A partir de febrero llega un nuevo neumático de verano y altas prestaciones para vehículos de segmento medio entre 15 y 17 pulgadas. Se llama Michelin Primacy 3 y es el sucesor del Primacy HP. Según el fabricante, el tres del nombre viene de su triple mejora en seguridad.
Según las pruebas independientes realizadas por TÜV SUD y AppPlus IDIADA (205/55 R16 y 225/45 R17) el nuevo neumático de Michelin es superior a sus competidores de primeras marcas: Goodyear EfficientGrip, Bridgestone ER 300 Ecopia, Pirelli P7 (16”) o P7 Cinturato (17”) y Continental ContiPremiumContact2 (16”) o SportContact 3 (17”).
Además, la marca defiende que sus neumáticos producen un ahorro de combustible de 70 litros en 45.000 km (la duración media de sus ruedas), que equivalen a 0,15 l cada 100 km en turismos turbodiesel. Eso en euros, a una media de 1,3 euros cada litro —siendo realistas—, se traduce en 91 euros.

Presentación dinámica del Primacy 3
Todo esto está muy bien, pero hay que comprobarlo. Para ello realizamos tres pruebas en el paddock del Circuito de Cheste: frenada en seco, frenada en mojado y prueba de adherencia lateral en mojado. No realizamos una prueba subjetiva en circuito, y es algo que se suele hacer en las presentaciones de neumáticos.
Como el tiempo en Valencia no acompañó, llovía mucho, la prueba de frenada en seco se convirtió en prueba de frenada en mojado pero con la diferencia de que no había aspersores regando la pista de pruebas. Los vehículos estaban equipados con un medidor de prestaciones por GPS que medían las distancias de frenada.
Para la frenada en seco mojado utilizamos unos BMW 320d con neumáticos Goodyear EfficientGrip y Michelin Primacy 3. Doy fe de que la distancia de frenada era un poco más larga con los Goodyear, menos de dos metros en mi caso. De media, el comportamiento era el mismo.

A continuación, comprobamos la adherencia lateral con unos Mercedes-Benz E 220 CDI, equipados con los mismos neumáticos antes citados. Al ser usuario habitual de los Goodyear, me pareció más interesante probar esos y no otros, ya que el Goodyear es de los mejores que hay entre sus competidores.
La prueba era sencilla, dar vueltas por una rotonda hasta empezar a notar pérdidas de adherencia lateral, es decir, un poco de subviraje. Para que la prueba fuese más precisa, puse el limitador de velocidad a 60 km/h en ambos coches. Así evitaría ir más deprisa sin querer en mi afán por ver alguna diferencia.
A esa velocidad noté que para circular por lo que sería el carril interior de la rotonda (cerrada al tráfico, por si hay dudas) tenía que hacer más corrección de volante usando los neumáticos Goodyear. El control de estabilidad pasaba de no actuar nada, a hacer correcciones puntuales, y el coche permanecía controlable.

Las pruebas del TÜV hablan de 3 km/h más de adherencia del Primacy 3 sobre la competencia, a una velocidad de 90 km/h sobre mojado. Por lo tanto, se puede decir que el Michelin agarra mejor en esas condiciones. Otros probadores se decantaron por los Pirelli P7 Cinturato, de los que personalmente prefiero huir.
Con las ruedas italianas ocurría lo mismo, los coches tenían más facilidad para irse al carril exterior que al interior, hasta se puede comprobar en las fotografías que fui tomando desde el exterior. Ahora bien, no puedo saber a qué velocidad tomaban la rotonda los demás, o qué nivel de correcciones había en sus volantes.
Los otros dos competidores, Continental y Bridgestone, no se podían probar, no había coches con esas ruedas. Por último, la prueba de frenada en mojado (80-0 km/h) con Volkswagen Passat y neumáticos Continental y Michelin corroboraron las pruebas independientes. Los Primacy 3 frenaron en 1,3 a 1,5 metros menos de media.

