Recientemente en nuestro "especial JASP":https://www.motorpasion.com/tag/especial-jasp hemos visto la oferta actual de utilitarios deportivos a la venta ("parte 1":https://www.motorpasion.com/deportivos/especial-jasp-oferta-de-utilitarios-deportivos-en-2013-parte-1, "parte 2":https://www.motorpasion.com/deportivos/especial-jasp-oferta-de-utilitarios-deportivos-en-2013-parte-2). Una de las cuestiones clave en la compra de un coche así es la estética, e indudablemente, el número de puertas puede tener una importancia decisiva... o no.
Aquí podemos ver la comparativa directa entre un modelo de tres puertas y uno de cinco, tomando como ejemplo el Volkswagen Polo GTI. En el caso de esta marca, se pueden elegir ambas opciones, pero la mayoría de los fabricantes nos obligarán a pasar por el aro con una sola carrocería. ¿Cuál es mejor?
A estas alturas supongo que hay _quorum_ sobre qué tipo de carrocería es más deportiva o juvenil, la de tres puertas. No solamente desaparecen dos puertas, cambia la geometría del coche, ya que las puertas delanteras suelen crecer. Deben permitir el acceso a la fila trasera de asientos, ya que hay que abatir los delanteros.

El acceso a las plazas traseras no es cuestión baladí
Es decir, la cuestión principal está en que los pasajeros de ambas filas deben pasar a través de las mismas puertas, luego crecen sí o sí. También encontraremos cambios evidentes en el pilar C, ya que la forma de las ventanillas no es igual. En algunos tres puertas son fijas, ni siquiera pueden bajarse.
Por el lado práctico, un cinco puertas es más versátil, ya que si hay que llevar a otros pasajeros, aunque sea ocasionalmente, evita que los pasajeros delanteros tengan que moverse y bajar del coche. Como término medio está el "Hyundai Veloster":https://www.motorpasion.com/utilitarios/hyundai-veloster-una-puerta-del-lado-del-conductor-dos-del-lado-del-pasajero, 3p por un lado, 5p por el otro, pero es de un segmento superior.
En cuanto a temas de maletero, en muchos modelos la capacidad no se ve alterada, tienen el mismo, e incluso las dos variantes pueden medir también lo mismo. Evidentemente, no pesarán lo mismo, y una versión de tres puertas es más ligera. ¿Qué oferta tenemos ahora mismo?
Modelo | |||
Abarth 500 | |||
Abarth Punto | |||
Alfa Romeo MiTo QV | |||
Audi A1 1.4 TFSI S-Line | |||
Citroën DS3 Racing | |||
Ford Fiesta ST | |||
MINI Cooper S, JCW y JCW GP | |||
Opel Corsa OPC | |||
Peugeot 208 GTI | |||
Renault Clio RS 200 EDC | |||
Renault Twingo RS Gordini | |||
SEAT Ibiza Cupra | |||
Skoda Fabia RS | |||
Smart Brabus | |||
Suzuki Swift Sport | |||
Volkswagen Polo GTI |
Un mercado claramente de tres puertas
A la vista queda que la mayoría aplastante de la oferta es de tres puertas, y en tres casos podremos elegir una variante de cinco puertas. Es el caso del Audi A1 Sportback, el Mini Clubman y el Volkswagen Polo GTI 5p. El Ford Fiesta ST, solo en Norteamérica, es de cinco puertas exclusivamente, de ahí el asterisco.
Vámonos al caso contraro, el de Skoda y el de Renault. Tanto el Skoda Fabia RS como el Renault Clio RS solo se ofrecen con cinco puertas. Aquí el motivo no es otro que la economía de escala. Como derivan de un modelo que no tiene tres puertas disponibles, no han desarrollado una carrocería solo para ellos.
A fin de cuentas, por mucho que pensemos que estos coches son de ventas masivas, se venden muy pocos. Es lo normal si tienen los precios más elevados de sus gamas, de modo que los fabricantes buscan la rentabilidad. Ningún modelo de la lista tiene una carrocería de tres puertas solo para el modelo deportivo.

