Mucha gente sueña con tener un coche de lujo o superdeportivo, uno de esos coches que hacen que cualquiera babee a su paso como te conté en su momento. Muy pocos pueden conseguir tener modelo de estos segmentos, ya que su valor suele ser prohibitivo, son obras inalcanzables para la mayor parte de los mortales.
Aun así, los hay que consiguen comprar un coche de lujo o superdeportivo a base de empeñar todos sus bienes y ahorros. Se hipotecan por cumplir un sueño. El problema llega, en la mayoría de los casos, cuando se dan cuenta de que para tener un coche de lujo o superdeportivo no solo hay que tener el dinero para comprarlo...
También hay que tener mucho, mucho dinero para mantenerlos. Y cuando decimos mucho, es mucho, creedme. Porque igual que el precio de venta que tienen este tipo de coches nuevos suele ser diez o veinte veces superior al de la media de coches que se venden en España, los gastos que tienen asociados también se multiplican con la misma proporción.

Para hacer este análisis vamos a poner como ejemplo un modelo medio dentro del segmento de los supercoches, el Lamborghini Huracán. El nuevo juguete de la casa de Sant'Agata Bolognese, con su motor V10 de 610 caballos, cuesta 230.000 euros.
Es un precio lejano a los más de 365.000 euros que cuesta su hermano mayor el Aventador, un precio que le sitúa en el rango de otros coches de lujo como el Bentley Continental GT V8, que cuesta 220.000 euros o el Porsche 911 Turbo que ya supera los 200.000 euros de precio.
Tal vez algún día te encuentres con esa cantidad de dinero en la cuenta corriente. Vendes un inmueble heredado y te ingresan esa cantidad. Cobras el finiquito cuando te despiden de la empresa y junto con los ahorros que tenías, llegas a los 250.000 euros. Son situaciones relativamente corrientes para algunos.

O te ha tocado el Gordo de Navidad de la lotería, en cuyo caso ya te recomendamos algunos coches que podrías comprarte. En cualquiera de esas situaciones, te encontrarías con el dinero necesario para comprar el coche con el que siempre has soñado, en este caso el Lamborghini Huracán.
20 l/100 km y más de 10.000 euros de seguro
Te vas a Lamborghini Madrid y encargas tu coche nuevo, el cual te llevas puesto porque precisamente tienen una unidad configurada tal y como a ti te gusta. Orgulloso recorres los primeros cientos de kilómetros con tu nuevo juguete mientras ves con cara de sorpresa cómo el consumo medio que marca en la pantalla electrónica, es de más de 20 l/100 km a pesar de que anunciaban un consumo medio de 12,5 l/100 km.
Empiezas entonces a darte cuenta de que para tener este coche no solo debes tener dinero para comprarlo, sino también mucho dinero para mantenerlo. A nada que lo utilices, y especialmente si lo haces en tramos urbanos donde los consumos se disparan por encima de los 30 l/100 km, tendrás que llenar el depósito de combustible cada muy poco tiempo. Puedes tener que gastar unos cien euros en gasolina cada dos días. Es parte del precio que debes pagar por mantener un superdeportivo.

Entonces te suena el teléfono. Son los de la correduría de seguros para formalizar la propuesta que te habían hecho. Seguro a todo riesgo sin franquicia del Lamborghini Huracán que te sale por poco más de 10.000 euros. ¡10.000 euros! Eso es lo que te había costado tu anterior coche, un Hyundai i10 1.0. Es lo malo de ser conductor joven con pocos años de carnet y tener un superdeportivo. A nombre de tu padre te podría salir por una tercera parte o menos.
No pasa nada, te has gastado una pasta en tu nuevo superdeportivo pero tú eres feliz. Surcas el asfalto haciendo sonar su motor V10 y has conseguido que todo el mundo en el pueblo se fije en ti. La sonrisa no hay quien te la quite.
Pasan los días, las semanas, los meses y llega el momento de la primera revisión. Le has dado bastante caña al coche y has hecho ya 8.000 kilómetros con él. Las ruedas están en los alambres después de el uso intensivo al que lo has sometido, así que necesita cauchos nuevos.

