Los BMW no se caracterizan por ser económicamente amistosos con el consumidor, si los quieres, los pagas. El Serie 1 no se libra, es un compacto objetivamente caro, y su sobreprecio respecto a la competencia es difícil de justificar. El equipamiento de serie es parco considerando el precio, pero los extras son muy apetecibles.
Si pedimos muchos, puede darnos un empacho económico, como vamos a ver unas líneas más adelante.
Equipamiento
En los comentarios de la primera parte, uno de vosotros me pidió el presupuesto de esta unidad de prensa. Utilizando el configurador oficial de BMW, he añadido todas las opciones que tenía: techo solar, sistema de navegación Professional, sensor de parking, asientos con reglaje eléctrico, cargador de CDs, programador de velocidad, etc.

La factura total han sido 42.312 euros, una auténtica pasada, pues el PVP del 120i 5 puertas es actualmente 29.800 euros. He subido una copia del presupuesto, tal y como se habría imprimido. No sólo es un coche caro, es que las opciones también cuestan un riñón y parte del otro. Cualquier paquete que escojamos, mejor si es meditando antes la decisión y el coche se ponga fuera de nuestro alcance. Es lo que tiene el segmento Premium.
El equipamiento de serie consta de estos elementos: ordenador de viaje, elevalunas eléctricos, dirección EPS, climatizador bizona, sistema Auto Start Stop, reposabrazos delantero, volante de cuero, guantera iluminada, radio CD Business SIN MP3 con toma auxiliar, seis altavoces, faros antiniebla y llantas de aleación, entre otros.

Faltan, y se le echa encara por el precio, sensor de lluvia y luz, toma USB, control de crucero, retrovisor electrocrómico, mandos en el volante, portabebidas y alarma, por poner ejemplos. Naturalmente, todo eso y más está como opcional.
Un extra famosillo es el sistema de mando giratorio iDrive, ubicado al lado del freno de mano. Combinado con el navegador opcional, se usa para controlar todas las funciones secundarias y de confort y, puede equiparse opcionalmente con un sistema de mando por voz. Mejor manejarlo con órdenes vocales, por que utilizar la ruedecita es una fuente potencial de distracciones, si lo manipula el copiloto, mucho mejor.
Por cierto, con el sistema iDrive podemos configurar el limitador de velocidad. Pasada la cifra programada, recibimos una advertencia.
Uno de los extras más caros es el kit deportivo M, que añade varias piezas decorativas en interior y exterior, y mejora la estética del coche, pero es que son más de 3.000 euros. Muy exclusivo y personalizado, pero por ese precio compramos la transmisión automática o el navegador superior y aún nos sobra dinero…

Si está equipado con los faros de xenón opcionales, también lleva luces para la conducción diurna (anillos luminosos en los faros dobles). Opcionalmente puede adquirirse con el sistema de adaptación automática de las luces en curvas y el sistema de iluminación para doblar esquinas (van aparte).
Seguridad
La Serie 1 no será ni económica ni muy confortable o práctica, pero no se puede decir que no sea segura. Es uno de los compactos líderes de su categoría en este apartado, y cuenta con una puntuación EuroNCAP muy respetable: 5 estrellas de protección de ocupantes, 3 de protección infantil y 1 de protección de peatones.
Los datos (y las fotos a continuación) se refieren al modelo de 2004, tal vez con el rediseño frontal haya mejorado la protección de peatones.

En seguridad activa, contamos con todo un arsenal electrónico: frenos ABS de alto rendimiento, control de estabilidad y de tracción, sistema de control de frenado en curvas, distribución electrónica de frenado, indicador de presión de neumáticos, luz de freno de intensidad variable y sensor del nivel de aceite.
Los aceros de alta resistencia y el sistema de largueros y travesaños logran absorber y desviar de modo óptimo la energía en caso de impacto, manteniendo la integridad de la estructura del habitáculo. EuroNCAP corrobora con resultados la eficacia de estas medidas, al proteger con puntuación “Buena” y “Adecuada” a los ocupantes delanteros, sin zonas “Regulares”.

El sistema de seguridad pasiva se completa con cinturones de seguridad automáticos de tres puntos, reposacabezas en todos los asientos, tensores, limitadores de fuerza y chivatos de los cinturones delanteros, airbags frontales de activación en dos fases, airbags laterales integrados en los respaldos de los asientos delanteros y airbags tipo cortina para las cabezas, que protegen a los ocupantes de los asientos delanteros y traseros laterales.

