Es lo mismo, pero no es igual. Como en la gastronomía, cambios mínimos en los ingredientes o en el modo de preparación pueden dar resultados muy diferentes. El Fiat 124 ha seguido la receta de los chefs japoneses para cocinar un roadster, pero ha añadido salsa bolognese y algunas especias para que, al final, el suyo no sea un Mazda MX-5 reetiquetado… al menos no del todo.
Fiat ha interpretado el roadster a su manera. Las diferencias entre el Mazda y el Fiat están ahí, esperando para ser encontradas. Antes de conducer el Fiat 124 —al MX-5 ya le hemos puesto las manos encima— dejamos que sus números nos ayuden a entender la distancia que hay entre Italia y Japón, que no es mucha, pero existe.
De cuando lo tradicional no es sinónimo de clásico

Tanto el Mazda MX-5, como el Fiat 124 Spider son fieles al concepto original de roadster: pequeño, ligero y deportivo, pero el departamento de diseño de cada una de las firmas lo ha concebido de maneras diferentes.
Los japoneses mantienen el diseño tradicional del MX-5, que con el paso de sus generaciones se ve cada vez mejor. Sus trazos son afilados, agresivos y tienen la mirada puesta del lado derecho de la línea del tiempo. El Mazda MX-5 es, por así decirlo, la interpretación de cómo debe ser un roadster en 2015 —y de hoy en adelante.
De cierta forma, con el Fiat 124 Spider sucede lo contrario. Sus líneas también se notan actuales, pero más que apuntar hacia un diseño futurista, su diseño vive anclado a la izquierda del tiempo, donde después de recorrer medio siglo encontraremos al Fiat 124 Spider original, del que toma como inspiración el diseño de faros, calandra y poco más.
Si miras con atención, el Fiat 124 Spider es ligeramente más grande

Definitivamente no es algo que notarás a simple vista. Ni con los coches aparcados uno a lado del otro sería fácil identificar la ligera variación de dimensiones entre uno y otro. El Fiat 124 Spider mide 4.053 mm de largo, mientras que el Mazda MX-5 se queda en 3.914 mm —en total, 14 centímetros de diferencia. En ambos modelos la batalla mide 2.308 mm.
A lo ancho y a lo alto también hay una variación, pero mucho más. El ejemplar italiano es medio centímetro más ancho y 0,3 centímetros más alto. Al final, estos milímetros extra se ven reflejados en un mínimo incremento de espacio para hombros —pero no para cabeza ni piernas— y de maletero, que en el MX-5 es de 130 litros y en el 124 Spider es de 138.
…por lo tanto, también es un poco más pesado

Esos centímetros extra de carrocería se ven reflejados en el peso del Fiat 124 Spider. Con cambio manual, el roadster italiano pesa 1.105 kg —48 kg más que el MX-5— y con cambio automático, la diferencia entre uno y otro es de 43 kg, también en favor del japonés.
Vale, la diferencia de masa es poca, pero uno de los puntos fuertes del Mazda MX-5 es, precisamente, el excelente reparto de pesos. Fiat no ha dado a conocer la distribución de peso de su 124 Spider, pero de no haber conseguido una distribución 50:50, el Mazda ya lleva una ventaja —aunque pequeñísima— en comportamiento.
…pero lo compensa con potencia

¡Atención! Esta es la diferencia más importante entre el Mazda MX-5 y el Fiat 124 Spider. Más que los 5 CV y 49 Nm de par extra del roadster italiano, el punto de quiebre entre el comportamiento de uno y de otro radica en la naturaleza de sus motores. El Mazda es impulsado por un motor atmosférico SKYACTIV de 2.0 litros, que entrega su par máximo a 4.600 rpm; el Fiat, por un 1.4 litros turbo —heredado del 500 Abarth— que vive su mejor momento desde las 2.500 vueltas.
Por lo tanto, podemos deducir que el Fiat 124 Spider sufrirá menos para despegar y será ligeramente más rápido en el 0 a 100 km/h, pues además compensará la altura sobre el nivel del mar de sus diferentes mercados con su motor turbo… aunque claro, aquí también entran en juego los más de 40 kilos extra que arrastra.
En favor del Mazda MX-5 está un comportamiento más lineal en cuanto a entrega de par, preferido por algunos entusiastas, además de su ligereza. Al final, la relación peso-potencia entre un modelo y otro es prácticamente la misma (6,9 kg/CV de Fiat, contra 6,81 kg/CV del Mazda).
Los cambios en el habitáculo están ahí para que los encuentres como a Wally

