Por lo visto no han aprendido la lección del caso Tesla Roadster. Top Gear vuelve a demostrar que es un programa de humor en el que se habla de coches, y no un programa serio y fiel a la realidad sobre automovilismo. Han vuelto a tirar la puyita al coche eléctrico en Lincoln (Nueva Zelanda Reino Unido).
Se ha rodado recientemente un episodio, aún no emitido, en el que Jeremy Clarkson conduce un Nissan Leaf y James May hace lo propio con un Peugeot i0n. Llegaron a la ciudad de Lincoln, al este de la isla, con la intención de recargar, y entonces vinieron los problemas.
Lo intentaron en los enchufes públicos de la marina, pero no estaban a la distancia suficiente de los coches, y no sabían qué es/no tenían un prolongador de cable. El Leaf se acabó quedando sin baterías y tuvo que ser empujado hasta las oficinas de la Universidad de Lincoln para ser recargado.
No es la primera vez que hacen la “gracieta” de quedarse sin energía en un coche eléctrico, al menos, esta vez parece que es de verdad, y que no es otra farsa como ya quedó patente en el episodio del Tesla Roadster (que llevó a Tesla a demandar a la BBC, titular del programa). Y es más mediático quedarse tirado rodeado de cientos de chavales con móviles.
Os ruego que hagáis un ejercicio de imaginación. Cambiamos el Nissan Leaf por cualquier coche con motor de combustión interna, la elección es libre. Piensa, elige uno. Vale, ya lo tienes. Como cualquier coche del planeta, no tiene autonomía infinita, y tarde o temprano necesita repostar.
Ahora imaginemos que Jeremy Clarkson busca una gasolinera mientras circula en reserva. Acude a donde se supone que hay una, pero está cerrada, o no admiten tarjetas de crédito, o está fuera de servicio o se les han agotado los tanques subterráneos. No digo nada que sea desconocido para todos, ¿a que no?
Vale, pues como no se puede repostar, al final el coche imaginario se queda sin gasolina. Tocará empujarlo hasta la siguiente gasolinera o habrá que moverse con un bidón de gasolina para echar lo justo para llegar a dicha gasolinera y luego llenar. Mientras tanto la conclusión es que el motor de combustión interna es un timo.
¿Acaso digo algo que no sea verdad?
Pues ni más ni menos, es el mensaje que quieren dar. ¿En cuántas películas hemos visto que un coche normal se queda seco y toca caminar con un bidón vacío o hacer auto-stop? Pese a esa limitación, ¿a que seguimos usando nuestros coches de combustión interna? Solo hay que recordar que hay que repostarlos antes y no jugársela tanto.
Mi ejemplo es igual de válido con un Citroën C1 o un Porsche Cayenne Turbo, cuando se les agota la gasolina, se paran y toca punto muerto y a empujar, o a coger una lata o bidón vacíos para echar combustible. Es más, creo que Jeremy Clarkson trabaja en una película de esas de futuro apocalíptico.
En esa película veremos a conductores de coches eléctricos que van robando la energía en todos los enchufes que pillan, sacan la energía de las baterías de los móviles, y que cuando se quedan tirados se lían a tiros, descargas de taser y a puñetazos. Ya existe un precedente con coches de gasolina y se llama Mad Max. A ver con qué nos salen con el programa ya montado…
Vídeo | Youtube
Vía | Motorpasión Futuro
Ver 134 comentarios
134 comentarios
Usuario desactivado
Tienes dos problemas Javier, el primero es no tener sentido del humor, y el segundo, no ser capaz de aceptar que el mundo todavía necesita algo más de tiempo para poder confiar en el vehículo eléctrico. Si queremos creer las conspiraciones judeo-masónicas que supuestamente nos llevaron a utilizar el motor de combustión interna durante un siglo, o que seamos unos bárbaros por seguir utilizando combustible fósil, son otra historia. Cuando vea un puesto de recarga para eléctricos cada 50 Km, lo cual no es mucho pedir viendo la cantidad de gasolineras que puedes encontrar en cualquiér país del primer mundo, entonces podrás tener algo de razón.
Eruvan
La realidad es que los chicos del show británico defenestran cualquier vehículo que no sea de su agrado particular, y no solo son los eléctricos, también lo hacen con casi cualquier Diesel, por poner un ejemplo.
