Hace una semana os presentábamos la propuesta luces 24 horas. Además de los muchos comentarios que habéis realizado, en forocoches hay una encuesta sobre el uso contínuo de las luces a propósito de este tema.
Ahora mismo hay un 55% de personas que lo ven bien, frente a un 45% que no. Aunque estamos hablando de un foro especializado, podemos sacar la conclusión de que el tema está bastante reñido.
Mi conclusión personal, después de haberlo pensado esta semana en la carretera, es que no lo veo del todo adecuado. Pensaba que sí hasta que un día soleado me deslumbró un coche en un cambio de rasante que las llevaba encendidas (y aparentemente bien reguladas).
Aunque lo que también he podido constatar fijándome más es que muchos conductores tardan demasiado en encenderlas. En mi opinión, luces 24 horas sería un poco exagerado, pero luces obligatorias a partir de, por ejemplo, las 7 de la tarde, sería una buena medida.
En Motorpasión | Circular con luces de cruce las 24 horas
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
El año pasado tuve que hacer un viaje a Oporto (Portugal) y en una de las carreteras que subían por la costa era obligatorio llevar las luces puestas durante todo el día. De hecho, a un compañero le paró la policia portuguesa por no llevarlas puestas.
La verdad es que si las motos tienen que llevarlas 24 horas no veo porque los coches no. Lo de que estén mal regladas y deslumbren es una putada, pero eso también pasa de noche en ese caso. Además, las cortas no suelen deslumbrar.
Yo soy de los que no ponen las luces hasta que no es muy de noche, pero reconozco que sí sería una buena medida, al fin y al cabo no cuesta nada ponerlas.
Usuario desactivado
estoy de acuerdo cn el post , yo no veo bien eso de ponerlas tol dia, yo veo mas bien lo de cndo cae el sol las ponga to dios no q ves gente q asta q no ve d lo oscuro q esta no las pone , y no ablemos ya de los q las yevan vizcas(cn un piloto fundido),eso ya es la repera... y luego estan los q yevan asta los antinieblas puesto de dia q si q ya no los aguanto ...pero weno mi opinion esq tol dia NO.
Usuario desactivado
Si mal no recuerdo, los ciclomotores y todos los vehículos de ese estilo cuando estudiaba para sacarme el carnet decía que debían usar en tódo momento las luces, y todo esto por mayor seguridad, es decir, que esto se estudió, y las ventajas superan las desventajas. Ootra cosa sería en los coches, pero porqué iba a ser problematico si se adecuan las luces. No tendrían porque deslumbrar, mas de lo que hace el simple reflejo del sol sobre la chapa.
Usuario desactivado
Lo de poner una hora a partir de la cual fuese obligatoria no podria ser. Ten en cuenta que en Barcelona se hace de noche muchisimo antes que en Galicia. Me sorprendio pasar unas navidades en Barcelona!!! Por la tarde es de noche!!!
Usuario desactivado
Deberian todos los vehiculos llevar de serie el autoencendido de luces.Es simple montarte y olvidarte de encender u,o apagar las luces.nada mas.En las motos ya salen de serie con la opcion o las llevas encencdidas o las llevas encendidas jajajaj ni mas ni menos xD
Usuario desactivado
yo veria bien encender siempre las luces,se ha demostrado que son mas ventajosas ó beneficiosas que perjudicales o molestas.a la vez,creo que,se podria investigar o mejorar la calidad del haz de luz para que no deslumbre y si alumbre como es debido y sobre todo,donde es neceario y productivo.en mi humilde opinion,si se esta llevando a cabo en los ciclomotores,¿pq. no en todo clase de vehiculo?
Usuario desactivado
yo veria bien encender siempre las luces,se ha demostrado que son mas ventajosas ó beneficiosas que perjudicales o molestas.a la vez,creo que,se podria investigar o mejorar la calidad del haz de luz para que no deslumbre y si alumbre como es debido y sobre todo,donde es neceario y productivo.en mi humilde opinion,si se esta llevando a cabo en los ciclomotores,¿pq. no en toda clase de vehiculos?