Lo que dicen los informes del TÜV e IDIADA
La prueba fue hace tres semanas, pero por prudencia preferí esperar hasta poder tener los informes del TÜV en mis manos, esos que ningún compañero que asistió a la presentación se ha leído. No venían en el kit de prensa y no están a disposición pública en la red, así que he tenido que esperar a que me los faciliten.
Las pruebas de los neumáticos 205/55 R16 91 V se hicieron con Volkswagen Golf 1.6 TDI (105 CV) bajo las normas ECE R117 (adherencia) e ISO 28580 (resistencia a la rodadura). En cuanto a los 225/45 R17 W, se probaron con el mismo modelo de coche y bajo las mismas normas que he indicado, en mojado. La temperatura ambiente fue de 15 ºC o menos, y se hicieron en Alemania y Holanda durante mayo-julio.
En cuanto a las pruebas de frenada de IDIADA, se hicieron en 16” con SEAT León 2.0 TDI (140 CV) en L’Albonar, entre el 27 de junio y el 10 de julio. Los de 17” se probaron también con ese León, entre el 23 de mayo y el 5 de junio, en seco. Se probaron exactamente los mismos competidores que el TÜV. Los catalanes no midieron resistencia a la rodadura.

Los informes de ambas entidades solo comprueban la resistencia al avance, adherencia transversal y frenada en mojado/seco, precisamente las tres características en las que Michelin alardea con su nuevo neumático. No se analiza ninguna otra característica, y a partir de ahí, solo sé que no sé nada más.
Viendo los cuatro informes (TÜV 16 y 17”, IDIADA 16 y 17”) se concluye que el Michelin Primacy 3 es superior a sus rivales. Siendo el mejor en esas prestaciones, se le asigna un valor comparativo del 100%. Por ejemplo, en el 80-20 km/h en mojado con 17”, el Primacy 3 saca el 100% y la media de los competidores es 93,5%.
IDIADA hace lo mismo, el mejor tiene el 100% y los demás se comparan. En el caso más desfavorable, con llantas de 16” el peor competidor de Michelin saca el 90% de las prestaciones. En los gráficos no está desglosado qué competidor es en cada resultado, porque el TÜV e IDIADA tampoco quieren morder la mano de otros fabricantes que les dan de comer.

Donde el neumático Michelin no es muy muy diferente de sus rivales en 16”, es en agarre lateral en mojado, donde la competencia tiene una media del 97,8% de puntuación, y el peor está en 97,5%. En 17” la competencia está en el 95,4% en la misma prueba, y el peor se queda en el 94,9%. En cristiano, el peor no es mucho peor que digamos.
Por otra parte, la distancia de frenado es más ventajosa para Michelin en seco que en mojado, donde los competidores están un poquito más cercanos. Recapitulando, sale que el Primacy 3 es mejor en frenado en seco, luego un poco mejor en frenado en mojado, y ligeramente mejor en agarre transversal en mojado.
No nos podemos olvidar de la resistencia a la rodadura, la que impacta en el consumo. En 16”,
si Michelin saca el 100%, la media de los competidores está en 89,5%. En 17”, Michelin saca el 100% y la media de los competidores baja al 85,9%. En una demostración, soltaron unos coches por una rampa, movidos por su propio peso, y obviamente el que llevaba Michelin recorrió más distancia.

¿Qué cambia del Primacy HP al Primacy 3?
Pues la verdad sea dicha, poco. La banda de rodadura tiene un nuevo compuesto de elastómeros, sílice y resina que aumenta la duración kilométrica, pero sin ir a menos en prestaciones ni en ahorro de combustible. También hay otra diferencia que no se ve, porque con el ojo humano es imposible.
Me refiero a las laminillas que hay en la superficie de contacto con la carretera, con un espesor mínimo de 0,2 milímetros. Su función es aumentar la adherencia tanto en mojado como en seco, con un poco menos de deslizamiento respecto a neumáticos competidores. Los resultados prácticos parecen avalar la teoría.
El objetivo de diseño de este neumático ha sido ajustarse a las condiciones de accidentalidad típicas según un estudio de VUFO (Universidad de Dresde) sobre 20.000 accidentes de tráfico en Europa durante los últimos 10 años. Michelin asegura que lo han probado durante 20 millones de kilómetros y con 25.000 neumáticos.

