noticia diciendo que Soria era la provincia con más casos de atropellos a animales salvajes, como jabalís o corzos. Ahora bien, supongo que se referían a cifras absolutas, no relativas, puesto que Soria es una de las provincias con menor densidad de población de España.
antonio.diasdacunha
Los seguros no son mas que un mercado de apuestas con las cartas " medio marcadas". Las aseguradoras apuestan una cantidad "ilimitada" que según sus estudios será una cantidad X, contra una cantidad Y que ellos fijan, si no tienes siniestros la aseguradora gana esa cntidad Y y si tienes siniestros pues ellas pierden esa cantidad "ilimitada" X . Su previsión es que esa cantidad "ilimitada" X es en una media una cantidad máxima conocida y formulada por diversos estudios ya históricos. En fin lo dicho; esto es una apuesta, en la que uno gana y otro pierde. La ventaja es que el usuario Sí sabe cuanto es lo que va a perder y la aseguradora ni sabe lo que va a ganar ni lo que va a perder, de ahí que haya estas fluctuaciones, pues ellos se basan en estudios, estadísticas e estimaciones, y el usuario esta obligado a "jugar y a aceptar la cuota impuesta"
Usuario desactivado
Y lo del color rojo es leyenda urbana o es cierto?
Usuario desactivado
Muy interesante pero hay una cosa que jamas entendere y es las diferencias entre un sitio y otro.