Ross Brawn se está frotando las manos. Después de quedarse con el equipo que Honda le vendió simbólicamente a precio de saldo y tras haberlo hecho ganador en 2009 ha recibido el apoyo que se merecía. Mercedes ha adquirido el 75,1% del equipo y seguirá estando bajo dirección el británico.
Por su parte, el gigante alemán se divorcia pacíficamente de McLaren, a los que les venderá su participación del 40% en el equipo en 2011 como muy tarde. Hay que decir que Mercedes suministró a Brawn los motores en 2009, lo seguirá haciendo, pero también a McLaren hasta 2015. No se sabe qué pilotos habrá.
Se habla de Nico Rosberg y Nick Heidfeld, pues Jenson Button probablemente se irá a McLaren y Barrichello ya se ha ido a otra escudería. Paradójicamente, se van los pilotos artífices de parte del éxito que han tenido. Acaba de nacer un gigante temible de cara al año que viene en la Fórmula 1: Mercedes Grand Prix.
Fuente | El Mundo
En Racingpasión | Mercedes anuncia la compra de Brawn GP
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
Mercedes al sol que más calienta
Usuario desactivado
Esta noticia es todo un bombazo. Me parece que a McLaren le va a sentar como un tiro en el estómago, sobre todo teniendo en cuenta que podían haber vetado la incorporación del motor Mercedes al Brawn y no lo hicieron "por caridad". A ver que temporada se marcan desde Woking en 2010, pero intuyo que va a ser muy flojita. En cuanto A Brawn GP, ya tienen el dinero que necesitaba como el agua, el año que viene volverán a dar que hablar. Lo que no tengo claro es si Rosberg llega al nivel de Button como piloto, que no me parece excelente pero si muy consistente. De cualquier forma, si Ferrari diseña un coche decente, el año se presenta con batalla.
Usuario desactivado
#33 ¿Cómo lo habrías contado en 3 párrafos? Me pica la curiosidad. Supongo que sabrás que el que mucho abarca poco aprieta, no soy un experto en Fórmula 1, pero no estoy tan mal informado, eso no es un copia y pega de nada ¬_¬
Usuario desactivado
No has contestado a mi pregunta. ¿Cómo lo habrías hecho? ¿Algún dato de la información no es correcto?
Usuario desactivado
y ahora Hamilton???
Usuario desactivado
#8,
de hecho, hace unos seis meses comenté por aquí que lo mejor para Alonso sería: 1) Que Mercedes soltara a McLaren y comprara a Brawn 2) Que despidiera a Button y fichara a Fernando
#9,
es curioso, acabo de leer un comentario idéntico al tuyo en un blog italiano (#18):
http://www.autoblog.it/post/23380/formula-1-la-bra...
Usuario desactivado
Fantástico. Bofetada a mano vuelta en la boca de McLaren. En vez de la "sajonización" pretendida por los "sires" de McLaren (a pesar de las presiones de Mercedes), se van a zampar una "teutonización" del ya primer equipo de Mercedes.
Claro, que más vale no hacer predicciones a destiempo: ya se ha visto cómo iba el RedBull con motor Renault, y cómo iban los Renault ING...
Usuario desactivado
Lo que esta claro es que la pretemporada va a estar mucho mas movida que el pasado mundial.
Usuario desactivado
#15, Matthias, disculpa mi ignorancia (o mi juventud), pero no recuerdo un McLaren naranja más allá de algún modelo de la CanAm y alguno de producción. Me gustaría que me refrescaras la memoria con algun link o alguna foto. Yo por lo que conozco y recuerdo, creo que por permanencia, el color más mítico de McLaren es el Blanco y Rojo de Marlboro.
Gracias.
Usuario desactivado
Que bien, el año que viene por fin tendremos una F1 decente. 4 equipos punteros: Ferrari, McLaren, Red Bull y Mercedes. Y por detras pues sera como una carrera de 125cc, un peloton de balillas que se mataran por 1 punto. Estoy deseando que empiece la pretemporada.
Usuario desactivado
#21, gracias por la información, un comentario enriquecedor. Desde luego, lo que conocía yo de McLaren, estaba plagado del Rojo y Blanco del tabaco (más de 20 años de patrocinio, sin duda la combinación de colores más duradera en McLaren). Sin embargo, es el naranja el verdadero "color ancestral". Dudo mucho que los pinten de naranja, ya tocando el tema de la nueva escudería "McLaren - ¿?", aunque todo puede ser...
