Los dueños actuales de Lotus, Proton, empiezan a ver que no han hecho un buen negocio. Resulta que en los 15 años que lleva Proton en el accionariado de Lotus, no han conseguido ningún beneficio. Es más, se calcula que hasta 2014 no será una rama rentable, tendrían que vender cuatro veces más que hoy.
Proton, como fabricante malayo, está lastrado por mantener a la marca británica, que da pérdidas. Fabrican coches que no tienen nada que ver, ni de lejos, pero ni en precio, ni en prestaciones, ni en segmentos, ni en nada. Bueno, vale, todos tienen cuatro ruedas, volante y asientos.
Lotus subsiste por el apoyo financiero de Proton. Si no, Lotus dejará de existir, y lo dice el mismo Danny Taner Bahar, el máximo responsable de la marca. Confía en poder dar beneficios en 2014, se están ajustando al plan de negocio al completo.

Uno de los motivos por los que Lotus persiste es por su amplia experiencia en construcción ligera de chasis, que no deja de ser una forma de eficiencia (menos peso = menos consumo). Fabricantes como General Motors, Toyota, Chrysler LLC o Tesla han colaborado con ellos de alguna forma.
Proton piensa en vender, no en abandonar la marca a su suerte. Recordemos que en el contexto actual, hasta marcas como Saab se pueden ir al cuerno. Si no son rentables, necesitan un gran apoyo financiero. Y Proton quiere concentrarse en lo que es más rentable, el mercado malayo y otros países asiáticos.
Si se ofrece algún postor para comprar la marca antes, entonces Proton hará comentarios al respecto. Esperemos que en Kuala Lumpur no se le crucen los cables a nadie, y se esperen a vender Lotus a un buen postor, y que ese postor sea capaz de aguantar bien. No queremos dar la noticia de que Lotus se convierte en historia…
Fuente | Automotive News
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Usuario desactivado
Dentro del sector en que se encuentra Lotus y a la gente que va dirigido, hay que saber quien es tu cliente y que es lo que quiere. Y en Lotus, eso no lo saben.
Debían saber que su cliente, no sólo quiere prestaciones, prestaciones y más prestaciones.
Su cliente quiere un coche que por lo que paga no tenga un aspecto exterior de kart carenado de plástico (o fibra que queda más light), su cliente quiere algo más que un kart, quiere un coche deportivo.
Tambien su cliente quiere subirse y ver algo de lujo y buenos acabados, y no barras de aluminio atravesando el habitáculo.
Y tambien quiere un minimo de comodidad.
Y eso, en Lotus no lo saben o llegan tarde. Porque ahora que es cuando se daban cuenta (ahí estan los futuros modelos) de lo que quería el cliente de Lotus, decada tras decada, esperando; pues parece que ya no hay dinero y va a ser SAAB 2.
Usuario desactivado
Bueno... ojalá no llegue a pasar como con Saab.
Usuario desactivado
Una de dos, o es por el 28 de Diciembre, o es un globosonda de la marca madre para tantear el mercado. Vendes parte y dejas que otro maneje el cotarro si te hacen buena oferta, pero sin irte del todo. Si el globosonda no surte el efecto deseado, pues a tirar con lo que hay que en principio promete.
Aun así, me da que o se bajan bien los pantalones con la gama de modelos o no terminarán de despegar. Si otras marcas han sacado hasta modelos diesel todoterreno... ;-)
Usuario desactivado
Sinceramente, no me puedo imaginar el panorama automovilístico sin una marca de la trayectoria y el prestigio de Lotus. Además de que sus coches me encantan por concepto, creo que son demasiado legendarios como para dejarles marchar así. Ojalá llegue alguien con dinero, ganas y conocimientos para devolver a la marca al lugar que le corresponde...
Usuario desactivado
pero.. ¿¿¿¿esta Lotus, es a misma Lotus q tiene previsto sacar 4 modelos nuevos con una pinta impresionante de aki a 4 años????
.. es no me cuadra. Ya sabian ellos sobradamente q el modelo actual no "tiraba", de ahi esa gran puesta en escena de los modelos prototipos de este año q termina.
Esto me suena más a que, no quieren meterse en el mercado de otras grandes marcas. Si no, es q no lo entiendo.
Usuario desactivado
J...der... esque lo mires por donde lo mires es precioso! esperemos que si finalmente lo venden caiga en buenas manos, yo pensaba que Lotus obtendria beneficios, mas que por la propia venta de coches por la venta de "saber hacer" chasis para Tesla, suspensiones y calibraciones de las mismas para otras marcas y demas!
un saludo!
Usuario desactivado
"Lotus subsiste por el apoyo financiero de Lotus, si no, Lotus dejaría de existir"
Javier creo que, aparte la redundancia querías decir que "subsiste por el apoyo financiero de PROTON" ¿no?
Usuario desactivado
recuerda a cuando cambiabamos cromos en el colegio pero a lo grande
Usuario desactivado
es una pena... a la gente la sacas de ferrari y lamborghini y no entiende de nada mas. lastima que no sepa venderse en el mercado chino como hacen las demas marcas, que es donde realmente se sacan los beneficios hoy en dia. para mi no hay nada mas bonito que un exige s, y pocos podran hacerle sombra en un puerto o circuito revirado. 1 saludo
Usuario desactivado
Creo que hay una errata, aunque se sobreentiende:
"Lotus subsiste por el apoyo financiero de Lotus..."
Usuario desactivado
Para los que nos gustan las curvas los Lotus son coches ideales,aunque un poco caros, seria una lastima que desapareciera...
Usuario desactivado
A mi parecer el problema de la marca es el siguiente: Lotus es demasiado cara para la clase trabajadora y a la vez es demasiado barata para la clase millonaria.
chaman
Proton no se lo que esperaba entonces de Lotus...sin aportaciones de dinero, sin prototipos...sin nada en estos años salvo el año pasado y el Evora...como esperan que una marca por muy legendaria que sea venda solo un modelo que es un vehículo nicho incluso en su categoría...de locos.
Deberían de esperar al menos un par de años después de sacar los nuevos modelos para saber si realmente es rentable para ellos y para si misma Lotus, por que no me creo que no tengan peticiones en firme de todos sus prototipos que han paseado durante este año...no me lo creo.
Y mas con todo el gasto que están teniendo en promocionarla en F1, Indy, GP2, resistencia...vamos que seria de locos gastar en prototipos y en promoción y luego dar un periodo tan breve para ver si repercute en las ventas...salvo que Proton misma este en perdidas.
Casi parece una inocentada...y espero que lo sea.
Usuario desactivado
Si se deciden a venderla, no creo que les falten compradores... Otra cosa es que no se les vaya la olla y pidan una cifra "razonable".
Pero no me extrañaria que acabara en manos del grupo VAG, BMW o incluso Tata, que lo está haciendo de coña con Land Rover y Jaguar.
En todo caso, no creo que desaparezca, su tecnología es demasiado valiosa como para que nadie se interese por ella (cosa que desgraciadamente no pasa con Saab).
Usuario desactivado
NO POR DIOS! Siempre he querido, al menos, poder conducir un Exige S...