Koenigsegg Group AB ha firmado un acuerdo con General Motors para adquirir el 100% de las acciones de Saab Automobile AB en manos de la multinacional de Detroit. Este acuerdo pone más cerca el final de la crisis para Saab, que está a punto de salir de la etapa de reorganización iniciada hace meses.
Este acuerdo será definitivo antes de 2010 y acallará las dudas del futuro de la empresa a largo plazo. Faltan por pulir detalles como la financiación, relaciones con gobierno sueco, qué pasará con los modelos que comenzó GM, la compartición de tecnología y servicios, etc. La solución será con licencias y acuerdos de servicio.
Según palabras del Consejero Delegado de Koenigsegg Group las intenciones que tienen sobre Saab es hacerla rentable, manteniendo las señas de identidad de respeto medioambiental, seguridad, diseño y experiencia de conducción. La empresa continua mientras tanto con normalidad sus ventas, producción, recambios, etc.
Fuente | General Motors, Koenigsegg En Motorpasión | "General Motors y Koenigsegg llegan a un acuerdo en la compra de Saab":https://www.motorpasion.com/industria/general-motors-y-koenigsegg-llegan-a-un-acuerdo-en-la-compra-de-saab, "General Motors y Saab, una unión con fecha de caducidad":https://www.motorpasion.com/industria/general-motors-y-saab-una-union-con-fecha-de-caducidad
Ver 13 comentarios
13 comentarios
Usuario desactivado
Pues yo siempre había creído que las marcas lujosas y exclusivas eran los "caprichos" mantenidos por grandes marcas comerciales (véase Ferrari y Maserati / Fiat, Rolls Royce / BMW, Lamborghini, Bentley y Bugatti / VW, Aston Martin / Ford ...) y ahora parece ser al revés, la marca exclusiva mantendrá a flote a la comercial.
Usuario desactivado
Grandísima noticia tanto para Saab como para Koenigsegg.
Y la "compartición de tecnología y servicios" con GM que la corten ya de raíz. Que se ha lucido GM queriendo hacer vendibles como rosquillas modelos con la misma plataforma de Opel y Saab como Pontiac G8, Holden Commodore y demás.
Eso sí, de Saab se han beneficiado muy bien tecnológicamente para ni apenas haber promocionado la marca. Exactamente igual que Ford con Volvo.
El pez grande ($€$€$) que se come al pequeño. De toda la vida. Por eso en parte me alegro del bache que le toca pasar a GM, porque es increíble con todo su poderío y el grupo que es la nefasta gestión que han llevado a cabo. Con gestiones así no es raro que para mejorar y adquirir tecnologías tenga que hacerlo a golpe de talonario fulminando así a la competencia. Una estrategia empresarial de lo más radical que se ha vuelto en su contra.
Lo mejor es que se veía venir esto desde hace tiempo. Unido al gesto de intentar colar "Daewoo por Chevrolet" que el fracaso de esa política vendría tarde o temprano estaba cantado.
Usuario desactivado
#3 Querido compañero... los Daevrolet se venden como rosquillas y en medio Mundo... sus problemas están más relacionados con los modelos tradicionales que vendían, que han sido machacados por la competencia.
Usuario desactivado
#4 Sí, venden pero no mucho más de lo que lo hacían como Daewoo. ¡Las metas de ventas de GM para los Daevrolet como dices seguro que eran mucho más altas! Y es que esta apuesta se supone que debería ser el salvavidas en momentos como los que están pasando.
Pero jugaron mal queriendo aprovechar los Daewoo al máximo sin apenas invertir en ellos en mejorarlos más allá que darles un aspecto algo más pintón visualmente. Porque en calidades y mecánica no han dado un salto como para poder decir "esto es un Chevrolet".
Yo me fijo en un simple detalle: pocos, muy pocos "Chevrolet" nuevos, recién comprados, veo que los conserven sus dueños. Todos lo cambian más pronto que tarde. Y es curioso... ¡se ven Daewoo con más años (y muy mal llevados por cierto)! O modelos coreanos de otras marcas como KIA e Hyundai con el mismo tiempo que la gente sí los mantienen (estos sí parece que aguantan el paso del tiempo bastante mejor).
Pero claro, el que compró un Daewoo sabe lo que compraba. También hubo alguno que se esperaba y pensaba otra cosa bastante mejor de ellos. Pero ojo que hay mucha gente que piensa que compran todo un Chevrolet con su famosa calidad, robustez y durabilidad. Lo malo es que más pronto que tarde se desengañan, y con un buen puñado de miles de euros menos... y en esto parece que no habían pensado los de GM (que me cuesta de creer).
Usuario desactivado
Que bien, ya era hora.
Usuario desactivado
Bien, me alegro por ellos.
Usuario desactivado
Una buena noticia, aparentemente es una buena yunta porque hasta hoy ha sido díficil que alguien ponga en duda la calidad de los suecos haciendo automóviles.
#5 Aparentemente, sobre todo en América, tienes razón en lo que dices. Los últimos Daewoo llámense Matiz, Racer, Cielo, Espero y los Tico ,que aún están circulando, lucen "desbaratados" o "achatarrados". No sé si sea el clima tan implacable de éste lado del mundo, o es que esos autos coreanos no se hicieron para aguantar el castigo de las carreteras.
Usuario desactivado
Koenigsegg la que hace coches??
Usuario desactivado
si es verdad. ahorita quiebran es lo que falta. jajaja
Usuario desactivado
La mejor noticia para la marca, los suecos y los incondicionales de esta marca que vieron como la entrada de GM hacia perder la esencia y toque especial de esta marca.
No es de extrañar que de segunda mano se pague más por los modelos 900 ¨auténticos¨ aunque tengan más kilómetros y años que los 900 y 9-3 de la época GM.
Ráfagas, GTO.
Usuario desactivado
Estos comentarios SI da gusto leerlos...
Usuario desactivado
Fantástica noticia. Me alegro mucho por la marca y sus seguidores.
Usuario desactivado
Me parece estupendo, me encanta saab y creo que ahora con esta ayuda puede volver a tener una tecnologia e imagen de primera. Eso sí, que vayan añadiendo algun modelo a la gama porque con solo 2 coches y varias carrocerias no llegaran mucho mas lejos...