Llevas de nuevo el coche a Madrid para que hagan la revisión en el concesionario oficial. El coche va en grúa en esta ocasión porque tu no tienes tiempo de ir en el, tienes que trabajar. Grúa ida y vuelta a Madrid 600 euros. Revisión 4.400 euros Nos han confirmado desde la importadora de Lamborghini para España que la primera revisión del Huracán cuesta solo 750 euros. Neumáticos nuevos otros 1.800 euros.
En solo un par de meses te has gastado en el coche casi 250.000 euros entre la compra y el mantenimiento básico. Es una cifra que asusta, y el nivel de entusiasmo con el que conduces el coche ya no es el mismo que al principio.
Ya todos los vecinos del pueblo te han visto, saben quién eres y no se giran a tu paso. Las chicas guapas ya no pican con el truco de llevarlas a dar una vuelta en el Lamborghini y el coche para colmo ya no te sorprende cuando aceleras con el a fondo. Te has acostumbrado a lo bueno.

Un año y lo vendo
Teniendo en cuenta que si sigues a este ritmo de gastos los pocos ahorros que te quedan después de comprarte el coche se van a acabar pronto, decides que cuando cumpla un año venderás el coche.
El año pasa más rápido de lo que pensabas y con él llega el momento más agridulce, vender tu querido Lamborghini Huracán, ese coche que tantas alegrías te ha dado. Comienzas entonces a ver precios en los portales de segunda mano y no puedes creer lo que ves.
En la mayoría de los casos, los precios de Lamborghini Huracán con un kilometraje similar al tuyo son inferiores a los 200.000 euros. En concreto, el único Lamborghini Huracán que está a la venta en España en estado similar al tuyo cuesta 180.000 euros. Eso son alrededor de 40.000 euros menos que lo que te costó. 40.000 euros, el sueldo anual que tenías en tu anterior empresa.

Pones el anuncio de venta del coche y te das cuenta de que nadie te llama. Vender un coche de este segmento no es tarea sencilla, así que mejor dejarlo en manos de los especialistas.
Los concesionarios multimarca de coches deportivos y de lujo suelen tener carteras de clientes que tienen el poder adquisitivo necesario para comparar un coche de este tipo. Hablas con un par de ellos y te dicen que si venden el coche se quedarán con un 8%. Echas cálculos y aceptas.
A las tres semanas te llaman, han encontrado un cliente interesado en el coche, pero está tratando de negociar el precio. No quiere desembolsar por el más de 170.000 euros. Estás apurado de dinero, porque los pocos ahorros que te quedaban los has invertido en un SEAT León TFSI que te ha permitido seguir moviéndote mientras el Lamborghini Huracán lucía en las instalaciones del concesionario multimarca.

Haces cálculos, tratas de hacerle una contraoferta al cliente interesado, pero se echa atrás. Así pues, a los dos días decides aceptar el precio y deshacerte del Lamborghini Huracán. Lo vendes por 170.000 euros, pero hay que descontar los 13.600 euros de la comisión del concesionario.
De los 230.000 euros que te costó el coche solo has conseguido recuperar 156.400 euros. Además te has gastado en solo un año más de 20.000 euros en mantenimiento y gasolina.
El capricho te ha costado casi 100.000 euros
Comenzábamos este artículo diciendo que para tener un coche de lujo o superdeportivo hay que tener mucho, mucho dinero. Y el caso práctico que hemos traído, con cifras ficticias pero muy cercanas a las reales, son un claro ejemplo de que la afirmación era cierta y podrían aplicar a cualquier otro coche de este exclusivo segmento.

Llevabas desde pequeño soñando con tener en el garaje un superdeportivo, ese coche que cumpliría con todas tus expectativas, pero lo que seguramente no esperabas era que cumplir tu sueño te fuese a salir tan caro.
Casi 100.000 euros es el dinero que has dilapidado para poder tener en propiedad un Lamborghini Huracán durante un año, y eso a pesar de que estamos solo ante un superdeportivo medio. Si nos vamos a algunos hypercar superiores a estos, las cifras serían todavía más desorbitadas, pero también hay otros que nada más ponerle la matrícula se revalorizan.
