Después de anunciarlo hace unas semanas, la compañía Detroit Electric, fundada a principios del siglo pasado y desmantelada en los años treinta, acaba de desvelar su nueva apuesta, un deportivo eléctrico basado en el Lotus Elise denominado Detroit Electric SP:01.
Básicamente, es un deportivo biplaza propulsado por electricidad que mide unos 3,88 metros de largo y pesa apenas 1.070 kilogramos. Equipa en posición central un motor eléctrico de 204 CV y 225 Nm junto a un paquete de baterías de iones de litio de 37 kWh, recargable en entre 4 y 10 horas, según el tipo de carga. La autonomía se mueve entre los 200 y los 300 kilómetros, aproximadamente, en función del ciclo de homologación.
Con un chasis de aluminio y carrocería de fibra de carbono, el SP:01 acelera de 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y es capaz de alcanzar los 249 km/h de velocidad máxima. Además, promete un comportamiento deportivo gracias a su ligereza y a su suspensión independiente en ambos ejes.

A diferencia de la gran mayoría de eléctricos, este Detroit Electric ofrece tres opciones de transmisión: una caja manual de cuatro relaciones, otra de cinco marchas y por último una opción automática de sólo dos relaciones. Afortunadamente el que busque deportividad puede recurrir a un cambio manual, "de los de toda la vida".
Podéis encontrar información más completa sobre el Detroit Electric SP:01 en Motorpasión Futuro.
En Motorpasión Futuro | "Todo sobre el Detroit Electric SP:01":https://www.motorpasionfuturo.com/coches-electricos/todo-sobre-el-detroit-electric-sp-01
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Usuario desactivado
Se supone que para eso está el Tesla Roadster, que precisamente se diseño en conjunto con el equipo de Lotus. Aunque viendo las prestaciones han mejorado la punta y el peso... Me gustaría ver una comparativa, Lotus Elise "Detroit Electric" VS Tesla Roadster...
Usuario desactivado
sigue teniendo los horribles retrovisores de elise.......
ONE
Creo que la base del Lotus Elise es genial para un deportivo eléctrico al igual que el primer Tesla, seria bueno que grandes marcas usaran bases con las mismas caracteristicas para pequeños deportivos eléctricos.
Las prestaciones son buenisimas : 249 de V max y 3.7 seg de 0 a 100 ufffff :)
Para la transmision, mi ideal seria tener disponible cambio manual y el tipico sin marchas eléctrico... pero no sé si es factible construirlo asi o si seria muy complicado y pesado...
teomc
Y falta saber el precio ... que se puede hacer un coche eléctrico chulo ya lo demostró el Tesla Roadster, el problema es el precio! Si cuesta más de 50.000€ no aporta nada interesante.