Usuario desactivado
Hola. Como curiosidad, que sepáis que en los ciclomoteres, al contrario que en las motocicletas, no es obligatorio llevar el alumbrado de día. Es extraño y contraproducente, pero es así.
En cuanto a lo de las luces 24h, yo coincido totalmente con Dani, creía que estaba bien, pero un coche me deslumbró precisamente hoy, siendo mediodía, porque llevaba las luces encendidas. Lo que me parecería más adecuado sería la obligatoriedad del sensor de luz, para que a nadie se le olvide dar las luces cuando anochece, ni tampoco en lo túneles, que es quizá donde más gente se olvida. Un saludo.
Usuario desactivado
Estuve en noruega este verano y alli por ley había q llevarlas todo el dia. Me parece de puta madre. La gente que dice q es exagerado xq lo dice? las baterias no se van a acabar, las bombillas no van a explotar, ¿q problema hay?
Usuario desactivado
Yo sin duda soy partidario de llevarlas encendidas todo el día. En verdad no sería necesario llevarlas todo el día ni en todos los momentos, pero tampoco se puede estar apagando y encendiendo según las situaciones, por ejemplo, vas a pasar un cambio de rasante, pues las apago, y luego las vuelvo a encender, creo que esta pérdida de atención sería bastante peligroso. Sobre lo que decis de los deslumbramientos es verdad, pero yo por ejemplo siempre circulo con gafas de sol de día y no suelo tener ese inconveniente, por lo cual creo que es bastante simple de solucionar.
Sin embargo veo 2 desventajas significativas( además de lo de los deslumbramientos). En los coches de hoy en día al encender las luces de fuera, las interiores suelen perder intensidad ya que se supone que se encienden solo de noche. Esto si se lleva acabo esta propuesta deberian modificarlo, me refiero a luces como el reloj, o el cuentakilómetros digital etc... quien tenga toda la instrumentación con relojes analógicos pues mejor para el :). Y la segunda, es que lo de que las luces no se gastan es relativo. En los halógenos normales 'no pasa nada', pero las bombillas de xenon tienen un tiempo de vida... que para llevarlas todo el día puede ser demasiado corto y para reemplazarlas no son recisamente baratas.
En fin, yo veo bastantes más ventajas que desventajas, y cuantos cruces peligrosos habrá en nuestras carreteras a los que les podían venir perfecta esta propuesta.
Usuario desactivado
para mi es una decision muy dificil, realmente no se que decir, o sea, va de acuerdo a las circunstancias, por ejemplo, aca a un pelotudo que se llama montoya se le ocurrio confiscar los autos de grandes deudores de patente para entregarselo a la policia y ser utilizados como patrulleros. hay mucha gente de acuerdo, porque si se compran esos vehiculos es porque pueden mantenerlos y cobran lo suficiente para pagar la patente sin problemas, pero para mi esta mal porque no tiene derecho a hacer esto, existe el derecho a ser deudor y no puede quitarnoslo, para algo esta ese derecho y ademas de que si esa gente que esta de acuerdo se encontrara en el lugar del que le secuestran el auto tambien reclamaria ese derecho, esto es lo mismo, hay veces en que esta muy bien puesto, pero otras en que es inutil, lo que no se deberia hacer es ser tan estricto, flexibilizar un cacho para cuando no hay completa necesidad, pero en el caso de ir por una ruta sin las luces encendidas, ese si, que coma, pero en la ciudad no hay tanta necesidad a veces
Usuario desactivado
Hola. Para Major #10: La bombillas de xenón se caracterízan precisamente por tener una duración de horas encendidas prácticamente ilimitada (tomando como referencia la vida del coche). Por contra son muy vulnerables al número de encendidos y apagados. Con las halógenas de toda la vida pasa lo contrario: se pueden encender y apagar infinidad de veces pero sin embargo tienen un periodo de vida de unas ciertas horas. Así que quien tenga alumbrado de xenón en su vehículo, debería encender y apagar las luces las menos veces posibles. Un saludo.
