Como ocurre en muchas marcas, el equipamiento de serie del BMW Serie 1 es bastante austero, no incluye por ejemplo llantas de aleación. Pero una ventaja de llevar tantos años en el mercado es que el equipamiento opcional no sube demasiado el precio, especialmente si lo escogemos mediante alguno de los packs disponibles.
En el caso de la unidad probada incluye el pack denominado Edición Lifestyle, que incluye ciertos elementos de confort y visuales como la pintura específica, las llantas de aleación, el volante deportivo de cuero, el climatizador, las molduras interiores o el reposabrazos delantero.
El pack de iluminación que tiene incluye una luz blanca azulada debajo de los tiradores de las puertas que iluminan el sitio donde vamos a pisar para entrar, por ejemplo si hay algún charco cerca.

El BMW Serie 1 llevar la tapicería en dos tonos, es una opción que en BMW se paga pero no es cara, en torno a los 160 euros, aunque viene incluida en la edición Lifestyle.
El climatizador es de dos zonas y cuenta con un sistema que permite de forma automática que el aire se recircule y no entre desde fuera. Se puede activar manualmente pero el coche también detecta cuándo es nocivo y lo corta automáticamente.
Los espejos se pueden plegar hacia arriba de forma eléctrica mediante un botón situado en la puerta. Este botón no tiene ningún tipo de indicación, tampoco el de seleccionar el ajuste eléctrico de los espejos
Uno de los problemas que tiene el sistema de audio de BMW es que no se puede conectar un iPod o un iPhone con el cable que traen estos aparatos, sino que es necesario adquirir uno específico de BMW.
El limpiaparabrisas automático me ha sorprendido positivamente, no me suelen convencer estos automatismos porque en muchas ocasiones barren cuando no hay lluvia. Su sensibilidad es regulable pero además parece estar bien “calibrado”. Los faros de xenón, que no son de serie, vienen con luz de cornering, que gira la iluminación hacia donde estamos girando.

El volante tiene un tamaño adecuado, es bastante grueso, tiene un cuero tirando a tacto duro y rudo. Es de tres radios y tiene dos embellecedores con inserciones de aluminio que le dan un aspecto visual muy agradable. Este volante es el que BMW denomina “deportivo de cuero”, aunque el volante M tiene un cuero perforado de tacto todavía mejor.
Los mandos en el volante incluyen el volumen, botones para subir o bajar canción o pista, los mandos de cd, así como el control de voz y el teléfono para colgar o descolgar llamada.
El intermitente tiene dos posiciones. En la primera puede tener “un toque” o “tres toques”, algo que es configurable en el menú del coche, y en la segunda es el intermitente normal. Llama la atención que tiene un tacto algo duro al activarlo en la segunda posición.
Viene con un reposabrazos (opcional) entre ambos asientos delanteros que no es regulable en altura, por tanto no es utilizable por el conductor de forma cómoda sin soltar el volante.
Infotainment en el BMW 118d

El navegador incluye una pantalla situada en la parte superior de la consola que permite además controlar varios parámetros del coche, del ordenador de a bordo y del ordenador de viaje (duración de viaje, kilómetros recorridos, consumo y velocidad media). En él podemos ver el estado del vehículo, nos avisa de incidencias en los neumáticos, presión, necesidades de servicio, aceite de motor, líquido de frenos.
También podemos ver cuánto falta para las revisiones, que son cada dos años o 30.000 km. BMW ha hecho un esfuerzo en este aspecto por reducir los costes de mantenimiento, de hecho los precios que dan los concesionarios por esas revisiones son sensiblemente menores a los de muchas otras marcas generalistas, en torno a los 350 euros cada dos años. Además, hay packs de mantenimiento que por unos 500 euros en el momento de la compra nos dan el mantenimiento de los cinco primeros años o 100.000 km.

