Honda ha anunciado una versión híbrida del Honda Jazz que llegará al mercado nipón este otoño a un precio de 1,5 millones de yenes, lo que al cambio significan unos 13.500 euros.
La novedad es que se convertirá así en el híbrido más barato bajando además de la barrera de los 15.000 euros. Costará 400.000 yenes (3.600 euros) menos que el Honda CR-Z, suponiendo una reducción significativa de precio.
Si calculamos la misma diferencia de precio respecto al Insight en España nos sale un precio aproximado de 15.600 euros, aunque estamos haciendo dos suposiciones: que el precio ajustado se mantenga y, sobre todo, que el Honda Jazz híbrido llegue a nuestro mercado. En cualquier caso es un pequeño paso más para la democratización de los híbridos.
Para ser exactos el modelo japonés se comercializa bajo la denominación Honda Fit, nombre que no ha adoptado en Europa por ciertos conflictos lingüísticos.
Vía | Yahoo/EFE
En Motorpasión | Prueba del Honda Jazz 1.4 i-VTEC
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Usuario desactivado
Un híbrido en el segmento B! Bien, esto empieza a popularizarse.
Lo curioso es que las marcas europeas empiezan a hibridar por los segmentos altos (BMW 7, Audi A8, VW Touareg) y las japonesas empiezan por el medio (Prius, Insight) para luego seguir en todas direcciones (Lexus, y ahora esto).
Usuario desactivado
#1,#2 Gusto hay como culos, todo el mundo tiene el suyo. En España no se vende porque le falta publicidad y porque no hay version Diesel, no porque sea feo. En algunos paises europeos se vende bastante, como en el Reino Unido y Suiza, donde la gasolina cuesta igual o menos que el Diesel.
Usuario desactivado
Si llega al mercado europeo con ese precio va a ser un golpe de autoridad por parte de Honda (híbrido a precio de utilitario!), ya que hay personas a las que les interesa el híbrido pero no desean irse hasta lo que vale un Prius y por falta de practicidad no pueden optar por un CR-Z. El Jazz daría el equilibrio: manejable en ciudad, espacio muy bien aprovechado y consumos irrisorios, será una muy buena compra.
Saludos.
Usuario desactivado
Un buen movimiento por parte de Honda. En este tema, el que no corre vuela.
Pero algo me dice que en Europa (sobre todo en España) este Jazz IMA no bajaría de los 15.000 euros. Ojo con el precio, porque restando a quién busque expresamente una carrocería de monovolumen, y sean jóvenes o menos jóvenes los que lo busquen (por aquello de los tópicos), como se vaya de madre, se ven más atractivos CR-Z, Civic... ¡y compactos del segmento C!
Pero si lo mantienen en el rango de precios de los 14.000 euros como máximo una vez incluidos los sacacuartos que sostienen el ritmo de nuestra sociedad que tanto gravan al automóvil en especial, desde luego un Jazz híbrido por ese precio tiene bastante más tirón que un CR-Z, InSight o Civic IMA superando por bastante los 18.000...
Y aunque la tecnología de Toyota sea superior, no digamos si comparamos con el precio de un Prius (descontando posibles ayudas Plan 2000E, y volviendo a sumar lo que habrá que devolverle a Hacienda por esos ingresos extra). Tecnología mejor, pero con un precio bastante más abultado.
Usuario desactivado
Ojalá se mantenga el precio...Pero:
¿Que pasa que hasta ahora nos estaban estafando o que?
Este es mas bonito que cualquier hibrido que se vende,y es mas barato.Una vez mas las fabricas se contradicen ellas mismas,que te vendan un hibrido por 29.900 y este lo vendan en Japon 13.500...Dudo mucho que pueda pasar de 13.500 a 29.000 y pico por "arte de magia"...
Sin duda si me comprara uno le pondria este kit:
http://www.motorpasion.com/tuning/honda-jazz-por-mugen-pequeno-pero-maton
Usuario desactivado
Ese precio y el prius dejara de ser el mas vendido de japon, sino al tiempo...
Usuario desactivado
habria que ver que propulsores dispone , pero por ese precio muchos se lo pensaran , como minimo , pensar si comprarle . aunque la estetica para mi gusto falla
Usuario desactivado
Estar seguros que llegará, por final de año.
Usuario desactivado
Pues si que va rapida la cosa, hace tiempo que deseaba un utilitario hibrido, y esperaba que tardasen mas, una pena que no se hable de consumos, en cuanto al diseño, no es feo ni molon de una manera obvia.
Usuario desactivado
Lo que decias en el antiguo post del Honda Fitta es cierto mira xD
http://translate.google.com/translate_t?hl=&ie=UTF-8&text=fitta&sl=sv&tl=es#
Usuario desactivado
¿Por qué los híbridos son la esencia de la fealdad en un automóvil?. El Toyota Prius y éste están sin dudad en el ranking top 10 entre los coches más feos jamás diseñados.
Usuario desactivado
esta bien de precio o que? http://www.youtube.com/watch?v=LQXOCis7Jv0