Los que hayais visitado la "página Web de Ferrari":http://www.ferrari.com habréis advertido que solamente está en italiano y en inglés, como si no hubiese lenguas más importantes en el Mundo. Por ejemplo, no existe una página oficial de Ferrari en español, la segunda lengua más importante del Mundo por difusión y número de hablantes.
Ayer se rindieron ¡¡al japonés!! Y el trabajo de traducción es completo y con locución hecha por japoneses de Japón, no italianos de EOI, hasta en el vídeo introductorio salen saludando a los visitantes en japonés. Y ojo, que la versión en chino mandarín también está cocinandose en estos momentos.
Ferrari se vende en Japón desde 1965, aunque no es hasta 2008 cuando se establece la marca como tal y no importada. Cinco concesionarios y 600 miembros del Club de propietarios ¿justifican esta traducción? Pues creo que no más que el alemán, francés, español o ruso. Si la mayoría de los japoneses saben inglés...
PD: 日本番号は1です!
Enlace | "Ferari dotto com":http://www.ferrari.com/Japanese/Pages/Home.aspx
Ver 16 comentarios
16 comentarios
teomc
La importancia de un idioma Ferrari no la mide en número de hablantes sino en número de potenciales compradores. Y me parece que multimillonarios por aquí hay pocos y en America latina menos.
Usuario desactivado
Pues ya están tardando en poner la pagina en otros idiomas, me imagino que la irán actualizando a los idiomas en donde tengan mas mercado, así que no es descabellado que empiecen por las lenguas asiaticas ya que sus mercados están experimentando un crecimiento importante en la demanda de coches deportivos y de lujo, me imagino que no la han puesto en español porque se han dado cuenta que es muy parecido al italiano...
Usuario desactivado
#2 Pues árabes chiflados no hay precisamente pocos y todavía no veo a Ferrari traduciendo a caracteres arábigos.
Usuario desactivado
Digo yo que será el segundo mercado más importante, detrás de USA. No se me ocurre otro país desarrollado con más habitantes. En china y rusia hay más gente, pero con menos dinero.
#Javier, no es cierto que los Japos hablan casi todos inglés. Al contrario, tienen un nivel inferior al que tenemos los españoles...
Usuario desactivado
#4 Será lo parecido q tu kieras pero no es español.
No lo sé pero a lo mejor cuesta mucho traducir una página web a otro idioma, pero dudo mucho que el español sea más dificil que el japones...
Usuario desactivado
Si es por quien les compra más, debería estar en árabe y ruso creo yo,
Si tuvieramos lo mismo de dinero que de hablantes; otra cosa seria
Usuario desactivado
Yo sé que a los japoneses no les gusta el inglés, es verdad???
Usuario desactivado
#1 Cierto, yo opino igual.
Usuario desactivado
Ferrari save donde esta la pasta, China es la 2 potencia mundial y la tercera Japon. Se esta adaptando a los nuevos tiempos , logica economica pura.
teomc
#5 Pues aunque los árabes no son los que más Ferraris compras tienes razón, no se corresponden los idiomas con el número de ventas, porque es el mercado alemán el más importante después de EEUU e Italia.
Y la verdad pensándolo bien, dudo que el comprador medio de un Ferrari sea un ávido internauta, que lo compre porque la web está en su idioma.
Quizás se corresponda más con el volumen de negocio de merchandising. No se.
Usuario desactivado
No veo el motivo de queja.
jm_garrido
javier, me imagino que lo de los japoneses sera una ironia, por que en japon es imposible apañarse minimamente en nada que no sea japones, es el pais menos bilingüe de la tierra.
No creo que les merezca la pena traducir la pagina a español, ni siquiera contando a hispanoamerica. En un dia en Chelsea vi mas ferraris, lambos y rolls que en toda la vida en madrid, incluyendo las zonas pijas. Si fuera por lo que venden en españa, muchas marcas no existirian.
Usuario desactivado
Jajajajajaja
Usuario desactivado
yo creo q se tiene q rendir al arabe..con tantas unidades q venden para los emiratos arabes..jajaja..
Usuario desactivado
は、彼らの望む!!!
Usuario desactivado
Es lógico, en japón son el número 1 jejeje.