Por primera vez en el viejo continente, Suzuki traerá el modelo de producción del Suzuki Kizashi y su utilitario de vocación más ecológica, el Suzuki Swift híbrido. El Kizashi se presentará con una motorización gasolina 2.4 de 178 CV y 230 Nm de par, asociada a tracción total inteligente y cambio CVT.
En mi opinión es una versión demasiado a la japonesa, "kizá shi" quieren más cuota de mercado tendrán que tener un motor diesel o si acaso una motorización gasolina menos tragona. Este coche es la apuesta de Suzuki para el segmento D, berlinas de tamaño medio, que actualmente no cubre en nuestro mercado.
Respecto al Swift híbrido, "se presentó en el Salón de Tokio el pasado otoño":https://www.motorpasion.com/suzuki/suzuki-electrizara-el-salon-de-tokio. Es un híbrido enchufable en serie, cuenta con un motor térmico de 660 cc para recargar las baterías, es decir, no está conectado a las ruedas y la tracción es totalmente eléctrica. Con baterías puede hacer 20 km sin usar gasolina para nada.

Tiene una potencia de 73 CV, más que suficiente para moverse por la urbe y sus alrededores. Todavía no indican más datos de prestaciones, en todo caso es un prototipo que no se va a vender inmediatamente, a diferencia del Kizashi, que será una realidad en la carretera muy pronto.
El Toyota Prius enchufable, que ha iniciado sus pruebas, no da más de 20 km de autonomía totalmente eléctrica. No obstante, no se le puede considerar al Swift como un coche híbrido de rango extensible ya que su autonomía eléctrica no llega a los 32 km mínimos que exige dicha denominación. Sólo con gasolina no sé hasta dónde llega, no lo han dicho.
Por último, veremos una actualización del todoterreno Suzuki Grand Vitara en tres y cinco puertas. Se eliminará la rueda del portón trasero y recibirá cambios estéticos menores, de cara a adaptarlo a una clientela más urbanita y menos campera. Supongo que siempre habrá quien quiera esa rueda de forma opcional.
En Motorpasión | "El Suzuki Kizashi al descubierto":https://www.motorpasion.com/suzuki/el-suzuki-kizashi-al-descubierto
Ver 18 comentarios
18 comentarios
Usuario desactivado
Me gusta el swift este rollo ampera, es una gran idea que si vas a ir cerca no gastes gasofa y si vas a ir lejos si.
Usuario desactivado
El motor del Kizashi tiene menos futuro en europa que el VHS. Muy poco eco-lógico lo veo, como mucho un motor 2.0T, más cilindrada me parece absurdo...
Igual meten el DCI de Renault como están haciendo en otros modelos, sería un coche bonito y un motor maravilloso :).
Usuario desactivado
El Kizashi parece que va genial y es mucho más barato que la competencia. De hecho en USA Suzuki te da 1000$ si pruebas el Kizashi y aun así, te acabas comprando un Audi A4 o un Acura TSX (Honda Accord europeo). Muy convencidos tienen que estar del producto, y al parecer está a la altura.
Usuario desactivado
La idea de la tracción total me parece muy buena, es un plus de seguridad y asegura una conducción mas dinamica. Lo que si espero es que la gama de motores se amplíe con unos buenos turbodiesel y motores turbo de gasolina de reducida cilindrada ya que el diseño es bastante del gusto europeo. En cuanto al Swift creo que tendría mas salida si fuera un ER-EV como el Volt.
Saludos.
Usuario desactivado
Me gusta el planteamiento del Swift híbrido. Pero la clave está en ¿a qué precio podría llegar a la calle? El Swift normal lo estoy empezando a ver más por la calle de unos meses para esta parte, curiosamente desde que Suzuki ha rebajado el precio de forma notable. Tenía un precio un pelín elitista.
Por cierto, que una pijita como el Swift y con el empuje de un motor eléctrico debe ser orgásmico sólo por el par motor. Tiene que ser más divertido y polvorilla de lo que ya es.
Usuario desactivado
#12 Para que un gasolina te salga rentable a largo plazo hay que hacer muy pocos kilómetros al año, de otra forma a largo plazo siempre es más rentable el diesel (con muy pocas excepciones).
Usuario desactivado
Un buen coche, y es Suzuki... mmm algo esta cambiando...
PD: Javier, "Kiza" "shi"... Menudo chiste facil xDDDDDDD
vagorna
Pues el quizá sí este no es feo, pero parece un cruze redondito.
Usuario desactivado
#9 Oltre te has adelantado, lo he visto y he pensado en el cruze.
Esto deja mucho que desear sobre todo despues de saborear el concept con el que sólo comparte la "S" grande del capó.
Usuario desactivado
A mí me pone! El frontal se me parece al del mío (tengo un SX4) y es de lo que más me gusta del mío, además con casi 180cv y tracción total, tiene que ser un buen coche. Ahora a ver por cuanto lo sacan...
Usuario desactivado
Bonito el Kizashi este,pero sin mecanicas diesel,deberian proveerse con algun fabricante europeo,VAG o PSA,que algunos modelos suyos ya los llevaron,esto con un HDI seria un pelotazo...
Usuario desactivado
precisamente lo que les falta a los hibridos de hoy en dia es autonomia en modo electrico. Esta mañana he probado el prius, y como decias Javier, esos coches son el futuro, una autentica maravilla. Pero lo dicho, el modo electrico se te hace algo corto, la bateria se gasta muy rapido...
Usuario desactivado
El coche es tiene muy buena pinta, la tracción integral me parece una idea estupenda, y además es bonito. Habra que verlo en persona.
#6 Es cierto que este modelo, sin versiones diesel no tendrá un volumen de ventas muy grande, pero eso no quiere decir que no se vaya a vender. Si la gente pensara con la cabeza, vería que en la mayoria de las ocasiones, las versiones gasolinas de los coches que se compran le compensan más y les saldrían más económicos a largo plazo. Muchos de mis amigos y conocidos, despues de tener motores diesel, algunos de ellos poco fiables, y más caros a la hora de la compra, (y también a la de pasar por el taller o hacer revisiones), al comprarse su coche nuevo, se han pasado a versiones gasolina.
Lo que quiero decir con esto es, que un coche, por el mero hecho de que solo se comercialice con motores gasolina no quiere decir que no se vaya a vender. Pero seguramente, si Suzuki tiene un poco de idea, sacarán una versión con motor diesel, y ya si mantienen la tracción total, puede ser un coche muy pero muy interesante.
Usuario desactivado
El Kizashi lo perdió todo en el paso de concept a producción, se ve que lo único que mantuvieron fue la S de la parrilla como comentan más arriba...
Usuario desactivado
po ami me gusta el kizashi es precioso y seria el unico suzuki que me compraria.tomaa competencia para el ampera y el prirus
Usuario desactivado
el kizashi me parece muy bonito, pero sin diesel y con motores menos gastones....mal futuro le espera.
Usuario desactivado
El coche es guapo,pero yo todavìa no he visto un japones feo ( me refiero a los coches eeh ) pero muchos teneis razòn sin una versiòn diesel se cierran muchas puertas pero mercado seguro que tienen es un coche muy bonito y buena mecanica.
Usuario desactivado
Os diré que el motor que va a traer a Spain el gasolina 2.4 de 180 C.V es un pepino ya que trae un par motor que tiene unos bajos buenísimos por lo que creo que los consumos van a ser razonables, este motor ya se monta en el Grand Vitara y la verdad que empuja de maravilla y con la garantía de ser fabricado por Suzuki en Japón, yo creo que va a ser un coche a tener muy en cuenta ya que el precio va a ser interesante