La Comisión Nacional de la Competencia va a generar titulares en la prensa del motor a lo largo del día. Hoy se ha anunciado que se incoan expedientes sancionadores a varias empresas que participan en el sector de la distribución de vehículos de motor en España. Tal y como se lee.
La CNC cree que hay indicios suficientes de que se han violado las normas de competencia, es decir, _"posibles prácticas anticompetitivas consistentes en la fijación de precios y condiciones comerciales y de servicio, así como el intercambio de información comercialmente sensible en el mercado español de la distribución"_ (sic). En otras palabras, que han formado cárteles.
La lista de empresas es muy larga, pero las más relevantes son las centrales de Citroën, Fiat (incluye Chrysler), Ford, General Motors (Chevrolet y Opel), Kia, Honda, Hyundai, Nissan, Peugeot, Renault, SEAT, Toyota y Volkswagen-Audi. En el lote también meten a Urban Science y Snap-On, empresas de _marketing_ y logística, hasta FACONAUTO (la patronal de los concesionarios).
Que se incoen expedientes sancionadores no implica culpabilidad, ojo, lo dice la propia CNC. Las inspecciones comenzaron en junio. Se han hallado indicios de violación del artículo 1 de la Ley 16/1989, de 17 de julio, de Defensa de la Competencia.
¿Qué dice la ley?
Artículo 1. Conductas prohibidas. 1. Se prohíbe todo acuerdo, decisión o recomendación colectiva, o práctica concertada o conscientemente paralela, que tenga por objeto, produzca o pueda producir el efecto de impedir, restringir, o falsear la competencia en todo o en parte del mercado nacional y, en particular, los que consistan en: - La fijación, de forma directa o indirecta, de precios o de otras condiciones comerciales o de servicio. - La limitación o el control de la producción, la distribución, el desarrollo técnico o las inversiones. - El reparto del mercado o de las fuentes de aprovisionamiento. - La aplicación, en las relaciones comerciales o de servicio, de condiciones desiguales para prestaciones equivalentes que coloquen a unos competidores en situación desventajosa frente a otros. - La subordinación de la celebración de contratos a la aceptación de prestaciones suplementarias que, por su naturaleza o con arreglo a los usos de comercio, no guarden relación con el objeto de tales contratos. 2. Son nulos de pleno derecho los acuerdos, decisiones y recomendaciones que estando prohibidos en virtud de lo dispuesto en el número 1, no estén amparados por las exenciones previstas en la presente Ley. 3. Redacción según Ley 52/1999, de 28 de diciembre. Los órganos de defensa de la competencia podrán decidir no iniciar o sobreseer los procedimientos previstos en esta Ley respecto de conductas que, por su escasa importancia, no sean capaces de afectar de manera significativa a la competencia.
¿Qué significa todo esto?
La lista de empresas que salen en el comunicado de prensa de la CNC es kilométrica y os enlazamos a la fuente para que la podáis leer. Muchos nombres me suenan, de algunos soy hasta cliente. ¿Debería sentirme mosqueado? Igual un poquito al menos. No tiene desperdicio.
Si se demuestra su culpabilidad, al ser una infracción muy grave, la multa puede llegar al 10% de su volumen de negocios total, y eso es una barbaridad de dinero. En menos de 18 meses conoceremos el resultado.
FACONAUTO responde a la CNC
La Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción ya ha dado respuesta al comunicado de prensa de la CNC. Lo podemos resumir en que defienden que el sector es muy competitivo y que los clientes disfrutan de esfuerzos promocionales "históricos" (sic), entre 3.000 y 8.000 euros por coche.
Añado, literalmente: "[...] la patronal de los concesionarios ha recordado que el nivel de competencia en la distribución de automóviles está asegurada al existir una fuerte concurrencia entre marcas y entre los concesionarios de una misma marca, lo que garantiza a los compradores los mejores precios."
Nos aportan datos. Desde 2007 el precio medio efectivo de los coches ha bajado un 9,7%, unos 19.213 euros frente a un PVP medio de 23.650 euros. El IPC ligado a los precios de los coches ha bajado un 3,7% en 2013. En 2007 la promoción media por coche era de 1.844 euros, en lo que va de 2013 son 3.970 euros.
Además, se lamentan que, en el contexto actual de "cambio de tendencia en el mercado con una incipiente recuperación de las ventas" (sic) la CNC agüe la fiesta "se inicie por la CNC una actuación de esta naturaleza" (sic). Podéis consultar su nota de prensa en la lista de fuentes.
Ahora mismo no conocemos la reacción oficial de todas estas empresas, pero sin duda las iremos recibiendo.
