La gente del gobierno de España debería hacer un esfuerzo por fijarse en cómo hacen las cosas nuestros vecinos europeos. El Plan VIVE italiano da jugosas ayudas, como 5.000 euros si compramos un híbrido a cambio de achatarrar un coche viejo. Por eso el Honda Insight arrancará en el risible precio de 14.900 euros en versión Elegance.
Seguro que más de uno se plantearía por ese dinero comprarse un coche convencional o el híbrido, viendo la ayuda estatal. En España los híbridos no tienen de momento más ayuda que el Plan VIVE a nivel estatal. Las versiones más equipadas, Executive y Executive Navi costarán allí 20.900 y 23.300 euros, respectivamente.
Toda la gama cuenta con climatizador automático, paquete eléctrico, control de estabilidad, radio-CD con MP3… y las más equipadas tienen regulador de velocidad, Bluetooth e incluso navegador. Así se estimulan la venta de híbridos, que tomen nota sus señorías.
Vía | Autoblog
Enlace | Hybrid per tutti
En Motorpasión | Honda Insight
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
javier costas: puede q este mal informada en muchos aspectos, lo reconozco. Pero no sobre lo q me merece a mi mas la pena, y yo te digo q personalmente no me compraria un coche hibrido por 20000 €. Sinceramente no me fio de su tecnologia ni su rendimiento y no pienso q a mi me pudiera salir rentable.
Usuario desactivado
¿Ya sabéis quiénes van a subvencionar esas ayudas en Italia no? Los que tengan la luz con Endesa Enel.
Jaja, ironía y guasa a parte. Me parece muy buena ayuda y promoción. Aunque también digo que sin ayuda, si esos precios van a ser los de España, va a estar bastante bien. Toyota va a tener que apretar un poco más el precio de su Prius que se va unos cuantos miles de euros más caro que el Honda.
Usuario desactivado
#5 permíteme decirte que estás muy mal informada :P
#6 claro, hasta 2012 olvídate de medidas estrella, así es la política
Usuario desactivado
#9 ¿Plan Vive 3, 5 ó 6 dices? Para, para el carro. A ver si salen de la beta… y entonces hablamos.
Usuario desactivado
#22 un diesel de última generación de ese tamaño (si no la comparación es un poco chorra) no tiene el mismo rendimiento que el híbrido, sobre todo en ciclo urbano. Por buenos que sean, los motores de combustión interna "pierden" una energía que los híbridos recuperan, y eso no hay quien te lo quite. Quien no ha visto las ventajas, es que no se ha subido en uno.
Usuario desactivado
Las baterías se reciclan cuando se acaba la vida útil del vehículo. Estos coches vienen de Japón, y considerando las estrictas normativas que tienen, eso ya tendrá que estar más que estudiado.
Usuario desactivado
#25 Sagrath, el NOx del petróleo se generará por el proceso de refinamiento de obtener la gasolina. Pero lo que no le quita nadie al diésel es que las partículas cancerígenas de NOx las emite la combustión del gasoil, no la gasolina.
El CO2, se quiera o no, la naturaleza lo utiliza y convierte en oxígeno. Eso sí, que para eso, mejor mantener el equilibrio entre vegetación y árboles y las emisiones de los vehículos. Pero las partículas de NOx con solución de filtros carísimos de mantener - y luego hay que reciclarlos - me resulta algo aún más peligroso que el proceso de reciclaje de unas baterías. Que por otro lado, es un proceso que ya se conoce y practica desde hace bastante tiempo.
Yo no tengo ninguna duda: un motor gasolina consumirá más que un diésel (y un híbrido gasolina casi a la par), pero desde luego no emite partículas cancerígenas. Que a mí desde luego me resulta más peligroso que el CO2 que como digo, es más natural y la naturaleza reutiliza. Buscar reducir las emisiones, e incrementar la vegetación y arboleda en las ciudades me parece buena idea. Pero el NOx nos lo comemos.
