Supongo que todos os imaginaréis cual sería mi destino elegido para hacer algún viaje a lomos de un clásico americano. Si habéis pensado en la Ruta 66 habréis acertado. No se que tendrá esa carretera, pero desde hace mucho tiempo que tengo ganas de darme un paseo por ella, desde Chicago hasta Los Angeles, y me daría igual, en moto (Harley Davidson a poder ser), en coche (cualquier clásico americano me valdría) o en camión (¿he oido Peterbilt?).
Hacia tiempo que tenía pensado hacer un post de este estilo, pero siempre por falta de tiempo, a lo que hay que añadir un poco de pereza, lo había ido dejando para más tarde. Hasta que hoy, a través de nuestros compañeros de diariomotor.com me he encontrado con este post de ForoCoches donde relatan de forma resumida algo de su historia.

En la década de los años 20, cruzar los Estados Unidos de la Costa Este a la Costa Oeste era algo bastante duro. No habían había servicios, las rutas estaban medio perdidas por los desiertos, cordilleras y enormes praderas e incluso muchas de ellas eran simples caminos de tierra casi impracticables. Esto fue así hasta que dos empresarios de Oklahoma e Illinois decidieron poner fin a esto.
Tras mucho luchar con el gobierno, consiguieron que se aprobara el proyecto de unir ambas costas estadounidenses. Pero había un detalle, estos señores quisieron que la aún sin nombre Ruta 66 pasase por sus pueblos natales, Springfield, Illinois y Oklahoma City.
Una vez puesta en marcha su construcción, hacía 1926, se tardaron 12 años construir los 4.000 km de asfalto que unían el Lago Michigan, Chicago con Santa Mónica, Los Angeles.

Una vez abierta, las gentes de los pueblos por donde pasaba encontraron su gallina de los huevos de oro. A lo largo de toda la ruta comenzaron a florecer gasolineras, talleres, tiendas de souvenirs, moteles, hoteles y todo tipo de servicios para el conductor, llegando a recibir el sobrenombre de “el motel del conductor”.
Además, también se convirtió en la vía de escape de los habitantes de la Costa Este ya que gracias a ella, tras la Gran Depresión y la sequía que azotó a los campos del medio oeste, estas gentes pudieron viajar al estado de California, la tierra prometida, donde siempre había sol, cosechas abundantes, y trabajos que pagaban bien.