Skoda Fabia RS 3p (fotomontaje)
Pensando a la inversa, hay modelos que no ofrecen versión deportiva de cinco puertas, pero los modelos de los que derivan sí la tienen. Es el caso del Fiat Punto, Opel Corsa, Peugeot 208, SEAT Ibiza y Suzuki Swift. ¿Por qué no los ofrecen con cinco puertas? La lógica nos dirá que no tienen mercado para ellos o serían muy pocos.
En el caso del Fiesta ST, en Europa se fabrican los modelos para Europa y en Norteamérica los modelos para Norteamérica (2014 Fiesta ST). Habría que invertir dinero para traer modelos de un lado del charco a otro (incrementaría mucho el precio) o en adaptar la fábrica, que es lo más sencillo. Pero no les ha interesado.
Los fabricantes que solo dan cinco puertas nos dirán que son carrocerías más prácticas. ¿Qué van a decirnos si no? ¿Que no hay variante de tres puertas para ahorrar dinero? Con la primera respuesta quedan de p*** madre, con perdón de la expresión. Ahora os digo que miréis esto:

Renault Clio RS 200 EDC 3p (fotomontaje)
¿Por qué lo llaman practicidad cuando quieren decir...?
Lamentablemente esta imagen no es real, es un fotomontaje de _ny.rabbit_ (muy bueno, por cierto), ¿qué os parece? En el caso del Clio RS, se ha diseñado para ser un cinco puertas que parezca un tres puertas por el truco de ocultar los tiradores. El Fabia RS no disimula lo más mínimo.
Por mucho que Renault o Skoda nos quieran vender las bondades prácticas del asunto, es que es una razón de costes. En el segmento superior, el de los compactos, las tres puertas parecen en clara decadencia, son minoritarios los fabricantes que las ofrecen. En utilitarios, de momento, se puede elegir en casi todas las marcas.
Estrechemos más el círculo. El Fabia nunca ha tenido carrocería de tres puertas, pero el Clio sí. El tiempo dirá si fue una decisión acertada o no, ya que el Clio RS siempre fue de tres puertas, aunque los Clio normalitos se podían elegir de cinco puertas. Desde la última generación, solo hay Clio en cinco puertas y en familiar, pero de ese no habrá RS.
Ahora, debatamos, ¿qué carrocería es vuestra favorita? De poder elegir, ¿cuál cogeríais en un coche así? ¿Alguien eligió carrocería por motivos sexuales?
Fotomontajes | "Clio RS":http://s5.photobucket.com/user/sonidoquiromantico/media/clio2.jpg.html, "Fabia RS":http://bryanrwchops.blogspot.com.es/2010/03/skoda-fabia-vrs.html En Motorpasión | "Especial JASP":https://www.motorpasion.com/tag/especial-jasp
Ver 57 comentarios
57 comentarios
Usuario desactivado
Para mi un 3 puertas no tiene ninguna ventaja, ni estetica, ni estructural, ni de comodidad, NADA...
Un coche tiene que ser algo practico, que nunca te deje tirado, que puedas hacer todo lo que se te ocurra con el, desde salir un fin de semana a quemar ruedas, a cargar un piano, a irte con amigos sin incomodidades, etc, etc...
No hay nada que haga un 3 puertas que no pueda hacer un 5, pero si hay cosas que un 5 puertas puede hacer que no hace un 3.
Si hablamos de deportividad, seamos serios, la carretera no esta ahi para bajar decimas, esta para ir de un lado a otro con seguridad..., por eso no hablo de "correr", sino de "quemar ruedas", que no es lo mismo..., una cosa es disfrutar bajando un crono, la otra es disfrutar haciendo un poco el cabra, y para eso te vale lo mismo un GT-R que un M3, que un IS, que un Clio, que un coche sin carnet o que un patinete..., la cuestion no es ir mas rapido que nadie, sino pasar un buen rato controlando el vehiculo, sin importar lo que lleves entre manos..., por que si vas a buscar tiempos, vas a encontrar urgencias o vas a matar a alguien.
Por otro lado, si lo que quieres es ir de vez en cuando a circuito, entonces no te compres un coche de calle, comprate algo para correr, y no jodas el coche por que el lunes a las 7 tienes que estar en el curro..., y la cosa no esta como para tontear.