No creo que tengamos que tomarnoslo tan a pecho; como dices en tu post es un programa de corte humorístico en el que ensalzan todo aquello que les gusta, especialmente si es de origen inglés, y se rien de aquello que no les gusta. Para gustos los colores, ellos sabrán que quieren ofrecer a su público.
Usuario desactivado
En serio, me gustaria veros a todos en una sala discutir este tipo de cosas... Seria como ver "salvame", pero con cosas del motor!!!
Usuario desactivado
Hombre, está claro que es una exageración tal y como comenta Javier, pero también queda patente que es más dificil solucionar el problema de quedarte sin energía que quedarte sin gasolina...
Usuario desactivado
Y otra tarde más de diversión, patrocina por "A toda Costas", ¿quién sino?
Usuario desactivado
A mí no me ha quedado claro si la intención del artículo es atacar a Top Gear, mostrarlo como una "noticia" de hace dos días o defender los eléctricos.
Desde luego la imparcialidad es algo que se ha perdido en sus artículos Sr. Costas.
Usuario desactivado
Tranqui, Javier, que en cuanto a Clarkson le toque probar el Jaguar C-X75 o algún DB9 eléctrico (no creo que tarde mucho en llegar un modelo así) verás que pronto cambiará de actitud:
OMG, that’s fantastic, it’s simply… ASTONISHING!! This is the best road car I’ve ever driven! THIS is the car, this is the supercar to owe…
Usuario desactivado
¿qué fue primero, el huevo o la gallina?
¿qué surgieron primero, los coches a gasolina, o las gasolineras? Hace 110 años, repostar un coche de gasolina era tan complicado como repostar un eléctrico en pleno 2011. Por aquel entonces la gente no esperó a que se extendiera una buena red de gasolineras para comprarse un coche.
Hoy en día un mercado acostumbrado a tener una red de distribución de carburante realmente amplia, no se atreve a pasarse al eléctrico porque no tiene dónde enchufarlo. Y las empresas que están detrás de las redes de electrolineras no se atreven a hacer inversiones masivas porque el parque de coches eléctricos es muy incipiente.
Entre unos y otros, la casa sin barrer. Hace 110 años la gente era más echada "pa´lan te" y no se lo pensaron tanto.
En cuanto a los de Top Gear, me parecen unos soplapollas. Así les demanden también Nissan y así se dejan de hacer el payaso. Si a finales del siglo XIX todos hubieran pensado como ellos, hoy en día aún iríamos a currar a caballo...
Usuario desactivado
Acabo de llegar de ver el Salón de Barcelona, bueno desde que he salido del Salón hasta ahora me he "liao" con algunos otros asuntillos viaje en AVE incluido.
Después de ver bien visto el Leaf, y dedicarle 35 minutos de total atención a las explicaciones de un comercial que amablemente me ha atendido aun a sabiendas que no iba a adquirir ninguno, se lo he dejado claro de primeras, he de decir dos cosas a modo de conclusiones:
- Aún siendo un método para mi mejor encaminado a establecerse que el de Renault de alquiler de baterías, no lo veo. Lo siento, si esto es el futuro esta mas verde que un chiste de Arévalo. No puedes pretender cargarte el sistema establecido con poco mas de una pila de botón, entiéndaseme la metáfora reconozco que tal vez mas que hiperbólica. Este coche y casi todos de este estilo solo sirve para micro traslados y uso selectivo. Veremos antes a alguien pasear por Marte que los coches eléctricos de esta guisa, sino al tiempo. ¿Estamos hablando de nanotecnología y micro-micro-ultra micro robots aplicados a la medicina entre otros campos necesarios para poner a un hombre en Marte, y andamos así de rudimentarios en lo que se refiere a coches que no contaminen? No me lo creo, algo no me cuadra. El descubrimiento de América puso fin a la Edad Media. La Revolución Francesa pretendió terminar con la burguesía. Los Beatles y los Rolling revolucionaron la música moderna. Para cargarse el motor de combustión interna hace fata algo mas que estos coches eléctricos, si es que quieren cargárselo.