Los extras de seguridad son la dirección activa (1.569 €), ISOFIX en el asiento delantero y luces autoadaptables (en combinación con los faros de Xenón son más de 1.000 €, lavafaros obligatorios aparte). La dirección activa es recomendable para los que suelen ir por autopista muy rápido, de lo contrario es poco justificable. La iluminación con Xenón y faros adaptativos suponen una mejora notable de la seguridad en conducción nocturna, puesto que los faros halógenos no ofrecen un haz lo suficientemente efectivo.
La cantidad de elementos de serie y el coste de los extras van a reducir la puntuación final, aunque estemos hablando de segmento Premium. Lo veremos mañana, cuando lleguen las conclusiones.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
Usuario desactivado
#4 no sé yo ¿eh? El 116i es más parecido a conducir una piedra que un BMW. Hasta el MINI Cooper me parecía lento con ese motor (1.6i de 115 CV) Espero que mejoren notoriamente el 1.6 de 122CV al caer, aunque no espero milagros.
Usuario desactivado
#3 Demasiado barato me parece :/ Si a nada que le pongas 2 extras ya está por encima de los 30000 €, poniendole encima el Kit M… Estás seguro de que no estás configurando un Accord? xD
Usuario desactivado
Hola a todos! Me gusta mucho este coche, es muy bonito. Yo creo que si nos fueramos a comprar un compacto sería de las primeras opciones a sopesar por todos nosotros si no fuera por el precio. Una pregunta que agradeceria que me respondiese Javier (o cualquier otro que sepa la respuesta) y que no pude hacer en el post anterior es ¿por qué la velocidad punta se alcanza en 5ª y no en 6ª? Un saludo muy grande a todos, y a Javier felicitarle por su trabajo y animarle a que haga alguna comparativa por aqui.
Usuario desactivado
drunker, si no te digo que no, si a mi tambien me encanta, pero es que te meten cada rajada por los extras que flipas, pero me has ido a poner otra marca que tampoco se queda corta a la hora de sajar al comprador con los extras (Audi) :)
La verdad es que yo tenía muy claro el coche que quería (uno de estos) pero una vez tuve la oportunidad de montar en uno y… bueno, el espacio no sobra por ningun lado, diría que es incluso claustrofóbico. Y aún así no se ha ido completamente de mi cabeza :D
Echando un calculo… Siento tener que contradecir a Javi, pero las reglas de 3 me dicen que si a 1000 rpm el coche va a 31 km por hora en 5ª, para ir a 224, el coche tendría que ir a 7225,8 rpm, lo que implica que estaría ya en corte de inyección. Sin embargo, si hacemos la misma regla de 3 cambiando el 31 por los 36,6 km/h que coge el coche en 6ª a 1000 rpm, nos da que a 224 km/h el coche irá a 6120,2 rpm, una medida mucho más realista.
Echale un ojo a esos datos que tienes Javier ;)
Usuario desactivado
Pues no los pago yo por este coche ni loco, anda que no hay ofertas mejores y dentro de la misma BMW por 42000€, eso si, sin tanto extra.
Usuario desactivado
Lo he pensado mucho y creo que el Serie 1 ideal sería el siguiente:
Serie 1 118d 143 cv 3puertas color Rojo normal.
Paquete deportivo M
Cargador 6 cds, faros bixenon, volante multifunción, radio BMW Professional y climatizador.
Total aprox. 30.000 €
¿Que os parece?
Usuario desactivado
#3 me parece buena configuración (incluso hasta parece barato y todo) lo único q igual en mi caso en vez de cargador de 6cds prefiero uno de mp3 y en vez de rojo normal le pondría otro color metalizado que subiría un poco la tarifa pero no mucho más. El motor con ese basta y sinceramente con el más básico de gasolina tb me conformaba.
Usuario desactivado
Gracias Javier por calcular el presupuesto, la verdad es que es mucho dinero y no esta alcance, que bonito es soñar …
Siempre habrá algo mas económico de segunda mano en Alemania, no?
Saludos
Usuario desactivado
Hombre, no comparto mucho el hecho de que con 115 un compacto vaya como muerto.
Puede ser que el serie 1 sea más pesadote que el mio (un golf 1.6fsi) pero no creo que sea mucha la diferencia… y si fuera un diesel, que el motor suele ser más pesado… pero de todas formas un buen amigo tiene un 118d de hace un año, antes del cambio de motores, y con 120cv aprox. el coche se mueve bien.
A mi como a todo el mundo, cuanto más azúcar más dulce, pero vamos, considero que a partir de 110-120cv en un compacto, 130-140 en una berlina… todo lo que le pongas de más es por disfrute, porque el coche para circular de forma sensata y racional (que no digo legal, con los ridiculos limites de velocidad en España) tienes más que de sobra.
Pero vamos, es una opinión más… yo si pudiera economicamente tendría muchos otros coches más potentes que el mío… un GTI, Sosltice, M5… cosas así ;)
Usuario desactivado
mas de 7 kilos de las antiguas pesetas por un compacto… joder y la de serie1 que se ven por ahi…
Usuario desactivado
todos los que hablais de precios desorbitados de este bmw serie 1, es porque os volveis locos al configurarlo en la pagina web, este coche es uno de mis favoritos para cuando yo cambie de coche dentro de un año o asi, si se buscan los extras necesarios para darle un pequeño toque sport no te cuesta mucho mas que un A3 ambition, eso hablando de la base un 118i (143cv) con algunos extras como pintura llantas, radio profesional, asientos deportivos y xenon. pero claro ya si nada mas empezar le colocamos las llantas de 2500 euros pues claro que se encarece… ademas de que sube el consumo y te cambia el desarrollo del motor…