La marca checa acaba de anunciar que su berlina de mayor tamaño, el Superb, podrá ser escogido con la motorización diesel del grupo de 1.6 litros de cubicaje. Es el adiós definitivo al vetusto 1.9 litros.
El principal objetivo de la marca, conseguir cumplir la norma Euro 5. Por lo que sabemos, el nuevo propulsor, que también se emplea en otros modelos VAG, como el Golf, declara los mismos 105 CV que su predecesor, aunque con un consumo que rondará los 4.5 litros cada 100 km, dos décimas menos.
Tomando como referencia la lista de precios actual, es de suponer que el 1.6 TDI se configure como el acceso a la gama, por lo que el precio de partida para montarlo en nuestro Superb rondaría los 20.200 euros.
En cuanto a las prestaciones, parece que el tiempo hasta alcanzar los 100 km/h será de doce segundos y medio, mientras que la velocidad punta se sitúa en los 190 km/h. Como ya hemos comentado en varias ocasiones, dependerá de las necesidades de uso decidir si es suficiente.

Como Javier Costas explicaba en un artículo sobre el Golf, hay un motor para cada conductor, y es necesario plantearse la rentabilidad que obtendremos si invertimos en motorizaciones de mayor potencia.
Sin lugar a dudas, el 1.6 TDI puede ser la opción más interesante si no vamos a realizar viajes en los que necesitemos una capacidad grande de aceleración (como para adelantar en un puerto de montaña) con el vehículo cargado de personas y equipaje.
El grupo Volkswagen lleva años conservando su política de motores compartidos, y por el momento, es un éxito. No sólo rentabiliza la inversión, sino que proporciona referencias fijas a los compradores que permiten situarse dentro de la gama modelos.
Vía | Autocar
En Motorpasión | Nuevos equipamientos para la gama Škoda Superb
Ver 34 comentarios
34 comentarios
Usuario desactivado
A ver, ¿nos estamos volviendo locos? ¿Tenemos memoria? Hace nada, vendían coches no mucho más ligeros, como el 406 o el Passat con motores de 90 CV. Está claro que no van a ser ágiles como otros, pero para gente que viaje tranquila, le puede ser suficiente.
OFF TOPIC: El enlace del post del Kia Pro Cee'd no funciona
Usuario desactivado
Tengo un SEAT León con ese motor y sólo puede hablar en términos positivos. Con 50 euros hago 800km en ciclo mixto y tiene potencia suficiente. Sólo echo de menos algo de más "reprís" por debajo de 1500rpm, pero no para calificarlo de "lento".
No sé como irá en el Superb, pero si alguien está pensando adquirir un compacto del grupo VAG, le recomiendo encarecidamente esta mecánica.
Usuario desactivado
Con el motor 1.9 TDI de 105cv (que tenía mejores 'bajos' que el 1.6) ya le decían algunos compañeros del taxi a mi padre que en ciudad era bastante cepo, que había que jugar bastante con el embrague y que es un poco incómodo de conducir, hasta el punto que dicen 'ojalá me hubiera comprado el Octavia' o 'un Toledo' (ya les tiene que ser incómodo como para decir eso). Ahora con el 1.6 TDI creo ya sí que la han cagado (para el sector taxi sobre todo)
Usuario desactivado
aayyyy... lo que hace la crisis pa vender
Usuario desactivado
Poco motor para ese coche. han hecho casi lo mismo que con el V70 1.6D, ambos son variantes para usos muy puntuales, quizá para taxis de uso urbano y poco más, pero es cierto que a algún conductor le satisfará esa combinación, total, no hace demasiados años los Diesel normales tenían peores prestaciones de las que tendrán los dos que cito.
Usuario desactivado
Algo justo me parece a mi.
Usuario desactivado
Es como enchufarle el 1.6 HDI a un C5,...vale,lo mueve y tal pero...,en fin,cada cliente sabra que es lo que busca en su coche...
Usuario desactivado
Hace mucho tiempo un buen amigo que de coches entiende un rato, me dijo que si queria un coche que se moviera con agilidad habia que seguir una norma muy facilita: alcanzar la relacion peso/potencia de 10kg/1cv. Pero cada cual sabe lo que necesita, que uso le dara al coche, cuanto lo cargara, y cual es la orografia por la que se desplaza. Desde luego si va ha viajar por autovia con ese motor tiene de sobra, que como ya habeis dicho no hace tanto tiempo se viaja con 90 cv y todos tan contentos, ahora parece que si no tienes 150cv no tienes nada.
