Después de la experiencia Mini, BMW podría estar preparando un rival para el futuro Audi A1. Tendría aproximadamente el mismo tamaño que el Mini pero estaría bajo la marca BMW.
Los rumores lo denominan BMW City (porque Serie 0 no quedaría muy bien) y podría salir al mercado sobre 2010.
Ahora que Mini ha sacado un modelo del tamaño de un Serie 1, parece que BMW va a sacar otro del tamaño del Mini. Curioso, sin duda.
Vía | WorldCarFans
En Motorpasión | Audi A1: los bocetos oficiales
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
Lo que busca tanto fabricante de "grandes coches" metiéndose entre los pequeñitos es ni más ni menos que la media de emisiones de CO2 que les permita capear la normativa europea. No hay que olvidar que se exigirá a cada marca una media de emisiones, por lo que las que no tengan vehículos pequeños no podrán cumplirla. Lo chungo va a ser meterle tracción trasera a un serie 0.
albertof
Como vehículo urbano, ya sacaron la moto rara esa, que como idea no estaba mal, pero la mayoría de las veces las apuestas arriesgadas chocan con la reticencia del público
Usuario desactivado
Mejor será que tanto Audi como BMW dejen estos segmentos,porque no son lo suyo.
Usuario desactivado
Mas pequeño que mini…?
….Micro…!
HA HA…!
Usuario desactivado
#4
Estoy totalmente de acuerdo que al final todo se resume a la media de emisiones, similar al CAFE americano, por lo que MB tendrá que comoprar dentro de poco un fabricante generalista para evitarse porblemas.
En referencia al tema de la tracción trasera, no creas que es tan complicado. MB ya lo tiene super-resuelto en el Smart Fortwo!
En lo que respecta a un coche pequeño, antés de la solución del rescate del Mini, BMW ya saco su prototipo E1 a principio de los ´90.
Ráfagas, GTO.
Usuario desactivado
no estoy muy convencido de toda esta campaña (persecución mas bien) anti CO2 q esta viviendo el mundo automovilistico, pero estoy de acuerdo en q un buen motivo para meterse en el sector de los utilitarios es para poder llegar a la media de emisiones. supongo que la media de emisiones la sacaran de toda la gama de modelos, sin importar que el modelo que teoricamente permite entrar en esa normativa tenga ventas significativas o no
Usuario desactivado
No creo, demasiado poco para BMW.
Usuario desactivado
Yo creo que la estrategia de entrar en estos segmentos es un indicativo de por donde irán los tiros en un futuro próximo. Las marcas se juegan mucho y saben por donde deben moverse. Prevén una crisis del sector? Crisis económica? Volvo c30, Audi a1, el nuevo 500, … Los coches son muy caros? Incluso Jaguar tenía un proyecto estilo c30 o a3. Quizás el futuro es estar en la gama de pequeños y/o económicos? Porqué tantos esfuerzos de BMW en un coche tan peculiar como el "práctico familiar" Mini Clubman?
Usuario desactivado
BMW serie 0 BMW serie -1 BMW serie -2
etc…
Usuario desactivado
Y sera un low-cost?? xdd xdd
Usuario desactivado
Esta noticia puede tener alguna relación con el hecho que un grupo ruso se haya interesado en la compra de Land Rover (que compró a BMW) y Jaguar a Ford. También se dice que Volvo cambiará de dueño.
¿Correrá la misma suerte Mini? A mí me da la impresión que es muy rentable.