La Organización Internacional de Constructores de Automóviles (OICA) ya ha publicado los datos definitivos de producción de automóviles durante el año pasado. Por número de unidades, los tres primeros no han cambiado sus puestos en el ránking. 2009 fue un año difícil, la producción mundial bajó un 13%.
En primer lugar está Toyota (y sus marcas), seguidos de General Motors (que por poco quiebra) y de Volkswagen (y sus marcas). Toyota aspira a mantenerse, General Motors a recuperar el primer puesto que han tenido durante décadas y Volkswagen a plancharlos en 2018. La pugna por la supremacía está bastante interesante.
Las automovilísticas chinas están emergiendo rápido, en los 30 primeros puestos, 10 son fabricantes chinos: Chana, BAIC, Dogfeng, FAW, Chery, BYD, SAIC, Anhui Jianghuai, Geely y Brilliance. Dentro de los 30 primeros también se encuentra Tata y la rusa AutoVaz. A continuación, los datos:

Los mayores fabricantes del Mundo en 2009
-
Toyota – 7,23 millones (-21,6%)
-
General Motors – 6,54 millones (-22%)
-
Volkswagen – 6,06 millones (-5,75%)
-
Ford – 4,68 millones (-13,3%)
-
Hyundai/Kia – 4,64 millones (+11,5%) (*)
-
PSA Peugeot-Citroën – 3,04 millones (-8,4%)
-
Honda – 3,01 millones
-
Nissan – 2,74 millones (-19,1%)
-
Fiat – 2,46 millones (-2,4%)
-
Suzuki – 2,38 millones (-9%)
NOTA: En 2008 se contabilizó a Hyundai y a Kia por separado

Finalmente, cuando el año pasado se dijo que Hyundai/Kia había adelantado a Ford, resultó ser un espejismo, porque el grupo norteamericano consiguió ganar la partida en el segundo semestre, aunque reconozcamos que la distancia es muy corta. Suben cuando otros bajan, y los más grandes son los que más caen.
Después del décimo van, en orden, Renault, Daimler AG, Chana Automobile, BMW, Mazda, Chrysler, Mitsubishi, Beijing Automotive, Tata y Dongfeng Motor. En este ranking se han contabilizado el número de vehículos fabricados, incluyendo autobuses, industriales, 4×4, turismos, etc.
Si solo miramos turismos, Toyota lidera, seguida de Volkswagen, General Motors, Hyundai/Kia, Ford… Las estadísticas completas están en la página Web de la OICA. En total, se construyeron en 2009 60.499.159 vehículos, de los cuales, 51.075.480 eran turismos, 7.817.520 industriales ligeros, 1.305.755 industriales pesados y 300.404 autobuses.
Ver 80 comentarios
80 comentarios
Usuario desactivado
Rolls Royce ha crecido un 194 %, Aqui nadie comenta nada. Coches de crisis??
Hyundai-kia estan ahi, porque hacen las cosas bien, coches buenos baratos y con muy buena calidad. Y que nadie se invente historias "el que se compraba antes un BMW ahora se compra un Hyundai" coño y por que no compra un VW o un Skoda (por ejemplo). A un dato Hyundai-kia es la marca asiatica que mas vende en Europa (es que hace nada supero a Toyota). Y las ventas de sus coches premium Hyundai equus Hyundai genesis y genesis coupe. Tambien van muy bien, en los mercados que se venden.
Lo que pasa en Europa, se esta quitando el miedo a lo coreano.
Y hace 10 años hyundai-kia estaba en la posicion 11 de constructores, ahora en la 4 o 5. Cuando VAG quiera ser el constructor numero uno, tendra que superar a Hyundai-kia.
Y que nadie de muerta a GM, en china esta creciendo de una forma espectacular.Igual que los de Hyundai-kia.
Usuario desactivado
jaja, cuando llevas un tiempo por aquí puedes adivinar el redactor de algunos artículos sin mirarlo... he visto un título con las palabras "fabricante" "dominar" y "mercado" y la foto de un toyota y he pensado "a ver qué nos cuenta Javier"...
Usuario desactivado
Me alegro por Toyota que ha sabido resistir a pesar de los problemas que ha tenido en USA. El grupo VAG puede llegar a ser numero 1 en breve por la buena aceptacion que esta teniendo en China con Audi a la cabeza. Lo de Hyundai/Kia creo que le durara poco, en cuanto acabe la crisis se resentira, marcas como Dacia o los Coreanos suben ventas teniendo el precio como principal argumento.
Usuario desactivado
Pues considerando los antecedentes, que muestran que el intento de ascenso al nº1 trae aparejado una caída en la fiabilidad, quizá no sea el mejor momento para comprar un VW.
