Según los datos de Julio, este es el panorama mundial de precios de gasolina. Hay diferencias muy grandes entre algunas zonas, como puede verse por el gráfico de colores. Los tonos más cálidos son las naciones más caras, y los más fríos los correspondientes a países con el combustible más barato, como Estados Unidos. Los precios vienen expresados en dólares por galón.
En el continente Europeo el país el lugar más barato es Groenlandia (pertenece a Dinamarca), con 3$/galón, mientras que el más caro es Holanda con 9$/galón. España está entre los países más caros con 7,26$/galón, los más baratos son los países del Este, fundamentalmente Rusia con 3,83$/galón. Sin ningún género de dudas, el viejo continente es el que más caro tiene el combustible a nivel mundial de media.
El segundo continente más caro (*) es sorprendentemente África, con unas enormes diferencias. El país más barato es Libia, donde regalan el galón a 0,5$, mientras que si repostamos en Zambia nos meten un palo de 9,88$, y no es un país rico que se diga.

Continuamos con Sudamérica, la siguiente región más cara. Encabeza el ranking de los baratos Venezuela, con un petróleo insultantemente barato, a 0,12$ el galón, de ahí que el tener un 6.0 V12 sea más económico que tener aquí un 1.0 de 60 CV. El país más caro de la región es Uruguay con 6,44$/galón, seguido de cerca por Brasil, que ha recortado los precios gracias a su gran producción de bioetanol.
En Oriente Medio las diferencias son vergonzantes, empezando por Irán con gasolina muy barata a 0,41$/galón, en la línea de sus vecinos como Arabia Saudi, Irak, Yemen… La media se dispara por casos como el Turco, con 11,18$/galón, que es caro, pero nada comparado con los 26,5$/galón que se pagan en la franja de Gaza (Palestina), y son muy pobres ahí. Tienen el petróleo 3 veces más caro que Israel.

Nos vamos ahora al gigante asiático, el país más barato de la zona es Brunei, con 1,38$/galón. En general es una zona barata, fijémonos en China con 3,40$/galón, lo que pasa es que los japoneses, surcoreanos y hongkoneses tienen precios altos que elevan la media. En esos países los precios son 6,44$/galón, 7,33$ y 8,05$ respectivamente, regiones más ricas que las demás.
En Norteamérica y Centroamérica los mejicanos disfrutan de los precios más bajos, con 2,62$ galón, cerca de 1,10 dólares más barato que la gasolina estadounidense. El país más caro de la zona es Haiti, con 6,5$/galón. Imaginad qué sería de la economía de EEUU si pagasen el petróleo a precios europeos: su economía de hunde.
Del resto del Mundo poco hay que comentar, son precios generalmente bajos, por debajo de 5 dólares por galón. En todos los casos antes de hablar de petróleo caro o barato también hay que tener en cuenta el poder adquisitivo de la población, no es lo mismo para un habitante de Zambia que para uno de Hong-Kong repostar, y eso que casi es el mismo precio por galón.
Lamentablemente, viendo estos gráficos, uno no se extraña de que haya tantos conflictos mundiales por el petróleo, y los que quedan por venir, lamentablemente. En la fuente puede consultarse una infografía interactiva donde pueden verse los datos con todo detalle.
NOTA: Considero a una zona más cara o más barata en función de la población y el precio, no la media de precios sin considerar ese dato.
Fotografía refinería | UNESCO
Vía | La Cartoteca
Fuente | Portfolio.com
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
Antes de recibir ningún flame por utilizar el término "mejicano", recuerdo que es totalmente aceptado por la RAE y 100% equivalente a "mexicano". Espero que no se secuestren los comentarios con discusiones lingüísticas y nos centremos en el tema.
Usuario desactivado
#2 no vas muy desencaminado. En el caso español estamos pagando una gran cantidad de impuestos cada vez que repostamos, y lo "gracioso" es que más de la mitad de lo que echamos al depósito del coche se usa EXCLUSIVAMENTE para calentar el motor, rozamientos, contaminación, ruido… y no se usan para mover el coche.
Dicho de otra forma, somos un poco gilipollas.