Usuario desactivado
@mery Si piensas en comprarte un coche de ese presupuesto y tamaño, entonces te salen las cuentas. Si me lo comparas con un utilitario que vale la mitad, pues evidentemente no. De su rendimiento no tienes que tener dudas porque eso está más que demostrado, y sobre su tecnología, ya llevan más de 10 años rodando por el Mundo. Los componentes eléctricos tienen más garantía que los de gasolina, y estos duran maś al hacer menor esfuerzo. Vamos, que sólo es cuestión de informarse maś. En su día también me parecía todo esto un cuento chino hasta que probé uno… y prejuicios fuera.
Usuario desactivado
A igualdad de litros/100 km un motor de gasolina emite más, es simple estequiometría (química). Los gasolina también emiten partículas, pero muchas menos. Antes de la gasolina sin plomo estos motores contaminaban la de Dios…
Usuario desactivado
Tienes razón, es al revés, a igualdad de consumo, el gasolina emite menos CO2. Un pequeñito lapsus… :P
Usuario desactivado
Pues si los responsables de estos temas ,dentro del Gobierno de España, hicieran lo mismo, como bien dices J.Costas, ayudarían a no paralizar tanto la "rueda" comercial en el sector del automóvil y asimismo, TODAS las marcas, presentarían híbridos en sus catálogos, para renovar el parque de vehículos y asimismo , se desplegaría un plan de "salvación" en este sector de la automoción,donde cientos de empresas se desplegan alrededor del movimiento que se genera. En tiempos de problemas financieros,un pequeño gesto, puede remediar grandes males, en nuestra dolida sociedad.
Usuario desactivado
En Italia pueden subvencionar los híbridos todo lo que quieran, porque no van a vender ni uno. En Quattroruote había una entrada del blog del director dedicado a esta promoción, y el comentario más frecuente siempre era:
por muy económico y eficaz, jamás me compraría algo tan feo….
Y es que, para cualquiera que pretenda vender algo en Italia —ya sea coche, ordenador, máquina de fotos o lavadora—, la estética, el prestigio de la marca o, simplemente, que el producto esté de moda, es lo único que cuenta.
A cambio, en Italia ha causado gran sensación el hecho que el Fiat Panda, el modelo más vendido en el país, en Alemania se pueda adquirir por tan sólo 5000 euros en lugar de 10000, gracias a una subvención estatal de 2500 euros más una promoción de los concesionarios de otros 2500: ¿a qué se debe ésto? Pues muy sencillo, porque para vender sus coches en tierra germana, Fiat lo tiene muy dificil, entonces hace un descuento que no haría nunca en Italia, donde vende el Panda como churros. En fin, que las promociones más interesantes se hacen donde el modelo no tiene mercado.
Usuario desactivado
#8 jaja entonces cuando salio el FIAT multipla… les tuvo que dar un disgusto.
Usuario desactivado
#12 El multiplá fue fruto de un experimento , encerrando a un grupo de diseñadores en una sala llena de gas N2O, para ver que salía.
Usuario desactivado
En vez de tanta inyección economica directa a los fabricantes de coches ¿no seria mejor potencial un buen plan renove? Me refiero a ayudas directas y potentes por entregar un coche viejo y sacar uno nuevo, ayudas que fueran a mas segun distintos tramos de precios del coche nuevo.
Usuario desactivado
#12 jmt 46,
efectivamente, el pobre Múltipla se convirtió en lo que en España es el Toledo, es decir en taxi. Aunque hay un reducido número de arquitectos —o, quizás, sólo estudiantes de arquitectura— que lo aprecian considerándolo un objeto de design, la mayoría se preguntaron como tal espanto pudiera salir de un lapiz italiano, y al final surgió la leyenda, totalmente falsa, según la cual el Múltipla sería un diseño de Chris Bangle (!): en realidad Bangle estuvo en Fiat, pero desde mitad de los ochenta hasta principios de los noventa.
Usuario desactivado
#17 Murcielago924 cierto dos fracasos de diseño donde los haya…
Usuario desactivado
Pues te compras un coche de 500 y a por los 5000€ de descuento.
