Cuando era más joven, me encantaba ir a los rallys del Campeonato Gallego. El Cocido, el Lacón, el Rías Bajas… todas y cada una de las carreras se convertían una peregrinación que miles de aficionados a los rallys hacían una cita en el calendario. Eran otras épocas en las que los coches que corrían poco tenían que ver con los actuales. Pero por desgracia en algunos casos, el tiempo hace que las cosas cambien, y en el mundo de los rallys no precisamente para mejor.
¿Porqué este prólogo? Pues bien, por que el coche que hoy probamos es sin duda un coche diseñado para los amantes de los rallys, un coche de esos que puedes encontrarte con pocas modificaciones intentando hacer el scratch en un tramo o en las cunetas cercanas a los tramos con el maletero cargado de bocatas y bebidas para seguir el rally que sea.
Se trata del Subaru Impreza WRX STI, la versión más potente de la gama Impreza, un modelo nacido para correr. Aunque la versión que se comercializa en Europa no es de la que derivaría el modelo de carreras, lo cierto es que sus 300 caballos de potencia y su especial arquitectura lo sitúan como un coche como un devorador de carreteras de curvas.
Poco tiene que ver con el Impreza 2.0 Sport que probó hace unos meses Javier Costas. Y espero que poco tenga que ver también esta prueba, en la que además de analizar los detalles que lo diferencian de esta versión de 150 caballos, vamos a tratar de que sintáis un poco de lo que el STI nos ha transmitido a nosotros.

Exteriormente, su aspecto impresiona. Cuando llegué a recogerlo sentí un pequeño escalofrío al ver las líneas musculosas de su carrocería. Es como si el Impreza que probó Javier hace unos meses hubiese seguido una dieta de anabolizantes y pesas para prepararse de cara a la competición.
Las aletas delanteras y traseras son 40 milímetros más anchas que en el modelo normal. Encima del capó hay una gran entrada de aire, que permite refrigerar el motor y le da al mismo tiempo un aspecto imponente. Es como un bulldog cuando está en posición de ataque.

Los paragolpes son de grandes dimensiones, y en los laterales del delantero hay unas “branquias” que hacen de salidas de aire caliente. La rejilla delantera tiene un diseño muy atractivo estilo “panel de nido de abeja” trenzado, y sobre ella se sitúa el pequeño logo STI en color rojo.
Las llantas multiradio son de 18 pulgadas en la versión STI, y venía calzado con neumáticos Dunlop SP Sport 600, que van como anillo al dedo para un coche de estas características. La medida es 245/40 R18, un perfil bastante bajo para los baches que suele haber en las carreteras de montaña por las que transcurren los tramos de rallys.

Dentro de las llantas se esconden unos discos de considerables dimensiones, con 325 milímetros de diámetro delante y 315 detrás. La parte trasera del coche sirve de colofón a un conjunto que deja claras sus intenciones lo mires por donde lo mires.
Un alerón situado en la parte de arriba del portón trasero aporta el toque más llamativo cuando lo observamos de lado. Si por el contrario nos vamos a la parte trasera, y nos fijamos un poco en la parte baja del paragolpes, veremos que hay ni más ni menos que cuatro salidas de escape debidamente carenadas, un número más habitual de un BMW M3 o M6 que de un Subaru. Sencillamente impresionante.

Si el exterior deja claras sus intenciones, en cuanto nos asomamos al interior y buscamos que se esconde tras los cristales tintados traseros, el habitáculo muestra una mezcla perfecta entre lo que sería un coche de carreras y un compacto de clase “premium”.
Lo primero que llama la atención son los asientos backet firmados por Recaro y hechos en exclusiva para la marca japonesa, tal y como aparece en los bajos de éstos en una placa acreditativa.
Los asientos van forrados en piel en los laterales y ante en la zona del centro, una combinación de materiales perfecta para los que busquen sensación de calidad sin querer resbalar del asiento en cada curva. En el respaldo aparece bordado el logo de STI, y las letras de Recaro aparecen inscritas sobre el ante. También las puertas tienen un aspecto bastante bueno, porque sus paneles van forrados en ante.

El volante también está forrado en piel, y aunque su tacto no es precisamente el mejor, tampoco me parece criticable como en el caso del Impreza normal, y eso que creo que es el mismo tipo de piel. En el centro del volante está el logo STI que sirve como punto de unión entre los dos brazos laterales, dónde en el derecho se encuentran los mandos del control de velocidad y en el izquierdo los mandos para la radio.
Tras el volante el cuadro de instrumentos que también se ilumina en color rojo, con las agujas en color blanco. El reloj principal, de mayor tamaño que el resto y situado en el centro, es el de las revoluciones. A la derecha el velocímetro que tiene su límite en 260 kilómetros hora, aunque la velocidad máxima oficial se sitúa en 250 kilómetros por hora.
Los pedales son de aluminio, y su posición es muy distinta a la del Impreza normal. Están muy juntos para permitir hacer el juego de pies de forma rápida y que el punta-tacón no se convierta en una maniobra complicada.