Lamentablemente, el progreso terminó por matar a la Mother Road y ahora sólo quedan retazos de todo su esplendor, que aún son usables. Lo mismo ha sucedido con los negocios que habían había montados en todo su recorrido. La mayoría están cerrados o abandonados, aunque aún quedan algunos abiertos.
Además, como sabréis, esta carretera ha tenido muchísima influencia en la música y el cine americanos. Canciones como Get your kicks on Route 66 o peliculas más recientes como Cars estan basadas en la mítica ruta.
Si queréis saber algo más, os recomiendo que os paséis por el post de ForoCoches que he mencionado antes para conocer más cosas sobre ella.
Y por último, un interesante enlace a la web Cruise 66, donde un extenso grupo de noruegos dejaron constancia de su paso por la Ruta 66 con sus estupendos clásicos americanos a modo de foto-diario. Si buscáis en mi mente algún sueño, tened por seguro que encontraríais algo parecido a lo que hizo esta gente.
Vía | diariomotor.com
Más información | Wikipedia, Historic Route 66
Imagen | America’s Byways
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
wena carretera recuperate osaka-san
Usuario desactivado
Un Stingray, rock del bueno en la radio y tira kilometros, otro que se apunta! :P
Usuario desactivado
Me apunto, pero yo usaria un Lamborghini Murcielago LP640 jeje, me gusta mas-
Usuario desactivado
Pos lo ideal e, de paso por Springfield, ir a ver la calle evergreen terasse xDDD
Usuario desactivado
SandMan, a mí no me la pegas. Tu ruta soñada es la 66+3 ;)
Usuario desactivado
Corregido wake ;)
Ahí le has dado symk1000, un Corvette descapotable y rock del bueno, de ese de los 80… Arf!
Usuario desactivado
A falta de Ruta66 siempre puedes hacer la Ruta de la Plata. Quizás hasta te guste y te pilla más cerca. ;)
Yo la haría en un Seat 600, así se disfruta más del paisaje. :)
Por cierto, una buena web para los amantes de la mecánica. :)
Usuario desactivado
Pues si… una carretera creada o al menos finalmente utilizada para dar un paseo (largo de cojones por cierto xD).
Eso si, mejor en 4*4 o en algun Suv de esos con la suspension mega blanda por que por lo que e visto hay tramos de pura roca pa cagalse.
Usuario desactivado
A mí lo que más me gusta de ella es la poca Guardia Civil que se ve en las rectas. Debe dar gusto quitarle un poco la carbonilla a un ocho cilindros.
Usuario desactivado
Yo prefiero un Pete 379 para llevar la casa a cuestas. Y millas por delante. jejeje. Bye!
Usuario desactivado
mitica carretera.
por cierto alguien sabe como se dice la carretera que va por el borde de la costa oeste?
Usuario desactivado
me contesto yo mismo: la 101 … bastante mitica tambien
Usuario desactivado
Allí corren los de la gumball, porque no hay nada de polis excepto en los pueblos. Ahí te coges el famoso coche de 4 turbos tambien conocido como _______ ______ y desempolvas el W16 y la mayor parte del velocimetro ahi a lo carbono.
Usuario desactivado
Ya somos 2 los que soñamos con recorrerla algún día… Cuando me enteré que ya no estaba completa, se me cayó el alma a los pies T_T.
Usuario desactivado
En primer lugar muchas muchas gracias Sandman por devolver a la actualidad una carretera ya casi olvidada, mi querida "Route66". También es mi sueño algún día "volver" a USA y recorrer con alguna vieja gloria esta carretera aunque creo según dicen que queda poquito de ella en su forma original. Pensar que estuve viviendo casi 10 años en USA y solo conozco la coste Este (Nueva York y Pennsylvania) y que lo más al centro que he estado fué en Chicago Illinois. -Get your kicks on Route 66-
Usuario desactivado
Me uno a vuestro "sueño" de cruzar esa carretera. No obstante ando algo perdido, ¿ahora que se supone que hay? ¿una autopista interestatal o algo así, no?
Usuario desactivado
Muy interesante el articulillo… pero… No HABÍA servicios y negocios que HABÍA montados… Dos pequeñas correcciones nada mas!
salu2
Usuario desactivado
YA COMPARTIMOS EL MISMO SUEÑO DIOS NOSE PUEDE Q AYA GENTE Q LE GUSTE MAS LA AUTOBAHN PERO LA INTERESTATAL 66 ES MI PREFERIDA YO CON UN MUSTANG DEL 68 69 70 DESCAPOTABLE ROJO ESE SERIA MI COCHE IDEAL Y CON MUSICA COUNTRY DIOS Q BONITO JEJE Q SUEÑO TAN BONITO….. UN SALUDO.
Usuario desactivado
Un sitio obligado de visitar antes de que nos llegue la hora de dejar este mundo.
Sin duda, disfrutar de un buen coche, recorrerse esa carretera, y conocer estados unidos, sería algo genial para hacer, precioso, inolvidable. QUE GANAS DE IR!!
Usuario desactivado
a mi ese recorrido no me llama mucho la atencion, deberian hacer el recorrido en mexico que hace la carrera panamericana que es con puros carros clasicos, que va desde chiapas hasta nuevo laredo, tamaulipas, yo creo que ese recorrido si vale la pena. no pedazos de carretera.
Usuario desactivado
JAjaja muy bueno Xal XDDD Estas nominado al comentario más original ;)
Usuario desactivado
Para esto si que me gustaría la BMW1200GS o una FAT BOY. En coche un MUSTANG con suspensiones blandas porque me da que con el HONDA iba a dar más botes que una pelota de tenis.
Usuario desactivado
la carretera d mis sueño. todo un clasico. Me gustaria recorrerla seria un sueño con un camaro o un mustang :P:P
:P saludos :P
Usuario desactivado
tengo el consuelo de que yo la he pisado, en oklahoma city, pero yo tambien sueño con hacerla enterita, y pa mas webs de ida y vuelta… XDDD
Usuario desactivado
Si George Maharis, viviera se regocijaria por todo lo que estan escribiendo. El fue un intrepido de la ruta 66.
Usuario desactivado
Yo la voy ha hacer en mi luna de miel este 8/3/07 tardaré 15 días ya os contaré si alguna quiere saber algo que contacte conmigo tengo un moton de links
Usuario desactivado
Mejor aún, arrancar en Tijuana por Panamericana y terminar en Ushuaia, eso si es un viajecito.
Usuario desactivado
Hola Amigos! Este verano planeo hacer la ruta 66 con mi familia y estoy buscando una guia en español tipo trotamundos, que me guie en toda la ruta. Hay alguno que sepa de alguna guia y donde poder encontrarla, Gracias, si acaso aqui teneis mi correo Josmascar@hotmail.com Gracias
Usuario desactivado
Hola, lo cierto que llevo siguiendo los foros,comentaqrios y otras dedicatorias a la ruta 66 desde hace algun tiempo.Mi nombre es Tito,y junto a otro compañero de batalla hemos recorrido europa en moto y ahora nos disponemos a conquistar el nuevo continente con las armas de nuestros motores. La ruta comprenderá desde los angeles hasta new york recorriendo evidentemente todo el recorrido posible por la ruta 66. Ahora estamos buscando patrocinadores que vean estas aventuras un modo transmitir y porque no de hacer negocio.Nuestro viaje sera de 20 dias,lo documetaremos con video camara instalado en casco.Ya tenemos un patrocinador al cual le estamos muy agradecidos.Nos hemos ofrecido para documentar y justificar la inversion de los patrocinadores,asi que hago eco de ello a ustedes por si este comentario que he redactado puede servir para ustedes y nosotros.Gracias
Usuario desactivado
Yo hice la Ruta 66, he aquí un video que espero os guste. http://www.nipaipo.net/2007/10/24/%c2%a1preview-del-video-de-las-vacances-2007/ - Es increíble. La recomiendo.