Usuario desactivado
a mi no s eporque me da que con ese motor, un coche de ese tamaño no va a ir nada agil, en mi opinion ese motor para un coche como este es un error...
Usuario desactivado
Nadie obliga a comprar este motor, es solo la entrada de gama. Cada uno compra lo que mas le interese.
Usuario desactivado
El interior y por fuera me encanta,además mucho más que el sedán.Y encima teniendo detrás a una marca como VW y unos buenos precios,hace que el conjunto sea bastante bueno.
Usuario desactivado
Es un motor sólo suficiente para este coche. Aunque si llegase a ir muy cargado, entonces dudo de su suficiencia
Usuario desactivado
creo que cortito en cuanto a motor no? el coche esta bien es un gran coche pero... el motor corto en potencia ala hora de adelantar le costara bastante un saludo
Usuario desactivado
Ante todo felicidades por el blog. Es la primera vez que escribo pero os llevo siguiendo desde que me saqué el carnet y descubrí lo que me gustaba conducir y los coches en general.
Tengo un seat ibiza con el 1.9 tdi que van a retirar. Desconozco la norma Euro 5 pero afectará a futuras revisiones (itv) de modelos antiguos? Quiero decir económicamente.
Un saludo y gracias.
Usuario desactivado
A ver señores que yo leo a la gente en estos foros y pienso que el unico que va por la carretera en españa soy yo, y eso que mira que hay atascos, todos los demas deben vivir en un circuito o no lo entiendo. Todos que si adelantamientos en puertos de montaña, que si en autopista, que si se ponen a cien en no se cuanto..... por dios si al final todos vamos a la velocidad maxima que nos dejan y ni por asomo nos atrevemos a adelantarnos unos a otros no sea que nos pille el radar. Y recuerden!!!!!!!!!!!!! 120 km/h en autopista. En otro orden de cosas. Yo tengo un octavia de 90 Cv, diesel, desde hace ocho años y recuerdo que cuando lo compre fui el admerreir de todo el mundo porque el coche no andaba, menuda patata, solo 90 cv, un skoda, cosas por el estilo. Ahora cuando digo que me hago el mes con 40 litros de deposito to dios se me queda mirando y dicen joder eso si que es suerte, claro mi respuesta es, claro mi patata gasta poco anda lo mismo que el tuyo a 120 costo la mitad y encima es mas grande y pa llevar a la suegra no tengo que ponerle carrito. Otra cosa mas, tiro de una caravana una vez al mes y el coche sigue llegando a los 120 (velocidad legal 90) Señores empiecen a pensar con la cabeza y no con el corazon, si van a 120 por la autopista y adelantar es jugarse unos euros no se les va a ocurrir adelantar porque los euros van en la cabeza pero cuando entran en el concesionaro, el corazon manda y deja de lado la cabeza, total que son 30 o 50 euros mas de cuota............ yo quiero 140 cv que no sea que tenga que adelantar y no pueda por potencia. Pensemos un poco mas en las necesidades por favor y no en yo soy mas grande que tu porque tengo 200 cv y tu 105.
Usuario desactivado
tengo un skoda superb 1.9 tdi pd 105 cv desde hace 3 meses y puedo afirmar con sus 105 cv en un viaje de 800km por autopista mantienes 140 km/h a 2900 rpm con un consumo medio de 6.1 l y no se nota ninguna falta de potencia
Usuario desactivado
En el Skoda Octavia tiene un pase, pero en el Superb - que se presenta como el coche de representación de la marca checa - no tiene sentido.
Usuario desactivado
Un Superb con ese motor es un peligro y punto. Por nacional el 90% de los adelantamientos que hagas van a ser peligrosos y el 10% restante no por que serán a motos....
Eso es un peligro.
Menos que el 2.0 TDI CR 120Cv para este pedazo de barco es una locura
Mi ex Altea era un 1.9 TDI BI que a bajas anda mas que los CR y anda mas que este 1.6 TDI CR 105 y yo para el Altea no compraría menos que ese 1.9 BI así que este 1.6 es una locura