Mucho se habla de versiones de mayor potencia en el Toyota GT 86, en Subaru parece ser que la cosa irá en dirección al turbocompresor y casi 300 CV, pero en Toyota no. El ingeniero jefe de este modelo, Tetsuya Tada, prácticamente descarta el uso de sobrealimentación para ganar potencia.
¿Qué hará entonces? ¿Más cilindrada? No. ¿Más revoluciones? Dudoso, el motor FA20 ya corta a un régimen elevado y es políticamente incorrecto hacerlo así. ¿Turbo? Va a ser que no. Entonces, ¿qué nos queda? Una suerte de hibridación, tipo KERS, en las que el coche dispone de un extra de potencia que previamente ha recuperado.
No está pensando en el sistema híbrido de Toyota que todos conocemos (Hybrid Sinergy Drive), pues limita el régimen a poco más de 5.000 RPM, requiere baterías (añaden peso), el cambio CVT es antideportivo, y no quieren que suba de precio. Es más bien el sistema que usa el prototipo Toyota TS030 para Le Mans.

¿Existe la posibilidad de que Subaru lance un BRZ STi con turbo, y que Toyota le meta más potencia al coche con un sistema híbrido? Es perfectamente posible, de hecho, en los últimos años Subaru tiene más experiencia en el uso del turbo, y Toyota indiscutiblemente pilota más en tecnología híbrida.
En ese caso, hablaríamos de una diferenciación real entre BRZ y GT 86, limitada ahora a un par de colores de carrocería, piezas exteriores, el modelo de navegador GPS y poco más. Por otra parte, el presunto BRZ STi sería más rápido en general, más capaz de mantener la potencia, porque el GT 86 tendría un “chute” limitado.
Existe un prototipo de GT 86 con KERS. Lo que no se sabe es si usa condensadores o baterías eléctricas. Lamentablemente, un empleado japonés de Toyota le hizo ver a Tada-san que estaba siendo más sincero de la cuenta. Todo esto está abierto, tal vez haya que esperar, porque Tada es un perfeccionista y eso requiere tiempo.
Fuente | Top Gear
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Usuario desactivado
Que KERS ni que KERS, que le metan un turbo gordo y se dejen de recursos futuristas. A lo fácil señores!!!
Gurthang
Pues como también le suponga un "chute" de kilos, mal vamos. Para un deportivo ligerito que sacan...
Usuario desactivado
Lo peor es que el precio subirá y subirá y averías a cantidad dará. O al menos a eso me suena a mi, en mi opinión subaru a tomado una elección mejor.
Usuario desactivado
Un turbito para dar mas par a bajas vueltas y dejense de experimientos... Se supone que es un deportivo economico, asequible, sencillo... Para hacer cosas extraordinarias tienen lexus y su LFA...
teomc
Desde el punto de vista deportivo obviamente un turbo es mejor (y lo será mientras que las baterías pesen lo que pesan hoy en día), pero debería tener un consumo más bajo que el turbo y para el que piense utilizar este coche a diario puede ser interesante (me viene a la cabeza el autor de este artículo)
Yo personalmente me apunto al Subaru Turbo pero para gustos colores.
Usuario desactivado
El kers no contamina (al contrario que el óxido nitroso) así que no se podrán quejar :P
Usuario desactivado
seria una posible y muy buena solución a ese "aspecto perezoso" a bajas rpm. Un pequeño empujón que ayude a para lo que fue ideado.
jayjayjay_92
Puestos a joder el concepto de deportivo ligero y barato podían sacar un gt 86 5 puertas y diésel y una versión furgoneta.
Usuario desactivado
Dudo mucho que un kers sea útil en un vehiculo de calle, Te da más potencia pero puntualmente y durante unos segundos, como el oxido nitroso. Para que lo querrias? para picarte con la gente en los semaforos? (CANI) Para hacer recuperaciones en la autopista? 200 cv poco mas de 1200 kg y 205 Nm... Le hace falta? enserio?
Usuario desactivado
Buah! le quieren hacer de todo a este coche, electrico,kers,el turbo(esto si lo veo bien)....me esta empezando a dejar de gustar tantas noticias y suposiciones...