Ya está aquí Rueda por Twitter, el artículo más díscolo de la semana, que anda de flor en flor rebuscando por la red, para compartir con vosotros una selección de tuits de artículos curiosos, chocantes e interesantes que nos hemos encontrado por ahí en otras páginas y que hemos recogido en nuestra cuenta de Twitter.
Por ejemplo nos hemos encontrado con esta lista de 10 coches clásicos modernos, de los cuales deberías comprarte uno ahora que todavía son asequibles, antes de que suban de valor (yo no le haría ascos a un 944). Más "clásico" aún: ¿qué os parece este Chevrolet Corvette Nomad de 1954 (el rojo de la foto superior) que su propietario ha 'customizado' hasta casi no reconocer el original? ¿genialidad o un atentando automovilístico?

Por cierto, no es la primera vez que hablamos de coleccionistas de coches. Algunos son más conocidos que otros. Aquí puedes ver los que parecen ser los 10 coleccionistas de coches más importantes del mundo, con las colecciones más grandes. Algunos tienen algo más de 50 coches, pero otros se rumorea que tienen varios miles.
El Porsche 914/6, un pequeño modelo biplaza targa de 1969, con algunos genes de Volkswagen, no es una mala inversión. En los últimos años su valor de reventa está subiendo.

Tenemos hoy también un consejo de compra para quien busque un coche de segunda mano barato y que gaste muy poco: este es el híbrido más fiable y barato que se puede comprar, el Honda Insight de primera generación (de 1999 a 2006) de 3,95 m de largo y tres puertas. Si la batería está muy gastada, y eres manitas, tú mismo le puedes poner una nueva sin arruinarte.
Por si tienes curiosidad, estos han sido los 21 coches más vendidos de los EEUU en 2014. Con cuatro ruedas, pero muy diferente, al menos a priori, tienes que echarle un ojo a este pequeño tractor de jardín verde de John Deere, que es más interesante de lo que parece: tiene un motor General Motors V6 con más de 200 CV.
Atentos a este vídeo, resulta que este hombre desmontó todos los componentes eléctricos de su Nissan LEAF, batería y motor incluidos, los puso sobre un tablero de herramientas de pared, comprobó que funcionaban, lo grabó en vídeo y luego los volvió a montar en su coche. Menudo hobby.

Todo esto, como siempre, rueda por Twitter en nuestra cuenta.
En Motorpasión | Rueda por Twitter (archivo)
Ver 6 comentarios
6 comentarios
Usuario desactivado
A ver, primero de todo, eso no es un Nomad original, se ve a la legua. Más que nada porque el Nomad era la versión familiar del Bel-Air. Eso es un Corvette C5 con un kit que venden (el fabricante se llama AAV creo) que lo hace parecer un Corvette C1 y además añade la parte de atrás tipo Shooting Break, para que se parezca a un prototipo de Chevrolet que hicieron, que anticipaba un posible Corvette C1 Shooting Break.
Usuario desactivado
... Dios! pobre Nomad Wagon. El 300ZX espectacular.
Usuario desactivado
Pues a mi ese corvette me parece muy bonito.
Sera que siempre me gustaron los shooting brake.
Usuario desactivado
El caso de Jay Leno es tremendo: respira amor por los octanos, los motores y los coches de una manera superlativa. Siempre que encuentro en el kiosko la revista inglesa Octane la compro, pues me parece una magnífica revista, aunque resulta cara comprada en España. Uno de los alicientes es la página que escribe Leno, que hasta ahora nunca me ha defraudado: la pasión que desprende por los coches es increíble.
Saludos.