El freno de mano está situado entre los asientos delanteros, pero muy pegado al asiento del conductor. Es habitual que en los rallys, en algunas de las curvas más cerradas el piloto tire de el, así que seguramente esté tan pegado al asiento para tenerlo siempre a mano.
En el centro del salpicadero hay una pantalla táctil en color de gran tamaño. En ella podemos controlar el sistema de navegación, la radio y sobre todo el ordenador de a bordo, que nos da informa sobre los consumos instantáneos, velocidad media y demás datos con unos gráficos muy claros y visuales.
Por lo demás poco más que añadir sobre el interior, simplemente hay que destacar los múltiples huecos para dejar todo tipo de objetos. Entre los asientos delanteros, además de una guantera cerrada que sirve de apoyabrazos, hay un espacio para llevar dos latas u otros objetos, que se complementa con la guantera abierta que hay delante de la palanca de cambios.
¿Qué nos deparará el STI mañana?
Ver 30 comentarios
30 comentarios
nabopolasar
A mi personalmente me gusta más mi version (2007) pero en algunas cosas del interior y del equipamiento han mejorado.
#2 El impreza se serie era (o es) subvirador por que los reglajes de la caida de la suspension que montan originalmente es muy conservadora. De hecho en la propia Subaru admiten que está hecho así expresamente. Pero solucionarlo es tan facil como ir a una casa de neumáticos y pedir que te pongan la caida al máximo (con los tornillos de origen se queda en 1,8º) y se acabó el subvirar...
Al menos dentro de un margen razonable. Luego ya se puede entrar en cambios de piezas... Cuando le puse la suspension nueva me venia con copelas regulables y le puedes llegar a dar 3º de caida, aunque con 1,8º yo estoy contento y no se nota en exceso en los neumáticos. Las estabilizadoras del modelo 2007 son algo blanditas, yo a quien me pregunta le recomiendo antes un cambio de estabilizadoras y un AntiLiftKit que cualquier otro cambio en la suspension.
En eso el Evo siempre le ha llevado la delantera al Impreza. En Subaru siempre han buscado el compromiso prestaciones-confort y en Mitsubishi los reglajes eran de competicion... Para hacer un Impreza tan preciso y rápido como un Evo tenias que gastarte entre 1500 y 2500 pavos en poner una suspension acorde a lo que pretendias del coche... El Evo era comprarlo y a fondo...
Usuario desactivado
Mola. Algo que tiene que ver con el prólogo y que "nunca mais" olvidaré: la ostia que se pegó un coche de la Guardia Civil (a la altura de Covelo) en el Rally Rias Baixas por ir de flipao abriendo el tramo...xD Era un Ford Mondeo... jijij
Como siempre espero ansioso la segunda parte.
Usuario desactivado
Menuda joya de coche que estás probando, es una magnífica obra de la ingeniería japonesa, tan exigente como conocemos con sus productos. No he tenido la suerte de probarlo , pero observo unos acabados de muy buena manufactura y claramente equipado con elementos para una condución lo más dinámica y deportiva posible. ¿como es la aceleración? ¿ y la estabilidad? ¿que tal la insonorización? ¿y el equipo de audio?
Usuario desactivado
Cuando salió este impreza me daba asco y lo odiaba, pero con el pasodel tiempo me ha empezado ha gustar un poco. Espero ansioso las sucesivas pruebas a este vehiculo, ya que mecanicamente se rumorea que es un coche de toma pan y moja.
Un brazo
Usuario desactivado
#31, el mismo jejeje, y no, no lo pude grabar, una pena la verdad, sería un éxito de visitas en Youtube xD
Usuario desactivado
No aguanto la 2da. parte, este auto es espectacular, al acelerar las manos se te despegan del volante, y si hablamos de sus frenos, es increíble como frena de 180 Km/h a 0. Ahora el consumo, que no me venga Javier Costas a decirme que te recorre 100 Km. con 13-14 Lts., este facil en uso urbano llega a los 20, pero vale la pena porque es casi imposible andar despacio, el STI te pide más y más a medida que pisas el acelerador, encima la caja corta del STI, mamma mía! Una locura, mis felicitaciones Sr. Ares !
Usuario desactivado
Esta espectacular la primer foto.
Usuario desactivado
llevaba tiempo esperando una prueba de este coche.
a mi me gustaba el anterior, aunque cada vez me desagrada menos este. Espero ansioso la segunda entrega
Usuario desactivado
El anterior era más chulo, y el Evo también lo es, pero un coche de estos no se compra por la estética. Yo no se si sólo me pasa a mi, pero es ver las pinzas de freno o esos asientos de cuero perforado y me hierve la sangre de emoción, ¡sin darle al contacto!
Usuario desactivado
Chicos, si no ha habido comparativa con el EVO ha sido por su falta de disponibilidad, pues no había ninguna unidad en el parque de prensa. Héctor y yo lo intentamos gestionar, pero ha sido por causas ajenas a nosotros. Otro año será...
Usuario desactivado