Donde menos ha metido mano Fiat es en el habitáculo. A simple vista, lo único que cambia es el emblema del volante, pero mirando con atención y jugando a encontrar las diferencias, encontrarás que hay poco más por observar. El velocímetro y el cuentavueltas, por ejemplo, tienen una tipografía diferente.
¿Habías notado que las costuras tampoco son iguales? Pues eso, en el Mazda MX-5 son rojas; en el 124 Spider, blancas. Al menos la edición especial del roadster italiano, también hay nuevos colores para el tapizado del salpicadero. La última diferencia notable del 124 es la sutil barra negro brillante que recorre desde la parte baja de la pantalla, hasta la rejilla del aire acondicionado del pasajero.
Y finalmente, el precio

Fiat todavía no habla acerca de los precios del 124 Spider, pero muchos medios apuntan a que será ligeramente más costoso; con la dosis extra de potencia y su motor de naturaleza turbo, era algo que podíamos esperar. Mientras el Mazda MX-5 está disponible desde 25.000 euros, el Fiat 124 Spider podría empezar su gama desde los 26.750 euros, un 7% más cotoso que el roadster japonés.
Al final, ambos modelos prometen mucha diversión, cada uno a su manera. Ahora sólo queda esperar sus especificaciones europeas —que no deberán ser muy diferentes— y ponerlo frente a frente con el Mazda MX-5 para no encontrar, sino catar sus principales diferencias.
En Motorpasión | Nuevo Fiat 124 Spider, de roadster japonés a deportivo clásico italiano
Ver 33 comentarios
33 comentarios
Usuario desactivado
El articulo que esperaba, nada mas ver el Fiat hace unos días.
Un 10 para vosotros!!
Usuario desactivado
Quítame un kilo antes de darme un CV.
Al margen de esto, estéticamente me resulta mucho mas agresivo y deportivo el mx5
Usuario desactivado
El Mazda es el original el fiat una copia no hay mas que decir
Ariasdelhoyo
Justo antes de entrar aquí he estado haciendo esta comparativa en otra web con muchas fotos y muchos datos. Me gusta más el Fiat, pero me hubiera gustado que hubiera sido una buena reinterpretación del clásico.
Usuario desactivado
50 kg más y más caro...
Se acabo el debate!
antonio.diasdacunha
FIAT ha perdido la oportunidad de reinterpretar el clasico 124 SPIDER utilizando las ventajas de una plataforma desarrollada por MAZDA, lo cual aquilataba mucho el precio de desarrollo. Al final ha optado por este refrito, intentando aquello de que una mentira mil veces repetida y oficializada sustituye a la verdad; una verdad que es la que es y es que esto no es un 124 SPIDER. Un saludo.
Usuario desactivado
Me queda la duda de si pone Fiat o Dodge bajo el capó...
De Fiat sólo hay la (F)CA
Mucho más estilizado y estilo por parte de los japoneses...
Usuario desactivado
El culo del Fiat parece más miata...
De todos modos un mx5 1.5 lo veo la mejor opción por el carácter puntiagudo de ese motor y lo liviano y sencillo que debe ser de conducir y mantener.
También señalar que si lleva motor de abarth el Fiat debe de derretir los oídos esa música conduciendo de paseo.
inigarcia
Pensaba que me gustaba más el Fiat, pero cuando me los pones uno al lado del otro resulta que no...
Veo al 124 mucho más cuadradote y aparatoso; en cambio, el Mazda tiene un perfil que me encanta. Me quedo con el japonés... Hablando figurativamente, porque no me puedo permitir ninguno
Usuario desactivado
... El 124 es 'cuco', pero sin duda MX-5 'forever'.
Usuario desactivado
Me quedo sin dudarlo con el Mazda.
Me ha llamado la atención de que en las fotos sean de la versión automática, me esperaba el manual (si, ya se que se ofertan ambas versiones, que cada uno compre la que le guste)
Por cierto, 43 Kg si es una diferencia considerable. No creo que el 124 tenga el famoso 50-50 del Mazda, ya veremos como se comporta cada uno en los circuitos de slalom.
