La predicción de Roberto Abizanda en los comentarios del crash test del Smart ForTwo no iban mal encaminados. Efectivamente, si lo lanzas contra un Mercedes Clase S, sale despedido al no tener partes deformables y tener que aprovechar la deformación del otro vehículo.
Este vídeo ya tiene algún tiempo, pero aún así sigue impresionándome cuando lo veo, y ha vuelto a salir a la luz después de la noticia de la posible llegada al mercado del Smart ForTwo en Estados Unidos y el debate que le sigue allí respecto a su más que discutible seguridad.
Vía | autoblog.it
En MotorPasion | Crash test de un Smart ForTwo
Ver 9 comentarios
9 comentarios
farenin599
Anda, además confirma mi vieja creencia de que cuatro personas pueden levantarlo del suelo... y me apuesto a que entre dos se puede volcar estando parado (todo venía de una vieja teoría que decía que si un coche se puede volcar entre dos personas, no es un coche)
farenin599
Pero a mi me parece que no habeis comprendido el video. 1. El coche del sacan los dummies soltando tinta, es decir, el equivalente a sangre, es el Mercedes S, no el Smart. 2. Lo que dice el tipo del video, que vale que el alemán no sea un idioma universal, es que el Smart descarga toda su energía cinética sobre el Mercedes, con lo cual vuelca, sí, pero sus ocupantes no reciben el impacto de esta energía, sino las zonas deformables del Mercedes y sus ocupantes. 3. ¿Habeis pensado com quedaría cualquier Ibiza , Corsa o similar frente a un choque así contra un Mercedes? De hecho , en el video se ve como al Mercedes cuesta abrirle la puerta del conductor, mientras que en el Smart( que no se ve en el video) se le puede abrir perfectamente, ya que la deformación rara vez pasa del frontal del tridión o célula de seguridad.
Daniel el Smart pesa 750 Kg. Depende de como esten de fuertes las cuatro personas a lo mejor lo puedes levantar del suelo, pero eso sí , intentalo cuando este sobre las ruedas porque así sobre un lateral claro que lo mueves. Yo ya te digo que por desgracia lo tuve que hacer un día y necesite seis tíos.
Sandman, te invito a que cuelgues tambien un video que hay de Jeremy Clarkson estampando un Smart y un Corsa contra un muro de hormigón y luego me lo contais. Y por cierto que el único problema que tienen en USA con la seguridad de este coche es la mentalidad,y eso por lo que veo aquí no es mucho más abierta. Tambien es cierto que aprueba raspado en seguridad a los peatones, porque no tiene morro, y eso si que lo tienen que mejorar.
farenin599
Es cierto todo lo que comenta Luis acerca de este vídeo, que hace tiempo que también yo había visto.
Pero no es menos cierto que este vídeo pone de relieve una realidad tan evidente que a veces no podemos ver: que los crash test de homologación son ensayos asépticos para evaluar las cualidades individuales de los coches frente a un choque, pero que no reflejan a menudo las circunstancias de un choque en el medio real.
Es decir, en el medio real, hay farolas, biondas traicioneras, otros coches que vienen detrás, y los otros coches no son siempre un clase S, sino que puede ser una MB de reparto del pan, o el Patrol de tu tío Bernardo el del pueblo. Ciertamente, salir despedido a varios metros después del choque es un efecto natural y probablemente inevitable de las energías del choque, pero no creo que sea algo que redunde en la seguridad , ciertamente. Hay que decir también que el Clase S se desvía apenas unos centímetros de su trayectoria. ¿Que sucedería si ese desplazamiento del Smart es el que separa el carril de una carretera de montaña de un precipicio?. Desde luego en el medio ideal el Smart tiene una gran seguridad para su tamaño, pero en el medio real, quizá puede proteger a sus pasajeros de las lesiones en un choque, pero ese desplazamiento de la trayectoria creo que le resta eficacia en la protección a todas luces.
Saludos
farenin599
Me gustaría añadir al comentario de Luis que el Smart Fortwo es un modelo esencialmente URBANITA.
Es muy fácil de ver en grandes ciudades, donde el límete de velocidad es bastante reducido, donde los consumos de otros coches se disparan, donde el espacio para aparcar es casi inexistente (a veces, incluso pagando), donde la comodidad de un cambio secuencial/automático se hace más patente y, en definitiva, donde las ventajas de conducir un coche pequeño como el Smart son más que evidentes.
Por otra parte, es muy difícil de ver en carretera/autopista. La altura, la falta de peso y la batalla corta lo hacen un poco nervioso de reacciones, sobre todo con viento lateral.
Pero pienso que cada tipo de coche es para lo que es. Los usuarios de Smart lo sabemos y cuando salimos de viaje, por regla general, utilizamos otro coche.
Me parece que los usuarios de otros tipos de vehículos (como todoterrenos o deportivos...) no lo tienen tan claro.
Por último, decir que mientras no se pongan estadísticas sobre la mesa, todas estas argumentaciones son totalmente estériles.
Mientras tanto, circulemos todos con precaución, los de los coches grandes y los de los pequeños. Los accidentes, si no te quitan la vida, te la cambian totalmente.