Lo que mas me molesta de estos asuntos es que los fabricantes juegan con sus clientes, los engañan vilmente, detras de una supuesta "deportividad" lo que hacen los fabricantes es ahorrarse un monton de costes para hacer vehiculos mas baratos, ponerles 4 plasticos, decorar con 4 rayas rojas el interior, quitar toda clase de equipacion cara y venderte un trasto que no seria vendible de ninguna otra forma que no sea apelar a la inmadurez de muchos en tener "el coche mas deportivo"..., pero luego te pones a mirar los componentes, y son DE RISA..., bajo el capot, la amortiguacion, geometrias, etc, etc..., son de coches DE CALLE, que no tienen absolutamente nada de deportivos, y a la que te pases lo mas minimo veras hacerse cada vez mas grande el guardarrail hasta integrarlo en el salpicadero..., es una tomadura de pelo.
La realidad es que vivis en LA CALLE, y un DEPORTIVO no tiene sentido, por eso cuanto mas deportivo un coche, menos se usa..., hay autenticos aviones de coches que apenas salen 3 veces al año, y cuando lo hacen es para una vueltecita (bien despacito, por que a la que te pasas te plantas en 270Km/h y no esta como para que te vayan retratando a esas velocidades), con sobredosis de aburrimiento por no poder exprimirlo lo mas minimo salvo 3 aceleroncitos de vez en cuando para que los que llevan coches de mortales se emocionen un poco a tu paso, y punto, UNA PUTA BASURA que encima hay que mantener...
Aqui hay un punto que apenas se ha tocado..., el tema de los coches "deportivos" con los seguros..., por que los tienen mas que fichados..., mismo modelo pero en version "deportiva", y te duplican el seguro..., cuando el coche no te aporta absolutamente nada..., no va a ser mas divertido por ir 2 segundos mas rapido de tu pueblo al otro, pero en el taller LO VAS A NOTAR, en el seguro TE VAN A FUNDIR, y encima llevas un trasto que es bastamente mas incomodo y menos practico que el modelo convencional.
Supongo que es un punto de vista bastante soso que pocos esperarian de mi, pero es que a los que vamos de vuelta lo vemos mas claro..., hemos sufrido nuestra propia estupidez durante años, asi que jugamos con la ventaja de la experiencia.
Usuario desactivado
A mi lo que me mata,es cada vez que tengo que coger el cinturón de seguridad en los tres puertas.
Gurthang
No se ha comentado nada, pero ¿y la rigidez de una carrocería y otra? ¿Igualan los 5p a los 3p?
Usuario desactivado
Por imagen siempre ha sido más resultón un 3p sin dudarlo.
Usuario desactivado
yo voy directo a la de 5 puertas.
Usuario desactivado
Pues obviamente son más atractivas las 3 puertas... pero no coincido con el artículo en que Renault "nos esté intentando vender" la carrocería del Clio como más práctica. Ni lo mencionan, simplemente no hay versión normal de 3 puertas y en algún modelo se tendrá que basar el RS. Creo que es más importante la deportividad del propio coche que su carroceria (y como dije anteriormente, al Lancia Delta Integrale me remito). A los que preguntaís por la rigided, creo que el Audi RS3 se basaba en el Sportback porque era más rígido que el 3 puertas, así que supongo que dependerá del coche. Y de todas formas, en cuanto a diseño, el Clio, con sus 5 puertas, es bastante más atractivo que muchos modelos de la lista.
Usuario desactivado
Creo que tu mismo te contestas y a la tabla que pones me remito, el tres puertas sin dudarlo....
Usuario desactivado
Está claro, quien se compra un coche de estos, es para disfrutar yendo delante. Quien quiera practicidad, comodidad y ergonomía, sin renunciar a prestaciones, que se compre justo la versión inferior al tope de gama, que siempre estará disponible en 5p.
Usuario desactivado
Para un coche de estos, mejor un 3p, a los de detrás que les den, como de lo sexual hay poco, no influye demasiado en mi decisión.
Zarco Dono
Yo soy un férreo defensor de las 3p, por rigidez estructural, por tamaño y por estética. Pero no hay cosa más fea que un coche diseñado para tener 5p y le quiten dos "a la fuerza": parecen unos "culones". El Clio, por ejemplo, me parece mucho más bonito el de 5p que el fotomontaje de 3p.