De cualquier forma, y como bien apunta Gomi, el "coco" de los próximos años es Hyundai. Sus coches son fiables, la aceptación de la marca cada vez es mayor y están a punto de convertirse en una referencia en ventas en el mayor mercado del mundo, los USA. En 10 años es posible que estén luchando por el liderato mundial.
Usuario desactivado
Creo q Toyota todavía esta a una distancia considerable de GM, asi q le quedan unos cuantos años mas de liderazgo, porq todavía VAG le falta mucho, Yo de todos estos datos le doy mas merito a Toyota, por q prácticamente con una sola marca es la q mas vende mundiamente, porq Lexus no tiene unas ventas grandes al igual q Subaru, así q casi la totalidad de las ventas se las una sola.
Usuario desactivado
Si le echamos un vistazo a toda la lista, como aparece en el enlace colgado por Javier, lo más acojonante es del 18 hacia abajo, donde, aparte unas cuantas excepciones, ahí hay sólo chinos; y menos mal que la lista acaba con el puesto 50, porque si no dios sólo sabe cuántos constructores chinos habría:
http://oica.net/wp-content/uploads/ranking-2009.pdf
Usuario desactivado
No entiendo como General Motors puede estar por encima de VAG.
Está claro que la crisis economica,ha manipulado un poquito estos datos.Las marcas chinas creo que dominaran el mercado mundial y alguna se colará en el top 10.
Hyundai y Kia no me sorprenden,ha alcanzado un nivel de calidad bastante bueno.
Usuario desactivado
yo creo que esto va un poco por zonas, por que aqui en mi pueblo los coches que mas hay son Kia y Peugeot por cada Ford que ves ves a 10 Kia y yo creo que es porque aqui hay un concesionario de Peugeot y otro de Kia solo... Yo tengo un Seat y aunque vea por la calle lo que vea antes prefiero un Seat (cualquier modelo) o un Peugeot, o un Renault por ejemplo que un Kia... un saludo
Usuario desactivado
¡Que gente mas cachonda pulula por aqui¡,...es ponerse a leer estas discusiones y descojo...,esteee...,perdon esbozar una sonrisa con estas discusiones de tan alto nivel. Me quedo con el dato de PSA que escala un puesto de la septima a la sexta plaza y van a invertir ni mas ni menos que 700 millones de euros en abrir una fabrica en India,ademas su plan de desarrollo CAP 2.010 que se lanzo en 2.007 con el objetivo de hacerles crecer y mejorar en todos los campos esta dando buenos resultados,esto sirve entre otras cosas para confirmar mi teoria de que mientras muchos futurologos de via estrecha se pasan la vida diciendo ocurrencias del tipo "que vienen los chinos" y otras gracietas,otros pensamos que si,que esto es verdad,pero que en el resto del mundo el personal anda con las pilas puestas y no tocandose los huevos a la sombra esperando que les caiga la granizada sin hacer nada al respecto,el futuro sera de todos aquellos que inviertan,innoven y desarrollen buenos productos,desde luego he aqui alguien que no va a ser cliente de una marca china por muchos motivos...
Usuario desactivado
para mi el grupo VAG tmb puede llegar a ser N.1 en ventas pero creo que no lo tendra tan facil como lo dicen, a corto plazo no sera (puedo tragarme mis palabras)su calidad es muy buena y por lo menos para mi son muy bonitos autos, son mas sobrios que inovadores en diseño, en mi opinion particular. Lo que si me impreciona es GM que aun con la bancarrota y crisis aun consigue sostener el 2o puesto y eso para mi ya es mucho, aca en Mexico tienen muy buena aceptacion y en gral se consideran como autos regios y de batalla por lo menos es la imprecion que se tiene aca, yo nunca he tenido uno, asi que no puedo dar una opiion especifica . Me sali un poco de topico y la vdd me da igual quien venda mas no afectara a la hora de comprar un auto "para mortales" , para eso me informo y comparo.
Usuario desactivado
Para mí las únicas automotoras chinas que van a lograr ALGO van a ser Geely, Chery y quizás Brilliance
Usuario desactivado
No estoy de acuerdo. Los Kia-Hyundai no son especialmente baratos, pero tienen una relación precio-calidad muy buena. Los coreanos se han puesto las pilas y hacen coches a nivel de calidad europeo. Que conste que soy usuario de Toyota, que considero que hace los mejores coches generalistas . a nivel mundial. El unico fallo que le veo a los Toyota (dejando a parte "pedalgates y demas monsergas), es que no son coches en los que prime la "deportividad", son un poco sosos. Prima las suavidad, el confort, la seguridad y la fiabilidad. Les falta un "puntito" de diversión. Son un poco como los Volvo de los 70.
Usuario desactivado
ahora se entiende mas todos los ataques a toyota por parte de colectivos empresas y demas....
Usuario desactivado
Grupo VAG se acabará imponiendo... y si no al tiempo!