El Michelin Primacy 3 en España
Llegará al mercado de reemplazo en febrero, es decir, disponibles para que quien lo desee sustituya sus actuales neumáticos por estos en un coche usado. Paralelamente, se trabaja en 30 proyectos técnicos de homologación para equiparlos en 20 nuevos modelos de turismo que saldrán a la venta entre este año y el siguiente para ir de serie.
Estos neumáticos cubren la mayoría de las dimensiones que están en el mercado hoy día (corazón de gama). La dimensión mínima, es 185/60 R15 84H, y la máxima, 245/45 R18 100W. Por códigos de velocidad, abarca H, V, W e Y; respecto a perfiles, de 65 a 45. Recordemos que no es un neumático de orientación deportiva.
¿Por qué venderlos entonces en hasta 18 pulgadas? Bien, se trata de asumir una realidad, y es que los fabricantes hoy día ofrecen llantas de serie u opcionales con esas dimensiones, aunque no se trate de deportivos, véase algunos monovolumen, o compactos de nulas aspiraciones deportivas. Es por estética, básicamente.

Conclusión
Me quedo con las ganas de conocer si el Primacy 3 queda peor en algo, como en sonoridad. De las EfficientGrip tengo muy buena opinión en balance, son ruedas muy silenciosas, agarran bastante bien en seco y mojado, y hasta su precio es bastante razonable. Durabilidad todavía no sé, no he hecho aún 15.000 km con esas ruedas.
¿Cuál es el peor competidor? A tenor de mi experiencia personal, diría que los Pirelli P7, que los tengo atravesados después de experimentar peor agarre con todos los coches que he conducido y calzaban esas gomas. Esto no lo puedo demostrar, es una intuición. El que sí que no es el peor de todos, y casi pongo la mano en el fuego, es Goodyear.
Tengo buena opinión de las Continental, las Bridgestone las conozco menos. De todas formas, vuelvo a las cifras, estamos hablando de que en el peor de los casos, el Michelin da un 10% más que uno de sus rivales, y en el mejor caso, solo un 1,2% de diferencia a su favor. Y todavía no podemos hablar de precios.
Los gastos del viaje para esta presentación han sido asumidos por Michelin. Para más información consulta nuestra guía de relaciones con empresas.
Fuente | TÜV (76245086-01HE-PR y 76245086-01HP-PR), IDIADA (DIN110103-7 y DIN110103-6)
Ver 33 comentarios
33 comentarios
tori-torito
Lo caro sale barato!
Raramente los neumáticos de michelín son superados por la competencia...Otra demostración más.
Después de haber experimentado con hankook y dunlop, los michelín son mucho más baratos. Con los hankook y dunlop, no pasé nunca de 45000km, con los michelín casi hasta 70000km.
Usuario desactivado
Justo acabo de cambiar las ruedas de mi focus de unas 205-50r17 que me duraban unos 30milkm a unas 225-45r17 primacy hp que salían muuucho mas baratas y que, espero, me duren bastante mas que los goodyear o potenza que antes he tenido. Eso si, en misma medida eran las mas caras, sobre uno 10 euros sobre la segunda mas cara que me ofertaban.
Seguiré atento a este nuevo modelo según vaya viendo como aguantan estas nuevas gomas.
Lo del ahorro de combustible no creo que vaya a notarlo en nada al tener unas ruedas algo mas anchas. Una pena.
Usuario desactivado
Tengo las Michelin Primacy HP en medida 225/50 R17 y llevo casi 30.000 kms con ellas y por el estado en que están espero que me duren otros 15-20.000.
misterburns
Yo he usado en 225/45/17 las HP Premacy y las Efficient grip y tienen prestaciones muy similares. Así que es lógico que la nueva Premacy 3 sea mejor que la anterior (y por tanto que la Efficient grip). Ahora sacará Goodyear un nuevo modelo y volverán a estar parejas.
Usuario desactivado
lo de la media de duarcion se puede subir a50 facilmente
albertopérez
Eso de las laminillas no lo acabo de entender: "laminillas que hay en la superficie de contacto con la carretera, con un espesor mínimo de 0,2 milímetros"
Con esa profundidad en 1000km han desaparecido. En la prueba que habéis hecho habrá funcionado de madre pero en cuanto andas un poco ¿qué pasa? ¿dejan de ser tan estupendas?
