El principal objetivo de Tesla, según palabras de la marca, está centrado en el "Tesla Model S":https://www.motorpasion.com/coches/electricos/tesla-model-s, aunque no dejan de lado a su primer modelo, el Roadster, que se renueva y sale a la venta como bajo un nombre muy informático, Tesla Roadster 2.5. En menos de un año, Tesla ha actualizado el Tesla Roadster otra vez, lo que da una buena perspectiva sobre el modelo.
Los cambios son principalmente estéticos, aunque seguramente algunos de esos cambios también supongan una mejora de prestaciones, puesto que mejoran la aerodinámica en el caso del nuevo frontal y el nuevo diseño del difusor trasero. No lo indican en la nota de prensa, pero creo que es algo obvio.
Al principio, nada más ver las imágenes, el nuevo frontal del Tesla Roadster 2.5 me ha causado un ligero impacto visual. Nada que no se pueda solucionar con un segundo visionado. Tras ese momento, la sensación es que mejora el conjunto, otorgándole al deportivo eléctrico una apariencia más deportiva _(válgame la redundancia)_ y lo aleja de la similitudes con los Lotus en los que se basa.

Los cambios en la trasera del Tesla Roadster 2.5 son prácticamente imperceptibles y ahí que mirar casi con lupa la versión actual y la anterior para encontrar los cambios, que se localizan, como decía antes, en el difusor. Su nuevo diseño beneficia su aerodinámica, para un mejor agarre en curvas del tren trasero. Las llantas, en gris o negro, completan las mejoras exteriores.
El interior también recibe nuevas mejoras. La principal es la insornorización mejorada del habitáculo. Al excluir el sonido de un motor térmico de la ecuación, los cambios se centran en eliminar en la mayor medida posible el ruido aerodinámico. Si antes ya debía ser un coche silencioso desde dentro _(y desde fuera)_, ahora lo será aún más.

Otro cambio lo vemos en los asientos, mejorando su confort gracias a un mayor acolchado de los mismos, que proporciona un mejor agarre del cuerpo. La zona lumbar también se ha renovado, con un nuevo sistema de sujección. Por lo que se ve en las imágenes, debe dar gusto conducir este coche, y no sólo por su tecnología.
En el apartado técnico, se añade como opción un navegador integrado con una pantalla de 7 pulgadas que incluye además una cámara de visión trasera. Por último, una nueva unidad de gestión de la potencia permite una conducción deportiva incluso en ambientes muy calurosos.
No anuncian fecha de comercialización ni tampoco precios del nuevo Tesla Roadster 2.5, pero como es habitual en la marca, ya se pueden hacer pedidos para este nuevo modelo. Por cierto, para los dueños de un Tesla Roadster, ofrecen el equipamiento 2.5 adaptado a los anteriores modelos.
En Motorpasión | Tesla Roadster Sport, más potencia para el deportivo eléctrico
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Usuario desactivado
¡Pues yo sigo pensando que este coche tiene un motor de gasolina escondido!
La trasera no me gusta nada,los faros tipo "Lexus" ya están un poquito pasado de moda.El Tesla seguirá siendo el coche electrico mas bonito del mundo.
Usuario desactivado
eso del 2.5 me recuerda a la version de los software XDDD
Usuario desactivado
A ver si los demás siguen esta linea que no estaria mal entre tanta tecnologia y desarrollo de motores que no son los "normales" que hubiera un poco de diseño exterior.
PD: No es por corregirte ni mucho menos SandMan pero en esta frase tuya:
" otorgándole al deportivo eléctrico una apariencia más deportiva (válgame la redundancia)" la redundancia escribiendo nunca es permitida ya que tienes la opción de pensar en sinónimos y otras formas de expresión, cosa que mientras hablas no; todo esto viene porque mi profesora de lingüistica es tela de pesá y uno de los últimos temas iba sobre esto, nada mas, perdoname si te molesta :)
Un saludo.
Usuario desactivado
Estéticamente se me hace anticuado.
Usuario desactivado
Si que esteticamente se aleja del Lotus, pero la estetica y forma conjunta sigue siendo muy parecida, creo que es un cambio que lo hará diferenciarse de Lotus y ser mas Tesla.
Usuario desactivado
No me gusta para nada los pilotos traseros de ese estilo en ningun coche prefiero los tradicionales con acabado en rojo y no en plateado, asi me da la sensacion de que es un coche japones.
Usuario desactivado
vivan los electricos/ híbridos y la madre que los pario. En este caso este electrico es bufff, acelerando a fondo sin darte cuenta....
Usuario desactivado
Muy bonito el tesla rosdter 2.5!!!!!Exteriormente no te da ninguna sensación de ser electrico(almenos que lo pongas en marcha),y para mi es algo importante.....
Ademas segun dicen los afortunados que lo han probado, es un coche bastante divertido y que ofrece muchas sensaciones (supongo que no las mismas que un termico), aunque la autonomia deja bastante que desear!!!
Viendo el tesla como poible coche del futuro immediato, como que me quedo algo mas tranquilo....
Por cierto.......que quiere decir con 2.5??????