Rinspeed Oasis, el concept-car biplaza, eléctrico y autónomo que tiene preparado Rinspeed para el CES Las Vegas 2017, que se celebrará en enero, no te va a dejar indiferente.
Entre sus características, están los motores in-wheel que monta en las ruedas traseras, cuya batería de 12 kWh les da una autonomía de 100 km, las ruedas delanteras que giran hasta 70 grados hacia cada lado, y un habitáculo que se transforma en un cómodo salón... con asientos reclinables y con jardín incluido.

Ese detalle de habitabilidad extrema es indicativo de cuál es el papel que concibe Rinspeed para la movilidad del futuro en la ciudad: vehículos capaces de moverse por sí mismos en entornos urbanos, de manera que los ocupantes se dediquen a disfrutar de la vida... o del trabajo. No en vano en un momento dado el volante se puede replegar, y descansando en la columna de la dirección se puede instalar una bandeja sobre la que trabajar con un teclado tan cuqui como el mismo Oasis.
Y si no hay ganas de trabajar, las redes sociales y hasta Skype con traducción simultánea, proyectados sobre el inmenso Head Up Display que domina el parabrisas, son otros atractivos que presenta el concept-car de Rinspeed. El seguimiento del camino que realiza el coche es algo que puede pasar al blog personal del conductor o a su cuenta de Instagram, e incluso puede interactuar con Facebook para reservar mesa en ese restaurante que dicen los amigos que está tan bien.
Incluso se puede ver una película en la gran pantalla curva que es el parabrisas, proyectada por láser con resolución 5K. Y todo, en un entorno muy natural, donde las superficies están recubiertas con piel y madera.
Autónomo y conectado al resto del mundo

Por supuesto, tratándose como se trata de un coche autónomo, la interacción con los peatones y con el resto del tráfico es uno de los puntos que resuelve el Oasis mediante tecnologías car-to-car y car-to-X, por ejemplo cuando regula su velocidad de marcha para optimizar el tiempo de ruta en función de los semáforos que encuentra a su paso.
Para ver cómo funciona, te invitamos a que veas este curioso vídeo promocional, en el que el conductor lo mismo le toca una serenata al Oasis que sube a bordo a una deejay que le aporta un bonito toque de eclecticismo al asunto.
Como se puede apreciar a simple vista, la mayor parte del vídeo se ha rodado en Barcelona y sus alrededores (entre nosotros: le han dado tantas vueltas al Ikea de L'Hospitalet que lo mismo tienen ya descuento para los próximos taburetes que compren), y curiosamente el vehículo está configurado para hacer un viaje hasta Madrid, por lo que el violinista termina su recorrido rodado en la Estación de Sants, donde presumiblemente cogerá el AVE para dirigirse a la capital. Lo más sensato, cuando sólo tienes un coche eléctrico de 100 kilómetros de autonomía, y un guiño a la intermodalidad que se avecina, en materia de movilidad.
Otra muestra acerca del futuro de la movilidad según Rinspeed viene cuando el violinista deja que el coche se aparque en la estación de tren, y entonces lo que puede hacer el Oasis es enviar un mensaje por Twitter o WhatsApp a los amigos del conductor, diciéndoles que el coche está libre, por si necesitan utilizarlo en Barcelona mientras el violinista anda dando recitales en Madrid. ¿No es adorable?
Ver 8 comentarios
8 comentarios
Ariasdelhoyo
Cuando he visto lo de darle la vuelta al volante y poner una bandeja con un teclado y vasitos me he tenido que ir a vomitar.
farenin599
Siempre son bienvenidas las ayudas, en este caso para mejorar la circulación y contaminar menos, pero que sea un proyecto serio, porque esto parece una pijería muy profunda...
¿A dónde vas con ese reloj en el volante? ?Y esas plantitas? ¿Y esos altavoces giratorios? ¿Y eso de poner el volante como te salga de las narices????
Madre mía, se les ha ido mucho la pinza XD
farenin599
Como diría Marty Mcfly, ¿en el futuro nos volvemos gilipollas o algo así?
Pues parece que sí...
farenin599
¿12kw para una autonomía de 100kms?
Ahora entiendo porque el chochecito viaja a 20 km/h...
farenin599
Poco me fio de la rigidez estructural del cacharro, parece un juguete chino, tiene pinta de deformarse girando no me quiero imaginar como acabaria en caso de impacto.
farenin599
me encanto la puerta, de que creen que este hecha? acrílico? o vidrio templado?
farenin599
Es feo y poco práctico un terrible trabajo de diseño, aunque de cierta forma encajaría muy bien con esta generación de niñatos idiotizados e inútiles.