- La segunda es que el Nissan Leaf es mas feo que pegarle a un padre con un calcetín sudao. Esto último es opinión particular con lo cual carente de toda objetividad en teoría. Si la inmensa mayoría lo veis en persona alguna vez, practicamente me daréis la razón, y ya sabeis que siempre digo que la práctica se carga la teórica. De todas formas el que lo quiera y le guste tiene todo mi respeto. Si puede que se acerque al salón. Es una buena oportunidad para verlo, saber mas de él, probarlo y adquirirlo.
Perdón por el ladrillazo.
chimi
Tras leer el post y luego los comentarios, me han quedado dos cosas claras.
1) El coche eléctrico está aún en pañales, en autonomía y en "repostaje"
2) Javier Costas tiene que tener razón siempre si o si. Ufff.
Usuario desactivado
Javier, opino que antes de hacer una critica habría que esperar a que emitan el episodio al menos; quizá no ridiculicen a los coches eléctricos en el episodio (cosa que dudo). Aquí no hay pruebas de que hayan manipulado nada, la situación que viven este vídeo puede darse perfectamente en la vida de un propietario de cualquiera de estos dos coches, así que creo que se haya que comparar esto con lo del Tesla, ya que para ver si realmente ridiculizan o no a los eléctricos opino que hay que esperar hasta que emitan el capítulo.
Usuario desactivado
Top Gear no es un programa profesional de coches, es un show automovilístico. Si lo que buscas es profesionalidad mejor Fifth Gear con Jason Plato y el grandisimo Tiff Needel.
PD: soy el único al que le gusta Top Gear USA??
Usuario desactivado
Pero Javier que lo hemos entendido todos, es una coña anti-eléctricos más de las muchas que hacen.
No creo que hiciese falta tanta explicación y ejercicios de imaginación para la defensa...
Usuario desactivado
Cuando leo algunas opiniones de hoy sobre los coches eléctricos me imagino lo que pensarían a finales del siglo XIX los usuarios de los coches de caballos cuando veían pasar a alguno de los precursores de la combustión.....
hudson8
Vale, los eléctricos no son viables... ¿qué hacemos? ¿los devolvemos al cajón del olvido otra década como hizo GM con el EV1?
Si comparamos lo que se tenía entonces con el EV1 y lo que ofrece ahora el Leaf, vemos que el progreso de los eléctricos durante esta década en off ha sido... ninguno, cero patatero.
Es imprescindible que se vendan, que se usen, que se vayan generando problemas y buscando soluciones, que se vayan generando opiniones en contra y a favor... y con los años podremos tener el eléctrico soñado: prestacional, con autonomía suficiente, relativamente rápido de cargar y a precio asequible. Eso hoy no existe, pero si no empezamos el camino nunca llegaremos al destino, pararnos al inicio quejándonos de que nunca llegaremos no sirve de nada.
Por otro lado tened en cuenta que en USA este coche sí es viable. Porque allí es más barato, porque allí la gente suele tener garajes propios amplios donde instalar un enchufe de alta potencia, porque allí la gente suele tener más de un coche, y porque allí la gente se mueve diarimente al trabajo en un rango de kilómetros perfectamente dentro de la autonomía de los eléctricos.
Los eléctricos se diseñaron para los clientes americanos y en base a sus necesidades.
Aquí no solemos tener casas unifamiliares, no solemos tener más de un coche, y encima nos cobran los coches más caros... aquí el eléctrico lo tiene muy complicado para cuajar, es la realidad...
Recordar de todos modos que hay 10.000 gasolineras en España, una cada 18km... a lo mejor algún día hay puntos de recarga suficientes para hacer viable el asunto...
Pero oye, si preferis esperar a que la gasolina esté a 5€ o más... para protestar contra el precio y acabar pagándolo, pues libres somos...
Saludos
Usuario desactivado
Un diesel normal tiene casi tanta autonomia en reserva como un eléctrico con la bateria completa (dato importante) ademas de esto es facil llevar gasolina, diesel, etanol, etc en un bidon,
amen de que a dia de hoy es mas facil encontrar una gasolinera a que alguien te deje usar su enchufe para cargar tu "cosa eléctrica parecida a un coche"
pero...
¿¿como llevo yo la electricidad en un bidón??