Así pues, para tener un coche de lujo o superdeportivo no solo deberás tener el dinero necesario para compararlo. También tendrás que tener mucho, mucho dinero para mantenerlo. Así pues, si algún día te encuentras con el dinero en la cuenta corriente, no cometas errores y piensa bien si ese dinero debes invertirlo en un coche.
Porque tal vez los coches no sean las mejores inversiones hoy en día. O tal vez sí si no apuntas tan alto.
1. Primera revisión: 750 €.
2. Juego de neumáticos (duración estimada 15.000 km): 1.600 €.
3. Duración de un depósito de combustible de 80 l: 550 km.
4. Seguro a todo riesgo desde 3.000 € en función de años de carnet, edad y siniestralidad del asegurado.
En Motorpasión | Aquí tienes 7 coches-inversiones que te salen por menos de 15.000 euros
Ver 61 comentarios
61 comentarios
fpc992
Ya no solo en deportivos, esto también ocurre cuando se pasa de una marca generalista a una premium sin tener el poder adquisitivo para hacerlo y claro, luego cuando hay que cambiar cosas y hacerle el mantenimiento al coche llegan los disgustos.
La mayoría de las veces aparentar no sale a cuenta.
jga81
Acordaos de éste caso:
A Enriqueta Sáez, Enri a partir de aquí, le encanta hablar. Construye su discurso mientras lo recita, usa las manos como complemento directo y va y vuelve sobre sus palabras con un armónico caos que al final logra dar sentido a todo lo que dice. Escuchándola, pues, se hace raro imaginar cómo pudo ganar un Porsche Cayenne sin tener que abrir la boca. Lo cierto es que le bastaron unos 150 mensajes de móvil. Y muy buena (o muy mala, según se mire) suerte.
Fue durante la pasada Navidad. Invadida por el espíritu cándido de las fiestas, Enri decidió participar en un concurso de Movistar para ganar uno de los 104 lujosos todoterreno que la telefónica sorteaba. Lo de siempre: cuantos más mensajes mandes, más opciones de victoria. "Alguna vez me habían tocado unas entradas, ¿por qué no me iba a tocar un coche?", recuerda. Al cabo de un par de meses, cuando recibió la factura de 200 euros por los SMS, su familia la masacró. "Si es que eres tonta, ¡has caído en la típica trampa comercial!", le espetaron. Pues no. El 27 de marzo, una llamada desde un número privado le anunció que era una de las agraciadas y que pronto recibiría una carta certificada del notario. Todos se cachondearon otra vez de su buena e infinita fe. Pero llegó la notificación y todos mudos. Enri tendría un Porsche. El resto, no.
"Al principio pensé en quedármelo, pero cuando vi que cada revisión valía 1.000 euros y que una rueda, ¡solo una!, 650, empecé a preguntarme si había hecho bien en participar. Vivo hipotecada en Badalona y no tengo un trabajo fijo", resume esta pedagoga de 35 años. Pensó de reojo en su Seat Ibiza de ocho años, echó una ojeada a su cuenta corriente y razonó. Entonces pensó en vender. Tras poner un anuncio en la red, un francés con aires del más turbio Chicago de los años 20 contactó con ella en mayo. Quedaron en un hotel de Barcelona. Su hermano le prohibió que fuera sola y se llevó de esbirro a su amiga Ani. Se encontraron en el vestíbulo, donde el extranjero esperaba con dos hombres más. Uno de ellos era un conocido que había hecho de intermediario.
Negociadora "acojonada"
Enri pidió 50.000. Él, que nunca se dirigió a ella directamente ni la miró, ofrecía 40.000. Y no cedía. "¡Yo no sé negociar! Estaba acojonada y me temblaba el café. Parecía que estábamos preparando un atraco", explica. No hubo acuerdo; Enri y Ani se levantaron y se largaron sin mirar atrás. Que les quiten lo bailado. Al día siguiente, el oscuro comprador le ofrecía 45.000. Trato hecho. Trato verbal.
