A ver, los chapistas de la sala (que seguro que alguno tenemos) y los físicos también (que también habrá), que nos expliquen esta técnica para arreglar abolladuras, porque parece bastante interesante.
Básicamente consiste en aplicar calor con un secador de pelo durante un periodo de 30 segundos a un minuto y en seguida, pulverizar CO2 en spay durante unos 10 segundos. Supongo que el misterio estará en el cambio tan brusco de temperatura, haciendo que la chapa vuelva a su forma inicial.
Por cierto, si queréis probarlo, avisan que la pintura no sufre ningún daño con este procedimiento.
Un saludo para regueiro.
Vía | FayerWayer
Ver 30 comentarios
30 comentarios
farenin599
Efectivamente gallagher, este tipo de metales existen desde hace tiempo, y recientemente se está intentando aplicarlo a carrocerías de coches: http://www.laflecha.net/canales/ciencia/ingenieros...
En cualquier caso en chapa estampada normal, se puede recuperar una abolladura, como en cualquier otro metal, si no se ha rebasado su umbral de elasticidad, es decir, aquél que permite retornar a la forma original tras cambiarla, y que en cada aleación es diferente. Con chapa normal en cuanto haya un pliegue adiós. Estaría chulo si fabrican finalmente carrocerías con memoria térmica, si ves un coche tuneado aparcado al sol lo mismo cambia de forma ante tus ojos y se convierte otra vez en un puñetero utilitario, con todos los espoilers y añadidos pegados con remaches, sería la monda.
farenin599
Me ha parecido muy curioso, pero según cuentan los Ingenieros Industriales que hay en la sala y que se conocen bien el comportamiento de los metales al deformarse, no es aplicable siempre. Además, la tendencia ahora mismo es hacer bastantes componentes del coche en plástico (el mío tiene el capó y las aletas delanteras por lo menos en plástico). Y ahí supongo que no funcionará. Bye!
farenin599
joder macho, son sprays para limpiar la mierda de los teclados y ordenadores, en cualquier tienda informatica los vende, y para mas inri es el que yo uso es de marca memorex
foto aqui XDDD…
http://ememorex.com/imagesEdp/p53356b.jpg
farenin599
no se que llevan dentro, es aire, pero si lo pones boca abajo sale liquido frio de cojones, pero ese bote que enseña el video es el que se usa para limpiar los teclados, y es el mismo que tengo yo aqui…
yo no se si es co2 o no, pero si no lo es, lo mas seguro es que al del video le haya sonado mas cool decir que es dioxido de carbono…
lo que si tengo muy claro es que yo tengo ese bote aqui, y lo compre en CompUsa tienda de informatica…
farenin599
Los sprays esos se venden en cualquier tienda de informática, son de aire comprimido y se usan para limpiar el polvo.
Tiene su fundamento físico, calientas la chapa lentamente y la enfrías a toda pastilla con lo que se contrae muy rápido y sale el bollo.
Habitualmente para sacar un bollo de estos en un taller de chapa se lija la pieza y luego le vas dando puntos de calor con la multifunción y vas recogiendo la chapa con el tas y una lima de chapista o con un martillo de recoger chapa. La desventaja de esto es que casi siempre tienes que soltar la chapa del coche, lijarla y despues de la reparación pintarla de nuevo, por lo que actualmente por lo que se opta es por cambiar el módulo entero (ya sea aleta, techo,capó o lo que sea) y santas pascuas. Este método la verdad es que parece bastante inocuo con la chapa con lo que si no hace falta pintar de nuevo lo mismo si que si nos pasa conviene probarlo antes que llevarlo al taller a que nos manguen los dineros.
De todas formas ese bollo lo mismo con la ventosa esa de sacar bollos había salido bien
farenin599
Yo un humilde ing. mecanico, y esto lo he visto en elasticidad y resistencia, vamos a ver el coeficiente elastico del material es iportante pero vamos, lo que se hace es dilatar el metal calentarlo para que al enfriarlo el cambiao AT sea mayor de esta forma, las tensiones residuales provenientes de la deformacion de la chapa (seguramente en frio) y las tensiones creadas (no neutralizadas en el resto de la chapa en el golpe) hacen que la chapa que en esemomento de enfriamiento ocupa un volumen menor que el resto de la superficie vuelva a su posicion original. saludos
farenin599
No creo q el pobre hyundai lleve ningun material especial… siguiendo con esto, creo que era Peugeot la que estaba desarrollando una pintura q se reparaba sola con el tiempo pero estaba aun en desarrollo
farenin599
Sabeis si funciona para los microbollos del granizo, o como gaitas se quitan????
farenin599
eso es cualquier bote gastao, no? pasa que los sprays de ahora ya no llevan CO2, no? pos voy a probarlo, que tengo un xantia con dikititantos kilometros y no me importa demasiao si le pasa algo…
farenin599
CO2 en SPAY, Sandman?? que va!, lo tuyo no tiene arreglo xd!! :P
farenin599
Esto se ve todos los días en los programas de Tunning que dan en MTV y Discovery Channel, que reconstruyen coches hechos polvo, lo único que hay lo hacen a lo bruto, y le pegan con un soplete para calentar y no con un secador (que dudo yo mucho que coja el calor suficiente como para dilatar….) En vez de spray se puede utilizar hielo.