¿¿voy a cuestas con una bateria de 80Kg?? (en el mejor de los casos)
Comprendo tu "econoseque" Javier, y puede que en un futuro no demasiado lejano los hibridos de rango extendido (que no eléctricos) puedan ser una buena solución, pero hay que reconocer que a dia de hoy los coches eléctricos no son mas que juguetes caros para jugar a ser progre.
estoy ansioso por el aluvión de negativos, el primero el tuyo javier, que no sabes aceptar una critica.
y toda esa orda cool de listillos zero emisiones que se cree lo que le cuente el primer politico de turno.
y asi nos va...
pero voy a dejarlo aqui por que ahora en campaña electoral igual mi comentario se toma como política adoctrinante y la gente se me mosquea.
Usuario desactivado
Me gustaría saber como es el mundo de Javier Costas
Usuario desactivado
Al final va a tener razón Javier, y va a ser que hay por aqui mucho coco comido por Topgear...las burradas que estoy leyendo...xDDD
hormigaz
Va a llegar el momento en el que no pueda uno hacer su programa como le salga de las narices? Es que ya vale hombre, en top gear aveces la lian y gorda, pero desde el episodio con los Mexicanos se esta esperando la minima para montar un pollo. Por cierto, Javier, el problema es que 1 el enchufe que tienen es de los que usan por UK, que por lo visto es distinto a donde estan y segundo, tienen que cruzar el cable por agua, ademas de que no valga un alargador convencional. Un saludo
Usuario desactivado
buff, no me he leido todos los comentarios, pero me ha quedado clara la postura de javier (evidentemente) y la de los demas. Sinceramente creo q la tecnologia para contaminar 0 tanto en emision, como en metodo de abastecer las baterias ya existe, para mi el futuro no es el coche electrico, creo q es un paso mas q las compañias quieren quemar para seguir ganando dinero, (vamos lo de siempre, nosotros como ovejitas), el hidrogeno es una alternativa mucho mejor y no es la unica, el problema en si es que la energia que utilazomos para todo tiene un PRECIO y esta en manos de unos pocos que quieren q esto siga asi. Existe sistemas de extraer energia gratis, pero eso no interesa a los de arriba, por eso toda las patentes se esta indole la tienen los arabes y yankees (petroleo), para evitar q su mercado se desmorone, si no fuera por eso la evolucion no solo del coxe sera mucho mayor.
Alastair
Solo diré una cosa, si Top Gear fuera español, sería de Telecinco.
Los que quieran ver un programa serio sobre un tema serio como es la automoción, que vean Fifth Gear.
La pantomima esta, para el que la quiera comprar. Ya veo que aquí hay unos cuantos.
Y no me vale que "es un programa de humor", en España llevamos años intentando tener un programa serio de automoción, como para que ahora resulte que solo venda la "pseudo-bazofia" esta. Como tomen nota los directivos de las cadenas españolas vamos apañados.
Jeremy Clarkson por Florentino, James May y Hammond por Buenafuente y Pablo Motos. A lo mejor alguno de los españoles sabría algo más de coches que estos "pro-british" totalmente sesgados.
En fin, ¿se nota que no los aguanto?
Saludos
Usuario desactivado
Es un programa con un buen toque de humor, ya que le gusta tanto la imaginacion a el autor de este articulo, imaginate que te lo compras y actuas como con un gasolina, te quedarias tirado y sin poder cargarlo en ninguna parte dada la poca autonomia que tienen actualmente. solo exageran los actuales y grandes problemas que generan hoy en dia comprarse un coche electrico, y le dan el clasico toque de humor ingles que como el autor no lo entiende...... ha dado que escriba este articulo el dia que tengan la autonomia, potencia y recargen en minutos, sere de los 1º en pensar en comprar uno. y esto que han echo que lo llama echar la puya es costante solo hay que mirar sus programas, asi que tendrias un monton de trabajo. En definitiva solo es un programa de coches con humor y solo hay que disfrutar de buen trabajo que hacen, aunque al autor de este articulo no le guste
Usuario desactivado
Queda claro que es una estrategia para "quitarle" hierro al asunto de Tesla, asi siempre podran decir que se les pararon 2 coches electricos sin intencion de maldad... Vaya tela
Usuario desactivado
Es verdad que Top Gear es de corte humorístico, y también cierto que hay gente que se toma muy a pecho lo que se dice en ese programa. Personalmente veo una irresponsabilidad por parte de Top Gear, caer en el riesgo de que bastantes personas conciban una imagen negativa del coche eléctrico, por la justificación del humor, para eso siempre hay tiempo (ami me gustaba Top Gear cuando casi se dedicaban solo a destruir coches), tenemos un marrón con el tema del petroleo y los medios de información y programas tan mediáticos como Top Gear, deberían de ser mas consecuentes, porque a raíz de esto, habrá muchos mas comentarios de gente que dirán eso de 'bug el leaf es una mierda, en top gear salio el otro día, y los dejo tiraos'.
hudson8
El problema de los eléctricos no es su escasa autonomía, sino lo variable que es.
