Ya sabemos que los británicos de BAC no se andan con tonterías. Su BAC Mono es un pepino de mucho cuidado que tiene que ser una locura total en circuito gracias a sus 280 caballos para 550 kg. Entre otras cosas, estos números se consiguen gracias a una fabricación minimalista y al empleo de materiales exóticos.
Si la fibra de carbono reforzada con plástico o el titanio no te parecen lo suficientemente cool, el grafeno está empezando a extenderse más allá del uso en baterías de mayor capacidad. Los récords de ligereza batidos por el grafeno no han pasado desapercibidos y BAC ha decidido incluirla en sus coches.
Vas a escuchar mucho la palabra grafeno este siglo

Con la ayuda de Haydale Composite Solutions, Briggs Automotive Company (BAC) ha desarrollado las primeras piezas para su pequeño y ligerísimo deportivo. Los arcos de las ruedas traseras del BAC Mono han sido los elegidos para estrenar este ligero material. Tienen un interesante parecido con la fibra de carbono, pero el patrón es ligeramente, aunque la diferencia es casi imperceptible.
Por el momento sólo se ha recurrido a este novedoso material para los arcos de las ruedas traseras, pero todo apunta a que poco a poco se irá extendiendo su uso. Con respecto a las mismas piezas fabricadas en fibra de carbono, el ahorro de peso supone un 20% con una resistencia 200 veces superior al acero. Y ya sabéis lo que pasa. Menos peso y más rigidez dan como resultado un mejor comportamiento. Una ecuación maravillosa.

Sobre la cifra que nadie se ha pronunciado aún es por la del precio. No se sabe cuánto costará una de estas piezas, pero seguro que no es nada barato y supera con creces al precio del mismo componente en fibra de carbono.
Lo que es llamativo es que haya tenido que ser un modesto fabricante como BAC quien se haya aventurado a implementar un proceso tan complejo como este. Lo que está claro es que el grafeno va a ser uno de los protagonistas de este siglo y tendrá mucho que decir en la evolución técnica de los coches.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
Con mi obesidad sería una falta de respeto conducirlo.
antonio.diasdacunha
Pero no era GTA SPANO el primero en aplicar soluciones de grafeno??? http://www.spaniagta.com/es/gta-spano-technical-data Un saludo.
teomc
Por fin una aplicación práctica del grafeno, llevaba ya años leyendo en las noticias que si iba a ser tal y cual pero no había nada comercializado. El grafeno si no me equivoco es carbono que es uno de los elementos más comunes del planeta por lo que es cuestión de tiempo que el grafeno sea muy barato.
Por cierto es una pasada el bicho este, es como un KTM X-bow pero bonito.
juanmcm
La otra variable que es el precio quedó colgada y no sabemos que puede ser de ella...
Yo no veo nada raro que sea una empresa pequeña ya que el proceso en la toma de decisiones durante el flujo de trabajo desde el diseño hasta la fabricación es mucho más corta.
No es lo mismo ser un autónomo o un "chapuzas" que trabajar en El Corte Inglés o IKEA o ya ni que decir en un ministerio.
Respecto al uso de dicho material, creo que primero será algo costoso pero cuando se vaya perfeccionando la fabricación, mejorando herramientas para su tratamiento y se popularice, el precio se puede llegar a estabilizar.
Eso si, en caso de colisión o daño en esas zonas, a saber como será una reparación ahí y quien la hará o cuanto podría costar y el tiempo que podría estar en el dique seco el bicho este.
Ya lo imagino, no este coche sino otro similar para usos científicos en marte o en la luna para explorar el terreno, aprovechando el reducido peso, ideal para transportarlo en un viaje espacial.
huayra
Por lo que tengo entendido, el grafeno deberia ser mas economico de fabricar que la fibra de carbono. Es solo cuestion de tiempo que se industrialicen los procesos de manufactura.
Usuario desactivado
dijeron grafeno!!!! OMG!!!
Usuario desactivado
Hermoso auto, de grafeno o de carbono pero es hermoso.
Usuario desactivado
"Fibra de carbono reforzada con plástico" como coño puede el plastico reforzar la fibra, que me lo expliquen!!!