Sí, señores, hemos llegado a la era en que un fabricante de deportivos debe decidir entre lanzar al mercado un híbrido o un SUV. Para nada es malo, quiere decir que han madurado tanto que han sido capaces de inyectar su esencia deportiva en carrocerías familiares o esquemas híbridos. El problema de Lamborghini, por el momento, ha sido decidir a cuál darle luz verde primero.
Sabemos que el SUV de Lamborghini está más que confirmado, y que Italia ha peleado su producción —y se la ha quedado. Sin embargo, teniendo en cuenta que Ferrari ya lleva algunos pasos por delante de Lamborghini en materia de desarrollo de híbridos, es correcto preguntarse qué sucederá con el Asterión.
De acuerdo con Autocar, el CEO de Lamborghini, Stephan Winkelmann, asegura que la producción de un deportivo como el Asterión no es del todo viable, al menos no por el momento. La marca ha escuchado las opiniones de sus clientes, quienes sí están dispuestos a comprar un deportivo híbrido, siempre y cuando el motor eléctrico sirva para beneficiar las prestaciones.

Así, el Lamborghini Asterión le ha servido a la marca para dos cosas: para poner sobre la mesa sus capacidades tecnológicas y para ver las reacciones de sus clientes ante un coche que, además de híbrido, resulta bastante grande. Lleva el motor V10 de 5.2 litros del Lamborghini Huracán, junto a un par de motores eléctricos montados en el eje delantero.
¿Entonces qué es lo que detiene a Lamborghini de presentar un rival al nivel del Porsche 918 Spyder, del Ferrari LaFerrari y del McLaren P1? Pues precisamente eso, que estos italianos no quieren un coche al nivel de ésos, sino algo más asequible que combine buenas prestaciones y el lujo. Algo como un Panamera Hybrid italiano. El problema es que, al menos por ahora, el coste y peso de las baterías nublan los planes de Lamborghini con el Asterión.
El proyecto no ha sido descartado, simplemente ha sido guardado en la nevera para cuando los proveedores de baterías hayan disminuido costes y, las baterías, hayan perdido peso.
En Motorpasión | El Lamborghini Asterión LPI 910-4 podría no llegar a producción por ser híbrido
Ver 17 comentarios
17 comentarios
Usuario desactivado
Era obvio,será un SUperVentas...
raul018
No han elegido entre uno y otro, la elección la ponen como excusa porque todos sabemos que elAasterion es un chusco
fauket
Futuro comercial siempre lo va a tener mas el SUV, eso está claro.
Otra cosa es que nos guste mas o menos a los presentes en este blog.
Usuario desactivado
Por desgracia todo el mundo le ve mas futuro a los SUV que a los híbridos :(
jga81
Será un SUV,pero ¿contará con plataforma propia,o llevará la del Toureg?
Zarco Dono
Lo que se dice en el titular no es noticia, todos lo sabíamos ya. Lo que me sorprende son las palabras de Winkelmann. ¿Desde cuándo Lamborghini ha pretendido ser menos prestacional y más asequible que Ferrari? Creo (y esta es mi humilde opinión) que lo que pasa es que los de Sant'Agata Bolognese no han sido capaces de crear un producto a la altura de las expectativas y han decidido recular.
Usuario desactivado
Lambo siempre aspira muy alto. El ejercicio de Diseño del Asterion no tiene por qué perecer a lo largo de los años pero sí que debe avanzar la tecnología híbrida para conseguir mejores prestaciones y marcar así un hito en la automoción, como lo hacen gran parte de los Lambo a lo largo de la historia. El mero hecho de sacar un SUV es para ganar tiempo.
fpc992
Yo creo que siendo tan feo el SUV de Bentley, el de Lamborghini no tendrá rival, los SUV de Porsche (ya casi los tiene cualquiera) y sin tener en cuenta todos los prototipos de SUV Lujo, el Range Rover no es tan exclusivo como los otros tres.
Diego Santiago Pajares
Donde esté un Suzuki Santana ...
Usuario desactivado
Todo irá llegando. A mi me hubiese gustado que saliese adelante el proyecto porque era una manera de ampliar la imagen de la marca y eso, si se sabe controlar, es bueno para Lamborghini. Sería algo así como (y bien comenta el artículo) lo que hizo Porsche y la ha funcionado bien pese a que muchos pensábamos que no era la imagen de debía dar. Que no sea sólo el diseño de superdeportivos, sino también la imagen de que tienen recursos tecnológicos para estar a la altura de Ferrari, Porsche, McLaren...
Un pequeño Offtopic
¿No sería más lógico que los camiones empezaran a ser híbridos? Ya no sólo por el consumo y contaminación; también porque para moverse a poca velocidad, podrían usar un buen motor eléctrico para que no les costase arrastrar toda la masa que llevan.
Me imagino que será por que aumentarían todabía más su peso pero le veo más sentido aplicar esta tecnología a transportes pesados y lentos.