Usuario desactivado
No comparto tu opinión al menos en lo que "somos" por repostar. Al fin y al cabo más del 90% de los impuestos de los hidrocarburos también se dedican a "calentar" otras áreas de la economía, y no las relacionadas con el automóvil. Espero que comprendas la irónica analogía del razonamiento. Ojalá pagásemos el doble de impuestos y hasta el último céntimo se invirtiera con todo lo relacionado con el mundo del automóvil. Seríamos una potencia mundial de verdad.
Usuario desactivado
#6 disculpa pero no lo vi, llegué al artículo de forma independiente, no me da tiempo a leer todas las pistas día a día con el tiempo limitado que tengo :S
Por cierto, lo de que Venezuela tiene tanta reserva, es discutible si miras datos, ya lo comenté en otro post: http://www.motorpasion.com/2008/07/26-el-petroleo-...
Usuario desactivado
#10 corregido el pequeño lapsus geográfico. Un saludo.
Usuario desactivado
#24 suscribo ;)
No hice la conversión a euros/litro ya que hay que hacer la conversión con el precio del dólar, y creo que es liarlo un poco. El artículo entero usa esas medidas, y sabiendo nuestro coste dólar/galón, podemos hacer comparaciones igualmente digo yo…
Me es más cómodo leer €/litro como a vosotros, pero preferí dejarlo así.
Un saludo.
Usuario desactivado
#37 las mates para septiembre mal…
1 US gallon = 3.78541178 liters
Usuario desactivado
¿El nombre "mejicano" lo puso un español o se lo habían inventado anteriormente los aztecas? Si es como imagino, supongo que un español podrá utilizar la grafía que inventó su antepasado, porque a la hora de la verdad cuando hablemos la fonética no va a diferir demasiado como así ocurre. Caso diferente sería castellanizar palabras o nombres de lugares que nunca existieron en castellano, y que aunque nos resultan impronunciables con tremendas mezclas de T, X y L, se utiliza lógicamente la única grafía existente, la mejicana. En cualquier caso encuentro absolutamente normal escribir México allá y en el castellano mexicano. Y en cuanto a lo de que los ingleses escriban o digan España sería tan extraño que pensaríamos que es una falta de ortografía.
Usuario desactivado
Por favor, las disquisiciones de filología sobran un poquito… Si alguien se "pica" por que use "Méjico", entonces ¿por qué no nos picamos todos por usar "español" en vez de lo que realmente es, "castellano"?
Seamos transigentes todos. Y por favor, dejad el tema ya ^^U
Usuario desactivado
Venga Norick, que sabes de sobra por qué cuando escribes en castellano lo haces correctamente, porque si es una horterada y un snobismo utilizar palabras francesas o inglesas en la conversación normal, ¿por qué no iba a serlo también utilizar palabras catalanas escribiendo en castellano?. Y como ya imagino, cuando escribas en catalán no pondrás una ñ en ningún sitio, y supongo que muy a tu pesar porque tienes que reconocer que para insultar y dar caña es una de las letras más potentes, ja,ja.
Usuario desactivado
#64 vamos a ver si zanjamos la polémica esta de la letra de una vez.
En España, es totalmente correcto el término "Méjico", luego lo uso. Si alguien lo escribe con X, ni le miro mal ni nada, solo que yo lo uso así, y pido que se respete mi derecho de libertad de expresión al usar un término correcto y que no debería ofender.
De la misma forma, uso el término "Cataluña" pero me parece perfecto que un catalán use "Catalunya", incluso yo mismo lo he usado alguna vez.
El que se "pique" por que no use "México", que se cague en mis muertos por ser pariente de conquistadores que arrasaron la cultura y población indígena por guerra, enfermedades o por embarazar a las indígenas, por los saqueos de oro, por la imposición religiosa y tanto más.
Seamos más tolerantes todos por favor. Ambos términos son correctos, pues que cada uno use el que le guste más o el que le salga de los huevos, pero que no polemice. Si no, tendremos que tirarnos los hachas a la cabeza cuando un hispanoamericano use "español" en vez de castellano, o "carro" en vez de coche, o "nafta" en vez de gasolina.