Usuario desactivado
No se sabe nada de los colores, no?
Usuario desactivado
Gran novedad
Usuario desactivado
Wow, el Super Aguri Honda Racing Team F1 Brawn Mercedes Gran Prix entra en juego!
Por favor, esto sigue siendo Honda, lo único que pasa es que mientras el equipo cosechaba malos resultados y desprestigiaba la marca no había problema en que se llamara Honda, ahora que parece que llegan los resultados le cambian el nombre a Mercedes, que curioso.
Y además Mercedes entra en juego cuando ya no están Honda, fagocitada por ellos mismos, se retira Toyota y sobretodo, se retira BMW. A nivel de márketing solo Renault les podría hacer daño y con ese equipo descompuesto y sin Alonso parece poco probable.
Oportunismo puro y duro en la F1, siempre!
Usuario desactivado
#19 cierto es,yo pienso tambien que mercedes de toda la vida en competición los han llamado las flechas plateadas.
Usuario desactivado
#19, #20 Originariamente los McLaren eran naranjas, luego la cosa fué evolucionando y la entrada de patrocinadores fueron cambiando los colores. De todas formas hay McLaren's F1 bastante modernos que son totalmente naranjas, los usan de pruebas sobretodo en pretemporada
Mítico naranja McLaren
Evolución colores McLaren
Usuario desactivado
#21 disculpa,me he confundido estabas hablando de McLaren y yo estaba opinando sobre mercedes,que no tienen que ver nada el uno del otro en sus inicios...Y ahora por lo que se ve poco o nada tambien van a estar relacionados...
Usuario desactivado
Por fin, ya era hora de que Mercedes dejase Mclaren que no hacen mas que causar problemas. El año que viene creo que el gran duelo va a ser entre Ferrari y Mercedes Grand Prix.
Usuario desactivado
De todas maneras a McLaren todavía le quedan los motores hasta 2015. Lo que buscaba Mercedes era mejorar su imagen comercial. Los alemanes eran socios pero a la hora de los reconocimientos públicos se distinguía que sólo era el motorista de McLaren.
Hasta ahora, salvo Ferrari y Renault, ningún constructor de autos ha triunfado en la Fórmula Uno. Aparentemente Mercedes Benz se anotó a ganador contando con el talento de Ross Brawn puesto que BMW, Honda y Toyota se embarcaron en un sueño que se transformó en pesadilla.
Usuario desactivado
Vale, esto es otra cosa, ahora sí me creo que puedan repetir éxitos.
Usuario desactivado
A Ross Brawn le hacían falta billetes y aquí los tiene. Éstos van a dar que habla.r
Usuario desactivado
Se ha visto quien el que sabe de verdad hacer coches e integrar los motores en la mejor aerodinámica, BRAWN. Ahora Mercedes si que tiene un auténtico equipo, formado durante años y a precio de saldo. Recordemos que lo que han hecho es recoger los años de trabajo de HONDA. Alguien en Japón tiene que estar a punto de hacerse el Harakiri.
Usuario desactivado
Esto es lo que le hace falta a la Fórmula 1, vidilla y más vidilla.
A ver si por fín el año que viene conseguimos ver algo más que interesante.
Usuario desactivado
volvera McLaren a su historico Naranja? Dejando paso al Mercedes Brawn gris plata. Veo de pilotos a Rosberg-Heifeld
Usuario desactivado
Espero que McLaren vuelva a sus colores míticos, pero que el Mercedes Grand Prix tampoco sea el típico gris plata.
Usuario desactivado
pues entonces esta claro que ferrari el año que viene se queda sin mundial, porque este coche con este motor esta años luz de sus perseguidores, lo siento por los alonsistas
saludos
Usuario desactivado
jaja a partir de ahora va haber equipos que van a tener pesadillas! nose si repetiran triunfos pero que estaran arriba seguro!
Usuario desactivado
Por una parte Ross se queda sin los pilotos que le llevaron a ganar en 2009, pero ahora con esta nueva alianza, waooo, si consigue buenos pilotos, aunque no sean los mejores, pues tiene mucho para dar en 2010, se le va haciendo el camino algo difícil a Ferrari.
Usuario desactivado
Kimi a mercedes, hamilton al paredon
Usuario desactivado
Cuanto lio en Mercedes. McLaren hace bien en irse.