CUPRA ha tirado la casa por la ventana con el CUPRA Born, que ha rebajado hasta casi 10.000 euros. Se suma así a la guerra de precios de coches eléctricos a la que estamos asistiendo a rebufo de Tesla y los venidos de China. Pero estos descuentos también tienen otro motivo: la llegada de la joya de la corona de su gama.
Y este no es otro que el CUPRA Born VZ, la versión más bruta de este compacto eléctrico y hasta la fecha el CUPRA más potente. Al menos así va a ser hasta que llegue el Tavascan VZ. Este nuevo Born podrá configurarse desde este verano y será el más caro de la familia.
Con 326 CV, el Born más completo y deportivo

Lo será el porque este CUPRA Born VZ no sólo es el de mayor entrega de los Born, también se acompaña de chucherías a nivel dinámico y del equipamiento más completo de la gama, con novedades exclusivas en el menú.
Para empezar, el Born VZ monta un propulsor trasero de 326 CV (240 kW) y 545 Nm: es 100 CV más potente que el Born de mayor entrega hasta ahora, que firma los 231 CV. La batería de la que toma su energía también es más grande, rondando los 80 kWh de capacidad.
Así, mejora la aceleración (5,7 segundos en vez de 6,6 segundos del E-Boost) y la velocidad punta, que se estira hasta los 200 km/h. Este motor eléctrico más potente se acompaña de una nueva geometría de la suspensión, una dirección deportiva revisada y un también optimizado sistema de frenos.
Además, suma levas en el volante para seleccionar tres niveles de recuperación de energía: sumado a los modos de conducción promete más opciones de configuración para la retención, lo que en un eléctrico se agradece pues es vital para su respuesta dinámica.

Con la pantalla más grande y varias novedades que sólo tendrá esta versión. A todo ello se añade el equipamiento diferencial del CUPRA Born VZ. Por ejemplo montará llantas de 20 pulgadas, neumáticos de alto rendimiento o los asientos CUPBucket exclusivos, aún más deportivos, con una posición más baja y ergonómica según promete la marca.
Además estrena un nueva pantalla multimedia, más grande (12,9 pulgadas) o la nueva iluminación ambiente Smart Light, que interactúa a varios niveles (tecnología, dinámica etc.).
Y en tecnología de asistencia también incorpora como novedad el sistema Drive Assist 2.6, que combina el control de crucero adaptativo y predictivo con el sistema mantenimiento de carril Lane Assist para una conducción semiautónoma más avanzada en autovía. También se acerca a Tesla gracias al Remote Park Assist, que permite aparcarlo desde el móvil.
Todo marinado con más tecnologías de serie como la cámara 360º o avanzados sistemas ADAS como el detector de ángulo muerto, el control automático de luces de carretera (largas/cortas) o el aviso activo por tráfico cruzado trasero.
¿Qué precio tendrá el CUPRA Born más bestia?

De momento CUPRA no anuncia precio del CUPRA Born VZ, pero seguramente esté entre los 50.000 y los 55.000 euros. Hay que tener en cuenta que el Born más avanzado y completo hasta la fecha era el E-Boost Battery Pack, de 231 CV y con batería de 77 kWh.
Esta versión del CUPRA Born antes arrancaba en los 47.910 euros, pero con las rebajas recién aplicadas a toda la gama se queda en 38.160 euros. De todos los Born, es el que mayor descuento tiene: 9.750 euros menos que antes.
En definitiva, la firma ha hecho hueco con sus generosas rebajas a este Born VZ que, de momento, es el CUPRA más prestacional y potente. Supera en entrega al resto de modelos CUPRA con apellido VZ: al León y al Ateca (300 CV), pero también al Formentor (310 CV). Sólo el CUPRA Tavascan VZ, de 340 CV, le superará cuando llegue al mercado.
Todo ello para seguir firmando buenos números y mejorarlos: el CUPRA Born es el décimo coche eléctrico más vendido de España con 1.200 unidades matriculadas el año pasado. Es el tercer coche más comercializado de la firma deportiva de SEAT.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
jorgemezon
Me gustaría saber para quien va dirigido este coche. Hace 20 años este tipo de coches, los Cupra, León fr, saxo o Xsara VTS etc. lo comprábamos básicamente la gente joven. Eran coches más caros que su versión "normal" pero eran relativamente asequibles para una gran parte de los jóvenes que queríamos emular fast furios. Pero ahora mismo a mí edad esos coches no me atraen, y los jóvenes de ahora con sus sueldos no pueden ni soñar con coches con esos precios, los que les gustan los coches potentes siguen comprando los Cupra y VTS de hace 20 años, por no decir que a una gran parte de la juventud actual los coches no les interesa y prefieren gastar el dinero en otras cosas. Así que no se para quien es un Seat de 50.000 euros, por muy ecofriendley o muy premium que lo quieran vender, no deja de ser un Seat.
fermaker
Pregunta, ¿cuantos de estos veis por las calles?
¿cuantos pensáis que vais a ver a partir de ahora, 10.000€ más barato?
No hace falta que lo digáis en alto, ahí tenéis la realidad.
montopi
Es una excusa muy mala, lo siento pero no cuela.
Han bajado los precios porque sino no vendían ni uno. Punto.
Y demasiado caro sigue siendo, con el Model 3 a 40.000€ sin descontar ayudas, a ver quien es el guapo que paga lo mismo por un coche de segmento inferior, menos potente, 100km menos de autonomía, con la mitad de maletero y la mitad de tecnología.
Luego hacen como que se extrañan de que eléctrico sea sinónimo de Tesla y de que se lleven el 90% de las ventas. Demasiados venden, lo normal es que vendiesen exactamente 0. Y todavía se salvan de que Tesla aún no tiene un compacto, el día que lo anuncien van a tener que comprar toneladas de papel higiénico en las oficinas de VAG para limpiar toda la caquita que se van a hacer encima sus directivos.
Rest
Para ser un VZ, y a su vez rival del MG4 XPower y Smart #1 BRABUS, se han quedado muy cortos de potencia y muy largos de precio.
Lo suyo sería sacar una versión mo-des-ta de potencia, de autonomía ge-ne-ro-sa y de precio a-se-qui-ble, vamos, justamente lo que la gente de-man-da!
aauskalo
Menuda estafa de coche y de titular.
mermadon
Pues aquí en Elche, por mi barrio hay unos cuantos Cupra Born, cinco o seis... el que me gusta tiene un color gris oscuro la mar de rebonico.
VW ID3 vi uno una vez hace un año... el Born le da mil vueltas .
puto
#2
No puedo estar mas de acuerdo contigo. Es lo peor que le esta pasando al sector. Es que a día de hoy, los jóvenes que queremos emular fast and furious como comentas, solo podemos acudir al mercado de segunda mano, que encima se ha encarecido considerablemente.
pibetp
Fácil respuesta: NO para España. Hay jóvenes en paises más pudientes que podrán comprarlo. Caro, pero asumible.
[escribe tu nombre aquí]
#1
Si me pusieran una pistola en la cabeza y tuviese que elegir entre el Tesla modelo 3 y el CupRacing Born, quizás elegiría el segundo.