Usuario desactivado
No veo mal lo de poner las luces todo el dia, ayuda bastante en ciertas ocasiones, en especial en las ocasiones que le da la sombra al coche y es de color oscuro (algo muy habitual). Es cierto que pueden molestar en badenes y cambios de rasante, pero nunca mas de lo que lo harían de noche y creo que estos deslumbramientos provocan menos riesgo que no llevarlas encedidas, ya que no suelen durar muchos segundos y cuando se producen con desviar un poco la mirada se soluciona.
Usuario desactivado
Escribo desde la psp y estoy con Daniel. He sido breve, cuesta mucho escribir con psp.
Usuario desactivado
Yo creo que sí sería aconsejable... creo que hay muchas mas ventajas que desventajas.
Salu2
Usuario desactivado
Yo pienso que lo primero es que la gente se empiece a molestar un poco y pongan los intermitentes, que la verdad no sé que tipo de molestias les debe causar a la gente en el dedo porque cada vez se ponen menos, hasta el punto de provocar accidentes por no mover el dedito. También deberían enseñar a la gente a usar las luces de niebla, porque no son para que el coche se vea más bonito y deslumbre a todo kiske.
Por último, está claro que las luces no están solo para ver, sino para que te vean por lo que llevar las luces encendidas todo el día me parecería bien si fuese necesario, pero creo que los problemas de seguridad en nuestras carreteras no viene derivado de si se encienden o no las luces todo el día, me parece ridículo, a parte de ser un gasto energético innecesario, sobre todo a ciertas horas del día. Quizás es más el enseñar bien a la gente cuando encender las luces, porque no es la primera vez que veo un coche de noche con las luces apagadas porque el alumbrado de la carretera les es más que suficiente, quiero pensar que no es por la comodidad de no encenderlas como pasa con los intermitentes. Un saludo, me encanta vuestra página.
Usuario desactivado
De verdad os lo digo a todos...no estais hartos de oir, obligatorio aquello, obligatorio lo otro, cuantas mas cosas pongas obligatorias, mas cosas se nos pueden olvidar, consecuentemente nos multaran, y nos multaran para recaudar no para recordar.La idea seguro q es genial y muy buena pero pensarlo 1 minuto, el dia q se t olvide y t multen xq son las 7 de la tarde y no llevabas las luces puestas y le diras:
-señor agente,se me han olvidado,estaba discutiendo con la novia y no me acorde -No t preocupes chico son solo 90 euros y 2 puntos menos para q no se t olvide.Eso si si la pagas antes de 15 dias por ser tu te hacemos el 30% de descuento -Hombre agente con que me lo recuerde es bastante, no hace falta q m multe. -Lo siento chico es mi trabajo, la ley es la ley y hay q pagarle las vacaciones al pere navarro.
Seguro q mas de uno gritara xq apoyo a esa iniciatiba.
De verdad dejaros de iniciativas q para eso esta la DGT q sabe mucho.
Yo estoy harto ya de subirme a un coche y sentirme como un criminal, de pensar en las mil señales, en las mil normas q hay, vigilando si hay un rada, un GC, etc.
Yo soy una persona q antes conducia mejor q antes me preocupaba de la circulacion y nada mas, ahora tengo q mirar alrededor si hay un radar, tengo q mirar el velocimetro,etc , yo creo q ahora estoy mas concentrado en otras cosas q en la propia conducción.
Ojala todo esto cambie pero creo q ya esta tarde
Saludos
Usuario desactivado
jeje me hacia gracia la referencia a foro coches, dnd bajo mi punto de vista es el sitio dnd mas flipados del volante se reunen, ahi tenemos todos los fitipaldis de la carrerta que controlan el coche a la perfeccion y son capaces de ir a 200-250 o mas en zonas de 120 o menos...
yo soy partidario de llevar las luces, y ese coche que te deslumbro en el cambio de rasante tb te deslumbraria de noche, no lo hizo pk fuera de dia..