Usuario desactivado
Yo tengo Goodrige 214/40/17 y salen baratas y duran....eso si agarrar no agarran mucho. hago el cambio de alante a atras y viceversa cada 10000 y duran mas o menos bien. Tuve tambien montadas unas Yokohama Parada en la misma medida y en seco eran la ostia pero en mojado parecia que iva sobre hielo. Siempre me ha dado buen resultado michelin y esas Prymaci estan muy bien, lo unico es que se me sale de precio
Usuario desactivado
Hola como me gustan estos artículos;
me gustaría ya q estamos hablando de ruedas y tienes datos encima de la mesa como se suele decir; q comparas los datos de las ruedas "pequeñas" con las "grandes" las míticas 205/55/R16 por ejemplo con las 225/45 R17 y con las 205/50 R17. ¿Es verdad esa creencia de q las ruedas pequeñas son mas seguras? me gustaría saber por qué.
Saludos y gracias
Usuario desactivado
Que bien, que salga este articulo, justo es lo que estoy buscando para ponerlo por detras, pero tengo muchas dudas, por favor, me puedes ayudarme, te lo agradeceria muchisimo, hago 35 mil kms al año, uso en 90% en autopista y viajo mucho al norte, ahi llueve bastante y hay mucha humedad, ahora te explico el que viene instalado detras es un Continental SportContact 3, ya llevo con esta ruedas 2 años y 2 meses, me ha durado 71 mil kms, pero ya me queda poco para cambiarlo, estoy contento con esas ruedas, porque se comporta muy bien en la lluvia y aguaplaning, pero lo que no me gusta que a veces se derrapan en las curvas, por eso busco unas ruedas que se comporte muy bien en mojado y aguaplaning, que se agarre bien en las curvas, mi coche es un Saab 93 TTid, si me recomiendas este Michelin Primacy 3 o Goodyear EfficientGrip o por el Continental ContiSportContact 5, la medida es un 17, te cuento otra cosa, que estoy muy contento con la goodyear, hace 6 meses que puse en delante unos goodyear Eagle F1 Asymmetric 2, estoy muy contento con el resultado, me he convertido un gran fiel de esa marca goodyear, tambien el continental, cual me aconsejas?, muchas gracias por todo, un saludo.
Usuario desactivado
Algo que si no se hace se deberia hacer en estas pruebas es rodar con ellos a medio y ya casi final de uso por que el neumatico no siempre esta nuevo . Eso nos daria mas informacion de cual soporta mejor los km como una prueba de los 100.000 km de los coches pero con los neumaticos .
fazer600
Si mantienen el precio de los primacy hp actuales (entre 90€ y 100€ en medida 205/55 R16 V) me parecen una excelente opción, mejor que los energy saver en la misma medida que tienen un precio parecido. Se que no son medidas iguales pero en los dos coches que tengo, Peugeot 207 HDI 90 con 195/55 R16 Michelin Energy Saver y Seat Leon TDI 110 con 205/55 R16 Michelin Primacy hp, noto más agarre en mojado con los primacy, asi que a igualdad de precio....
Usuario desactivado
La semana pasada estuve visitando la factoría de Michelín en Valladolid,(en España tiene 4 si mal no recuerdo) viendo el proceso productivo de los neumáticos de turismo de invierno y los ZR de 17 pulgadas.
No pensaba que un neumático tuviera tanta preparación y tantas capas entre caucho, malla metálica y malla de tejido.
En cuanto a la disminución de ruido que habla el artículo sí que lo han tenido en cuenta. No sé si en ese neumático en especial, pero en los de invierno por ejemplo sí. Si os fijáis en el dibujo que hay arriba, en el cartel azul que dice FRENADA EN SUELO SECO, y prestáis atención al dibujo del neumático, veréis que los tacos de las dos bandas de rodadura más exteriores no son simétricos. Unos son mas gruesos que otros y se va repitiendo la secuencia a lo largo de toda la banda. Bien, pues esto en principio es lo que hace a sus neumáticos un 50% mas silenciosos que los anteriores, según palabras del técnico que nos explico el proceso. A mí me pareció mucho, pero bueno, mi especialidad no son los neumáticos.
Un saludo.