Un saludo
farenin599
Hombre Flip, firmo al 100% eso de que cada coche es para lo suyo, pero me parece desacertado lo de que los que tenéis un Smart sabéis lo que queréis y los demás no. Quizá deberías pensar que la diferencia entre quien tiene un Smart para la ciudad y otro coche para la carretera, y quien tiene, un suponer, un Peugeot 307 para todo, es sencillamente el grosor de su cuenta corriente. A nadie le gusta verse en atascos o no poder aparcar, y sin embargo no todo el mundo se puede pagar dos coches. Confirmando las virtudes del Smart en el medio urbano, creo que poca gente se puede permitir tener un coche que no cumple lo que el dueño espera de él. Yo por ejemplo tengo un todoterreno de los de la vieja escuela, simple y llanamente porque salgo al campo por zonas por las que ningun turismo ni todo-camino pasa (comprobado). Ahora, en el momento en que esa necesidad se acabe, no tendría mi todoterreno ni una semana de mas.
Me alegra que defiendas el concepto Smart (aunque yo le veo otros inconvenientes de planteamiento que dejo para otra ocasion), pero suponer que los demás se equivocan con tanta ligereza es mucho suponer, si me permites, y sin la más minima mala intención
Saludos
farenin599
Hombre Luis Miguel, no era mi intención decir que los usuarios que no tienen un Smart no saben lo que quieren. Siento que se haya interpretado así.
Pero te voy a poner algún ejemplo, para que quede más claro. Cuando me refiero al uso inadecuado de todoterrenos por ciudad pienso en las largas colas de equiscincos, claseseme y muranos que se pueden ver a la salida de algunos colegios cuando papás y mamás van a por sus nenes.
Esto es algo que va por zonas. Un día le pregunté a una amiga por qué se había comprado un Ford Explorer si sólo lo iba a utilizar para ir a recoger a los niños al cole y me espetó: "Por que en la urbanización donde vivimos todo el mundo tiene uno". Al poco se divorció, su marido se quedó con el serie 3 y a ella le tocó el Explorer. En la primera revisión le pidieron 600 euros por cambiar las ruedas y sólo entonces lo tuvo claro. Lo cambió por un Astra.
Tú tienes un todoterreno y lo utilizas para ir por el monte. Me parece perfecto. Pero ¿cuantos todoterrenos, allroads, SUVs y demás especímenes hay que nunca han pisado una pista forestal?
Otro ejemplo más (en cuanto a deportivos) pasó en mi calle la semana pasada. Unos chicos con un Porche 911 confundieron las calles del Marítimo de Valencia con el Circuito de Cheste. Se encontraron con un badén a 170 Km/h, volaron 40 metros y destrozaron 8 coches que estaban aparcados.
Puedes leer la noticia completa en este enlace: Porche 911
En definitiva, en mi comentario anterior quería expresar que, dada la actual especialización del mercado del automóvil, el uso que algunos usuarios le dan a sus coches no es el que los ingenieros pensaron mientras los diseñaron, por lo que, en vez de exprimir todas sus ventajas sólo se encuentran con algunos de sus inconvenientes.
Por último, si solo se puede disponer de un coche, parece lógico que éste sea polivalente, que los hay muy buenos.
Un saludo.
farenin599
Hola Flip
Efectivamente, como sospechaba, en el fondo estamos diciendo lo mismo. Estoy absolutamente de acuerdo con lo que dices acerca de los todoterreno de ciudad (SUV, les dicen por ahi), que son el más completo absurdo del mercado del automóvil. POr eso te decía que si un día desaparece mi necesidad de salir por zonas complicadas de monte, no estoy dispuesto a asumir el alto consumo, peso, inercias e incomodidades de mi Land Rover. De hecho esto crea una confusión en la opinión pública, cuando se dice por ahi que los todo terreno son más seguros (falso como un billete de mortadelo), o que con esos coches se puede salir al monte (tengo docenas de videos de equiscincos atascando miserablemente donde mi Discovery pasa sin reductoras). Efectivamente este es un ejemplo perfecto de uso indebido y costoso.
Celebro que estemos de acuerdo y que no haya malentendido de ningun tipo.
Por cierto, por precisar lo que decía acerca del Smart del vídeo, advertir solo que este crash test del vídeo se da contra un coche con alta capacidad de absorber la energía del Smart, pero probablemente el resultado sería menos alentador con muchos coches del medio real que no tienen esa capacidad para absorber golpes, por ejemplo un Berlingo, o una Citröen C15, de ahi mi cuota de reparo.
Saludos
farenin599
es natural que este cochecillo al chocarse contra uno grande salga despedido hacia atras, pues apenas queda espacio para zonas de deformacion, y no va a ser esta el habitaculo, que demuestra ser muy resistente. El meneo ke sufre nos da mas posibilidades de sobrevivir que quedarnos aplastados en un amasijo de hierro. ademas, siempre sera mas seguro ke ir, por poner un ejemplo... en moto
farenin599
hola chimi
Estoy totalmente de acuerdo contigo con respecto a esta prueba, es evidente que la diferencias de masas da lugar a el vuelco del smart y que el mercedes clase s se lleva parte de la energia cinetica del smart, pero quiero comentarte que esta tinta que mensionas como sangre es un producto que se utiliza en las pruebas de choque para ver donde da el maniqui en el airbag, al igual que los interiores de ambos vehiculos esta pintados de blanco para despues ver en que parte del interior da el maniqui en la prueba, tambien invito a todo el que dude sobre la seguridad del smart a que vean las diferentes pruebas de choque realizadas entre la cual la de Jeremy Clarkson deja bastante claro que a pesar de sus pequeñas dimesiones se defiende bastante bien.
Saludos