Usuario desactivado
Si en algunos países son obligatorias, será que tienen más ventajas que desventajas. por otro lado si hay que llevarlas siempre encendidas es más dificil que se te olvide encenderlas, lo harás al encender el coche, casi instintivamente, es más facil que te multen ahora si el agente considera que deberías llevarlas encendidas y tu crees que aún se ve suficiente... Aún en pleno día, en una carretera con sombras es mucho más visible un coche con las luces encendidas, lo mismo que al atardecer y amanecer, cuantas veces el sol no nos deja ver los coches de delante, o los que vienen de frente? Creo que es una medida muy recomendable.
Usuario desactivado
Ya ves Nok1a (18), hay gente que le parece meritorio hundir el pie un poco más en el pedal, como si fuera una proeza. Igual de fácil es tener un accidente así, pero eso no es lo que nos ocupa.
También soy de la opinión de que ese coche habría deslumbrado de noche también, y el 99% de nosotros de noche es favorable al uso de las luces por parte de los demás aun a riesgo de que nos deslumbren. Compensa.
Vale, en España, en pleno verano y a pleno sol pueden no ser muy necesarias, pero ¿qué hay del otoño, invierno y primavera? Lo suyo sería llevarlas todo el dia puestas. La de días en invierno que he hecho ráfagas a los que iban sin luces a las 7 de la mañana y pasaban de mi... Pues ójala se crucen con un GC y les ponga una buena receta. Están poniendo en peligro a los demás.
Usuario desactivado
En las motos las llevas encendidas siempre y tampoco pasa nada.
Usuario desactivado
Bipo, el tiempo de vida de las luces de Xenon es de 20.000 horas aprox, sin tener en cuenta lo de encender y apagar. Son muchas horas si se usan solo de noche , pero trabajando 8 horas al día en el coche en 5 o 6 años tendrás que cambiarlas.(Estoy de acuerdo que son casos un poco extremos). Las halógenas también se gastan ( y sobre todo se funden antes de tiempo), pero el precio de una a otra es muchísimo menor. También es verdad que las de Xenon consumen menos, pero el gasto de una a otra no se amortiza.
Usuario desactivado
¡Hola a todos! Yo abrí el hilo en forocoches a raiz de la noticia que ví en MOTORPASIÓN. Mi opinión sobre el asunto ya está expuesta en el post: opino innecesaria esta medida siempre y cuando la legislación actualmente vigente se cumpla. En este sentido el principal problema que yo veo es que la gente no está concienciada ya que no pone las luces hasta que es realmente de noche, tampoco en carriles adicionales, en días de lluvia o con poca visibilidad, ¡vamos, ni siquiera en los parkings subterraneos de los centros comerciales!. Existen además algunos colectivos (scooters conducidos por menores de edad principalmente) en los que el porcentaje de utilización incorrecta del alumbrado es mayor.
Por lo tanto mi propuesta es una mayor concienciación de utilización correcta de alumbrado (en autoescuelas, campañas institucionales y, por supuesto, vigilancia de los agentes de tráfico)antes que adoptar una medida innecesaria.
Saludos
Usuario desactivado
Yo le he preguntado a amigos mios, y me dicen que me vaya al pedo, que es una tonteria...no se, entre la juventud que lleva motos de 50 o 125cc no le parece buena idea, pero bueno...tambien mas de uno conduce borracho y sin casco.
Usuario desactivado
Pienso que si las motos las deben llevar encendidas será por algo. ¿porqué no los coches?. No creo que se pueda sacar mucha punta a este debate: o todos con las luces encendidas o todos con las luces apagadas. A las motos no les imponen horarios, ¿porqué iban a ponerlos a los coches? un peatón ve mejor a las motos con las luces encendidas, ¿porqué no puede ver mejor a los coches? Hace tiempo que llevo las luces encendidas las 24 horas y de cada día veo mas coches que también lo hacen. Me encanta cuando algún peatón me avisa que llevo las luces encendidas. Levanto el dedo en señal de OK y sigo sin apagarlas. Luego pienso: uno que me ha visto.