Vía | "El Mundo Motor":http://www.elmundo.es/elmundomotor/2013/09/04/portada/1378290784.html Fuente | "Comisión Nacional de la Competencia":http://www.cncompetencia.es/Inicio/Noticias/tabid/105/Default.aspx?Contentid=625361&Pag=1, "FACONAUTO":http://www.faconauto.com/detalle-notas-de-prensa?id=1451
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Usuario desactivado
Pues muy a pesar de todos estos datos, debo decir que es totalmente cierto que si que pactan entre concesionarios, ya que, por experiencia propia, puedo decir que me he encontrado en el caso de ver con mis propios ojos como sucede esto, si no, decidme como puede ser que se intercambien vehículos entre concesionarios, o como puede ser que tengan el mismo precio en todos si no venden el mismo volumen de vehículos en todos?
Caballeros y alguna dama(que imagino que habrá por aquí) cuando el río suena...
Y además, tampoco creo que esto coja por sorpresa a mas de uno que haya comprado un vehículo últimamente...
Bueno, en fin, como siempre suele ocurrir, recurrirán la denuncia, se pospondrá, caducará debido al impresionante sistema judicial del que disponemos y quedará todo en una cena pagada para jueces y concesionarias y un tirón de orejas para que sean mas discretos, nada nuevo desgraciadamente...
Usuario desactivado
No me sorprende...
Usuario desactivado
Javier tio, pon esta cancion al inicio del articulo..., asi lo podran leer en un contexto mas adecuado JAJAJAJAJAJA.
http://www.goear.com/listen/c5cfed5/el-padrino-el-padrino
Usuario desactivado
¿Y ésto es noticia? La noticia sería que los sancionasen. Se pactan los precios de combustibles, alimentos, coches, telefonía etc.
Usuario desactivado
Al final, con todas las marcas que han salido, están metidos en el ajo, todos!!!!
Usuario desactivado
Esperemos que ahora el usuario Asesordeventas salga a dar la cara después de decir que no generalizada en decir que no existe control y se vulnera la ley y datos en la mayoria de compraventas y concesionarios, en el articulo del estudio de FACONAUTO donde se ponían medallas los muy jetas.
Ahora también hay que decir que la CNC hace la vista gorda en este pais en todo sector relacionado con lA política, solo hace falta mirar la factura de la luz o de combustible para ver la feroz competencia existente...
Usuario desactivado
Perdonar que sea bastante exceptico en estas cosas, me refiero a que la CNC sea capaz de llegar a cobrar una multa de este tipo si es que al final la ponen de forma firme.
Usuario desactivado
nada nuevo estos son como la policía cuando ven colillas dicen aquí han fumado, pero no quien a fumado y se marcharan de rositas
Allvars
Capitalismo: dícese de un sistema económico en el que los individuos, y/o empresas usualmente representadas por los mismos, llevan a cabo la producción de bienes y servicios en forma privada e independiente, dependiendo así de un mercado de consumo para la obtención de recursos. El intercambio de los mismos se realiza libremente a través del comercio
Capitalismo (definición real): conjunto de individuos y/o empresas que llegan a acuerdos secretos entre sí para hacer creer que existe la libre competencia, pero que en realidad se jactan y ríen del pobre consumidor, el cual piensa que puede encontrar un producto a mejor precio si hace caso a las doctrinas del hombre del anuncio del detergente de Colón.
gomi
Y a esto hay que añadir que han inflado precios con los PIVES.
Usuario desactivado
Yo no dejo de estar de acuerdo en que había precios entre concesionarios de la misma marca y diferentes concesiones que tenían el coche a un precio que casualmente era el mismo y diferente del anunciado por el fabricante. Sobre todo esto con modelos de Km0.
Dicho lo anterior, por lo general se compra un coche por debajo del precio de tarifa del fabricante o por ese precio pero con más extras.
También es cierto que hay talleres en los que si apareces con el coche comprado en otra localidad de km0 o nuevo te ponen pegas con reparaciones y trato de taller (cosa vergonzosa y que sí que creo que se debería perseguir)
Que casualidad de todas formas que todo esto salga a la luz ahora que la admin. pública está sedienta...
En cualquier caso, al que hayan pillado con el carrito del helado que pague.
Usuario desactivado
Anda, faltan BMW y Mercedes... y yo que pensaba verlas las primeras xD
Usuario desactivado
Me pregunto que habrá visto la CNC.
Más que nada lo digo, porque ahora que se venden 4 coches como quien dice, lo lógico es que las diferentes marcas se den de leches para que al menos uno de sus modelos sea de esos 4 que se han vendido.
Habrá que esperar a ver en que termina la cosa.
Usuario desactivado
Estoy de acuerdo que hay acuerdos, (valga el juego de palabras..)