La carrera del Gran Premio de Canadá resultó un mero trámite para Lewis Hamilton, quien controló de principio a fin la situación para romper la racha de dos victorias seguidas de Nico Rosberg y volver a ampliar su ventaja en el liderato del Mundial.
Seguramente facilitó mucho las cosas que Sebastian Vettel saliera tan retrasado en la parrilla, desde la 18ª posición, pues demostró que su Ferrari tenía un ritmo endiablado. Con una estrategia a dos paradas y el tiempo perdido irremediablemente quitándose monoplazas de su camino, acabó la carrera en 5ª posición y a menos de 5 segundos de Kimi Raikkonen, firmando una remontada sensacional.
Kimi Raikkonen deja escapar el podium
Quien no cumplió fue precisamente Kimi Raikkonen. Saliendo desde la tercera posición de la parrilla, su misión tenía que ser poner en apuros en la medida de lo posible a los pilotos de Mercedes. En este circuito parecía que el Ferrari tenía ritmo de carrera suficiente para intentarlo, pero aunque Kimi no permitió que los Mercedes se escaparan a una distancia irrecuperable, cometió un fallo tras su parada, que no sólo le descolgó de los Mercedes, sino que además le supuso perder la posición de podium en beneficio de Valtteri Bottas.
Los Williams, y todos los monoplazas motorizados por Mercedes, confirmaron las sensaciones del viernes, firmando todos ellos una carrera notable. Williams no solo firmó el podium de Bottas, sino que además vio como Felipe Massa lograba una interesante remontada hasta al 6ª posición final, con adelantamientos al límite en su escalada.
Fernando Alonso se defendió hasta que el coche dijo basta

La nota negativa la volvieron a poner los McLaren-Honda, que tuvieron que abandonar nuevamente por problemas mecánicos.
Con este abandono, Fernando Alonso suma 3 consecutivos, y ya casi ni extraña que se oponga por la radio a llevar a cabo tácticas de ahorro de combustible. Alonso pudo mostrar en alguna fase de la carrera, especialmente en su lucha con Vettel, que aunque esté sufriendo con su monoplaza, no se le ha olvidado en absoluto luchar.
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Usuario desactivado
Voy a seguir la política de austeridad de la FIA y a partir de ahora sólo voy a ver los primeros 5 minutos de la carrera y los 5 últimos, y durante el resto del GP apagaré la televisión para ahorrar electricidad.
Usuario desactivado
Una pequeña duda. No estoy muy al tanto de los cambios en el reglamento, pero tenía entendido que el direct coaching estaba prohibido. Entonces, cuando desde el muro le han indicado a Hamilton en varias ocasiones a qué distancia del punto de frenada debía hacer lift and coast, ¿no sería eso sancionable?
Lobato y De La Rosa lo comentaron ayer en la retransmisión, pero no estuve muy pendiente, la verdad. Si alguien me puede aclarar este punto, se lo agradecería.
Por cierto, parece que la actual Formula 1 ha dejado de responder a la máxima "if in doubt, flat out", para acercarse más a la máxima "if in doubt, lift and coast". Cómica la conversación de Alonso con su ingeniero cuando le espetó que no estaba dispuesto a conducir como un amateur ahorrando combustible desde la primera vuelta. Particularmente, preferiría carreras más cortas pero al sprint, con todo el mundo con el cuchillo entre los dientes. Eso, o reintroducir los repostajes. Pero parece que no están por la labor.
Usuario desactivado
En el momento que vimos a Rosberg intentarlo , le comentaron por radio : Cuidado con los frenos que los tienes tocados ¿que faltaban 30 o 40 vueltas? Y ya no había carrera , esto no es competición es un mamoneo. Da igual que Hamilton se pase de frenada y ya no tenga ritmo , va a ganar igualmente , que ivan toda la carrera cuidando frenos y ahorrando combustible , es de risa.
Lamentable que encima el 3º esté a 40 segundos de los Mercedes . Lamentable también McLaren Honda que se puede decir que son el peor equipo sin ninguna duda.
Vettel nos brindo unos buenos momentos , pero era como ver una liebre contra una tortuga en un circuito con 70 vueltas y con drs , poco mas que decir , se permitió el lujo asta de salir con blandas y cambiar de neumáticos a las pocas vueltas , y sin incidencias en el circuito y quedar 5º.