Usuario desactivado
no entiendo como te puede deslumbrar un coche de dia.
siempre luces abietas, a la 1 del mediodia con calor y sol, un coche blanco no se ve a la primera, con luces si.
si los nordicos lo hacen sera por algo? viven 10 años por delante nuestro
Usuario desactivado
En Argentina se impuso la obligatoriedad hace muchos años atrás pero no todos acostumbran atenerse a la misma.
Yo era opositor a la medida pero en mi experiencia personal, mejora considerablemente la seguridad, particularmente en trayectos interurbanos y las esquinas. Hoy soy un defensor de la misma y apoyaría que incorpore el autoencendido de fabrica.
Las luces encendidas durante 24 hs. constituye una solución simple que mejora considerablemente la seguridad. Permite observar los otros vehículos desde una distancia considerablemente mayor, especialmente si son vehículos grises (el color del pavimento) y/o se encuentra cerca del horizonte (se puede observar en esa distancia lejana donde el pavimento se confunde con el cielo). También facilita el calculo de distancia y velocidad por lo que solo existen ventajas desde el punto de vista de la seguridad y un único costo: un ligero aumento en el consumo de combustible, pero es demasiado insignificante como para considerarlo seriamente.
En síntesis, prefiero que los demás vehículos lleven sus luces encendidas las 24 hs. y, por mi propia seguridad, prefiero llevar las mías también encendidas para que los demás puedan verme con mayor anticipación.
Usuario desactivado
Respuesta al #20.. Espero que te multen a ti por dar ráfagas de luces... quién eres tú para ir deslumbrando a la gente???
Usuario desactivado
Llevar las luces de cruce encendidas todo el día me parece, en mi opinión una medida totalmente inútil, además de un derroche innecesario más aún cuando se trata de un país como España con mucha luz todo el año. Cualquier día de sol a mediodía lo demuestra y en las intersecciones y cambios de rasante esta claro que las luces a plena luz del día no sirven para ser visto y evitar lo que podría ser un accidente ya que no tienen potencia suficiente para sobresalir en la luz natural; haría falta más potencia que incluso las largas y antinieblas y en ese punto ya pasariamos a deslumbrar a los demás. Lo que hay que hacer es aplicar el sentido común y hacer lo que dice el código que contempla la recomendación de adelantar su encendido y restrasar su apagado (por lo menos así lo estudié yo) así como encenderlas durante el día cuando se den condiciones de baja luminosidad, tanto para ver como para ser visto (nieblas, lluvias, días nublados etc). Mi conclusión es que hay que ser práctico y aplicar las medidas que sean oportunas cuando realmente hacen falta y no hacer como los que encienden las antinieblas por la noche sin niebla. Un saludo
Usuario desactivado
Hola. Para Major #23: el número de encendidos y apagados SÍ influye (y drásticamente) en las horas de vida de una lámpara de xenón. Las lámparas de xenón son conocidas como "lámparas de descarga" porque producen la luz haciendo pasar una corriente de miles de voltios a través de un gas (en este caso xenón, pero seguro que has oído hablar de las luces de sodio, que tienen un caracterísitico color naranja, por decir alguna otra). Pues bien, al encenderlas y apagarlas repetidas veces no se deja que alcancen su temperatura óptima de funcionamiento, reduciendo su vida útil.
Es cierto que consumen menos, esa es una de las características favorables de este tipo de lámparas, pero la ventaja por la que se usan (y que estoy seguro de que ya conoces) es porque dan una luz mucho más blanca y de mucha más intensidad (del orden de dos veces y media más que las halógenas convencionales).
Yo siempre recomiendo montarlas, porque aumentan la seguridad activa de noche, pero hay que tener cuidado con su uso si queremos que nos duren toda la vida útil del coche. Un saludo.