El 27 de junio volvieron a llamar desde un número privado. El viernes 4 de julio se le entregaría el coche en el Hipódromo de Madrid. Dos días antes, el fran-
cés, que debía viajar a la capital para llevarse el vehículo, se echó atrás. Las bondades del pacto no escrito. "Me entró pánico. ¿Qué iba a hacer con el Porsche? ¿Cómo lo iba a llevar a Barcelona y dónde lo metería?", recuerda.
El avión, con tan poca antelación, salía caro, así que ella y su madre cogieron el AVE el jueves --"menudo frío hace en ese tren", apunta-- y se hospedaron en una pensión en Chueca. El viernes, muy pronto, cogieron el autobús porque el taxi les iba a salir casi más caro que una rueda del Porsche. El conductor se despistó y las avisó dos paradas tarde. Bajo el sol del mediodía, caminaron media hora por el arcén de la M-40. Su madre se debatía entre morirse o matar a su hija. "Mierda de coche", pensó Enri.
Al llegar y sin pedirle el DNI, a Enri le colgaron un cartel de ganador, le dieron un gorrito y empezó la entrega simbólica de cuatro de los coches. El acto lo conducía Jaime Cantizano, ese presentador que no tiene nada feo y al que Enri insiste en llamar Cañizares. Es de suponer que al exportero del Valencia le llama Santi Cantizano. Después del show les dieron hamburguesas y frankfurts. "Con la pasta que se gastaron en los coches, se podrían haber currado más el piscolabis", reprocha.
Cientos de botones
Llegó la hora de partir. Cientos de botones ante Enri, que no sabía "cómo cogerlo". Tras unas breves instrucciones y un rato para lograr echar el asiento para delante, ella y su madre partieron. Pero Movistar les había puesto la gasolina de un mechero y llegaron a duras penas a una estación de servicio. Partieron de Madrid en plena operación salida. Hora y media de cola. Durante el trayecto, recuerda Enri, no tocaron ni un botón. Al llegar no sabía ni "cómo se apagaba esa mierda de coche". Lo dejó en el párking de su hermana y no lo sa-
có más que para darle una vuelta a su padre. Lo iba a ver cada día y, no lo dice, pero seguro que le cogió cariño. Puso otro anuncio, luchó contra la tentación de quedárselo y al final encontró a un comprador.
26 de julio: otra cita en un hotel. Como escudera, en esta ocasión, su madre. Le pagaron 45.000 euros con un talón de esos que huelen a monopoly. Pero ya lo ha cobrado y ahora solo le falta la colleja de Hacienda, que se lleva el 40% del premio. "Que sepan todos los españoles a los que les devuelven dinero que una parte viene de mi Porsche Cayenne", asegura.
Tras esta experiencia "psicótica", Enri no piensa en más concursos. Pero le ha puesto el llavero del Porsche a las llaves del Ibiza y la tentación, traicionera, quizá le brinde algún día otro Cayenne.
Usuario desactivado
Bueno parece que te has lucido en el articulo asusta niños (lo digo por poner el seguro a nombre de papa) Pero la verdad si quieres ejercer una funcion didactica, deberias dejar esos paradigmas tan manidos que usas y sustituirlos por gente real. Tu primer supercoche y vas al concesionario? vale, has puesto las reglas pero vamos, no seria mas interesante hacer el ejemplo con ese "unico" huracan en españa que vale 180.000 euros? Lo digo porque todo el mundo sabe que la depreciacion es el mejor amigo del comprador de coches, maxime en esos segmentos de lujo y no tan lujo, llenos de mitos para asustar colegiales. Como muestra, tu correccion de la primera revision, que es de 750 euros y que si bien he leido miles de veces este tipo de cosas , el 99 % de las veces con ferrari, que no es un coche para "rodar" (prueba a arrancar un ferrari despues de un mes en el garage, y lo que vale una bateria) , yo no creo que el mantenimiento de un huracan (audi) vaya a ser tan calamitoso, precisamente un r8 o un 911 suelen ser "fiables" (sabiendo un poco que comprar y que buscar)
Creo que deberias hacer el articulo contrario, con como conseguir un "supercoche" asequible, porque sigo leyendo el tema de "un coche premium" y lo caros que son de mantener, y es algo que rebato a menudo.Con cifras REALES
Actualmente conduzco un mercedes clase c 220 cdi w203 full equip (traia un nokia enorme que lo petaba de aquella) del año 2001, con 390.000 km .
