Con el Maserati Quattroporte a la cabeza de sus ventas, la firma de Bolonia cerró el mes de julio con 17.000 pedidos, lo que supone alcanzar, a estas alturas del año y redondeando, casi el triple de todo lo vendido en 2012, es decir, 6.288 vehículos. Aunque los números absolutos no sean gran cosa, poniéndolos en relativo dicen mucho del ritmo de crecimiento que está experimentando la marca.
Dentro de la estrategia global de Fiat, la recuperación de Maserati es una pieza fundamental para volver a posicionarse en el segmento de los coches de lujo. El objetivo está fijado en 50.000 unidades para 2015, de manera que, si la tendencia registrada en 2013 se mantiene, en un futuro no muy lejano podríamos estar hablando de un resurgimiento que hoy se está trabajando a fondo.
Por mercados, Estados Unidos sigue siendo el principal destinatario de Maserati, pero China ya ha tomado el relevo en algunos modelos concretos, como el Quattroporte, que a nivel mundial lleva vendidas 7.922 unidades (según datos del 17 de junio). El otro gran lanzamiento reciente de la casa, el Maserati Ghibli, ya ha cosechado 2.249 pedidos antes de su llegada a los concesionarios en septiembre, y se erige así como segundo puntal de la recuperación de Maserati.
Fiat ha invertido 1.200 millones de euros en dar un espaldarazo a Maserati. La razón es obvia: con un mercado europeo en horas más que bajas, Sergio Marchionne no confía ni un pelo en las posibilidades del Viejo Continente, de manera que lo más razonable para el directivo del grupo italiano es exportar lujo. Y mejor comenzar a pequeña escala, con una marca de números manejables como esta.
Quizá sea por eso que, si le preguntamos a un analista financiero como Philippe Houchois, del UBS, nos dirá que la recuperación de Maserati es un paso firme para que una marca de mayor amplitud comercial como es Alfa Romeo reciba el empujón que necesita para su relanzamiento.
Vía | Automotive News
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Usuario desactivado
Viva la crisis!
Usuario desactivado
Y el Ghibli seguro que va a ser todo un éxito si comparamos el precio de su 3.0 V6 gasolina bien equipado con el de un 535i o un E350.
Precios muy competitivos dentro del segmento E para un coche que goza de un halo de exclusividad (el tridente es el tridente) y que por diseño, en mi opinión, gana por goleada a todos sus rivales.
CarlosAMG
Pues ojala les vaya bien y podamos seguir disfrutando de verdaderas obras de arte sobre ruedas como el GranTurismo
Usuario desactivado
La verdad es que me alegro por Maserati, ya que para mi gusto es una marca que no tiene el reconocimiento que merece.
fermaker
Ya, todo muy bien, y de verdad que se lo merece y me alegro, pero ¿era absolutamente necesario sacrificar a Lancia para esto y lo que intentan con Alfa Romeo?
Eskynnet
Es que tenemos que bajarnos el sueldo mínimo un 35% estamos en crisis
Usuario desactivado
Han convertido Lancia en una marca enfocada a un público femenino-sibarita. Lancia era la marca de los coches de rallyes: Fulvia, Stratos, 037, Delta s4, Delta Integrale.... entre 1972 y 1992 lo ganaron todo, y hasta corrían en resistencia con los LC1 y LC2. Entiendo que Alfa y Lancia eran dos marcas con perfiles muy similares ante el público: agresividad, deportividad.... en FIAT se vieron obligados a tomar una decisión salomónica "cargándose" a una de las dos... y Lancia tenía aun peor fama que Alfa en cuanto a la fiabilidad de sus coches. En fin, que es una pena...