
Vivir en una gran ciudad tiene ventajas pero también inconvenientes: si te sueles mover en coche diariamente tienes la sensación de pasar media vida en un alienante atasco. Las urbes españolas no son ajenas a ello.
¿Y cuáles han sido las ciudades españolas más congestionadas del mundo el año pasado? Lo primero que viene a la mente es que serán las dos capitales, Madrid y Barcelona. No del todo: Valencia sufre más atascos que Madrid. Los conductores de la urbe valenciana se tiraron en 2024 nada menos que 62 horas atrapados en un atasco.
La condena de vivir en un atasco diario: hasta días completos perdidos sentados en el coche
TomTom, el especialista de referencia en navegación GPS, publica desde hace catorce años su Índice de Tráfico. El de 2024 presume ser el más completo, ya que incluye 500 ciudades de 62 países en seis continentes: su mayor número hasta la fecha.
Este análisis se basa en los datos de más de 724.000 millones de kilómetros recorridos en 2024 por coches que equipan su cartografía. Este ránking lo realiza en base a diversos parámetros, como por ejemplo la velocidad o el tiempo promedio invertido en cada trayecto diario.
Los barceloneses pierden 3,6 días al año en un atasco. En este último índice, Barcelona se convierte en la ciudad española que más atascos sufre: en la ciudad condal los conductores tardan de media 31 minutos en recorrer 10 km. Y, sobre todo, perdieron nada menos que 87 horas estando embotellados en un atasco. En días, hablamos de casi tres jornadas y media.
Pero lo que llama la atención es que Valencia sea la segunda cuyas carreteras más congestión sufren, por delante de Madrid. Los valencianos tardan 26 minutos de media en hacer 10 km, superando a los madrileños. Y nada menos que 62 horas pasaron atascados durante el año pasado, casi igual que los conductores de Madrid. En su equivalente a jornadas, son más de dos días y medio.
El nivel medio de congestión de Valencia en 2024 subió tres puntos en comparación a 2023: esto la ha llevado a colarse en el Top 100 de ciudades del mundo más atascadas. Concretamente la 81º, mientras que Madrid está en el puesto 101. Barcelona es, de largo, la española que más arriba está en el ranking global, aupándose a la plaza 21.
las 10 ciudades españolas con más atascos |
tiempo en recorrer 10 km |
horas perdidas atascos |
---|---|---|
1. Barcelona |
31 minutos |
87 horas |
2. valencia |
26 minutos |
62 horas |
3. madrid |
25 minutos |
64 horas |
4. vitoria-gasteiz |
23 minutos |
44 horas |
5. gijón |
22 minutos |
36 horas |
6. Pamplona |
22 minutos |
40 horas |
7. Sevilla |
22 minutos |
54 horas |
8. Zaragoza |
21 minutos |
37 horas |
9. Vigo |
21 minutos |
37 horas |
10. Alicante |
20 minutos |
37 horas |
Todo ello teniendo en cuenta que Valencia tiene cerca de 826.000 habitantes por los 3,41 millones de Madrid o los 1,7 millones de Barcelona. Aunque es cierto que Valencia (134,65 km²) es más grande que Barcelona (101,35 km²), también lo es que su superficie es menor a la Madrid capital (604,45 km²).
Aunque obviamente es determinante la orografía, el número de calles estrechas de un solo sentido, la posibilidad de hacer los trayectos en transporte público, etc. Por ejemplo Madrid dispone de una red de metro mucho más grande que Valencia y Barcelona, lo que ayuda a minimizar los coches en carretera.
El TOP 5 de ciudades españolas con más atascos lo cierran Vitoria (Alava) y la asturiana Gijón: en ambas la media para recorrer 10 km fue de 23 y 22 minutos respectivamente, mientras que las horas anuales perdidas en un atasco fueron de 44 y 36.
En todo caso, consuela en parte vernos alejados de todo el tiempo perdido por los conductores en la que es la ciudad más atascada de Europa: Londres. Los londinenses estuvieron atrapados en embotellamientos nada menos que 113 horas (casi cinco días al completo metidos en el coche). Y eso que en la capital inglesa se aplican los peajes urbanos, precisamente para reducir el tráfico. Medida que aplican desde hace años y que funciona, como ha demostrado Nueva York, que los impuso recientemente en Manhattan.
No obstante, Barcelona con sus 87 horas en atascos queda tercera si hablamos de ciudades más embotelladas de Europa. Valencia pasa al puesto 25 si filtramos por ciudades del Viejo Continente y Madrid se queda en el 39º.
Imágenes | Pexels