Lo compre en febrero de 2003 importado de belgica (entre particulares)
Me llego con 95.000 km y el libro de revisiones de la casa completo km a km.
Pague con todo puesto 22.500 euros. (Mi primera opcion era un golf 2.0 tdi pelado, solo llantas de aleacion y aire aconcidionado,de aquella 20.000 euros)
En seguida me dijeron lo caro que seria mantenerlo, y de aquella se escuchaba todavia lo de traer las piezas de alemania, pero cual fue mi sorpresa (a parte del placer de conducir algo que REBOSA calidad) cuando al contrario que mi añorado 405 diesel de 60 cv, los km se sucedian y nada fallaba, la transmision por cadena me daba margen de mantenimiento sobre cualquier otro coche, que se limito durante muchos km a las revisiones (filtros, aceite ...)
hasta que a los 230.000 km el coche empezo a tener problemas para arrancar, cambios de inyectores (Mas alla de su supuesta vida util) esperaba un sablazo, pero solo lleva dos (uno por cada dos cilindros) y con cambio de calentadores incluido no paso de los 600 euros, 310.000 km y el compresor dejo de funcionar, esperaba un sable de 1000 euros, cuando llego la factura apenas rozaba los 400. Recientemente cambie los 4 amortiguadores(si, primer cambio con mas de 320.000,por seguridad deberia haber sido mucho antes pero seguian pasando pruebas de compresion) a unos 85 euros la pieza.
Nada que no tenga vida util me ha fallado, y creo que los precios no estan tan hinchados respecto a un golf o a tu hiunday 1.0 , que solo vera los 300.000 en el marcador cuando le cambien el motor y lo pongan a 0 otra vez.
por cierto que llevaria en el golf mi 5 pack de correa de distribucion.
He viajado esta semana asturias pais vasco 350 km a 5.1 l/100 a una velocidad mas o menos estable de 130 km/h (Con una carretera poco favorable al ahorro con mucha subida y bajada aunque en sexta con el compresor el diesel responde)
El coche ahora en invierno y por ciudad es cierto que sube el consumo, pero incluso urbano , con un poco de cabeza , sacas 7 l /100
Algo que me parece MUY aceptable en un coche de 15 años.
Esta claro que tuve suerte con una buena unidad, pero con un poco de esfuerzo se puede adquirir un segmento "superior".
Asustando a la gente sobre porque nunca va a tener el coche de sus sueños no creo que consigas nada, sin embargo ofreciendo posibilidades o puntos claves de mecanica seguro que la gente perderia un poco el miedo, no hablo de cambiar una transmision smg por una manual en un m3 pero hay cosas como cambiar un fusible que hacen arrancar un coche otra vez.
No se, hartaros a poner el ejemplo del tonto que se pilla el celica y no tiene pa gasolina, o el cutre con su audi s4 y neumaticos rusos o la buena de enri, yo seguire aguantando el generalismo de que mantener un mercedes es carisimo
No perdais la fe !
alquilad el huracan y compraros un MX-5 !!!!
saludos !!
Usuario desactivado
¿Y si soy el que lo compro por 170.000€? ¿Cuanto se deprecia el 2º año?
Si quieres lujo barato compra usado
markoxgilo
Ahora mismo sois los mejores amigos de las marcas de Superdeportivos.
Usuario desactivado
Otra opción sería comprarte un Ferrari f 430 que es un estilo muy similar del 2008 con 35000km por 80.000€ y con el resto de tus 230.000€ tienes para mantenerlo toda la vida .
Usuario desactivado
Luego a Feuvert a cambiarle las gomas y el aceite.