Papapete
El montaje del Clio 3 puertas no os parece un Megane Coupé con parrilla diferente? Para que hacer un Clio 3 puertas teniendo el Megane Coupé?Los 3 puertas quedan bonitos en muchas ocasiones pero pierden enormemente en comodidad.
Usuario desactivado
En cualquier caso en diseño es infinitamente mejor siempre 3 puertas. Siempre siempre siempre.
Acabo de quedarme anonadado con los fotomontajes del Fabia y el Clio, porque si estuvieran en producción sin duda los veríamos más por la calle; este tipo de coches pensados para compradores de, en su mayoría menos de 30 años no ponen precisamente la habitabilidad de las plazas traseras por encima de la deportividad exterior que te da un coche de 3 puertas.
Usuario desactivado
Las marcas deberían dar la opción de elegir al cliente. Al que le gusten 3 pues 3 y lo mismo con 5. Punto pelota.
¡Ah! Y para mi 5 por favor (que le voy a hacer si soy un poco yayo, también tengo derecho).
Usuario desactivado
Si van a ir pasajeros en los asientos traseros con asiduidad, 5 puertas de cabeza. Lo que aumentas en peso y empeoras en estética se ve compensado de largo por la practicidad.
Otra cosa es que rara vez vaya gente en los asientos traseros. Entonces el 3p te ahorra un dinerillo y es más cool.
Usuario desactivado
En mi opinion estos modelos en 5 puertas no pierden su espiritu deportivo, y vamos a estar claros que la comodidad es mayor... particularmente me gusta como se ve el polo y el fiesta en 5 puertas.. y estoy enamorado del clio amarillo jejejee
Usuario desactivado
Yo prefiero 3 puertas, estéticamente nunca me han gustado las puerta de atrás en los coches pequeños, siempre las he visto como una especie de injerto.... entiendo que si tienes niños pequeños con el rollo de las sillitas, atarlos, etc. sea mas interesante un 5 puertas, de hecho seria el único caso en el que optaria por un 5p. en el resto de situaciones 3 puertas, aunque normalmente se utilicen las plazas traseras.... que suban y bajen por el lado del acompañante y si no les gusta que busquen un transporte alternativo.
janjong
Uno de los vehículos que pierde muchísimo es el Evoque. Con 3 puertas estéticamente es una pasada pero con 5... El problema es si ya estás en la edad de tener hijos, pues te ves obligado a coger el de 5.
Usuario desactivado
Es verdad que los 5 puertas de ahora no tienen nada que ver con los antiguos (gracias seat leon 2) pero es compatible la practicidad con un coche de estos???, quién se compra un coche de estos para llevar a los niños??? más práctico es tambíen que ademas de 5 puertas, tenga maletero grande, que consuma poco, que sea más barato... es decir lo práctico es un seat toledo no un 500 abarth,por el precio de uno de estos tienes varios modelos más prácticos, es curioso que renault si tenga un megane 3 puertas y no un clio.
Usuario desactivado
Por estética y rigidez (?) 3 puertas, pero como no voy de raly por las carreteras y no voy a circuito y por comodidad de los pasajeros traseros (no hay que ser egoísta, que es eso de el que valla en mi coche super chulo de 3 puertas si va en la parte de atrás que se joda..... no sé pero yo a mis amigos no suelo tratarlos así) me quedo con las 5 o 4 puertas pero simuladas como las del clio y el mazda rx8.
saludos.
Usuario desactivado
yo ahora,por necesidad,5 puertas TDI...pero anda que si pudiera elegir iba a dudar...3 puertas,gasolina y 200cv...
Usuario desactivado
Que guapo ese fotomontaje del clio 3 puertas por dios, y otro al que le sentaría muy bien 3 puertas es al Focus, así no parecería un monovolumen, para mi gusto las 3 puertas generalmente si quedan mejor y si nunca van mas de 2 en un coche las otras puertas pues sobran, así que deberían dejar elegir.
Usuario desactivado
Acá en México nos yenemos que aguantar a lo que nos manden, pero definitivamente para éste segmento por estética, rigidez estructural, peso y reducción de piezas: 3 puertas!!!... No hay mas!... Siempre se verás sobrados los de 5...