El AC por ejemplo influye mucho en la autonomía: un consumo de 1kw (AC a poca potencia, un coche necesita muchas frigorías por estar expuesto al sol y la combinación de superficies acristaladas y metálicas) supone perder un 16%, 2kw sube a 29% y 3kw a 38%.
Las grandes furgonetas americanas llegan a tener picos de consumo de 7kw en AC.
Las cuestas también influyen negativamente en el consumo, la velocidad a la que vayas y por supuesto la forma de conducción.
Se deberían dar las cifras de autonomía de los eléctricos en las condiciones más desfavorables, al menos en estos inicios para evitar sorpresas.
Por ejemplo, uno de mis trayectos típicos son 250km, 125km ida y otros tanto vuelta, suponiendo tuviera un punto de recarga en destino, en primavera podría ir tranquilamente, pero en verano con el AC funcionando a tope ya no... luego la ida es cuesta abajo, 700m de desnivel, no hay problema, pero la cuesta arriba, por lo que sé del consumo de mis otros coches suponen un 15-20% más de consumo subir y otro tanto menos bajar... si subo a 90km/h llegaría justito, pero sin usar AC ni de broma...
Falta información práctica para sacar las cuentas, ahora mismo lo más seguro es coger esos 175km prometidos, dividirlos por la mitad y si mayoritariamente tus viajes diarios están dentro pues puedes empezar a plantearte este coche... si no, desgraciadamente es pasarse de audaz...
Hay mucho camino por delante, pero por lo menos ya se dan algunos pasos...
Saludos
Nublo
Hombre Javier, entiendo tu queja, pero todos conocemos Top Gear y sabemos el tono eminentemente humorístico que imprimen a casi todo. ¿Acaso creéis que un F40 es tan frágil que no puede ni empezar la vuelta al circuito de Dunsfold? ¿O que el Porsche 959 apenas aguante unos metros? http://www.youtube.com/watch?v=l7b6QG3VZqA Conocemos la veneración de Clarkson hacia el F40 pero el programa es así, quintaesencia del acido humor británico.
En cuanto al Leaf, bueno, ya he comentado aquí que no soy un gran fan de los eléctricos (me decanto mas por el hidrogeno), pero ya puestos, me parece mas interesante el concepto del Opel Ampera/Chevrolet Volt … aunque quizás el presidente de GM en Norteamérica Mark Reuss se haya un poco; no parece ser tan “diplomatico2 como Bob Lutz: http://www.autoblog.com/2011/05/06/gms-mark-reuss-says-nissan-leaf-is-a-single-purpose-car-that/
Para pruebas serias de las que sacar conclusiones me quedo con las de EVO, especialmente si es Chris Harris el que esta al volante. Top Gear es más espectáculo visual, buen montaje de los videos y humor británico.
Usuario desactivado
Como os poneis, parece mentira que no sepais como es top gear jajaja
A mi me da lo mismo y seguro que cuando lo emitan me echaré unas buenas risas XD
PD: ¡¡Clarkson en un vauxhall!! como habrá sido capaz con lo que los odia XD
Usuario desactivado
cuando el litro de gasoleo/gasolina esté en 5€ ---o mas--- la gente ya se cambiará de acera y no verán tantos inconvenientes
Usuario desactivado
Ya me está cayendo mal el tonto éste del Clarkson. Si quiere hacer humor a partir de los coches que lo haga pero que luego no se venda como un programa serio sobre automóviles, que no me nade en dos aguas distintas.
Pues le guste o no, los coches eléctricos son el futuro y además están asomando el hocico, así que ajo y agua. Me están empezando a hartar los ingleses en general (salvando contadas excepciones).
Saludos.
rafasempere
Solo hay una forma de que este programa no termine enfadándote por una opinión, comentario o mentira, y es no verlo nunca más.