Usuario desactivado
me encanta cuando un cliente me llama y me dice, mira a ver si tienes tal pieza para un mercedes ML, que sea barata que no quiere gastarse mucho dinero...
Usuario desactivado
No es por ser puntilloso, y está claro que estas cifras no son muy significantes en el contexto en el que nos movemos, pero: las 4 gomas 1800 euros es lo que te cuestan cualquier goma de 20¨ y 305 de ancho que es lo que monta atrás y 200 y pico delante. A día de hoy cualquier compacto o berlina te monta 19¨ (eso si luego los ves con neumaticos chinos).
Y la revisión supongo depende del concesionario, pero 4400 euros no es lo habitual que cueste (y menos la primera de "mantenimiento menor"). Esa primera revisión ronda unos 2000 euros, al menos donde conozco.
Y por último, y es algo con lo que no estoy en absoluto de acuerdo: tener un lamborghini, o cualquier coche de marca "premium +" no implica ser tonto, y asumir como normal cosas como que la hora de mano de obra la cobren a 105 eur. Las piezas hasta podría entenderlo, pero la mano de obra...que no estamos hablando de una nave espacial.
Pero lo dicho: esto son minucias comparado con el resto de cifras
Usuario desactivado
Aquí el problema real es que la gente se compra un coche grande "porque vale lo mismo que otros pero es más grande, más coche" y luego son unos inútiles manejándolo.
Usuario desactivado
Si lo peor de los coches en general y también estos no es el comprarlo, es el mantenerlo, cualquier currito puede ir al banco y pedir 300000 € para comprar el coche ( es lo que se ha hecho en estos años para comprar pisos). Lo peor ahora amigo es el mantenerlo.
Todo aquel que se esclavice en comprar un coche caro para se un esclavo de su mantenimiento y de una cuota es de ser tontos, porque hay que contar ahora que en la vida tenemos que vivir y también disfrutar (viajes, discotecas, restaurantes, etc..) porque sino entonces, menuda vida, eres un esclavo.
Yo considero que la cuota mensual del préstamo por comprar un coche nunca debe superar el 10% o como mucho el 15% de tu sueldo. Y se de gente que tiene hasta el 60%.
Usuario desactivado
A una escala diferente, mi Volvo sólo en "coste fijo" se come 1000 € al año (seguro + revisiones) sin contar variables (ruedas a razón de 150/200 € unidad, gasolina/GLP que se come el T5 -que no es poco- frenos, pastillas, etc.) por lo que anualmente el coche se come a razón de +3.000 € fácil (¡¡¡he tenido meses de 300 € en GLP!!!) así que no quiero imaginar lo que puede suponer mantener semejante bicho. Siempre digo lo mismo, un coche no puede suponer su compra más de un 50% de tu sueldo y sus costes de mantenimiento no pueden superar el 10%, incluyendo combustible.
Por eso, para mantenerme el capricho del T5, voy en la 125 a todas partes xD
Usuario desactivado
Con ese dinero te puedes comprar una unidad cuidada de M3 E30, que aunque no sea un superdeportivo, a las malas lo dejas guardado en el garaje y a los 5 años se ha revalorizado xD
Usuario desactivado
Hace ya un tiempecillo, el jefe de un amigo me invitó a dar un paseo en su Ferrari, aprovechando que iba a cambiarle las gomas delanteras... Charlando un poco con él, me comentó algo en la línea del artículo: el cambio de embrague y revisión le salía por unos 6.000 euros, así que dejé de preguntar.
Era un 348 TS, rojo por supuesto, y para el 99% de los mortales igual de llamativo que el más moderno de los Lambo, Porsche, Ferrari... y lo compró en 2.003 por menos de 50.000€.
Usuario desactivado
El protagonista, supongo que imaginario, de este relato hace bueno el dicho de que "un tonto y su dinero duran muy poco juntos"
Por otro lado raramente se paga un seguro sin franquicia en esos coches, ya que suelen dormir/ser aparcados siempre en garaje, hacerles poco kms y las reparaciones son tan caras que la franquicia es irrelevante y reduce mucho el coste.
