Han pasado tres años desde el lanzamiento del Nissan Leaf, y ya se ha convertido en un modelo global. Empezó produciéndose en Oppama (Japón), y a principios de año comenzó la producción local en Estados Unidos en su fábrica de Smyrna (Tennessee). Hoy ha empezado a fabricarse en Sunderland, en el Reino Unido.
Es un modelo actualizado, ya que el "Nissan Leaf 2013":https://www.motorpasion.com/nissan/nissan-leaf-2013 tiene 100 cambios respecto a su predecesor. Lo más llamativo es tener 199 km de autonomía en ciclo mixto NEDC. Se han invertido en la fábrica 494 millones de euros, y las baterías también se fabrican en Reino Unido. Ha generado unos 2.000 empleos.
Las autoridades de Reino Unido están especialmente satisfechas con este hito industrial. Sunderland fabrica Qashqai, Note, Leaf y Juke. También fabricarán el Infiniti eléctrico de segmento C en un par de años. Como estarán a tope, el futuro compacto de segmento C de Nissan se fabricará en Barcelona.
El Leaf 2013 se presentará a los medios en abril, será entonces cuando lo probemos en su nueva versión. Se han vendido hasta la fecha unas 55.000 unidades. El hecho de no depender únicamente de una fábrica reducirá los plazos de entrega y evitará cuellos de botella en la producción.
Vídeo | "Youtube":http://youtu.be/OLsX_qCY6uo En Motorpasión | "Nissan Leaf 2013":https://www.motorpasion.com/nissan/nissan-leaf-2013
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Usuario desactivado
Esto demuestra que España cada día se esta convirtiendo en un país africano o asiatico.
Mientras la producción de Nissan se multiplica en Reino Unido con sueldo muy altos, aquí humillan a los trabajadores a bajarse el sueldo si quieren seguir con su puesto de trabajo. Y a los nuevos trabajadores que contraten a trabajar por menos de un sueldo mileurista.
Que alguien me explique como coñ* en Reino Unido pueden trabajar en esas condiciones y en España con otras totalmente distintas.
rebootedc
Y mientras en España, ERE que ERE.