De verdad, que algunos parecen autómatas:
IF ( substr (post.comentario, "Mejico")==0 ) then insertarComentarioPolemico (post.comentario);
Usuario desactivado
La culpa la tiene Ivanmej, que es el que ha empezado, ¿verdad Trayendocarros? ja,ja,ja. Y tú no te rías Noriq, que también has metido cizaña. Saludos ortográficos para todos.
Usuario desactivado
Por cierto M3, vi tarde tu alusión. No me cabe duda de que la procedencia del nombre en cuestión sea indígena, pero los españoles transcribieron a su grafía la pronunciación de la palabra, que indudablemente no sonaba a una X tal como se utiliza esta letra en castellano. Además posteriormente el castellano evolucionó transformando en J muchas de las X que se utilizaban con una fonética diferente de la actual, como le pasó al ínclito D. Quixote. Esto ha ocurrido siempre con muchos colonizadores. La palabra canguro, kangaroo en inglés, la pusieron al dicho animal los colonizadores de Australia, cuando preguntaron a un aborigen qué animal era aquél. Este les contestó repetidas veces algo que se transcribió de este modo de la fonética escuchada. En realidad el pobre indígena les estuvo diciendo "no le entiendo nada". Este absurdo al nombrar algo es ilustrativo de lo que debió pasar con cada nueva cultura que se contactaba. Yo por mi parte te aseguro que nunca he escuchado a ningún meXicano pronunciar esta palabra como el castellano requiere que se haga. Excusemos por tanto al especialista traductor, que todas las expediciones solían llevar, cuando plasmó al castellano algo que nunca se había escrito en alfabeto latino.
Usuario desactivado
Que era broma ivanmex hombree. Esto me recuerda una canción que conozco que habla en términos gastronómicos de las diferencias culturales. Solemos discutir por el color del mantel aunque la comida nos guste toda. Un saludo.
Tronxo VF
Interesantísimo artículo que por cierto también os lo envié yo ayer mismo Javi. La verdad es que viendo los precios que hay en venezuela lo tienen más que "barato" y ál principio no me lo creía cuando salió chávez diciendo por la tele que tenía una de las mayores reservas de petróleo del mundo pero por lo visto así és. Tampoco pensaba que hubiera ningún país en toda américa que tuviera el precio de la gasolina por debajo de los yankies y también por lo visto hay algunos. En la frontera de gaza está fatal la cosa y he calculado que llenar el depósito de mi coche costaría unos 150 euros, cuando aquí llenarlo entero con gasolina de 98 octanos (suelo ponerle 95) me costó la última vez 62 euros cuando costaba 1,40 euros el litro hace un poco más de un mes. En europa somo los que tenemos los precios más bajos pero también los són nuestros sueldos. Está más que claro que en alemania y francia cobran más y también viven mejor.
Tronxo VF
Pues yo creo que si el petróleo de venezuela és en éstos momentos el más barato del planeta será porque "de momento" tienen a punta pala, no? Lo que no sé és cuanto les va a durar ni si a la larga se lo venderán a alguien o se lo quedarán para ellos solitos. Creo también que los yankies se acabaran hundiendo cuando se les acabe y no és por desear mala suerte a nadie pero así és como lo veo yo.
Usuario desactivado
Tronxo Venezuela tiene el petroleo mas barato no porque tenga mas o menos. Sino porque el enfermo de presidente que tienen hace campaña con el petroleo para ganar a los electores…
Tronxo VF
Gracias por la info jmt46.
Usuario desactivado
bartolocaracolo un galon son 3,78 litros no 4,54 como dices…
Usuario desactivado
#26 con uqe trabajes una hora ya te la puedes comprar. si ganas 0.5dolares la hora…
Usuario desactivado
mmm no se que opinar de esto, por que si comparamos a España con mi país México pues nosotros la tenemos más facil con la gasolina, pero si miras los sueldos de la mayoría de mexicanos, no dirían lo mismo, con el sueldo de un español promedio aqui se vive como rey y me refiero a todo no solo la gasolina.
Usuario desactivado
A ver #31 te lo volveré a explicar,me refiero a lo segundo que tu dices extrapolandolo a mi sociedad, que con el sueldo de un español promedio, en México se puede vivir sin apuros y feliz de la vida, (no me saques que si un español que vive en México, eres o te haces, obviamente es una comparación)
Usuario desactivado
Si ya saben que se escribe mexicano, por que no lo hacen, solo se pierden milesimas en buscar la "X", flojos.