#40 Creo sinceramente que el consumo puede bajar de 13-14 litros, me remito a lo vivido con el Impreza 2.0 R, el consumo mixto sólo era posible circulando con tranquilidad, pero si ibas muy pendiente del consumo se puede bajar a 7 e incluso bajarlo. Zurrándole sin compasión debí superar los 14 l/100 km sin gran problema.
Lo que le pasa a estos motores de cilindrada media-alta, con turbo y sin inyección directa, es que son muy sensibles al uso.
Usuario desactivado
Pues seré el raro, pero a mi este coche me enamora.
Usuario desactivado
Me uno a la gran mayoría de los comentarios. Al principio no convencía tanto el diseño exterior pero ahora va entrando por los ojos. Pero vamos al tema, hacer rugir el establo y a moverse con él! El pueblo pide (pedimos) que se les cuente como se defiende este coche en carretera! Bye!
Usuario desactivado
Buf, hay ganas de mas, este coche es de estos que a los aficionados al motor nos enamora.
Usuario desactivado
A mi el Evo X me parece mas espectacular visualmente que este, incluso mas bonito para el dia a dia, junto con la caja de doble embrague, sin embargo en las pruebas hechas en best motoring el impreza de serie le sacaba entre medio segundo y un segundo por vuelta al evo, pero claro, tambien tiene un pocquito mas de potencia, creo que al final se reduce un poco a cuestion de gustos.
Saludos!
Usuario desactivado
@23, pues el de 2001 no te cuento si era feo con esos faros redondos...
Si hiciesen uno 3 puertas...
Usuario desactivado
El diseño de este STI es el que menos me gusta, por la forma de huevo en la trasera, pero dinámicamente hablando, debe ser una chulada, no he tenido la oportunidad de manejarlo, así que espero que en esta prueba se explore bien al coche.
Usuario desactivado
El plural de rally no es rallies?
Usuario desactivado
Buena prueba, pero personalmente me gusta mas el EVO, creo que este coche a ganado mucho con sus modelos diesel han ampliado el abanico en cuanto a posibles compradores.
Saludos.
Usuario desactivado
Este coche me encanta, esteticamente me gustaba mas el modelo anterior pero lo que aquí importa es el interior!!
Vaya máquina!!
Usuario desactivado
Es un coche que nos suele gustar mucho a nosotros y.. no tanto a ellas. Seguro que todos nos hemos ido haciendo con su estilo hot hach y ya no nos parece tan raro.
Sin navegador el interior me parece bastante espartano pero sus cualidades dinámicas enamoran a cualquiera!! Grandísimo coche.
Usuario desactivado
Exteriormente me gusta un poco mas el Evo pero este tiene una gran planta y su motor con mas cilindrada supongo que tendrá algo mas de empuje. Experando ansioso la segunda parte. Acabo de ponerme un babero...
Usuario desactivado
me quedo exteriormente con el EVO o con la anterior generacion del Impreza, pero el interior de este no lo critico para nada, a ver que hiciste con este auto hector...espero la 2° parte ^^
Badgar Blak
Siempre he sido más del Evo que del Impreza (sobretodo los Evo 4, 7 y 9), pero desde que vi las primeras fotos de este... soy todavía más fan del Mitshu. Seguro que su desempeño es muy bueno, pero exteriormente me horroriza.
Usuario desactivado
Estupenda maquina, aunque no hay nada como el 22b
Usuario desactivado
Ueee ya tocava que provarais el Sti nuevo. Yo que soy fan de ellos desde el Impreza Gt Turbo, este no me desagrada, y mas desde que un dia tuve uno azul detras, que con los pasos ensanchados, hacia un respeto al mirar por los retrovisores, que parecia que te dijera, sal de ahi y dejame paso XD A ver la proxima parte que emociones os emite y que tal veis el motor ;)
Usuario desactivado
Vaya, de lo poco que nos dejas entrever con la primera parte ya quedan ganas de más!!
Ciertamente no será el Impreza más bonito de la historia, de hecho es de los más feos con diferencia, pero sigue teniendo un algo que qué se yo.
Ganas de más Hector! Enhorabuena por ésta primera parte.
Usuario desactivado
18 Gracias por la aclaración. Yo tambien habia oido lo del subvirage pero no sabía por qué.
Usuario desactivado
HAAAAAAAAYY HECTO HECTOR.....Que recuerdos con lo de el maletero lleno de bocatas, y a parte tambien cocacolas y la neverita(aunque en mi caso el R19 de mi padre XD)...recuerdos del RIAS BAIXAS, el mejor rally de España!!! Por cierto, vivo aquí al lado y no sabia que eras gallego, hay buenas carreteras e incluso tirando para la zona de Avión por donde hay un parque eólico estaría genial para hacer una prueba o algo asi, no se donde harias esto pero....si en el Rias Baixas te quieres pasar por aquí a echar un vistazo te aconsejaré sitios y formas para llegar ;)! Buena prueba por el momento! Por cierto, está ganando mucho el campeonato de España y el Rias baixas con la inclusión de GTs, clásicos...ver a Ferreiro con su escort es una delicia!
Usuario desactivado
#9 ///M330Gasoil
El tipico mondeo que iba chillando en todas las curvas? en serio se la comio en covelo? eso esta grabado???? XD