Lo de Raikkonen ese si que está para jubilarse pero ya!! No me extraña que Vettel y el sean buenos amigos , menudo compañero majo... La carrera que hizo ayer fué lamentable y bochornosa para ser piloto de Ferrari.
Que bueno hubiera sido para el público tener a Vettel y Alonso en el mismo equipo.
Sin comentar de que la carrera se vió en los anuncios , de verdad entre unos y otros esto lo han convertido en la mayor mierda que puedas ver un domingo. Vete al cine , a la playa si tienes , al monte , al bar a jugar unas cartas o lo que te de la gana , porque esto es perder el tiempo.
hudson8
Mercedes cuando vió lo poco que salían sus coches en TV, le dijo a Ham que dejara acercarse a Rosberg, y así tuvimos 30 vueltas de coches plateados en TV, más bien en ventanita pequeña, haciendo como que hay competición.
Vaya bodrio de carrera, y el año que viene será más de lo mismo, salvo que algún equipo obre el milagro con tanta restricción de desarrollo. Vamos, que Hamilton tiene asegurado el tetracampeonato, si no más.
Saludos
jga81
Hay incluso quien opina que vettel hubiese ganado la carrera,en fin,no le quito mérito a lo que hizo,pero vamos con ése motor que tiene Ferrari éste año y la nula competencia que hay,hasta el propio Verstappen o incluso Maldonado hubieran acabado quintos,dejemos ya de encumbrar éstas remontadas artificiales cuando no hay luchas en igualdad de condiciones,Raikkonen lamentable,un futuro Barrichello o Massa para Vettel,y mientras tanto otro talentos consumiéndose como Hulkenberg
Usuario desactivado
https://www.youtube.com/watch?v=Bcf79tv-eTQ
Usuario desactivado
En esta carrera, me ha demostrado que está todo terminado esta temporada, ganará Mercedes y Hamilton. Ahora sólo veré los resumenes.
Me gusta mercedes, pero este monopolio es mucho peor que cuando Redbull ganaba.
Usuario desactivado
Dejando a un lado la imagen que están dando McLaren-Honda, que se supone que iban a trabajar la fiablidad y ya lo habéis visto...
Dejando a un lado eso, Mercedes está muy por encima de Ferrari. Va por el segundo motor, no ha usado ningún token y cuando necesitan potencia, meten el mapa de motor bueno y se escapan de los demás. Este campeonato, ya está ganado y como no se plantee la FIA dejar que evolucionen los motores, vamos a estar así prácticamente el resto de las carreras, sobre todo en los tilkodromos.
Pero no se hará, porque Mercedes gastó una pasta en crear este monoplaza y desarrollar el motor y no van a dejar que los demás copien y mejoren sus ideas, y perder todo el dinero que invirtieron para ganar las máximas veces posibles. Ya harán presión a la FIA para que no se haga y a la FIA no le interesa que se vayan equipos así, así que tenemos Mercedes para rato.
Por cierto, este fin de semana son las 24H de Le Mans.
fpc992
Si Vettel y Massa no hubieran salido tan atrás, hubiera sido uno de los Gp de Canadá, más aburridos que recuerdo, todo muy limpio, respetándose en exceso, sin peleas en pista (y si las había la retransmisión mostraba otra cosa), ahorrando neumáticos, ahorrando frenos, ahorrando gasolina, va a llegar un momento en el que también haya que ahorrar piloto y conduzca un mecánico...
La verdad, que por mucho que Ferrari haya mejorado, los Mercedes están jugando con los demás como quieren.
Lo único que me alegró de ver el GP ayer, fue los primeros puntos de Maldonado que ya se los merecía desde hace varias carreras.
Usuario desactivado
Seguro que estos que hoy critican a Mercedes eran Pro-Schummi y Pro-Vettel cuando eran sendos pilotos de Ferrari y Red bull. Aburridas carreras aquellas en las que sí había que apagar e irse de no ser porque pilotos como Montoya-Williams/McLaren, Alonso- Renault y Hamilton-McLaren de vez en cuando ponían en aprietos a aquellos alemanes.