El navegador es agradable e intuitivo en su uso, y agradable en su voz salvo que dice “deresha” en vez de “derecha”. La pantalla principal del navegador está dividida en dos partes. La navegación con los menús es bastante buena e intuitiva, aunque al no ser táctil el método de rueda del navegador hace que lleve bastante tiempo meter una dirección.
Ambas son configurables y podemos decidir qué se muestra en cada una. La configuración normal es que la parte izquierda, la más grande, muestre el mapa, la escala, la hora, los km que quedan hasta el destino, y la información de la hora prevista de llegada, así como el nombre de la canción o de la emisora de radio que estamos escuchando. La pantalla derecha se puede configurar para mostrar por ejemplo cuál es el siguiente desvío o un mapa con más zoom.
Todos estos sistemas se manejan mediante el iDrive, un mando situado detrás de la palanca de cambio, que consta de una rueda que gira y que además se mueve como un joystick en el que se puede pulsar en el centro. A su lado cuenta con botones para las funciones básicas (menú, cd, radio, teléfono, navegador, opciones).

Seguridad del BMW Serie 1
Además de contar con todo el equipamiento de seguridad habitual en la gama (todo de serie), cuenta con cinco estrellas en EuroNCAP, según el sistema de medición viejo. Es decir, es de los mejores en su categoría al menos hasta 2009. A partir de 2010 el nuevo sistema es más exigente y podría resultar que otros que obtengan cinco estrellas con el nuevo sean mejores en seguridad.
Para más detalles podéis leer el apartado Seguridad del BMW 120i de esa prueba, aplicable a esta versión también.
Mañana, la última parte.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Usuario desactivado
Me parece muy bien la prueba del coche creo que no han mencionado que los asientos traseros son muy muy justos y no os parece que hacer pruebas de coches que están al final de su vida comercial no aportan absolutamente nada ademas de no tener ninguna gracia ¿Quien no conoce este coche?
Usuario desactivado
Seré yo el raro, pero tanto Audi con su A3 como bmw con el Serie 1 creo que te toman el pelo, a mi modo de ver, son marcas que merecen la pena y ofrecen lo que otras no pueden a partir de un A6 (o A4 versiones muy equipadas) y Serie 5 o Serie 3 Coupé.
Digo esto porque por lo que se puede ver por la calle el 90% son el mismo modelo con la misma motorización y extras, para que luego se quejen de la política por paquetes de otras marcas. Francamente hay gente que no se puede pagar un 120d y va y le pone unas 245 a un 118d, no le veo la lógica por ninguna parte, parece que cambiar las ruedas debe de estar en un horizonte muy lejano como para no querer darse cuenta del gasto.
Pregunta para el probador o expertos ¿las revisiones programadas previo pago incluyen cambios de zapatas, discos, bujías (en caso de gasolina), etc...? Porque mucha gente como yo (y más la gente que compre diesel, ironía) en 5 años ha cambiado algunos de estos componentes por desgaste otoca cambiarlos a los 100.000 km, ¿o solo es aceite (en todas) y filtros a los 50.000?
Usuario desactivado
Esta muy guapo este BMW,pero esta en un segmento en el que a similares motorizaciones tiene muchos rivales,como se analize el asunto desde un prisma frio y desapasionado,la cosa da para debatir largo...
Usuario desactivado
Mas que austero, diria cutre...
Me quedé a cuadros cuando fui a comprarlo y vi que cosas como las llantas o el climatizador (si, a finales de 2007 el clima era un extra, venia con A/C) eran extras.
Usuario desactivado
Buena musica!
Usuario desactivado
Lo de las revisiones baratas me ha sorprendido. Será sólo en el serie 1, no? Del serie 3 para arriba, te la meterán doblada, supongo.
Usuario desactivado
El coche esta bien equipado y es un buen traste así como su diseño es bastante atractivo aunque no me despierta ninguna emoción, lo que necesitaría para comprarlo.
hormigaz
El coupe es infinitamente mas bonito.
jesusbaby
lo primero buen post!!
y lo segundo eso es SANTIAGO DE COMPOSTELA!!!! al lado del palacio de congresos, donde esta la rotonda que da aceso a la carretera de lavacolla, famosa por los putis y la RTVG
ahora que me fijo sale en la pantalla del navegador, ni me habia fijado, jje jje. mira que tengo hecho cola en esa rotonda para entrar en la autopista....
Usuario desactivado
yo la verdad he conducido mucho este coche y en trayectos largos para el conductor es comodo las personas de atras no van tanto,en conduccion es muy bueno pero para lo que vale preferiria mucho antes comprarme otro coche que ese, caro para mi opinion para lo que ofrece
Usuario desactivado
¿Conclusión final? En relación calidad precio, me compro antes un Veyron.