La medida está de PM, hacen esto aquí con el futuro Opel Ampera y me hasta me lo pillo.
Usuario desactivado
aparte de que los todos los coches utilizan baterias que tambien hay que reciclar #25 y si no recuerdo mal y javier lo sabra mejor Toyota te daba con su prius una garantia bastante grande en las baterias… si hasta los taxistas se compran prius… por algo sera..
Usuario desactivado
#30 ademas añadiria que no siempre los diesel emiten menos CO2 que los gasolina. Yo cuando fui a comprar el coche mire los consumos del gasolina y del diesel y que impuesto pagaban. El gasolina gastaba poco mas y emitia menos CO2.
Usuario desactivado
Datos oficiales Javier. y no es la primera vez que pasa eso, en cuanto a motores no siempre 1+ 1 son 2
http://www.km77.com/eli/motor/Ficha.asp?coche1=230...
Usuario desactivado
Velocidad máxima (km/h) 220 207 Aceleración 0-100 km/h (s) 8 9,3 Aceleración 0-1000 m (s) 29,1 30,5 Recuperación 80-120 km/h en 4ª (s) — – Consumo urbano (l/100 km) 7,5 7,1 Consumo extraurbano (l/100 km) 5,2 4,5 Consumo medio (l/100 km) 6 5,4 Emisiones de CO2 (gr/km) 139 142 Impuesto de matriculación 4,75 % 4,75 % el primer dato es del gasolina el segundo del diesel.
Usuario desactivado
buena idea y ayuda el doble, primero, que te compras un hibrido que contamina menos, y te deshaces de un auto viejo que obviamente contamina mas
Usuario desactivado
Lo q esta claro es q un coche hibrido, por muy bien q salgan los consumos, si es caro no se vendera porq por lo q cuesta, te da tiempo a amortizar 2 coches de gasolina. Esta medida ma parece genial, ademas evitariamos el problema de vender el chatarro viejo o estar engañando al del concesionario para q nos den los 500 eurillos del plan prever.. me darian tb los 5000 € por mi clio de 13 años??? xD
Usuario desactivado
¿Habrá que esperar al plan Vive 3 ó 5 ó 6…?
Usuario desactivado
Para murcielago9243#
A lo que tu llamas subvención estatal, le llaman plan renove Alemán: 2500euros para coches de más de 9 años hasta el 31 de Diciembre del presente año.
Usuario desactivado
#24 el problema viene de cuando te quieres deshacer del hibrido…donde metes las abterías contaminantes? Lo de los contaminantes del diesel me hace gracia por que son cosas del azufre y el nox que se "emiten" duirante el refinado a gasolina y combustibles de mayor octanaje.
Usuario desactivado
Pues a mi el multipla me gustaba!!!!
Usuario desactivado
Coño Javier por una vez estamos de acuerdo. Que aprenda el ministro de industria. Si quiere un millón de coches de estos en España antes del 2014 ya sabe lo que tiene que hacer. Yo que odio estos coches por 14.000 euros si me lo compraba para ir al trabajo.
teomc
Pues la idea de incentivar generosamente me parece muy bien. Pero me parece mal que esté restringido a los híbridos. Si un diesel tiene el mismo o mejor consumo (lease emisiones de CO2) pues debería estar igualmente subvencionado.
Para mí el sistema más justo sería que la cuantía de la subvención fuese proporcional a la eficiencia termodinámica del motor (hibridizado o no). Cuanto más eficiente más subvención.
Hoy en día en España la (rácana) reducción del impuesto de matriculación va por escalones según el nivel de emisiones, no parece justo, para la gente que viva en el medio rural y necesite un todoterreno que están todos castigados por esta medida, no me parece justo para el que tenga una familia numerosa y necesite un monovolumen enorme que tampoco puede beneficiarse de la ley actual aunque sea más eficiente que el modelo predecesor.
Que subvencionen la eficiencia con cantidades importantes a la italiana y ya se encargarán las marcas por las cuenta de investigar y sacar modelos más ecológicos (híbridos o no).