Fahrzeugrestaurierung Rosenow. Detrás de este impronunciable nombre está la empresa encargada de hacer esta peculiar restauración seccionada de este Audi 18/70 CV Type M, el primer coche de Audi en montar un motor de seis cilindros.
Según Thomas Frank, director de Audi Tradition, “Acometer este proyecto ha sido de gran importancia para nosotros. El modelo seccionado aporta una perspectiva reveladora de la tecnología, la composición de los materiales, la artesanía y la capacidad técnica de la época”. Una bonita obra que reposará de ahora en adelante en el Museum mobile de Audi.
La unidad usada para la sección es una de las cuatro que quedan en el mundo y se presentó en el salón de Berlín en 1924, causando una grata acogida entre el público asistente. Como ya he dicho, fue el primer Audi en montar un motor de seís cilindros, pero contaba con varias novedades más entre su equipamiento.
El sistema de frenos actuaba sobre las cuatros ruedas, con un mecanismo híbrido entre mecánico e hidráulico y contaba además con amortiguadores hidráulicos, siendo el primero de su époco en equipar este tipo de suspensión.
Se fabricaron en total 228 unidades en cinco carrocerías diferentes: un turismo descapotable, una berlina Pullman, un Pullman landaulet, un Pullman convertible y un roadster convertible. La unidad restaurada es una berlina Pullman. Como se puede apreciar en las imágenes, su bastidor y carrocería se componía principalmente de madera y acero.
Una joya del automóvil, vista desde una perspectiva diferente. Puede parecer que sea una barbaridad hacerle esto a un coche de este tipo, del que solo hay tres más en el mundo, pero desde mi punto de vista, para que esté en un museo sin enseñar sus tripas, prefiero verlo así. Una excusa más para ir al Museum Mobile de Ingolstadt.
Fuente | Audi
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Usuario desactivado
Por una parte encuentro que esta muy bien que lo hagan asi vemos como hacian de bien los coches antiguamente… pero por otra parte encuentro que es una aberracion contando que solo quedan 4 pero bueno al menos savemos que esta seguro de ser destruido o acabar en la chatarra.
Usuario desactivado
que bonito, este si me gusta, no como el coche francés…
Usuario desactivado
chucho tienes algun problema con los franceses
Usuario desactivado
Siempre me han encantado los coches de los años 20 y 30, me parecen muy bellos. Y me parece bien que hagan esto y se pueda contemplar la tecnología de la época. Aunque es una pena q solo queden 4 en el mundo, podria ser peor,pq ya hay modelos que han desaparecido para siempre.
Usuario desactivado
Hace muchos años vi unas fotos en motor clasico de un coche que fué restaurado la mitad longitudinal como este, pero el otro lado en lugar de aparecer restaurado pero desmontado como , estaba sin restaurar, todo podrido y destruido, como un antes y un despues en el mismo coche. El resultado era mucho más impresionante.
Usuario desactivado
Qué bonito es.. todos los coches de esta época son geniales, y este es precioso. Audi siempre ha ido oncorporando novedades e iba a la vanguardia en montones de cosas, y este bien podría ser un ejemplo. Y si, te chirrían los dientes verlo así tan "despedazado" pero bueno, antes tuvo un uso, y ahora tiene otro, que es mostrar como se fabricaban estas joyas, así que bueno.. qué remedio xD
Usuario desactivado
cuanto menos curioso este modelo de coche seccionado.. (en la primera foto se ha dejado media rueda en el asfalto no?XD)