El mercado de Estados Unidos y Canadá se está abriendo a un segmento muy conocido en Europa, el de las furgonetas compactas, con la llegada de nuevos modelos diseñados en el extranjero. Se abrió la veda con "Nissan NV200":https://www.motorpasion.com/furgonetas-y-caravanas/nissan-nv200 y Ford Transit Connect.
El año que viene habrá dos contendientes más, Chevrolet CityExpress y RAM ProMaster City. Se trata ni más ni menos que de remarcados de NV200 y de la conocida "Fiat Doblò":https://www.motorpasion.com/coches/furgonetas/fiat-doblo. Salvo la Ford, que viene de Valencia (España), las demás vendrán desde tierras mejicanas. Sabor español (*) para las furgonetas en Norteamérica.
Hay diferencias en cuanto a motorizaciones, no utilizan pequeños motores Diesel. Confían en motores de gasolina. En el caso de la 2013 Transit Connect (generación anterior) el motor es un 2.0 Duratec (136 CV) que será reemplazado por las 2014 Transit Connect con 2.5 Duratec o 1.6 EcoBoost.

Las NV200 y CityExpress usarán otro motor de 2 litros, con 131 caballos de potencia. Resulta bastante lógico pensar que la ProMaster City no usará el motor gasolina europeo (1.4 100 CV) sino uno de mayor cilindrada, adaptado al gusto de esta zona.
Estas furgonetas compactas forman parte del fenómeno que está experimentando esta zona del mundo, donde cada vez importa más la economía del combustible por el alza de precios de la gasolina. De hecho, la aparición de coches de tipo europeo en segmento compacto y hasta en subcompacto, una rareza total años atrás.
Es posible que el reinado de los _pick-up_ empiece a estar en entredicho, ya que estas pequeñas furgonetas proporcionan más capacidad de carga, consumen mucho menos, tienen dimensiones exteriores más compactas y tienen caja cerrada sin pagar más. ¿Vencerán los David a los Goliat?
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Usuario desactivado
Estos americanos pronto sabrán lo que es que una Furgoneta Blanca™ desafíe las leyes de la física adelantando a todo superdeportivo que se le atraviese y cargando 200 sacos de cemento, 3 fornidos albañiles y una hormigonera y verán que es un vehículo apto para ir a una boda o hacer off-road o tirar de un trailer y encima en la parte de atrás descubrirán que se puede echar un pinchito bajo techo...
Es la magia de la Furgoneta Blanca™...
Usuario desactivado
Siento decirlo, pero ahora que hay acuerdo con los iraníes la gasolina bajará.
Por otro lado, parece que aquí nadie sabe lo que es llevar una pick-up o una full-size van. La razón de tener motores de 6 litros y 400 caballos es que también arrojen un par enorme sin recurrir a sobrealimentación, la gente conduce a puntita de gas y sin emplear nunca la máxima potencia, y realmente consumen poco. Unido a que las nuevas tienen cajas de cambio muy sofisticadas y motores con cilindros desconectables, se pueden hacer consumos para nada exagerados y cuando se quiera, disponer de una aceleración impensable, ni siquiera para la furgoneta blanca.
Luego aportan otra clase de ventajas como las capacidades off-road, la fuerza de arrastre y la robustez, que también están a años luz de una furgoneta europea. Las europeas quizás tengan sentido en entornos muy urbanos, como San Francisco o Philadelphia, pero fuera de ellas, tan solo mirad en google como son de anchos los carriles allí. A mi me sigue pareciendo un disparate, salvo que quieras ahorrar al máximo en coste de adquisición, pero la diferencia no es tanta, la City Express empieza en $19.900 y la Silverado en $23.560 teniendo en cuenta que el salario medio allí son $55.000 lo veo un sin sentido.
Pensad que incluso en Mexico, que cobran la mitad y tienen la gasolina mucho más cara (conozco casos de gasolineras estatales mexicanas donde rebajaban el combustible con agua) tiran mucho por las pick-up también, por algo será
Usuario desactivado
Me gustaria verles la cara cuando habran el capot y no encuentren el motor,su motor, aquel v8 7000c.c. de unos increibles 190 caballos,o cuando vean esa palanca en el medio que hay que mover para que las marchas cambien...y ese pedal??? hay un tercer pedal!!!!, "embrague dice aqui en el manual...lo pisaré a ver que pasa,oh my God!! ", y cuando la miren y no encuentren esos dos metros que faltan??? ay pobrecillos...no, en serio, en los -50,-60 tenian pick-up's pequeñas,con cambio manual, furgonetas logicas del dia a dia que desaparecieron con los petrodolares y el derroche mecanico,pasando a ser esos bichos enormes en los que solo llevan el martillo y la escopeta, pero todo vuelve!!!
Usuario desactivado
Oye que el mito de la furgoneta blanca va a ser verdad. Yo hace unos años trate de pasar a una ya que tenia prisa y casi no lo consigo. La aguja de mi coche marcaba 170 km/h y habia una segunda furgoneta, pues esa tuve que desistir de adelantarla.
ironyulls82
Tienen que estar super contentos estos Americanos... sin tener que levantar los bultos a transportar un metro como en sus pick-ups!!! xD
Usuario desactivado
Ya veras como Europa importará la moda de la furgonetilla a los americanos....
juanmcm
No seré yo el que esté en contra del Downsizing, puesto que en mi familia hemos tenido varios coches así en el tiempo, pero mi gran duda (como pueden ver no soy gran conocedor del mundo de la mecánica) es que aporta (o sea, que beneficios y perjuicios tiene) a la conducción y, en que podría beneficiar a los usuarios, tanto esporádicos como intensivos.
Recuerdo cuando hace tiempo vi un Maserati abandonado cerca de mi casa e investigando descubrí que era un motor con turbo y, bueno, sé que con sobrealimentación se puede obtener mayor potencia de un motor, pero solo es eso? De ser así, porque no se ha hecho antes? Recuerdo que en la autoescuela había un poster con el esquema del motor de un viejo Fiat (no recuerdo cual) donde se explicaba el funcionamiento de un motor con turbo y, por ello intuyo que esto se conoce desde hace largo tiempo.
Usuario desactivado
Era algo lógico que este tipo de coches se abriera poco a poco en este mercado y al final también tendrán las opciones Diesel, es solo cuestión de tiempo para que el consumidor se adapte y se haga con uno de estos.
teomc
Lo de la furgoneta era cuestión de tiempo, el pick up si no se hace un uso off-road es un sin sentido de vehículo, casi tanto como los motores que montan (montaban), un V8 de tropecientosmil cc para llevar a un tío y su caja de herramientas la mayor parte del tiempo.
Yo recuerdo que estando en Canadá en 2005 la compañía de minibuses que utilicé tenía furgonetas clásicas americanas (V8 gasolina) y una Dodge(Mercedes) diesel de prueba ... a la vuelta en 2006 ya tenían 3, es que es de cajón en una empresa.
Usuario desactivado
Y si la Transit la traen de Alfussafes, ese motor lo trae de origen o se lo plantan allí?