farenin599
jaja curiso metodo, solo funciona en chapa de coche?¿ un guardabarros de moto abollado funcionaria?
farenin599
joe si es como hacer palomitas hasta el ruido es igual calentar esperar a que se enfrien y a comer xDD lo que yo no toy seguro de si se aplica sobre chapa de un coche porque se ve un color negro mate muy raro :s
farenin599
Un bote de spray nunca ha tenido CO2, lo que tienen ahora es Nitrogeno. Antes contenian CFC pero fue prohibido por su devastadora accion sobre la capa de ozono. Conrespecto a que se puede hacer con hielo, yo diria que no. La gracia de este sistema esta en que la chapa sufre un choque termico (variacion muy brusca de temperaturas). Para que ocurra este choque de temperaturas no es solo que el 2º liquido este muy frio sino que sea un fluido para maximizar el intercambio de calor. Con el hielo (aparte de que -72ºC son la leche de frio), no se conseguiria una disipacion como con CO2, N2 o cualquier liquido no reactivo.
farenin599
Los botes de gas para pistolas de air-soft son fáciles de conseguir y sirven perfectamente como sustitutivo del CO2.
farenin599
-Es increíble, sorprendentemente eficaz, si en la práctica, funciona tan bien como muestra el vídeo…jeje hay ke probarlo, pero realmente se puede conseguir un spray similar en cualquier tienda de infomática??? Es lo que más me ha llamado la atención, parece un spray lubricante normal, un 3 en 1 o algo así… funcionaría con otro tipo de aerosol???
farenin599
Donde rayos se venden esos sprays??
farenin599
Norick, esos creo q son solo de aire comprimido, si tuvieran Co2, te dejarian el teclado lleno de nievecilla no?
farenin599
i donde se consigue un bote de dioxido de carbono o co2?en una ferreteria?y pa sirve un bote d dioxido d carbono?para servir cañas, no?
farenin599
interesante, sin duda
farenin599
es posible que sea algun bote de algun spray viejo que aun tubiera CO2 y una vez gastado lo halla metido en un congelador para que el gas CO2 pasara a estado liquido…no se si sera eso pero es una posibilidad
farenin599
ese tipo de spray lo puedes conseguir en cualquier tienda de informatica, como PC city, se usa para limpiar el polvo los cd's, los objetivos de las camaras o los cabezales de las impresoras
farenin599
Yo no soy chapista ni físico, pero estoy estudiando ingeniería industrial y algo de esto vi en la asignatura de ciencia de materiales. Existen ciertas aleaciones metálicas que poseen "memoria de forma", esto es que tras una deformación más alla de su límite elástico (que no pueden volver por sí solos a su posición inicial) al someterlos a un templado, son capaces de recuperar su forma inicial. Por lo que veo aquí, el templado casero consiste primero en aplicar calor a la chapa para rebajar las tensiones acumuladas tras el golpe y a continuación se le aplica el spray de CO2 o nitrógeno líquido. De esta manera al calentar y enfriar de golpe no hay tiempo para que se produzca difusión (transferencia de átomos en estado sólido) y se genera una nueva fase (martensita) que es capaz de recuperar su forma.
farenin599
He encontrado unos sprays de esos en una tienda de animales. No me preguntéis para que se usan porque no lo sé. Quizás para quitarle bollos a un gato. Por si queréis tener nociones de qué se trata os dejo un vínculo aquí,
http://www.animalots.com/bote-spray-450cc-unidades-p-3938.html
farenin599
Pues yo sigo teniendo miedo de que no salte la pintura :S, jajajaja yo ya veo en los semaforos en vez de limpiarte el parabisas te arreglan los golpes… XD
farenin599
Mola, habrá k provarlo…
farenin599
Alguien lo a provado ya?
farenin599
Lo acabo de intentar, lo he hecho "de libro" (o de vídeo en este caso) y no puedo empezar el post con un hurra.
Os sitúo, Citroen C1 con bollo en la aleta derecha, sin levantamiento de pintura, y casi seguro de que esa pieza es chapa (no como el parachoques)
Secador potente a to meter, y acto seguido spray "The blaster" (3€ en MediaMarkt) limpiador invertido, echando un liquido frío, frío.
Un segundo intento con la zona más amplia, más secador y más bote y nada.
Un pseudo tercero con el bote agotado.
Ni ruido, ni recuperación, ni nada. el bote de 340g gastao y afortunadamente la pintura sin mácula.
CONSIDERACIONES
1. probablemente el secador a pesar de ser profesional y de peluquería no caliente bastante. al sol calentaría más.
2. La chapa o es mas gorda de lo que pensaba o va enganchada a algo, o pasa de colaborar con la ciencia.
3. Nos han tomado el pelo.
De todos modos no estaría nada mal que alguien mas lo intentara, el spray estaba en liquidación en MM, por 3€…
farenin599
Casi siempre cuando un auto se abolla, y los veulves a su forma original queda muy debilitado, porque el metal ya sufrio un esfuerzo, por lo tanto asi como salio vuelve a abollarse facilmente.
SL2
farenin599
Yo he probado el invento y no ha pasado nada, posiblemente le he dado poco calor pero con un secador poco más se puede hacer. Por cierto el bote de aire me ha costado 7,50€ y se terminó en unos 20 seg. Alguien sabe donde se puede comprar más barato o algo que dure un poco más.