Usuario desactivado
#37 ya ves chaval te tiras media hora haciendo reglas de 3 y leugo despues de que te lo pongan 3 veces sigues poniendo mal la equivalencia entre galones Estadounidenses y litro….
Usuario desactivado
#48 pero luego vendrá USA y se adueñará de todo, monoplizandolo y cobrandolo como oro y se reirán de ti. jijijijjixD
Usuario desactivado
claro que si #50. Aun asi escribir "Espanya" si estas escribiendo en Español está mal dicho. En cambio escribir Méjico esta bien.
Usuario desactivado
como siempre yo me meto donde no me llaman XDDD…
trayendocoches, segun tu, yo que soy catalan, de cuerpo y alma, podria escribir espanya catalunya y conyo, y como soy hispanoparlante y soy español, y este blog tambien lo es, no deberia ser ofensa para nadie, simplemente seria la costumbre…
y por que secilla razon no lo hago??? por respeto al resto de españoles que no son catalano parlantes, con lo cual a parte de tus ganas de molestar, creo que es mas sencillo que pongas una simple X, a tirarte una semana entera intentando convencer a un mexicano que para ti es correcto, entre otras por que no lo aceptaran.
pero bueno al fin y al cabo eres libre de escribir como te apetezca, si eso te hace sentir superior o mejor, pues you got it…
y a ti tambien Javier, que eres el que has comenzado la situacion, aunque no sea una ofensa directa, y la RAE diga misa, creo que seria lo correcto tener contento a todo el personal, al fin y al cabo es una simple letra de nuestro alfabeto, no es un caracter raro o extraño…
el problema es que muchos ven escrito mexico con X y se piensan que se pronuncia mecsico al igual que texas, que en ingles si es tecsas, pero hablando en español independientemente de como lo escribas si con J o con X se pronuncia tejas, de que me serviria a mi ponerme una pegatina de TEJAS con j en el coche, a parte de que para que algun texano de pura cepa me vuele la tapa de los sesos por irrespetuoso???.
como decia Ali G rescepto…
Usuario desactivado
#39 ningun Español invento el nombre así que no puedes usarlo como se te de la gana es una palabra de origen náhualt (México viene a ser en español, en el ombligo de la luna, tomese ombligo como centro) y el náhualt siendo un idioma todavía usado en México lo tienen que respetar les guste o no.
Usuario desactivado
jajajaja, vale Toni me has pillao, aunque una cosa no quita la otra…
pero vamos que basicamente es como llevar a un Ingles, de nombre George a España y emperrarse en llamarlo Jorge, que aunque sea lo mismo, un poquito de respeto y de sentido comun, lo tiene hasta un chimpance…
Trayendocoches, reptio tu frase tal cual la has escrito tu.
- Méjico es correcto. No estoy faltando el respeto a nadie, y no voy a dejar de escribirlo así. Y no tengo que escribir mal para dejar contento a nadie (que conste que no me siento superior)-.
Y a ti quien te dice que Mexico con X este mal escrito??? como tu mismo dices es correcto como ambas letras, no??? entonces me quieres hacer ver que no es prepotencia y mala educacion??? claro claro…
Alla tu, esta sinceramente no es mi lucha, simplemente he puesto mi granito de arena, para que veais que a un Español normal no se le caen los anillos por escribirlo como a ellos les gusta…
y con esto no estoy olvidando mis raices ni mi educacion, tambien lo se escribir con J…
en fin, unos disfrutan de su correcto vocabulario, y otros disfrutamos de la gasolina a 60 centimos de euro, que cosas tiene la vida…
Usuario desactivado
Ya esto es como hablar de politica y religión, nadie gana. ahi que quede.
Trayendo coches,me asombrasté, al menos si sabes de lo que hablas (wikipedia o no) y si hay muchas teorias, hay una bien loca de que se escribe con "X" nada más para fastidiar a los españoles que nos conquistarón, igual es la que saben alla y por eso la falta.
ojalá nunca se hable de cultura maya en este blog por que ahi si esta más cabron.