Un saludo.
Usuario desactivado
Yo solo quiero soñar con una versión Abarth de este 124 Spyder...
Usuario desactivado
Qué bonito antes cuando cada uno inventaba lo suyo!
Usuario desactivado
Parece mas aerodinamico el MX5, ese culito de pato seguro que reduce una decimas el CX.
fermaker
Pues a mi me gusta más el Fiat... para gustos los colores.
Usuario desactivado
Me gustan mas los traseros Italianos incluyendo este FIAT, tambien tiene mejores asientos forros de puertas y manijas que el Mazda, pero aqui manda el peso a favor de Mazda y el precio que en Mexico no se sabe por parte de FIAT, Mazda bajo el precio del MX5 por lo que sera seguramente la mejor opcion en Mexico.
jesus belinchon moran
Tal y como yo lo veo el MX5 es más deportivo y el 124 más elegante. Las diferencias son muy pocas y muy sutiles, para mí marcará la diferencia el motor y el diseño, dependiendo de lo que busque el comprador. Dicho esto, me quedo con el Mazda, que además me parece una marca muy interesante y que me parece que está haciendo las cosas muy bien y con mucho sentido, cosa que lamentablemente no puedo decir de Fiat.
Usuario desactivado
Pero que sentido tiene pagar más por una copia burda italiana? Me quedo toda la vida con el Mazda.
Usuario desactivado
Hay algo que se me escapa de este articulo, no se supone que el Fiat 124 rendirá 140cv? el 2.0 del mazda Mx-5 da 160cv así que le gana en potencia.
Y en el interior si hay una diferencia que no decís! en el Mazda el freno de mano va pegado al conductor, y en el Fiat va justamente al otro lado, pegado al acompañante!
clausor
Mucho mejor el Mazda por todo.
Comparto la opinión de que el japo parece italiano, líneas depuradas, y el italiano parece japo, en plan mazacote a lo años 80.
Dudas
Se supone que ambos se fabricarán en Japón ¿no? Cuestión de calidad.
¿existe posibilidad de "versión" o interpretación Alfa Romeo?
Usuario desactivado
Me gusta más el Fiat, luce mucho más agresivo, del Mazda no me gustan los faros delanteros, me parecen demasiado pequeños, por otra parte el sonido del turbo en un descapotable siempre se escucha muy bien y esos kilos de masa por encima son más que recompensados con la potencia extra, lo cual queda demostrado por la relación peso/potencia ligeramente superior del Fiat.
Usuario desactivado
Uno con motor turbo y el otro con motor atmosférico. No hay debate. ¡¡Póngame uno de los japoneses por favor!!
Usuario desactivado
La versión europea del Fíat tendrá 140 cv y 240 Nm de par, según la nota de prensa de FCA-España.
doctor_crisis
Por mi parte, me gustaría ver algo propio del fabricante. Por ejemplo un nuevo Fiat barchetta o cualquier otro modelo pero original de Fiat.
Entiendo que hagan estas cosas, para ahorrar costes, años de desarollo, etc. y siempre al cliente le puede gustar uno más que otro.Pero... no se, al final, no emociona tanto.
Cierto que el clon de Fiat no se parece tanto al MX-5 como suele pasar en otros modelos.
Saludos.
Usuario desactivado
Ese es el problema que tiene cuando lo que debió ser un Alfa Romeo Spyder se convierte en un fiat descapotable.
Pierde el toque que le habría hecho ser el ganador en la comparativa.
Usuario desactivado
A ese Fiat 124 spider le cambias el volante de madera con nervios de acero, unos abrepuertas a juego con el marco del parabrisas y unas ruedas de radios años 50-60...y a disfrutar de la brisa por las carreteras de la costa Cántabra o Portuguesa. Estos coches han sido diseñados para carreteras pequeñas y estrechas, viradas, al borde del precipicio... no hacen falta tantos caballos, sólo imaginación...y buen tiempo
lake
El Mazda sin duda mucho más bonito, se lo podían haber currado mas los de Fiat se nota demasiado que es un Mazda tuneado y con más peso