La escudería Mercedes estaba acostumbrada la temporada anterior a planificar las estrategias de carrera a sus anchas, considerando que nadie podía hacerles sombra para firmar un doblete tras otro si no se daba ninguna circunstancia extraordinaria. Si algo hemos avanzado respecto a 2014 este año, es precisamente que eso ya no es así.
Mercedes ya no corre sola, y tiene que estar muy pendiente de los movimientos que va haciendo la escudería que ahora mismo es su única amenaza: Ferrari. Además, en la escudería italiana son completamente conscientes de ello, y están jugando magistralmente sus cartas para poner en aprietos a los actuales campeones del mundo.
Unas veces saldrá (como en Malasia) y otras no (como en China). Faltaría más. Pero lo que salta a la vista es que los domingos tranquilos en Brackley parecen haberse acabado. Este pasado domingo pudimos verlo con total claridad. La baza de Ferrari en carrera para plantar cara a Mercedes parecía ser parecida a la de Malasia: menor desgaste de gomas y poder aprovechar el diferencial de los neumáticos blandos respecto a los medios para forzar la estrategia de Mercedes e inducir a algún problema con las gomas de Hamilton y/o Rosberg. Tanto Ferrari como Mercedes lo sabían.
Ferrari fuerza la estrategia de Mercedes
Siendo conscientes de ello, y vista la situación de la carrera, Sebastian Vettel, que era la amenaza más cercana a los Mercedes, optó por dos paradas muy tempranas en sus stints de blandos, algo que probablemente Mercedes no esperaba. Tras la primera parada, la respuesta fue inmediata por parte de Mercedes, mientras que con la segunda, sólo Rosberg se vio forzado a parar, porque de no haberlo hecho, ponía en riesgo su segunda posición.

En efecto, ese segundo stint con neumáticos blandos había propiciado que Vettel se le echara encima e intentase un undercut de manual. Claro, por delante de esta pareja en clara lucha por posición, Lewis Hamilton estaba intentando manejar con extrema delicadez sus neumáticos para defenderse de un posible stint más largo de Vettel. Como bien dijo en la rueda de prensa posterior, Hamilton estaba haciendo su carrera, y lo hizo fenomenal.
Una vez resueltas las dos primeras paradas, la única duda que quedaba era ver qué pasaría en el larguísimo stint con neumáticos medios que les quedaba al final a Rosberg y Vettel, pero se vio rápidamente que nada iba a cambiar: el rendimiento de esos neumáticos era notablemente superior en el Mercedes que en el Ferrari.
No, en China no salió la estrategia. Seguramente, ni tan siquiera se pudo apreciar ese mejor trato de las gomas de Ferrari respecto a Mercedes. Más bien diría que fue a la inversa en esta ocasión. Pero lo importante es que Mercedes se sintió amenazada, y esa es la presión que puede conducir a errores y a carreras movidas. Esperemos que esta bonita lucha en cabeza siga en esta línea.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Usuario desactivado
Yo no se que GP vio el redactor para decir que Ferrari está poniendo en aprietos a Mercedes. Los coches alemanes fueron muy superiores en todo momento y Hamilton se paseó. El único que tubo algo de problemas fue Rosberg porque precisamente el inglés aflojó y le hizo tapón. Ferrari aspira a la 3º y 4º plaza, ese es su tope y el de los demás. Vettel para seguir a Rosberg tiene que hacerlo todo perfecto y ni aun así le da para alcanzarlo. Lo que pasó en Malasia fue un error de bulto de parte de Mercedes y eso ayudó a Ferrari, pero eso no significa que lo vayan a repetir más veces.
Usuario desactivado
"Mercedes ya no corre sola", cierto. Llegó Nico, barrera de contención puesta en práctica en China con buenos resultados. A partir de ahora Mercedes no corre sola, tiene custodia.
Saludos.
Usuario desactivado
Buenas noticias para la fórmula 1... y sobre todo para Ferrari. Ya iba siendo hora....Forza Ferrari!!!
Usuario desactivado
Desde mi punto de vista, mercedes aún es fuerte pero ya no se puede confiar como en 2014, esto lo vi cuando se defendieron de las paradas de vettel, porque esta claro que si tenian a vettel adelante, les iba a costar adelantarlo, ya lo confirmo nico al pedir al equipo que le pidieran a lewis aumentar el ritmo porque al estar tan cerca sus gomas se consumían mas rápido.
Al parecer estos mercedes gastan mas gomas al intentar adelantar (por posición) lo cual pienso fue lo que paso en malasya y por eso tuvieron que hacer una parada extra.
En china al estar adelante, se dedicaron a ahorrar gomas para evitar tener que hacer una parada extra, ya que después de 25 vueltas, vettel estaba aún a 7 segundos de lewis.
Para concluir, cuando mercedes no pase por meta primero en la vuelta 1, la victoria la tendrán muy difícil.
Usuario desactivado
Y se les olvido como venia raikoneen? Que si no fuera por el safety car pasaba a vettel
Usuario desactivado
Lo qur no entiendo es como Alonso se va a ferrari marca top de la f1 desde los inicios se puede decir,y le va mal...y al irse a mclaren tb va mal...y para colmo ferrari alza el vuelo...a mi que me lo expliquen porque no lo entiendo...