Desde las instalaciones de la firma Donkervoort en Lelystad, Países Bajos, nos llegan noticias de una nueva versión en la familia D8 GTO, que crece gracias a la edición denominada Bare Naked Carbon, definida por el uso intensivo de fibra de carbono expuesta. La primera unidad ya ha salido de la fábrica, rumbo a Suiza, donde reside su nuevo dueño.
El fabricante denomina esta versión como "sólo estética", a pesar de que el ligero material está presente tanto en el exterior como en el interior, donde asientos, paneles de las puertas, marcos de las ventanillas, salpicadero y listones de los umbrales de las puertas, están fabricados también en fibra de carbono. Se ahorra peso, pero no especifican cuánto.
Donkervoort define el proceso de pintura artesanal de la fibra de carbono como un arte, ya que todos los componentes de carbono son de fabricación propia. Se ofrecen dos acabados para la fibra expuesta, mate o brillante, aunque también se le puede dar un toque de color, a gusto del cliente. El modelo, según la marca, supone un importante paso hacia un futuro e hipotético D8 GTO full-carbon.

Bajo toda esa fibra de carbono encontramos el mismo 2.5 litros TFSI de origen Audi que en el D8 GTO normal, con una potencia es de 400 CV y un par motor máximo de 450 Nm. No conocemos las prestaciones del Bare Naked Carbon, pero el D8 GT0 acelera de 0 a 100 km/h en 3 segundos y alcanza los 255 km/h.
Vídeo | Vimeo
En Motorpasión | Donkervoort D8 GTO Bilster Berg Edition
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Usuario desactivado
Me he puesto a mirar por los comentarios que decíais y vaya con el Aspid GT-21. Precioso, es un Caterham pero totalmente carrozado. ¿Porque no lo haran otras compañías? es el coche perfecto.
Pol
Muy bruto y realmente precioso, tienenque ser una pasada ir en este D8. Pero es un Caterham 7 con esteroides, es una version o in coche independiente??
Usuario desactivado
Es el coche de los domingos de Batman
Usuario desactivado
Parece algo intermedio entre un Caterham y un Aspid.