Y no sólo como uno de los mercados donde poner más esfuerzo de comercialización, sino directamente como el lugar donde hay que producir los vehículos para abastecer de esa forma todo el mercado regional.
Erich Schmitt (Presidente de Seat): “Estamos pensando en una localización de la producción en mercados interesantes como el sudamericano. No tiene mucho sentido llevar los coches en barco, el bajo coste del dólar nos liquidaría”. Y todas las miradas están puestas en Brasil y Argentina.
Seat habla últimamente de doblar la producción, y si quieren cumplir ese objetivo, manteniendo la capacidad limitada en Martorell, sólo se puede hacer a base de un nuevo emplazamiento con costes de producción más bajos.
Vía | invertia
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Usuario desactivado
como habitante de por aca eso no es nada dificil, pueden usar las planta de VW en Brasil y Argentina..la pregunta como dijo alguien antes si seran modelos de punta o ya pasados, porq VW por aca solo vende modelos ya anticuados y horribles y si Seat se inclina por eso mejor ni se tomen la molestia
Usuario desactivado
Me van disculpar, pero aca en Chile los Seat no tienen buena fama… y no es que hoy sean malos, feos . Pero se tiene la tendencia a pensar que son VW de segunda calidad.. de hecho yo tuve uno y me salio horrible.. creo que puede ser un comentario subjetivo… pero va ser dificil.. Ya skoda aca no le va bien tampoco, solo los VW si, ya que son VW.
Usuario desactivado
Esto suena a "deslocalizacion" no?, lo de duplicar la producción y mantener por contra un fábrica con capacidad "limitada" no parece coherente. Vamos, no se, pero para mi que no tiene sentido mantener las dos políticas. Sobre todo porque en España ya nos hemos beneficiado de este fenómeno anteriormente, y ahora parece que les toca a otros paises.
Usuario desactivado
Hombre, la historia de SEAT viene de muy atrás y creo acertado que VW mantuviera la marca a pesar de que en algunos mercados se gane la fama de "VW cutre".
Salu2!!
Usuario desactivado
No me extrañaria que vinieran a Brasil o a la Argentina para instalarse, sabiendo que volvieron a comercializar sus vehiculos en la zona. Saludos, Emmanuel
Usuario desactivado
pero los coches que venderan seran de la gama actual, o anteriores?
Usuario desactivado
#2, te dejo el link: http://www.seat.com.ar/ Son los modelos que se venden en España.
Usuario desactivado
eso es logico,si piensa en vender coche alli,que lo hagan alli,yo me inclino por argentina.como que brasil….no se creo que las plantas de argentina los modelos que hacen (como c4 berlina)los acabados son igual que en europa es decir,que estan muy bien las cadenas de montaje,y eso seat siendo del grupo vag les importa.es que es lo malo por ejemplo del jetta,que esta muy bien terminado y con materiales como los del golf y esta echo en mexico,pero que el transporte desde alli a europa encarece mucho un modelo de por si carete, y que por eso su precio esta muy proximo al passat,y como que no.
Usuario desactivado
Bien por seat! me encanta esta marca y el ibiza FR me parece en ralcion calidad precio uno de los mejores coches.
Usuario desactivado
Ya nos preguntabamos con mi hermano cuanto tardaría SEAT en llegar a Ecuador, estando aqui vw y skoda. Ojalá como dicen arriba, vendan modelos actuales y no los antiguos que trae vw pero a precios altos…
Usuario desactivado
La verdad es que hay que ser muy canalla como para vender modelos antiguos…confiemos en que no sea así.
Usuario desactivado
Me parece bárbaro, vivo en argentina y citroen apostó a producir acá para la región y les fue bastante bien, pero espero que como dijeron arriba ,seat no haga como otras automotrices que traen modelos anteriores, como lo hizo GM que recientemente lanzó el opel astra europeo, bajo el nombre y precio de un vectra GT.
Usuario desactivado
SEAT es alemana, pero los rubios lo utilizan para vender en mercados no ricos como España o Latinoamérica, un VW es un VW, SEAT es para los alemanes un coche cutrillo.