Tras pasar los dos años de garantía, tampoco suelen volver a pisar el concesionario oficial. De hecho suele ser al expirar la garantía cuando se venden de segunda mano, y es más fácil pillar buenos precios, mucho menores que los que mencionáis.
En cualquier caso, un lujo caro, en especial teniendo en cuenta que los límites de velocidad son los que son y que salvo ruido al salir de los semáforos o en el carril de aceleración, poco más vas a poder hacer con ese coche que no hagas con cualquier otro (postureo aparte, claro).
Usuario desactivado
Vamos a ver, creo que el tipo de clientes de estos coches son realmente ricos, no creo que haya gente que la tocado en la lotería 300.000€ y decide gastárselos en un Lamborghini...
Cuando eres rico de verdad te importa un pepino el consumo, el seguro, las revisiones, las ruedas, simplemente quieres disfrutar de tu nuevo y exclusivo Huracán. Eso sí, esta gente los vende porque se cansan del coche, o porque sale un nuevo modelo.
Claro que me gustaría tener un coche de estos en mi garaje, pero solo en caso de ser lo suficientemente rico como para no preocuparme por el coste del coche tras la compra.
También tendría otro coche menos glotón, porque, aunque tenga el dinero suficiente para mantenerlo, es un rollo estar en la gasolinera cada dos minutos.
ramonpe
Excelente, debieras hacer una serie de reportajes con la misma temática y distintos autos, que los que paramos soñando no tenemos ni puta idea de lo que realmente es tener un deportivo o cualquier coche y los costes que conlleva, que tal empezar con un WRX/sti y un 911 Turbo S cabriolet???
Usuario desactivado
Con semejante depreciación, basta con comprárselo de ocasión, y el capricho se puede mantener más tiempo. Es un imprudente el que se compra un coche dilapidándose prácticamente todos sus ahorros o presupuesto, el mantenimiento y todas esas cosas están ahí, compre un Huracán o un Corsa.
¿Realmente hay gente tan idiota suelta?
McGrego
En el caso de Lamborghini o Ferrari los mantenimientos son muy caros pero tienes Porsche que aunque no son baratos no llegan a estas cifras.
Usuario desactivado
Totalmente real el artículo. Y lo mismo aplicado a la náutica.
ramonpe
Como que lo lei hace un par de años en esta misma web, igual de interesante sigue
correcamino
A muchos les gusta soplar la sopa, fria.
Usuario desactivado
Para disfrutar de un deportivo. lo primero que tienes que saber son esos costes asociados. Con ese presupuesto te saldria mucho mejor algo de la talla lotus exige, Mini Jhon cooper works. Esos coches picantones que te van a dar mas alegrias por no estar pensando cada km q conduces, que por favor nose estropee nada.
Siempre he sido de la opinon que indica el articulo. si tu pasión son lo coches comprate algo acorde a tu presupuesto (contando gastos asociados), lo disfrutaras mas que comprando algo que vas a poder conducir en contadas ocasiones.
vikingogenio
Si le pego al gordo de la loteria y me quiero dar un gusto, mas vale me compro un deportivo clasico, antiguo lo disfruto un par de años y luego lo vendo por mas, a lo sumo salgo empatado.
Nelo
El seguro me parece barato. Mapfre me pidió 6000€ por asegurar el Civic...
PD: Evidentemente no los pague, y mi compañía contenta, en 9 años ni un gasto.
Usuario desactivado
Para ser un Huracan, se me hace barato el servicio oficial y el cambio de neumáticos, no sé, no lo veo tan descabellado esos precios.
xmetralla
Este artículo en qué variaría por ejemplo, en un Tesla model S? Sería mucho más soportable para el común de los mortales?
vgs1983
¿Cuánto cuesta alquilar uno para darte un paseo y disfrutarlo igual?
pablillo85
En esa situación tan justa de ahorros/ingresos, yo me compraría un Porsche Cayman (y si no quiero gastar mucho, un mx5). No son comparables al lambo, pero son mucho más coherentes para ese supuesto. Y la felicidad o todos los factores que queráis poner van a ser muy parecidos con el cayman.